Campus Virtual
Contacto

Historia del Barman, el origen del bar desde Roma a Hispania

Curso de Barman. Servicios de bar y cafetería
hitstoria bar

    ¡No hay barman sin bar! Por ello, para comprender la historia de la profesión de barman, debemos remontarnos a la Antigua Roma. Prepárate para viajar más de 2000 años de la mano de Campus Training. ¡Empezamos la historia del barman con el origen del bar!

     

    Origen del bar: los Termopolios romanos

    — ¿Los termo qué…?— Termopolios, unos establecimientos comerciales públicos de la antigua Roma donde los romanos podían comer y beber. Como podemos apreciar en la imagen que te mostramos, se trataba de una habitación con un mostrador con jarras de barro empotradas donde se almacenaba la comida caliente.

    Historia del Barman
    Fotografía: Aldo Ardetti. Creative Commons

    En este sitio se vendía comida y bebida para consumir en el espacio o para llevar. Una de las bebidas más solicitadas, como no podía ser de otra forma, era el vino y la cerveza. Además, este tipo de establecimiento convivía con la popina. ¿Y qué es la popina? Te lo detallamos a continuación.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Historia del Barman, el origen del bar desde Roma a Hispania!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    La popina romana, el origen del antro

    Si los termopolios eran el origen de los bares; la popina, del “antro de perdición” o “antro de mala muerte”. En la popina se servía vino de diferentes calidades. Estos bares eran considerados por los romanos respetables como lugares de violencia y delito.

    ¿Y qué tipo de clientela acudía a este lugar? Pues lo peor de las clases más bajas de la sociedad (libertos, plebeyos, extranjeros, esclavos con malas intenciones…) donde practicaban comportamientos ilegales e inmorales. El lugar estaba amueblado con mesas y taburetes donde, en muchas ocasiones, se jugaban apuestas ilegales. Y para finalizar su “buena” fama, la prostitución estaba al orden del día en este antro-prostíbulo a la Antigua Roma.

     

    La Caupona, el origen de los establecimientos de comida rápida

    Y no nos podemos olvidar de la Caupona, que podríamos definir como el origen de los establecimientos de comida rápida o comida basura. En este lugar se servía en la barra bebida rápida y comida fría ya preparada. Es decir, una especie de McDonald’s a la romana.

    “La buena costumbre española de tomar vino o cerveza con algo de picar después de trabajar o negociar es cosa de los romanos”

    — ¡Si es que los romanos lo inventaron todo!— Acueductos, cemento (origen del hormigón armado), las noticias, programas de bienestar social, los baños públicos, la encuadernación, la balanza, las carreteras, los arcos, el calendario juliano… y un largo etcétera que nos hacen la vida más fácil y feliz como el bar, muestro lugar favorito de sociabilización informal.

    Y una última anécdota, ¿sabías que el vino se mezclaba con agua en la antigua Roma y Grecia. Así, como lo lees. El beber vino sin diluir era solo una acción de bárbaros.

    Pasamos de la Antigua Roma a la Inglaterra industrial del siglo XIX para descubrir otro tipo de bar: el pub.

     

    El Pub o la casa pública

    El término pub aparece a mediados del siglo XIX en Reino Unido. Si el término bar proviene de barra… ¿de dónde proviene el término pub? Esta palabra es una abreviación de “public house” que significa casa pública. Un lugar para la sociabilización que fue incrementándose desde la Inglaterra industrial hasta nuestros días.

    Para muestra, un botón. En Reino Unido existen 60.000 pubs operativos. Este lugar se ha convertido en un modo de vida para muchas personas y que se está extendiendo progresivamente a España. Estamos hablando del afterwork. Este término se utiliza para la costumbre social de tomarse un par de cervezas después del trabajo. Un acto más de la sociabilización informal.

    Historia del Barman

    El barman en España

    Si hay un barman histórico en España no puede ser otro que Perico Chicote. —Ideologías políticas aparte—  fue un hostelero madrileño que empezó a trabajar como mozo de bar con tan solo 8 años; con diecisiete, como ayudante de barman en el Hotel Ritz de Madrid; y a los 32 años abrió su propio establecimiento, el Bar Chicote, el que le dio dinero y fama. No se puede entender la historia del barman sin su figura.

    Este bar era uno de los primeros locales de cocktail en España. En el año 1940 rebautizó el local como el Museo Chicote. ¿El motivo? Una colección de 10.000 botellas de diferentes bebidas que almacenaba en un sótano contiguo. Este hecho hizo que se acercasen grandes celebridades de la época a disfrutar de sus cócteles y de su museo. Además de escribir un exitoso libro titulado Cocktails Mundiales donde podemos leer la siguiente cita de Chicote definiendo al buen barman.

    “… el buen barman está obligado a servir y atender a los clientes sobre todas las cosas y a ser prudente y reservado en el juicio que sus deseos y sus gustos puedan merecer”

    Pedro Chicote

     

    Barman, una profesión de tradición masculina que cambia con los nuevos tiempos

    Y esta profesión no es solo de hombres. Os presentamos a Adriana Chía, la primera barman en ganar el título español de mejor Barman. Un certamen donde se pone en tela de juicio la calidad de los bármanes. Creatividad, cata de licores y velocidad fueron sus mejores armas para ser la mejor Barman de España en 2016.

    «La coctelería es crear la atmósfera perfecta con un buen cóctel y un servicio impecable. Pero, sobre todo, consiste en crear experiencias, y las mujeres estamos perfectamente capacitadas para ello».

    Adriana Chía

    Terminamos nuestro viaje por la historia del barman y de los bares en general con una última frase extraída del libro de Perico Chicote «Cocktail Mundiales»:

    «Donde el cocktail entra, la verdad sale»

    Si esta frase te gusta y si eres una persona afable, alegre y que disfruta de cara al público ya tienes medio camino hecho para ser Barman. Ahora solo necesitas una buena formación y unas prácticas profesionales en el sector. Elige un centro o academia que te permita una formación a tu medida ya sea presencial o a distancia con atención especializadas y con parte práctica para poder tener este perfil profesional completo y conseguir un puesto de trabajo demandado. ¿Te animas?

    ¡Infórmate sobre el curso de Barman – Servicios Bar y Cafetería y trabaja de lo que más te gusta!

    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Barman. Servicios de bar y cafetería
    Haz de tus cañas y cócteles algo legendario
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Motivaciones para elegir Curso de Barman. Servicios de bar y cafetería

    Otras profesiones que pueden interesarte

    Curso de Cocina Profesional
    Curso de

    Cocina Profesional

    Ver formación
    Curso de cocina y gastronomía. Especialidad en cocina en Miniatura
    Curso de

    cocina y gastronomía. Especialidad en cocina en Miniatura

    Ver formación
    Curso de experto en Gestión de Catering y Restaurante
    Curso de

    experto en Gestión de Catering y Restaurante

    Ver formación
    Curso de Cocina y Gastronomía. Especialidad en Enología y Maridaje
    Curso de

    Cocina y Gastronomía. Especialidad en Enología y Maridaje

    Ver formación