Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Estudiar cocina: ¡prepárate para una profesión con futuro!

Pruebas Libres de Técnico Superior en Dirección de Cocina
estudiar cocina

Hoy en día, estudiar cocina es una magnífica opción para encontrar empleo rápidamente. Además, esta rama profesional goza cada vez de mayor prestigio y popularidad, en parte gracias al éxito de los grandes cocineros que todos conocemos. Si quieres saber más sobre este tipo de estudios, en este artículo encontrarás todas las respuestas.

 

Estudiar cocina: tipos de formación disponibles

A medida que la gastronomía ha ido evolucionando en las últimas décadas, las técnicas de cocina han crecido en complejidad y precisión. De ahí que la formación también haya tenido que adaptarse a un entorno mucho más técnico y profesionalizado.

En consecuencia, las opciones para estudiar cocina son hoy más amplias y variadas que nunca. Podemos destacar las siguientes:

  • Formación de grado universitario en cocina
  • Ciclos de Formación Profesional oficial en el ámbito culinario
  • Cursos profesionales o de especialización. Nos referimos aquí a toda aquella formación especializada en cocina o en técnicas concretas, que no se encuadra dentro de los estudios oficiales de FP

A continuación veremos más en detalle cada una de estas opciones.

 

Grados universitarios: ¡una nueva forma de estudiar cocina!

Hasta hace relativamente poco tiempo, la idea de estudiar cocina en el ámbito universitario parecía una utopía. Sin embargo, hoy en día ya tienes la opción de cursar titulaciones oficiales de grado en cocina o gastronomía.

Como cualquier otra carrera universitaria, estos grados tienen una duración de cuatro cursos académicos y exigen la superación de, al menos, 240 créditos.

En su gran mayoría, estos grados se imparten por universidades privadas, con un coste relativamente alto, en función del prestigio de cada centro.

Además de los grados universitarios, hay que mencionar que ya existe también algún master en el ámbito culinario, con una duración de un curso académico (60 créditos).

 

Estudiar cocina: elige uno de los ciclos oficiales de Formación Profesional

Quizás la Formación Profesional sea el entorno ideal para estudiar cocina en nuestro país. Ten en cuenta que la orientación eminentemente práctica de los ciclos de FP los convierte en una opción perfecta para la rápida integración en el mercado laboral.

Además, hoy en día la Formación Profesional goza de un prestigio mayor que en el pasado y es cada vez más flexible. Por ejemplo, la modalidad de pruebas libres te permite estudiar por tu cuenta y a tu propio ritmo, sin necesidad de ir a clase. Para obtener el título, simplemente deberás superar las pruebas finales que convoque tu comunidad autónoma.

De hecho, en Campus Training te ofrecemos varios cursos que te permiten estudiar cocina desde casa y a través de internet, preparándote para obtener el título oficial mediante las pruebas libres. Podemos destacar los dos siguientes, en los niveles de Técnico y Técnico Superior:

  • Ciclo de Grado Medio de FP en Cocina y Gastronomía. Esta titulación oficial de Técnico te ofrece una amplia formación en el ámbito culinario, preparándote para puestos como los de cocinero, jefe de cocina, asesor dietético, jefe de partida, etc.
  • Ciclo de Grado Superior de FP en Dirección de Cocina. Este ciclo te da acceso al título de Técnico Superior, con el que podrás desempeñar puestos de responsabilidad en el ámbito culinario. Por ejemplo: dirección de cocina, jefe de cocina, responsable de operaciones de catering, etc.

 

¿Cuáles son los requisitos de acceso a los estudios de cocina de FP?

Si quieres presentarte a las pruebas libres para obtener alguno de estos títulos de FP en el ámbito culinario, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Para las pruebas libres de Grado Medio de FP en Cocina y Gastronomía, debes tener al menos 18 años de edad y alguna de las siguientes titulaciones:
    • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
    • Tener un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
    • Haber aprobado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Tener superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Para presentarte a las pruebas libres de Grado Superior de FP en Dirección de Cocina, debes tener al menos 20 años, o 19 años si estás en posesión del título de Técnico. En cuanto a los requisitos de titulación, se exige alguna de las siguientes:
    • Título de Bachiller, o un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
    • Título de Técnico (este requisito puede variar según la Comunidad Autónoma, exigiendo en su caso ser de la misma familia profesional o no estableciendo este requisito).
    • Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
    • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

 

¡Estudiar cocina mediante los cursos de especialización y certificados de profesionalidad!

Otra opción muy interesante para estudiar cocina son los cursos de especialización que, en determinados casos, pueden darte acceso a la obtención de certificados de profesionalidad.

Como sabes, estos documentos oficiales, expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), acreditan que tienes una cualificación profesional determinada de las incluidas en el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. ¿Por qué no te animas?

Hoy en día dispones de muchas opciones para estudiar cocina, sea cual sea tu titulación previa y el tipo de formación que prefieras. Elige la que mejor se adecue a tus circunstancias personales y empieza a prepararte ahora para tu futuro profesional. Sin duda, una buena formación puede abrirte muchas puertas en el sector.

¡Es la hora que hacer realidad tus sueños!

Recibe información gratis sobre Pruebas Libres de Técnico Superior en Dirección de Cocina
¡Capitanea los hornillos y sé el rey de las comandas!
  • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.