Campus Virtual
Contacto
Concovocatoria de Abril¡Últimas 15 plazas!Consigue la tuya

Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años

Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Clock icon
Plan de estudios a tu medida
Clock icon
Online y presencial
Clock icon
Profesores especialistas
Clock icon
Ayudas a la formación disponibles
Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
INFÓRMATE GRATIS SOBRE
Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Rellena el formulario y descubre la formación.
¿Quieres ampliar tu formación y cursar estudios superiores? ¡La Universidad te está esperando! Con este curso de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, te prepararás para superar con éxito las pruebas libres de la UNED.

Nunca es tarde para cumplir tu sueño y superar  una prueba cuyos únicos requisitos son la edad (cumplir los 25 años antes de que finalice el año natural) y no contar con ningún título o estudio que de acceso a la universidad. Gracias a nuestra formación y los profesores especialistas que te acompañan a lo largo del proceso estarás preparado para presentarte a las pruebas libres y cursar un grado universitario en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Además, esta prueba también es una gran oportunidad para reforzar tus titulaciones académicas. Si has superado la ESO (FP de primer grado u otra convalidación) o cuentas con 15 créditos ECTS universitarios podrás convertirlo en un equivalente al título de bachillerato, abriéndote la puerta a mucho más que unos estudios superiores. ¡Este es tu momento!

INFÓRMATE GRATIS SOBRE
Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Rellena el formulario y descubre la formación.
  • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
Logo online
Online y con apoyo presencial
Icono de gente
Más de 35 centros en España y Portugal
Icono reloj
Adaptado a tu ritmo

Ayudas a la formación

En Campus Training, te ayudamos a cumplir tu sueño de llegar a la universidad. Ofrecemos ayudas a la formación y facilidades de pago para que nada te frene.

¡La Universidad está a tu alcance!  Descubre nuestras ayudas a la formación.

El precio de la formación de acceso a la Universidad incluye todos los materiales que necesitas y el apoyo docente que te ayudará a alcanzar la meta.

Características de este curso de acceso a la UNED para mayores de 25 años

Prepararte para acceder a la Universidad requiere de ganas, compromiso y, sobre todo, una formación de calidad diseñada para alcanzar este objetivo. Descubre cómo este curso se adapta a tu situación personal y laboral para que puedas alcanzar tu objetivo en el menor tiempo posible.

01
Diseño de un plan de estudio a tu medida
Personalizamos tu plan de estudios para que puedas sacarle el máximo partido.
02
Docentes expertos
Nuestros profesores especialistas están disponibles para resolver todas tus dudas.
03
Preparación de principio a fin
En esta formación descubrirás el contenido mediante la comprensión, la práctica y lo pondrás a prueba con simulacros de examen.
04
Acompañamiento
Contarás con un asesor pedagógico que te acompañará a lo largo de todo el proceso.

Descubre el temario de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

El temario de nuestro curso de preparación para acceder a la Universidad incluye las diferentes opciones de examen. Es importante recalcar que la prueba libre se divide en dos fases: una general (3 ejercicios) y otra específica (2 ejercicios). Esta última se determina por la formación universitaria que deseas cursar.

Es importante que tengas claros tus objetivos para preparar la parte del temario que mejor se adapta a ellos. Este proceso te facilitará el trabajo y resultará más sencillo superar las pruebas libres de acceso a la UNED. Dentro de las asignaturas que verás en la fase específica tendrás que seleccionar dos de la rama asociada a tu carrera.

Lengua Castellana:

  • La comunicación. Lenguaje verbal y lengua. El estudio de la lengua española.
  • Acentuación gráfica.
  • Puntuación.
  • Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica.
  • El sustantivo.
  • El adjetivo, el artículo y el pronombre.
  • El verbo.
  • El adverbio. Las unidades de relación: preposición y conjunción.
  • El sintagma y sus clases.
  • La oración simple.
  • La oración compuesta y la oración compleja.
  • Oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales.

Bloque temático inglés:

  • Reading.
  • Oral Skills.
  • Use of English.
  • Writing.

Comentario de texto:

  • Coherencia, cohesión y adecuación textuales.
  • Los tipos de texto y sus lenguajes.
  • El comentario de texto y sus partes.
  • Modelos de textos comentados.
  • Análisis de errores más frecuentes en el comentario de texto.
  • Actividades de autoevaluación.

