Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Sueldo de Educador Infantil y sus salidas laborales

Pruebas Libres para Técnico Superior en Educación Infantil
sueldo educación infantil

¿Cuál es el sueldo de un Educador Técnico Superior en educación infantil? ¿Cuáles son las salidas laborales del mismo? En este artículo respondemos a estas preguntas. Ten en cuenta que siendo Educador Infantil dispones de múltiples posibilidades profesionales, tal como detallamos a continuación.

 

¿Cuánto cobra un técnico de Educación Infantil?

El sueldo medio en España de un Educador Infantil está en torno a los 1.970 euros mensuales. El XII convenio colectivo sitúa al Técnico en Educación Infantil en el Grupo I, junto con el Maestro.

El salario medio de un Técnico Superior en Educación Infantil es de 23.600€ brutos por año.

El sueldo de un Técnico Superior en Educación Infantil puede empezar en un salario mínimo de 16.080 € brutos por año (unos 1.340 € brutos/mes), mientras que el salario máximo puede exceder los 28.800 € brutos por año (2.400 € brutos/mes).

Quizá te estés preguntando el motivo por el que existe tanta diferencia salarial, llegando a multiplicarse el sueldo en el sector. En este sentido, debes saber que la experiencia es un factor determinante a la hora de fijar un sueldo en cualquier empleo.

Un Técnico Superior en Educación Infantil con menos de 3 años de experiencia laboral, puede esperar un salario medio de alrededor de 16.080 € brutos por año.

Un Técnico Superior en Educación Infantil con 4-9 años de experiencia puede tener un salario promedio de alrededor de 21.120 €, mientras que un Técnico Superior en Educación Infantil experto con 10-20 años de experiencia gana un promedio de 26.160 €.

Un Técnico Superior en Educación Infantil experto, es decir, con más de 20 años de experiencia, puede esperar un salario promedio general de 28.800 €.

Según el presente convenio, al sueldo de Técnico Superior en Educación infantil le corresponden jornadas de 38 horas semanales, siendo su cómputo anual de 1.661 horas. En caso de realizar horas extras, estas no podrán superar las 48 horas y media anuales y, en ningún caso, pueden tener un valor inferior a la hora ordinaria.

Además, disfrutarás de otras ventajas laborales, como un mes de vacaciones pagadas.

 

¿Cuál es el sueldo de un profesor de infantil en España?

El sueldo de un Técnico en Educación Infantil puede varias considerablemente en función del territorio en el que se ejerza el puesto de trabajo. Tal y como se ha detallado en un estudio publicado por la UGT sobre la retribución en la enseñanza pública en 2022, se presentan las siguientes diferencias entre las Comunidades Autónomas de España respecto al sueldo de un Técnico en Educación Infantil.

CC. AA. Salario base C. Destino C. Específico C. Residencia Productividad Sueldo mensual bruto (sin trienios)
Aragón 1.050,06 € 518,33 € 601,47 € 2.169,86 €
Asturias 1.071,06 € 534,04 € 543,22 € 147,04 € 2.295,36 €
Andalucía 1.071,06 €  528,70 € 627,65 €  2.227,41 €
Baleares 1.071,06 € 513,70 € 739,42 € Mallorca: 80,22 €  2.404.40 €
Canarias 1.071,06 € 535,99 € 730,78 € Isla capitalina: 130,99 € 2.468,82 €
Canarias  1.071,06 € No capitalina: 436,30 € 2.774,13 €
Cantabria 1.071,06 € 556,48 € 781,39 € 2.408,93 €
Castilla La Mancha 1.071,06 € 528,70 € 810,26 € 2.410,02 €
Castilla y León 1.071,06 € 528,70 € 627,24 € 22,57 € 2.249,57 €
Cataluña 1.071,06 € 528,70 € 629,41 € 2.229,16 €
Ceuta y Melilla 1.071,06 € 528,70 € 417,36 € 732,86 € 2.749,96 €
País Vasco 1.071,06 € 626,11 € 911,68 € 2.608,84 €
Extremadura 1.071,06 € 528,70 € 656,00 € 2.255,76 €
Galicia 1.071,06 € 528,70 € 695,82 € 2.295,58 €
La Rioja 1.071,06 € 528,70 € 728,10 € 2.327,86 €
Madrid 1.071,06 € 528,70 € 624,20 € 2.223,96 €
Murcia 1.071,06 € 528,70 € 329,66 € 391,01 € 2.320,43 €
Navarra 1.696,71 € 645,94 € 2.342,65 €
Comunidad Valenciana 1.071,06 € 528,70 € 658,40 € 2.258,16 €

 

¿Qué complementos componen el sueldo de un Técnico en Educación Infantil?

Existen una serie de complementos que elevan el sueldo base de un Técnico Superior en Educación Infantil. De esta forma, la cuantía puede verse aumentada en cientos de euros con la suma de todos ellos. No obstante, piensa que estas cifras también irán aumentando a medida que ganes experiencia laboral y que estas pueden ser diferentes en función de trabajar para colegios concertados o colegios públicos.

Complemento de desarrollo y perfeccionamiento profesional (CPP)

Este complemente se pone a disposición de todos los profesionales con el fin de fomentar su iniciativa respecto a la mejora de la calidad de su formación. Así, en un periodo de tres años, el profesional recibirá un complemento extra por llevar a cabo una determinada formación realizada por la empresa.

