Lograr que otra persona se sienta bien consigo no implica solo el interior. Otro de los aspectos que hay que trabajar es la apariencia, a la que se dedican alrededor de 40.000 centros en España. Los puestos que ofrece este campo profesional son variados, y permiten dar rienda suelta a una pasión tan intensa como puede ser el maquillaje, la manicura o la asesoría de cremas y perfumes. ¿Tu casa son las droguerías y los departamentos de cosmética? Entonces querrás saber cuánto cobra una Esteticista y cómo emplearte en el sector. ¡Conoce las posibilidades!
Hay muchos factores que influyen en cuánto cobra una Esteticista. El principal es el puesto de trabajo en el que desarrolla su actividad, ya que hablamos de una profesión con multitud de especializaciones.
La empresa para la que trabajes, tu experiencia y la cantidad de años que lleves contratado en el centro serán otros elementos determinantes. Debes tener todo eso en cuenta a la hora de hacer tus cálculos, y sumarle la gratificación que te dará un área en la que cada día surgen nuevos productos y tendencias pensados para incrementar el atractivo y la seguridad personal de los consumidores.
Con todo, es posible dar algunos números. Si hacemos medias, la respuesta a cuánto cobra una Esteticista será 18.200 euros, referidos siempre a un salario bruto anual. Como decimos, las cifras variarán en función del rol que ocupes en la industria. ¿En cuál podrás obtener mayores ganancias? ¡Te lo contamos!:
El puesto influye mucho en cuánto cobra una Esteticista, pero, independientemente de este, el salario siempre aumentará si cuentas con el respaldo de una buena formación.
En el caso de carecer de titulaciones que acrediten tus destrezas, podrás aspirar solamente a unos 800 euros mensuales. Un Grado Medio, sin embargo, te permitirá sobrepasar los 1.000 euros.
Esta profesión, tiene además una ventaja, y es que muchos centros mantienen acuerdos con firmas de belleza. Vender estos productos “de la casa” es un modo de conseguir un plus con el que podrás darte más de un capricho.
Además de la Formación Profesional, puedes aumentar tu nómina y tu bagaje especializándote en alguna de las técnicas que se demandan hoy en día. Un ejemplo es el microblading, muy popular entre los usuarios con cejas poco densas, el drenaje o el lifting de pestañas. ¡Será por opciones!
El lugar de trabajo también afecta a cuánto cobra una Esteticista. Los centros de belleza pequeños te reportarán unos 800 euros de media, por lo que una buena decisión puede ser enfocarte en hoteles o establecimientos de relax.
En ellos, puedes participar de las ventajas del convenio de hostelería, y aumentar gruesamente tus aspiraciones salariares. 1.200 euros será lo mínimo en estos recintos, aunque tus jornadas pueden desarrollarse en todo tipo de escenarios.
Si te entusiasma el glamur, una formación en Estética te dará la posibilidad de trabajar en lugares tan interesantes como los desfiles de moda y las sesiones fotográficas. Tu perfil también estará demandado en producciones audiovisuales como las películas, o detrás del telón en los teatros.
Puedes ser autónomo y acudir a bodas y otros festejos, o trabajar en centros de manicura. Otros espacios menos conocidos son los de medicina estética, donde podrás realizar tratamientos más suaves que la cirugía.
En los últimos tiempos, el sector del autocuidado ha ido aumentando su clientela. Esto incide directamente en cuánto cobra una Esteticista ya que, a mayor demanda de un servicio, más se valora a sus profesionales.
Según datos de la Sociedad Española de Medicina Estética, los usuarios comienzan antes a realizar esta clase de tratamientos, concretamente, a partir de los 26 años. Esta especialidad produce en torno a 100.000 empleos, y es utilizada por alrededor del 40% de los españoles.
Los datos también revelan que el consumo de cosméticos ha experimentado un auge importante. Cada ciudadano emplea unos 28 de estos productos al año, y, en 2019, el nivel de gasto era de 170 euros por individuo.
De hecho, nuestro país se encuentra entre los 10 exportadores más potentes en el sector de la belleza. Resalta especialmente el área de los perfumes, en el que España se lleva la plata.
La salud del sector y cuánto cobra una Esteticista en él son dos grandes alicientes para especializarse en belleza. Sin embargo, este campo profesional ofrece muchas otras ventajas.
Formándote correctamente, podrás acceder a un amplio abanico de puestos laborales, o montar tu propio servicio incluso sin tener que invertir en un local. Muchos Esteticistas trabajan a domicilio, así que tendrás la opción de emplearte de forma autónoma desde el primer momento.
El campo de la Estética ofrece abundantes posibilidades para realizar preparaciones complementarias y renovarse continuamente. Será difícil que te quedes desfasado, y siempre podrás proponer a tu clientela un nuevo plantel de tratamientos.
Gozarás de un trabajo apasionante y agradable, centrado en lo bello. También contarás con la gratificación de los usuarios, y podrás aprovechar en tu beneficio el boca-oreja si los impresionas.
Ahora que sabes cuánto cobra una Esteticista, es probable que la pasión que sentías por el maquillaje y la manicura se haya enardecido. Sin embargo, un buen salario no se construye solo sobre aficiones. Deberás prepararte para ofrecer los mejores cuidados, y respaldar tus servicios con una titulación específica.
Una opción con buenos resultados es superar las Pruebas Libres del Grado Medio de Estética y Belleza. Se trata de unos exámenes que convocan las comunidades autónomas, y que te permiten conseguir este FP sin cursar el correspondiente ciclo.
Para asegurar tu aprobado, te recomendamos que te inscribas en una academia que pueda proporcionarte el temario y resolver las cuestiones que te surjan. En Campus Training tenemos el programa perfecto para llevarte a la meta. ¡Contáctanos y recibe los detalles!