Arte y Humanidades:

Historia del mundo contemporáneo:

  • De la Revolución Industrial a los nacionalismos.
  • Del movimiento obrero al reinado de Alfonso XIII.
  • De la dictadura de Primo de Rivera a la Segunda Guerra Mundial.
  • De la Guerra Fría a la Unión Europea.

Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales:

  • Fundamentos.
  • Aritmética y álgebra.
  • Geometría.
  • Análisis.
  • Probabilidad y estadística.
  • Desarrollo de la competencia matemática.

Geografía:

  • La tierra.
  • La atmósfera y la hidrosfera.
  • La Litosfera.
  • Los ecosistemas.
  • La población.
  • La ciudad.
  • El espacio rural.
  • Las actividades económicas.
  • La representación y tratamiento de la información geográfica.

 

Ciencias:

Biología:

  • Los seres vivos.
  • Las moléculas biológicas.
  • Las células.
  • Los genes.
  • Los genes en acción.
  • Reproducción de las células y de los organismos.
  • La herencia genética.
  • Los seres vivos y la energía: digestión y metabolismo.
  • Respiración y circulación.
  • La regulación homeostática y las funciones de defensa.
  • Integración y control: sistema endocrino y sistema nervioso.
  • La reproducción.
  • Evolución.

Matemáticas avanzadas:

  • Estadística y probabilidad.
  • Fracciones algebraicas.
  • Elementos de geometría. Trigonometría.
  • Matrices y determinantes.
  • Sistemas de ecuaciones lineales.
  • Geometría vectorial del plano.
  • Geometría vectorial del espacio.
  • Funciones elementales.
  • Límites de funciones. Continuidad.
  • Funciones derivables.
  • Estudio y representación de funciones.
  • La integral.

 

Ciencias de la salud (obligatorio elegir una sola de las opciones de matemáticas):

Biología:

  • Los seres vivos.
  • Las moléculas biológicas.
  • Las células.
  • Los genes.
  • Los genes en acción.
  • Reproducción de las células y de los organismos.
  • La herencia genética.
  • Los seres vivos y la energía: digestión y metabolismo.
  • Respiración y circulación.
  • La regulación homeostática y las funciones de defensa.
  • Integración y control: sistema endocrino y sistema nervioso.
  • La reproducción.
  • Evolución.

Matemáticas avanzadas:

  • Estadística y probabilidad.
  • Fracciones algebraicas.
  • Elementos de geometría. Trigonometría.
  • Matrices y determinantes.
  • Sistemas de ecuaciones lineales.
  • Geometría vectorial del plano.
  • Geometría vectorial del espacio.
  • Funciones elementales.
  • Límites de funciones. Continuidad.
  • Funciones derivables.
  • Estudio y representación de funciones.
  • La integral.

Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales:

  • Fundamentos.
  • Aritmética y álgebra.
  • Geometría.
  • Análisis.
  • Probabilidad y estadística.
  • Desarrollo de la competencia matemática.

 

Ciencias sociales y jurídicas (obligatorio elegir una sola de las opciones de matemáticas):

Matemáticas avanzadas:

  • Estadística y probabilidad.
  • Fracciones algebraicas.
  • Elementos de geometría. Trigonometría.
  • Matrices y determinantes.
  • Sistemas de ecuaciones lineales.
  • Geometría vectorial del plano.
  • Geometría vectorial del espacio.
  • Funciones elementales.
  • Límites de funciones. Continuidad.
  • Funciones derivables.
  • Estudio y representación de funciones.
  • La integral.

Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales:

  • Fundamentos.
  • Aritmética y álgebra.
  • Geometría.
  • Análisis.
  • Probabilidad y estadística.
  • Desarrollo de la competencia matemática.

Historia del mundo contemporáneo:

  • De la Revolución Industrial a los nacionalismos.
  • Del movimiento obrero al reinado de Alfonso XIII.
  • De la dictadura de Primo de Rivera a la Segunda Guerra Mundial.
  • De la Guerra Fría a la Unión Europea.

Administración de empresas:

  • Conceptos fundamentales de la administración de empresas.
  • La Administración de la empresa.
  • Las funciones de la empresa.

