6 minutos
Java es uno de los lenguajes de programación más populares entre los profesionales de la escritura de código, debido a sus destacadas características y ventajas a la hora de programar aplicaciones o páginas webs. ¿Quieres saber qué es java al detalle? ¡Quédate a leer este artículo, porque te lo vamos a contar todo!
¡Fórmate en Campus Training con nuestro Curso de Programación con Java y conviértete en un profesional!
Para conocer qué es Java, basta con que visites su página web oficial para informarte con contenido de calidad. No obstante, para que no te quede ninguna duda, te resumimos los principales aspectos de este potente lenguaje de programación.
Desde que fue desarrollado por Sun Microssytems en 1995, no ha parado de crecer hasta convertirse en uno de los lenguajes más utilizados en el trabajo de los profesionales de la programación.
Entre las principales características de Java destaca su gran portabilidad, por lo que todos los programas escritos en este lenguaje pueden ejecutarse en diferentes plataformas sin problema. Además, es un lenguaje orientado a objetos, que presenta otras características como la gestión automática de memoria y la capacidad de manejar excepciones.
Es un lenguaje muy versátil que se emplea en varias aplicaciones y plataformas, y que incluye las bibliotecas comunes y la JVM.
Aprender Java presenta muchas ventajas, empezando por el aumento de oportunidades laborales, ya que, como te hemos comentado anteriormente, es uno de los lenguajes más utilizados y, por lo tanto, de los más demandados por las compañías del sector.
Dicho esto, te presentamos las principales razones:
Una vez que conoces qué es Java, es conveniente que adquieras conocimientos más concretos sobre este lenguaje orientado a objetos, tales como su estructura, su sintaxis, similar a otros lenguajes como C++ y C#, los tipos de datos y las variables.
A medida que adquieras más experiencia, aprenderás conocimientos más especializados como la herencia, la encapsulación o las excepciones, entre otros. No obstante, empecemos por los conceptos más básicos.
Presta mucha atención.
La estructura de un programa de Java sigue un patrón común y está basada en los siguientes elementos:
Los datos en Java están divididos en datos primitivos, datos estructurados y de tipo envoltorio o wrapper.
Los datos primitivos son fundamentales, ya que de ellos dependen el resto de los tipos comentados. Estos datos son utilizados para gestionar la información básica.
Son un total de 8 tipos clasificados en dos categorías diferentes. Por un lado, tipos numéricos enteros y, por otro lado, tipos numérico en punto flotante.
Por su parte, los datos estructurados o “clases” se destinan a almacenar una gran cantidad de valores de los tipos de datos más simples.
El último tipo de datos son los envoltorio o wrapper. Estos se utilizan para envolver o encapsular los tipos de datos primitivos de Java.
Estos son los datos envoltorio correspondientes a cada dato primitivo:
Las variables y las constantes son elementos esenciales para almacenar y manipular datos.
Una variable es un lugar en la memoria utilizado para almacenar y representar un valor. En cambio, una constante es un valor asignado una vez y que no puede ser modificado.
Como ya te hemos comentado anteriormente, Java es uno de los lenguajes de programación más usados hoy en día y, sobre todo en diferentes áreas de desarrollo de software.
Te comentamos algunas de las aplicaciones más destacadas:
Ahora que conoces qué es Java y en qué consiste este potente lenguaje de programación de código abierto, solo tienes que cubrir el formulario para que podamos contactar contigo e informarte de cómo funciona nuestra academia y todo lo que incluye nuestro curso de Programación con Java.
No pierdas más tiempo y conviértete en un experto de la programación de uno de los mejores lenguajes de código abierto.