Campus Virtual
Contacto

¿Qué hace un analista de ciberseguridad?: las funciones de este profesional

Curso de Especialista en Ciberseguridad
que-hace-analista-ciberseguridad

    ¿Eres un apasionado de la informática y te consideras todo un hacker… pero de los buenos? Entonces te gustará saber que hay todo un sector profesional a la espera de gente como tú. Descubre aquí qué es lo que hace un analista de ciberseguridad en una empresa o administración y cómo puedes trabajar de ello.

    En la sociedad digitalizada en la que vivimos, las compañías están demandando un gran número de expertos capaces de crear y mantener sistemas de defensa fiables para evitar que los delincuentes accedan a su infraestructura informática y a la delicada información que esta contiene. ¡Infórmate del trabajo de estos especialistas y cómo tú también puedes convertirte en uno de ellos!

     

    Las funciones de un analista de ciberseguridad: ¿qué hace?

    De un tiempo a esta parte, la profesión de analista de ciberseguridad informática se ha vuelto completamente imprescindible en la plantilla de cualquier empresa y en organizaciones e instituciones de todo tipo, proporcionándosele un valor tan solo equiparable con aquellas también relacionadas con la Cuarta Revolución Industrial.

    Se trata de un trabajo que requiere de una especialización al más alto nivel. Si estás pensando que este puede ser tu futuro, no lo dudes más y descubre qué hacen los analistas de ciberseguridad en su día a día y cuales son sus tareas en una organización, ya sea pública o privada. ¡Atento!

    Estas son las principales tareas que hace un analista de ciberseguridad

    Las tareas de un experto en ciberseguridad son claves a la hora de mantener la estructura informática de una empresa libre de posibles ataques y para garantizar la seguridad de la enorme cantidad de datos de sus clientes a resguardo de robos o secuestros.

    En los últimos años se ha disparado el número de delitos cibernéticos que buscan el acceso o secuestro de datos de empresas para la posterior extorsión y chantaje o con intenciones de espionaje o sabotaje.

    La principal función que harás como un analista de ciberseguridad es el diseño, desarrollo, e implementación de estrategias de seguridad aplicadas a los sistemas informáticos, bases de datos y demás activos que tiene almacenados cualquier compañía; con el objetivo puesto en la reducción de riesgos ante posibles delitos cibernéticos. En su jornada diaria deberás estar atento a las siguientes labores:

    • Realizar un exhaustivo análisis de las necesidades generales y particulares que tiene la organización en cuestiones de seguridad digital.
    • Desarrollar e implementar un plan específico de prevención atendiendo a los resultados de la investigación previa.
    • Elaborar, poner en marcha sistemas y requisitos de seguridad como contraseñas rotatorias y métodos de acceso a los sistemas informáticos, informando al resto de trabajadores y formándolos para que puedan valerse de ellos por sí mismos.
    • Proteger los equipos informáticos y los dispositivos móviles de los que se sirva toda la plantilla contra intrusiones y accesos no autorizados.
    • Atender a la configuración y a las actualizaciones más recientes del software defensivo.
    • Analizar y probar en primera persona posibles fallos y vulnerabilidades del sistema de ciberseguridad de manera preventiva.
    • De producirse una infracción o penetración externa en el sistema, llevar a cabo la respuesta más adecuada en cada caso; poniéndote en contacto con las autoridades policiales de ser necesario.
    • Colaborar y contribuir a la investigación de los ciberdelitos.
    • Realizar auditorías de seguridad informática.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en ¿Qué hace un analista de ciberseguridad?: las funciones de este profesional!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    ¿Qué hace un analista de ciberseguridad?: la legislación con la que trabajarás

    Vivimos en un mundo hiperconectado. Nuestras comunicaciones, comercio y bienestar personal han sido transformados por la revolución digital. Sin embargo, el mundo online está constantemente bajo la amenaza de cibercriminales que buscan dañar estos sistemas y robar nuestros datos.

    Durante la pandemia del COVID-19 se centraron particularmente en los negocios de comercio electrónico y en los sistemas públicos de sanidad, como sostiene un informe de la Interpol.

    Por ello, otra de las tareas principales que hace un analista de ciberseguridad es estudiar a fondo la legislación vigente en este ámbito y estar al tanto de posibles modificaciones y nuevas normas que puedan aprobarse. A día de hoy, estas son las más relevantes a nivel español y europeo:

    • Directiva 2016/1148 del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes de información en la Unión.
    • Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de Protección de Datos.
    • El Código de Derecho de la Ciberseguridad del BOE, que contiene las principales normas existentes en materia de protección del ciberespacio y para garantizar los niveles de seguridad en el mismo.

     

    El sector de la ciberseguridad, uno de los de mayor proyección de futuro

    Debido a la altísima demanda de profesionales en ciberseguridad por parte de empresas e instituciones de toda clase y al bajo número de personas altamente especializadas en este campo, la seguridad informática se ha convertido en una especialidad de alto valor añadido.

    Este hecho ha puesto las bases para que los trabajadores de este sector gocen de condiciones laborales y salariales a la altura de un desarrollador de software, un especialista en robótica o un ingeniero medioambiental; con salarios que se mueven entre los 30.000 y los 60.000 euros brutos al año.

     

    ¡Da el paso, fórmate con Campus y contribuye a la protección contra los delitos cibernéticos!

    Ahora que tienes todos los detalles de lo que hacen los analistas de ciberseguridad de las empresas, administraciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro; te toca a ti formarte y capacitarte como experto en este sector en plena expansión.

    Apuesta por una formación de calidad con el curso de Especialista en Ciberseguridad de Campus Training. Con nuestro método accesible y flexible podrás adquirir todos los conocimientos de la forma que tú elijas, ya sea presencialmente en uno de nuestros centros o a través de la formación online.

    Contáctanos a través del formulario y te proporcionaremos todos los detalles. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contribuye a construir un mundo digital seguro para todos!

    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Especialista en Ciberseguridad
    Como un portero de discoteca, pero para sistemas informáticos
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Motivaciones para elegir Curso de Especialista en Ciberseguridad

    Otras profesiones que pueden interesarte

    Curso de Big Data
    Curso de

    Big Data

    Ver formación
    Curso de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Swift
    Curso de

    Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Swift

    Ver formación
    Curso de Diseño de Videojuegos
    Curso de

    Diseño de Videojuegos

    Ver formación
    Curso de especialización en Inteligencia Artificial
    Curso de

    especialización en Inteligencia Artificial

    Ver formación