6 minutos
En la actualidad, Python es uno de los lenguajes de programación más utilizados en todo el mundo, pero ¿cómo ha logrado llegar hasta este punto de tanta popularidad? En el artículo de hoy vamos a dar una respuesta a esto haciendo un repaso por toda la historia de Python, desde sus orígenes hasta cómo lo conocemos hoy en día.
Si quieres formar parte de la historia de este potente lenguaje de programación, no dudes en formarte con Campus Training y echa un vistazo a nuestro Curso de Programación con Python.
¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles!
El origen de Python tiene lugar a finales de los años 80, concretamente en 1989, cuando un programador holandés llamado Guido Van Rossum tuvo la brillante idea de comenzar a crear un nuevo lenguaje de programación, por su necesidad personal de disponer de un lenguaje sencillo de leer, escribir y soportar.
Entre los objetivos principales de Guido era crear un lenguaje que obtuviera una sintaxis simple y limpia, con el que los programadores pudieran escribir el código de una forma clara, concisa y seguros de lo que estaban haciendo. En un principio, recibió influencia de ciertos lenguajes como ABC, Moldua-3 y C++.
En 1991 tuvo lugar el lanzamiento de la primera versión de Python, la 0.9.0. Esto significó un antes y un después en el sector de la programación, ya que comenzaron a realizarse mejoras continuas por parte de Guido y otros profesionales. En el constante avance de Python se ha trabajado para incluir en él ciertas modernidades, la programación orientada a objetos de la que se disfruta hoy en día y la amplia biblioteca que lo caracteriza.
¿Te haces una idea de dónde viene el nombre? ¡Prepárate! De la afición de su creador por la serie “Monty Python´s Flying Circus”. Sin duda, un simbolismo de lo que significaba la programación para Guido, una forma de entretenerse y disfrutar con su trabajo.
¡Fórmate en Historia de Python!
Descarga gratis la guía formativaA lo largo de la historia de Python han tenido lugar diferentes hitos importantes que fueron todo un impacto en su evolución y popularidad. A través del lanzamiento de las versiones de Python, cada vez con más mejoras y mucho más modernas, se desarrollaron sucesos, entre los que queremos destacar los siguientes.
El lanzamiento de Python 1.0 sucedió en el 1994, hito que se denominó como “un nuevo comienzo” tras resultar ser toda una revolución en la historia de Python.
Esta versión sentó las bases del crecimiento y evolución de Python en los siguientes años.
Entre sus características en cuanto a conseguir un lenguaje legible, destacan las siguientes:
El lanzamiento de Python 1.0 fue significativo por varias razones, entre las que destacan:
Un momento importante en la historia de Python fue la división que tuvo lugar en la diferencia entre Python 2 y Python 3. A continuación, te presentamos un breve resumen:
Python 2:
A lo largo de las diferentes versiones de Python 2 se llevaron a cabo múltiples mejoras y el añadido de diferentes características que resultaron ser toda una innovación para los programadores. Sin embargo, también se produjeron una serie de problemas, en especial en la compatibilidad con las nuevas tecnologías, algo que la comunidad comenzó a notar, y mucho.
Python 3:
El lanzamiento de Python 3 tuvo lugar para resolver los problemas resultantes del lanzamiento de Python 2.
Se realizaron cambios en la sintaxis y en el manejo de ciertas características, entre otras mejoras, logrando convertirse en un lenguaje mucho más eficiente y moderno.
Estas dos versiones de Python generaron una división en la comunidad de programadores de este lenguaje de programación, sobre todo a causa de dos problemas:
Python ha vivido un crecimiento increíble en los últimos años en cuanto a su adopción, aumento de comunidad y sus aplicaciones en una gran variedad de industrias, muy distintas entre sí.
Esto se debe a la constante mejora que han vivido las características que lo hacen diferente al resto de lenguajes de programación:
En la actualidad, Python se ha consolidado como uno de los lenguajes de programación más empleados y populares de todo el mundo, gracias a su versatilidad y legibilidad, entre otras características.
Además, sus constantes actualizaciones y mejoras hacen que siga manteniéndose como un lenguaje principal entre programadores, ya que siempre obtienen nuevas opciones interesantes que implementar en sus proyectos.
A continuación, te mostramos algunas de las aplicaciones de Python hoy en día:
Ya conoces la historia de Python, ahora solo tienes que realizar una especialización en este lenguaje de programación para aumentar su comunidad de usuarios y fomentar su constante evolución.
¡Hazlo con Campus Training! Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
¡Te estamos esperando!