 

Ingeniería y arquitectura:

  • Matemáticas avanzadas:
  • Estadística y probabilidad.
  • Fracciones algebraicas.
  • Elementos de geometría. Trigonometría.
  • Matrices y determinantes.
  • Sistemas de ecuaciones lineales.
  • Geometría vectorial del plano.
  • Geometría vectorial del espacio.
  • Funciones elementales.
  • Límites de funciones. Continuidad.
  • Funciones derivables.
  • Estudio y representación de funciones.
  • La integral.

 

Administración de empresas:

  • Conceptos fundamentales de la administración de empresas.
  • La Administración de la empresa.
  • Las funciones de la empresa.
Descargar índice de temario

Requisitos para presentarte a las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

Para presentarte a las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años tienes que cumplir los siguientes requisitos:

  • Cumplir 25 años antes del 31 de diciembre (inclusive) del año de realización de la prueba.
  • No ostentar ninguna titulación o haber superado alguna otra prueba que otorgue acceso a la formación universitaria.

Además, para que la superación de esta prueba sea equivalente al título de bachillerato tienes que cumplir una de estas dos condiciones:

  • Estar en posesión del título de la ESO, FP Grado Medio o equivalente.
  • Superar 15 créditos ECTS universitarios.

La prueba libre organizada por la UNED es válida para cursar un grado universitario en esta institución. Si buscas acceder a otra universidad pública deberás consultar sus condiciones, aunque la mayoría disponen de una prueba similar a esta.

Por último, para poder acceder al examen es necesario pagar las tasas correspondientes de matrícula, que para la prueba de 2025 serán de 144,43 € (consultar exenciones).

Supera la prueba de acceso y empieza tu formación universitaria

Una vez superes la prueba, según la vía elegida, podrás acceder a los grados universitarios ofrecidos por la UNED. Estos son algunos ejemplos, aunque puedes consultar el listado completo:

  • Filosofía.
  • Geografía e historia.
  • Física.
  • Matemáticas.
  • Derecho.
  • Criminología.
  • Economía.
  • Psicología.
  • Ingeniería informática.
  • Ingeniería en tecnologías industriales.

¿Por qué preparar las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años?

Nunca es tarde para acceder a una titulación universitaria. Preparar las pruebas de acceso a la UNED gracias a un curso te abrirá un amplio abanico de posibilidades más allá de formarte en estudios superiores.

Cuando cumplas con los requisitos mencionados, superar la prueba equivaldrá al título de bachiller. Esto te permite presentarte a un amplio número de oposiciones de la categoría C1 con la estabilidad y salario que ello supone.

Por supuesto, al elegir una formación para preparar las pruebas libres a la universidad podrás compaginar tu aprendizaje con tu situación personal y laboral. Esto te permite reducir de manera considerable tus dificultades.

Experiencias y opiniones de nuestros alumnos

No existe mejor carta de presentación que la de nuestros antiguos alumnos. Esto es lo que opinan y su experiencia con Campus Training para preparar una prueba libre de acceso.

Geidu Nayeli

Curso de preparación para las pruebas de acceso a FP de Grado Superior

Al comienzo se me hizo un poco raro no ir a clase, pero te acostumbras y, además, sigues contando con un apoyo y un seguimiento. El curso está muy bien planteado.

Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años

Anne Pina

Curso de Auxiliar de Enfermería

De mi formación con Campus Training me ha gustado todo. La plataforma es clara, los profesores son buenos y mención especial merece mi tutora.

Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años

Robinson Molletón

Curso de Cocina Profesional

Necesitaba incorporarme al mercado laboral sí o sí y con Campus Training lo logré. Para mí, ha ido todo bien y he conseguido mi objetivo.

Próximas convocatorias

Plazo de matrícula 2025
Del 3 de febrero al 18 de marzo de 2025.
Del 3 de febrero al 18 de marzo de 2025. • Fechas de examen
Junio 2025

Conoce nuestra metodología de enseñanza

Alcanzar tus metas es más sencillo de lo que piensas. Gracias a nuestra formación flexible y diseñada por expertos podrás llegar a la meta, estudiar una carrera universitaria.