Al pertenecer al grupo I, como es el caso del Técnico de Educación Infantil, esta formación debe de ser de un total de 60 horas.

El importe del CPP no puede superar el 30% del salario base fijado a su categoría profesional.

Teniendo esto en cuenta, en el año 2022, con un sueldo base de 1.134,34 € brutos mensuales, el CPP correspondiente era de 22,33 €.

Antigüedad

En el presente convenio se ha modificado el complemento de antigüedad vigente hasta entonces. En la actualidad, para conocer el importe que el personal decente recibirá por sus años trabajados, debe multiplicar el valor que le corresponde de CPP fijado en la tabla salarial para su categoría profesional, por el número de trienios acumulados. Esto quiere decir que, con las cifras actuales, un profesional que lleve tres años trabajado (un trienio cumplido), recibirá un complemento de antigüedad de 66,99 €.

Gratificaciones extraordinarias

Todo Técnico en Educación infantil recibirá dos pagas extras anuales, resultando ser un total de 14 pagas al finalizar el año. El importe de ambas pagas extras es el mismo que el salario mensual que el profesional perciba en ese momento, con el CPP y la antigüedad incluidos.

Complemento de destino

El complemento de destino lo fija cada Comunidad Autónoma, por lo que puede haber diferencias notables. Aun así, este debe permanecer ligado al nivel al que pertenezca el funcionario en cuestión, esto es, 21, 24 o 26.

Complemento de residencia

Como en el caso anterior, este complemento también dependerá de cada Comunidad Autónoma.

Complemento específico

Este complemento se divide en tres categorías diferenciadas.

  • Componente general, dependiendo del nivel.
  • Componente singular, dependiendo del cargo.
  • Componente de formación permanente, por sexenio.

 

Opciones formativas para ser Educador Infantil

Ahora te estarás preguntando cuáles son tus opciones para formarte y convertirte en Educador Infantil. Y es que, para poder acceder a los sueldos de estos profesionales, es necesario superar un grado superior de formación profesional.

Por suerte, tienes a tu disposición distintas opciones para conseguirlo:

FP Oficial Grado Superior en Educación Infantil

Con un FP Oficial de Grado Superior en Educación Infantil te formarás en un centro que cumple con todo lo necesario para que, al finalizar tu preparación, obtengas un título oficial de Técnico Superior en Educación Infantil.  Se trata de una formación 100% oficial de Ministerio de Educación.

Pruebas libres para Técnico en Educación Infantil

Otra de las opciones que puedes tener para conseguir un título oficial de Técnico Superior en Educación Infantil, es presentarte a las pruebas libres de acceso al título. Se trata de unos exámenes que convocan anualmente las Comunidades Autónomas y que te permiten presentarte a varias o a todas las materias que componen el temario oficial del Grado Superior, pero por libre.

Por tanto, tendrás que prepararte por tu cuenta o acudir a una academia que te ayude a preparar estos exámenes.

 

Salidas profesionales de un Educador Infantil

Poseer el título ofrece posibilidades laborales en la Educación no formal. En este tipo de educación podrás trabajar como Educador/a de actividades o programas como educación ambiental, programas de tiempo libre, actividades recreativas o lúdicas, etc. Siempre trabajando con niños de una edad comprendida entre los cero y los seis años. Podrás trabajar en casas de cultura, ludotecas, bibliotecas, centros educativos, granjas de escuela, centros de ocio…

Un campo importante es el de la Sanidad, donde podrás desempeñar programas de consultas pediátricas y en Hospitales Infantiles. En estos centros podrás informar a los niños sobre la hospitalización, creando un espacio de juego y relación con los demás niños del centro hospitalario.

En la Educación Formal el sector principal es el de la Docencia. Aquí desempeñarás tus conocimientos en el primer ciclo de enseñanza. En este agradecido sector trabajarás mano a mano con el resto de profesionales como Maestros y, además, con las familias de los más pequeños de la casa.

Otro sector relevante donde trabaja un Educador Infantil es en los Servicios Sociales. Aquí serás una pieza clave en los programas específicos de trabajo con niños en situación de riesgo social. También, apoyarás a las familias.

Como puedes apreciar, las salidas laborales son de lo más diversas. Ahora veremos el sueldo de un Educador Infantil.

 

¡Empieza tu formación en Campus Training!

Ahora que ya conoces las salidas profesionales y el sueldo de un Técnico Superior en Educación Infantil: ¿No te gustaría prepararte para trabajar en esta profesión?

En Campus Training te ayudamos a que consigas tu sueño de ser Técnico Superior en Educación Infantil. 

Pídenos información: contamos con un plan formativo hecho a tu medida. Olvídate de las clases presenciales obligatorias como si siguieses en el instituto, con Campus Training eliges cuándo y cómo y dónde estudiar. Con nuestra formación online puedes acceder a las clases cuándo tengas plena disponibilidad. Tú decides cuándo.

Además, contamos con tutores y profesores especializados, que te acompañarán durante todo el proceso selectivo: resuelve cualquier duda al instante.

¡Prepárate ya con el Curso de Educación!

Recibe información gratis sobre Pruebas Libres para Técnico Superior en Educación Infantil
Ayuda a construir a los adultos del futuro
  • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.