Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Funciones de un DJ: ¿qué hacen estos profesionales?

¿Cuáles son las funciones de un DJ? Conoce su papel en las pistas: crear ambientes, dominar software o realizar mezclas. ¡Descubre los detalles aquí!
dj-funciones
foto-redactor-ana
Ana Arias 2 de junio de 2023

    Las funciones de un DJ son más complejas de lo que puede parecer a primera vista. Crear ambientes, momentos memorables o ser un buen maestro de ceremonias, requiere de unas habilidades muy sofisticadas para tocar al público con la música. ¡Te las contamos en este artículo! 

    En este artículo te contamos las habilidades que tendrás que desarrollar tras un curso de DJ y triunfar en tu campo. ¡Conviértete en una pieza clave en los eventos!   

     

    Crear el ambiente adecuado

    No es lo mismo una boda, que la apertura de un comercio o las fiestas de un pueblo. Adáptate la celebración, lee la habitación para ver qué temas están triunfando y piensa en los grupos de edad que asistirán al evento. ¡Todo esto es clave para crear un buen ambiente! 

    • Adáptate a la celebración. Ten muy claro cuál va a ser el tipo de evento, los asistentes que Irán a la fiesta y las expectativas de los organizadores con respecto a la música. 
    • Lee la sala. Pinchar una celebración no es una ciencia exacta, por eso debes saber leer la sala y adaptarte a los ánimos a lo largo de la ceremonia. 
    • Ten en cuenta las edades y preferencias. Probablemente, sabrás de antemano el perfil que asistirá a la celebración, si serán niños, estudiantes o mayores. Investiga sobre sus gustos musicales y los temas que triunfan con ellos y adapta tu pinchada a sus expectativas. 

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Seleccionar y mezclar la música

    La clave será un buen DJ es seleccionar y mezclar la música de una forma orgánica, sutil y pertinente. Trabaja tus transiciones, como pasar de un tema a otro y crea una sesión que sea orgánica. Esta es la clave para poner tu personalidad en tus pinchadas, evidentemente la música debe conectar con quienes están bailando en la pista, pero debe haber una seña de tu estilo. 

     

    Ser maestro de ceremonias

    No siempre es así, pero si estás pensando en una boda, un cumpleaños o cualquier otro evento, es probable que tengas que ejercer un papel de maestro de ceremonias. Es fácil pasarse, por eso debes tener en cuenta estas claves para tus intervenciones. 

    • Intervén en el momento exacto. Tus palabras pueden ser clave para animar la fiesta, introducir a los invitados o abrir paso a un momento de baile lento y emotivo. Intervén en el momento exacto para lograr estos ambientes.
    • Saber cómo mover al público. Cada DJ tiene su propio estilo, pero debes usar unas palabras que muevan al público entre transiciones. 
    • Felicita a los invitados de honor. Si la fiesta es en honor a alguien, asegúrate de centrar el evento en torno a esas personas, por ejemplo, en una boda, un cumpleaños o cualquier otro evento. 

     

    Interactuar con el público

    Los DJ pinchan para la gente y es habitual tener que ser un poco flexible con la sesión y que el público se acerque con sugerencias. Esto es lo que deberías tener presente en tus jornadas. 

    • Peticiones. La gente se te acercará a hacer sus peticiones y tú debes saber cómo introducirlas en las pinchadas o convencerles de que no es el tema adecuado para la sesión. Es una fina línea que, con la práctica, dominarás a la perfección. 

     

    Dominar equipos y software

    Por supuesto, tendrás que saber usar el equipo y el software para realizar tu trabajo como DJ en estos eventos. A continuación, te explicamos cada una de estas áreas. 

    • Equipo. El ordenador, la mesa de mezclas, el equipo de sonido… Como DJ debes saber manejarte con tus herramientas de trabajo, para sacarles el mejor partido y que la pinchada sea música para los oídos. 
    • Software. Es importante que domines el software con el que vas a realizar las pinchadas, para aplicar las transiciones y dominar todos los cambios. 

     

    Gestionar el tiempo

    Ten bien claro cuánto va a ser la duración de la planchada y organiza la sesión en base a ese periodo de tiempo. Así que debes saber como distribuir las canciones para encajar con las fases de la celebración y dejar cierto espacio para algunas peticiones con las que no cuentes previamente. 

    • Plantear bien la sesión. Sabiendo la duración, Puedes establecer las distintas etapas de la celebración: apertura, los puntos álgidos de la fiesta y el cierre. 
    • Distribuir las canciones. Una vez tengas claras las fases de tu pinchada, escoge las canciones para que encajen con los ambientes que quieres crear. 
    • Dejar espacio para peticiones. Aunque tú seas el profesional, siempre puede haber un pequeño espacio para peticiones y que la gente proponga sus temas. Debes ser flexible y saber cómo introducirlos. 

     

    Satisfacer gustos musicales

    Es imposible complacer a todo el mundo, pero ese es el punto fuerte de un buen DJ. Debes adecuarte al público que asiste al evento, fijarte en las edades y aceptar las peticiones que sean convenientes. ¡Compruébalo aquí abajo! 

    • Plantear una pinchada acorde a los invitados. Cada celebración puede reunir a gente muy diversa o a grupos bastante homogéneos en cuanto a gustos musicales. Ten claro quienes asistirán al evento e investiga sobre los temas más populares para ellos. 
    • Repartir los temas por grupos. En caso de que te encuentres una celebración bastante ecléctica, asegúrate de dedicarle temas a cada generación. Incluso hay canciones que traspasan las fronteras del tiempo y triunfan con cualquiera que las escuche. 
    • Introducir las peticiones más coherentes. Estate abierto a las peticiones e introduce aquellas que sean más coherentes con tu sesión. 

     

    ¡Conviértete en DJ profesional! 

    Para ser un DJ profesional necesitas una formación que te dé las bases para triunfar en tus pinchadas. ¡Encuéntrala en Campus Training! Te ofrecemos un programa semipresencial, con un profesorado experto y unos contenidos que te adentren en la profesión. ¡Rellena el formulario para informarte sobre el curso!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.