01
Temarios actualizados
Nuestros temarios están actualizados para adaptarse a las condiciones de cada convocatoria.
02
Material complementario
Disponemos de pruebas anteriores, test y simulacros de examen para una preparación completa.
03
Formaciones a medida
El temario formativo se adapta a las pruebas que selecciones para tu examen.
04
Plan personalizado
Nuestra formación se adapta a tu para que puedas compaginarla con tu día a día.

¡Prepara las Pruebas de Acceso a la Universidad con Campus Training!

Las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años son una oportunidad única para afrontar nuevos retos y cumplir tus sueños. Es el momento perfecto para ponerte en marcha y elegir un curso que te ayude a prepararlas.

En Campus Training descubrirás una formación que se adapta perfectamente a las pruebas libres de la UNED. Gracias a nuestros profesores especialistas y tu tutor pedagógico te prepararás de la mejor forma posible para asumir el nuevo reto.

Además, esta formación dispone de materiales complementarios como test de prueba o simulacros de examen. Nuestro objetivo es que dispongas del mejor entorno para preparar las pruebas libres a la Universidad con este curso.

Conoce a nuestros profesores especialistas

Irene Nieto
Icono Linkedin

Graduada en filosofía por la Universitat de València, imparte clases particulares de diferentes materias y para distintas formaciones.

Pablo Alonso
Icono Linkedin

A ejercicio como profesor de historia y se entrega a sus alumnos para ofrecerles la máxima motivación. A nivel profesional a ejercido como monitor, técnico auxilia Ver más

A ejercicio como profesor de historia y se entrega a sus alumnos para ofrecerles la máxima motivación. A nivel profesional a ejercido como monitor, técnico auxiliar de sonido y redactor.

Ver menos
Lucía Martinez
Lucía Martínez

Licenciada en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela y formación complementaria posuniversitaria en una gran variedad de áreas del sector tecnológi Ver más

Licenciada en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela y formación complementaria posuniversitaria en una gran variedad de áreas del sector tecnológico.

Ver menos
Carmen Poves
Icono Linkedin

Carmen es licenciada en filología hispánica y una apasionada de la enseñanza. Tiene amplia experiencia como docente en línea y presencial y coordina la creación Ver más

Carmen es licenciada en filología hispánica y una apasionada de la enseñanza. Tiene amplia experiencia como docente en línea y presencial y coordina la creación de planes curriculares y contenido digital para la educación.

Ver menos

Preguntas frecuentes

El examen de acceso a la Universidad para mayores de 25 años consta de 5 pruebas. Tres de ellas pertenecen al apartado general (comentario de texto, idioma extranjero y lengua española) y dos a la vía seleccionada que da acceso al grado que deseas cursar.

Superar esta prueba se puede equiparar al título de bachiller si cumples uno de los siguientes requisitos: cuentas con el título de la ESO o has obtenido 15 créditos ECTS universitarios.

La prueba de acceso a la Universidad requiere de una buena preparación. Si estás motivado y cuentas con el material y el equipo docente adecuado podrás superarla y empezar tu formación superior.

Las pruebas de la UNED son unificadas para todo el territorio nacional con independencia de la sede en la que te presentes. En caso de optar por una prueba de otra institución universitaria pública puede incluir más materias, por ejemplo, las universidades gallegas cuentan con un examen de Lingua Galega.

Al superar la prueba, si dispones del título de la ESO podrás convalidar el bachillerato. En caso contrario tendrás que superar asignaturas por valor de 15 créditos ECTS universitarios.

El curso de acceso se adapta a tu ritmo. Es posible prepararlo de manera intensiva si dispones de tiempo, para que afrontes las pruebas con las máximas garantías. Tu tutor pedagógico te ayudará a planificar y fijar metas realistas en función de tu disponibilidad.

Información complementaria del Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años

Noticias relacionadas con el Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años

cuanto suele bajar la nota de corte
Noticia
18 de agosto de 2023
¿Cuánto suele bajar la nota de corte?

Otras formaciones que pueden interesarte

Pruebas Libres de Accesos

Curso de Pruebas de Acceso a Grado Medio

Icono reloj
Online/Presencial
Curso de Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos Grado Superior
Pruebas Libres de Accesos

Curso de Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos Grado Superior

Icono reloj
Online/Presencial
WhatsApp