6 minutos
¿Te sientes atraído por el mundo de la informática? Entonces puede que estés interesado en preparar las pruebas libres para Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. No obstante, antes es necesario que comprendas qué es el desarrollo de aplicaciones multiplataforma. ¡Vamos allá!
Formarse para ser técnico superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma es una apuesta asegurada de éxito. El sector de la informática no para de crecer y precisa de profesionales formados en las últimas tendencias, como es el desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
De esta forma, los Técnicos DAM son los encargados de dominar lenguajes de programación para crear aplicaciones que, si bien se desarrollan en un lenguaje concreto, con cambios mínimos pueden exportarse a otras plataformas o dispositivos.
Lo contrario a esto es lo que se conoce como programación nativa. Debido a cuestiones de rentabilidad económica, es una tendencia cada vez más en desuso. Y es que programando en un formato que, con simples cambios, sirva para otros entornos es una forma de ahorrar en costes y tiempo de trabajo.
Al fin y al cabo, la eficiencia es un valor de rentabilidad muy apreciado en cualquier campo empresarial, la informática incluida.
Si quieres formarte para ser desarrollador de aplicaciones multiplataforma deberás dominar la teoría. No obstante, a continuación te presentamos un ejemplo práctico de lo que serás capaz de llevar a cabo con una buena formación de base.
Imagina que has creado una aplicación en la que registres cuánta agua has bebido a lo largo del día. El contenido y funcionamiento de la aplicación deberás establecerlo mediante la programación, pero lo que realmente es importante en esta especialización técnica es que tu aplicación se conseguirá adaptar a cualquier dispositivo.
Pongamos por caso que la diseñas con las dimensiones de un móvil Android, tu aplicación se podrá adaptar al tamaño de una tablet e incluso de un dispositivo iOS. Eso sí, con los pequeños cambios que sean necesarios.
¡Descubre todos los detalles de nuestra guía formativa de forma totalmente gratuita!
Una pregunta común entre los aspirantes a estudiar desarrollo de aplicaciones multiplataforma es qué tipos de lenguajes de programación deberás manejar. En este caso, la sabiduría no ocupa lugar. No obstante, sí habrá un lenguaje de programación que deberás dominar como base.
El HTML5 es el lenguaje de programación principal y más usado para el desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Este te permitirá incluir gráficos y otros contenidos multimedia que enriquezcan tu aplicación además de conformar la estructura base de la que parta la app.
Además, entre las últimas incorporaciones a este lenguaje encontramos la posibilidad de incluir una etiqueta de geolocalización con la que saber el lugar desde el que se conecta una persona.
El mundo de las aplicaciones es infinito, por lo que, con una formación adecuada, podrás hacer frente al desarrollo de cualquier aplicación. Son varios los tipos, pero podemos destacar estos tres grupos:
¿Cuál te gustaría probar a desarrollar? ¡Con la formación adecuada podrás conseguirlo!
Para convertirte en un excelente desarrollador de aplicaciones multiplataforma es necesario que domines otras cuestiones a mayores de los lenguajes de programación.
Entre ellas podemos destacar conocimientos avanzados sobre los sistemas informáticos, las bases de datos, los sistemas de gestión de la información, el desarrollo de interfaces…
No te preocupes si no dominas ninguna de esas disciplinas, pues conforman precisamente una importante parte del temario de tu formación. De esta forma, a la pregunta de qué es desarrollo de aplicaciones multiplataforma debemos contestar que es mucho más que el propio desarrollo en sí. ¡Siente curiosidad por todo lo relacionado con la informática y fórmate!
Si tras conocer qué es el desarrollo de aplicaciones multiplataforma continúas atraído por la disciplina, ha llegado el momento de dar el paso hacia una formación completa y reglada.
Existen varias opciones para conseguir los conocimientos y el título para ser técnico DAM. En Campus Training no solo trabajamos con una formación de calidad, sino que nos preocupamos de buscar una metodología que se adapte a las necesidades de todos nuestros alumnos.
De esta forma, te presentamos nuestro curso de desarrollo de aplicaciones multiplataforma orientado a las pruebas libres de esta FP. ¿Qué quiere decir esto? Se trata de una preparación a distancia que te formará para superar sin dificultades el examen de FP Oficial que te dará el título correspondiente para ejercer.
Elegir la modalidad de preparación de las pruebas libres de Técnico Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma tiene varias ventajas para el alumno. Lo primero es que se trata de una formación flexible, por lo que decidirás tú cómo y cuándo estudiar. Sin necesidad de acudir a clases presenciales.
Las nuevas tecnologías nos brindan un mundo lleno de posibilidades, por lo que las aprovecharemos para estar lo más conectados posible. Como alumno te proporcionaremos vías de contacto con los profesores para que puedas solucionar tus dudas.
Además, al ser una formación de preparación para un examen oficial, tú marcas el ritmo que quieras llevar. Puedes acabar antes o más tarde la formación, sin necesidad de los dos años reglamentarios que tendrías que realizar de elegir una FP presencial.
Por último, las prácticas se mantendrán en este curso. De esta forma, una vez superes el examen podrás acceder a un período de prácticas profesionales en empresas donde demostrar todas tus habilidades.
¿A qué esperas? ¡Apúntate ahora al curso de pruebas libres de Técnico Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma!