7 minutos
Crear el ambiente adecuado para que una velada transcurra con éxito y dejar contentos a anfitriones e invitados no es algo nada fácil. Solo un buen profesional bien formado puede ser capaz de organizar un servicio de catering, una sesión de cata de vinos u organizar un restaurante sin que ningún incidente nos arruine la noche. Nosotros te contamos cuáles son las funciones de un gestor de catering y restaurante. ¡Quédate leyendo y descúbrelas!
Aprende todos los conocimientos necesarios para el transporte y tratamiento del género, la organización del espacio y los diferentes elementos estéticos que juegan un papel en un restaurante con nuestro Curso de experto en Gestión de Catering y Restaurante.
Si quieres saber cuáles son las funciones concretas que tiene que llevar a cabo un gestor de catering y restaurante a lo largo de su jornada, presta atención y sigue leyendo porque puede que algunas te sorprendan.
Un gestor de catering y restaurante es el encargado de la creación, gestión y mantenimiento de un servicio de comidas, tenga este lugar en un restaurante, un café, un comedor u otro espacio provisional, cubierto o al aire libre. Tus funciones serán:
La materia prima es de lo más importante en el servicio de un buen catering y estarás al frente de su coordinación. Serás quien lidie, negocie y sea intermediario con los proveedores que trabajen con la compañía.
Tendrás el criterio y conocimiento para gestionar las pruebas con los proveedores, sobrellevar los imprevistos para que los eventos fluyan y decidir donde depositar la confianza entre la oferta de servicios para contratar el que se alinea mejor con la compañía.
Un servicio de catering no es nada sin la clientela que confía en él. Como encargado, serás quien:
El servicio del catering cambia en función del tipo de evento, la localización, la época del año o incluso las peticiones específicas del cliente. Y tu criterio como profesional contará mucho en todo el proceso.
Como encargado de todo el proceso, tu criterio tendrá valor a la hora de decidir el menú que se servirá, las opciones de prueba que se ofrecerán en la organización del evento y las distintas etapas de la experiencia culinaria.
Además de la organización general del evento, una de las principales funciones de un gestor de catering y restaurante es la de preparar y supervisar todo el material necesario para el proceso. ¡Te adelantamos algunas de estas tareas!
En el caso de un catering, vas a tener que transportar, colocar y organizar mucho material y personal humano en un lugar que es muy probable que no esté preparado para ello, a veces al aire libre.
Es muy habitual que en este tipo de servicios no se disponga todo el margen que se quisiera, por ello es importante que sepas los protocolos para acondicionar el material, incluso cuando el tiempo apremia.
Si bien los alimentos que se servirán tienen un protagonismo claro en un servicio de catering, no podemos olvidarnos del grupo humano que hace que todo vaya como la seda. PAra ello, tu trabajo será:
Si tu trabajo está enfocado en servicio de catering y eventos como comuniones o bautizos, vas a tener que sacar a relucir tus capacidades más creativas. ¿Cómo? Descubre más sobre las funciones de un gestor de catering y restaurante.
¡Fórmate en ¿Cuáles son las funciones de un gestor de catering y restaurante?!
Descarga gratis la guía formativaSi te apasiona la gastronomía y lo tuyo es el trabajo en equipo con un importante factor de relaciones públicas, conviértete en maestro del catering y la restauración apuntándote a nuestro curso online de Gestión de Catering y Restaurante.