7 minutos
¿Desde bien pequeño soñabas con tener tu restaurante? Hacías planes sobre la especialidad de su cocina, el estilazo del local y, cómo no, la ciudad donde inaugurarlo. Está claro que tienes madera para dedicarte al mundo de la hostelería y seguro que te encantaría saber cómo ser un gran cocinero. ¡Estás en el post adecuado! En el artículo de hoy desgranamos todos los requisitos para ser cocinero en nuestro país, así que, no pierdas detalle.
La formación es la base sobre la que se construye una carrera exitosa en la mayoría de los sectores, y la cocina no podía ser menos. Así que, ve pensando en apostar por una formación sólida para desmarcarte de los que solo son aficionados en la materia. Y, ¿cómo debe ser? Pues lo ideal es que esta contemple diferentes campos de la gastronomía, la enología y el turismo.
En concreto, una de las rutas más recomendables es cursar el Grado Medio en Cocina y Gastronomía para conseguir el título oficial de esta FP. Este programa destaca por su equilibrio de teoría y práctica que proporciona a los estudiantes los conocimientos y técnicas necesarias para destacar en esta industria.
Una de las respuestas a cómo ser un gran cocinero es cursar la FP de Cocina y Gastronomía, que puede estudiarse en centros homologados, tanto de manera presencial como en modalidad a distancia.
Además, una ventaja de ese tipo de formación es que puede prepararse también por libre, mediante opciones como el Curso de Pruebas Libres para Grado Medio en Cocina y Gastronomía que impartimos en Campus Training. Con esta modalidad, los aspirantes a cocineros pueden obtener la misma titulación oficial sin necesidad de asistir a clases presenciales regulares, por lo que es ideal para quienes ya están trabajando o necesitan ayuda para la conciliación.
De todos modos, debes saber que también es posible cursar estudios superiores en esta rama formativa, optando por formaciones de centros privados de hostelería, como el Título Superior en Dirección de Cocina y Nutrición o el Grado en Gastronomía y Artes Culinarias.
Los conocimientos teóricos son clave para destacar en la cocina, pero no el éxito en esta no depende solo de estos, sino también de las habilidades técnicas y blandas propias del profesional en cuestión.
Con habilidades técnicas nos referimos a las destrezas específicas relacionadas con la preparación de alimentos, mientras que las blandas son las cualidades personales que hacen del cocinero uno realmente excepcional.
En la siguiente lista desglosamos cuáles son las más valoradas en el campo de la cocina. ¡Descubre cómo ser un gran cocinero con todas estas habilidades!
Hoy en día, para ejercer como cocinero en nuestro país hay que cumplir una serie de requisitos legales, condicionantes que “habilitan” a los trabajadores para realizar las funciones propias de la profesión en cualquier establecimiento hostelero.
Veamos en el siguiente listado cuáles son estos requisitos fundamentales.
Este carné es obligatorio para cualquiera que tenga contacto directo con alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio.
La experiencia en cocina no es un requisito formal indispensable para acceder a un puesto de trabajo en este sector, pero esto no quiere decir que no tenga valor. Al contrario, haber experimentado la vida entre fogones de primera mano juega un papel crucial en el desarrollo profesional de cualquier aspirante a chef, sobre todo para construir una carrera sólida. Y es que, para muchos empleadores, la experiencia es tan importante como la formación académica, y sirve como carta de presentación a la hora de presentarse a una vacante en cocina.
Además, trabajar en todo tipo de cocinas, desde establecimientos de comida rápida hasta restaurantes boutique donde una simple cena puede convertirse en toda una experiencia gastronómica, proporciona una comprensión muy amplia de la cocina profesional. Por ello, es recomendable, sobre todo al principio, probar diferentes escenarios de trabajo, empezando por prácticas como ayudante de cocina o pinche, e ir ascendiendo poco a poco.
Ya sabes cómo ser un gran cocinero y qué requisitos debes reunir. ¿Decidido/a a ser un buen chef con este el Curso de Pruebas Libres para el Grado Medio en Cocina y Gastronomía en tu currículum? Su temario, actualizado con regularidad, es de lo más completo y sugerente. Y lo mejor es que te permitirá aspirar a trabajar en restaurantes, cafeterías y cadenas hoteleras.
Nuestro programa comprende asignaturas sobre técnicas culinarias, ofertas gastronómicas, repostería, seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.
Si lo tienes muy claro, no dudes en rellenar el formulario de contacto sin compromiso alguno. En unos días recibirás información más detallada acerca del curso, como por ejemplo sus modalidades de estudio y su metodología. Y después, la pelota está en tu tejado. ¡Ve a por todas!