Hoy en día, ¿quién no sabe qué es un DJ y en qué consiste su trabajo? Estos profesionales se encargan de seleccionar y mezclar diferentes canciones para hacer sentir a su público diferentes emociones y experiencias musicales inolvidables.
¿Te apasiona la música y siempre has tenido en mente ser DJ profesional? ¡Tenemos buenas noticias para ti! Ahora tienes la oportunidad de desarrollar todas tus habilidades musicales desde tu casa con el curso de DJ Online de Campus Training.
No pierdas la ocasión, tan solo necesitas contar con el equipo adecuado y tener en cuenta una serie de aspectos de los que te hablaremos a continuación.
¡Sigue leyendo!
¿Qué es un DJ?
La música juega un papel fundamental en cualquier evento social, ya que puede ser lo que marque la gran diferencia en el ambiente y en el ánimo del público. Por este motivo, la importancia de contar con un buen DJ es algo fundamental.
El DJ es la persona que utiliza diferentes equipos de mezcla para reproducir música en un determinado establecimiento o lugar, con el objetivo de crear una experiencia sublime y conseguir la energía adecuada.
Es importante tener clara la diferencia entre DJ y productor musical. Un productor musical crea su propia música y trabaja como DJ para interpretarla en directo. Sin embargo, no todos los DJ producen sus propios temas, sino que utilizan la música de otros compañeros de la industria para llevar a cabo sus sesiones.
¿Qué habilidades necesitas para ser un buen DJ?
Además de contar con talento para la música y de adquirir determinados conocimientos técnicos, es recomendable adquirir una serie de habilidades clave para llegar a convertirte en un DJ reconocido por la industria y el público. ¡Veámoslas!
- Manejo de nuevos equipos: debes mantenerte en constante actualización respecto a las nuevas tecnologías. No te acomodes en un equipo y herramientas determinadas. Trata de innovar y de mejorar cada día para que tus sesiones musicales sean diferentes y más impactantes a medida que ganas experiencia en el sector.
- Conocimientos de networking y marketing: gracias al avance de Internet puedes hacer llegar tu música a cualquier lugar del planeta. Tener cierta popularidad en RRSS es fundamental a la hora de conseguir contratos de trabajo. Piensa que, cuantos más seguidores tengas, más personas irán a ver tus sesiones y, por lo tanto, ganarás la atención de un mayor número de promotores. Conéctate en foros, crea tu propia web y, en definitiva, crea tu propia identidad.
- Realizar buenos mashups: debes desarrollar la capacidad de realizar grandiosos remixes y mashups. Crea tu propio estilo para diferenciarte de otros Djs e, incluso, mentalízate sobre la posibilidad de crear tu propia música. A todo DJ le gustaría pasar de pinchar la música de otros, a la suya propia, ¿o no?
- Control extremo del directo: para este aspecto, la experiencia es fundamental. No te preocupes si al principio sientes nervios, o si las sesiones no alcanzan el hype que esperabas. Con trabajo y constancia lograrás ser el DJ que todo público quiere escuchar, el DJ que es capaz de crear experiencias inolvidables.
Equipos y herramientas básicas para un DJ
La cantidad de equipos y herramientas que utiliza un DJ para realizar su labor de la forma correcta es muy elevada. Además, como ye te hemos comentado anteriormente, es necesario mantenerse en una actualización constante e ir probando novedades que ayuden a crear mejores pistas musicales.
A continuación te mostramos el equipo más básico con el que debe contar cualquier DJ:
- Mixer: una mezcladora con diferentes controles de volumen y efectos para combinar y mezclar el audio de diferentes pintas.
- Auriculares: esenciales para realizar una buena sincronización. Es importante que estos no reciban ruido externo y que puedan rotarse para una mejor utilidad.
- Altavoces: la música debe llegar al público de forma clara y limpia, por lo que contar con unos buenos amplificadores y monitores es fundamental.
- Software de mezcla: Serato DJ, Traktor Pro o Virtual DJ, entre otros, son clave a la hora de mezclar música de forma digital.
- Cables y conexiones diversas: necesitas contar con diferentes tipos de cable y conectores para conectar reproductores y mezcladoras entre sí.
Géneros musicales y cómo afectan a la labor del DJ
La diversidad de géneros musicales es un aspecto fundamental en la labor de un DJ, ya que influyen de forma directa en el nivel y estilo de mezcla, la elección de las canciones y en cómo conectar con el público.
A continuación, te mostramos los géneros musicales más notables en la actualidad y cómo estos afectan al trabajo de un DJ.
- Música electrónica: en este género se incluye una amplia lista de estilos tales como el house, techno, dubstep, y otros. En este sentido, los DJ tratan de realizar mezclas musicales que mantengan a la gente en alto y en continuo baile. Con el fin de impactar en el público, suele ser muy utilizada la técnica llamada “beatmatching”.
- Hip- Hop: en este género, dos de las técnicas más utilizadas son el “scratching” y el “beat juggling” para crear ritmos innovadores y creativos.
- Reggae y Dancehall: para este género suelen utilizarse transiciones rápidas que generen buena energía en el público para crear un ambiente muy festivo.
- Pop y Top: en este sentido es muy importante mantenerse actualizado de las nuevas tenencias y las canciones del momento. La audiencia espera escuchar canciones conocidas y de actualidad.
La importancia del DJ en la industria de la música actual
La figura del DJ ha adquirido un papel fundamental en cualquier evento social, fiesta, y en la industria musical en sí. El público necesita contar con una persona que tenga plenas capacidades para hacerles sentir una buena experiencia, entretenimiento y, en definitiva, hacerles recordar el momento de una forma feliz, emocionante e impactante.
- Entretenimiento en vivo acompañado de luces, efectos y la mejor mezcla musical.
- Promocionar música nueva de diferentes artistas, reconocidos o no, para crear tendencias.
- Crean experiencias y ambientes inolvidables.
- Influencia en la dirección de la industria musical a través de generar tendencias e influencias culturales.
¡Fórmate como DJ con el curso online de Campus Training!
Ahora que ya sabes qué es un DJ, con qué habilidades debes contar para destacar, qué equipo necesitar y cuáles son los géneros musicales en los que especializarte, solo debes tomar la decisión adecuada: ¡fórmate en Campus Training para ser un DJ profesional!
Cubre el formulario para que podamos ayudarte a conseguir los conocimientos teóricos, prácticos y técnicos necesarios y ¡comienza tu primer sample!
¡Saca al DJ que llevas dentro!