6 minutos
Si te gusta trabajar en eventos, tienes habilidades comunicativas y gusto por asesorar, atender e informar, las relaciones públicas pueden ser tu futuro. Pero: ¿Qué hay que estudiar para ser azafata de eventos? En este artículo te lo contamos. ¡Consigue un perfil competente para trabajar en ese sector!
Congresos, convenciones, eventos sociales, inauguraciones, ferias, galas… Si todas estas actividades te atraen puedes formarte para trabajar profesionalmente en ellas como azafata de eventos. Tienes dos caminos principales y cada uno con sus ventajas y características: conseguir un título de FP o realizar un curso especializado. ¡Toma nota!
Dentro de la formación de ciclos de FP de grado medio existen dos que pueden aproximarse a lo exigido para ser azafata. Se trata del ciclo formativo de grado superior en Guía, Información y Asistencia Turística o el Ciclo formativo de grado superior en Información y Comercialización Turísticas.
Ambos estudios tienen salidas profesionales como asistentes en ferias, promotores turísticos, u organización de eventos. Puedes obtener tu título oficial por dos caminos:
También puedes estudiar un curso de Azafata y de Eventos online. Se trata de una formación en la que adquirirás nociones de protocolo, relaciones públicas, psicología, lenguaje corporal e idiomas.
Los objetivos de la formación son más específicos para prepararte para desempeño profesional y desenvolverte en entorno con soltura. A diferencia de otros programas, es más específico y, si decides formarte online, más flexible.
En un curso abordarás diferentes módulos relacionados con comunicación, marketing y publicidad, relaciones públicas, calidad y atención al cliente, técnicas de búsqueda de empleo o prevención de riesgos laborales e idiomas entre otros.
¡Fórmate en Curso de Organización y Gestión de Eventos y Wedding Planner!
Descarga gratis la guía formativaPara desenvolverte como azafata/o de eventos, la formación que elijas debe servirte los conceptos clave para el desarrollo del puesto. ¡Toma nota de ellos!
El trabajo de Azafata y Relaciones Públicas requiere algunas cualidades que deberás reunir para desempeñar bien tu trabajo.
Ahora que ya conoces lo que debes estudiar, dónde y los requisitos que tienes que cumplir para ser azafata, ¿no te interesa conocer las funciones y las salidas laborales? ¡Vamos!
Después de estudiar para ser azafata estarás preparada para trabajar en congresos, asambleas, convenciones, ferias, exposiciones, turismo, hoteles, museos, bancos, agencias de viaje, compañías marítimas, empresas públicas o privadas, etc., ya que son ámbitos en los que se exige la presencia de personas expertas en Relaciones Públicas.
Las funciones como azafata pueden ser muy variadas ya que existen diferentes tipos de perfiles especializados en ámbitos distintos. Estas son los principales:
El sueldo medio de una azafata puede llegar a buenos niveles en función de factores como la experiencia, la formación o la especialización.
Como ves, estudiar para ser azafata y relaciones públicas conlleva una amplia oferta de salidas laborales y la posibilidad de entrar a trabajar en un sector demandado. Es importante que si te gusta esta profesión te formes de manera adecuada en un centro o academia flexible y a tu medida.
Debe incluir siempre prácticas profesionales para que adquieras experiencia y te acerques al mundo laboral. Un centro Campus Training que te prepara para convertirte en un auténtico profesional de las relaciones públicas. ¿Comenzamos? Solo tienes que rellenar el sencillo cuestionario que aparece a la derecha de tu pantalla:
¡Estudia el curso de Azafata y Relaciones Públicas en Campus Training!