Campus Virtual
Contacto

Sueldo marketing digital: ¿Cuánto se gana en el marketing?

Curso de Marketing Digital
marketing digital

    Sin lugar a dudas, el tema del sueldo en el marketing digital es una de las cuestiones que más a menudo surgen entre quienes quieren dedicarse a esta profesión. Como ahora verás, la gran variedad de tareas, puestos y categorías hacen que no sea sencillo responderla. En este artículo te explicamos las claves del salario de estos profesionales. ¡Échale un vistazo!

    Marketing digital, un sueldo en función de tu puesto

    Bajo la denominación de marketing digital podemos encontrar decenas de puestos muy diferentes entre sí, tanto en lo que se refiere a sus funciones como al nivel de responsabilidad. En consecuencia, los salarios también diferirán considerablemente.

    De hecho, al especializarte en este campo con un programa como nuestro Curso de Especialista en Marketing Digital, podrás optar a trabajos realmente muy variados. La remuneración media en ellos se sitúa entre los 20.000 y los 3.000 euros brutos anuales, aunque la cifra cambia mucho según el cargo.

    A continuación te mostramos los números que se manejan este 2025 en España como parte de los sueldos del marketing digital:

    Salario medio anual

    Cargo Sueldo en marketing digital
    Account manager 26.000 – 52.000 €
    Digital account manager 25.000 – 58.000 €
    Community manager 26.000 – 41.000 €
    Director comercial 29.000 – 96.000 €
    Jefe de proyecto 30.000 – 58.500 €
    Director de marketing 30.000 – 59.500 €
    Ecommerce manager 29.000 – 54.500 €
    Product manager 24.500 – 68.000 €
    Product owner 24.500 – 68.000 €
    Técnico de marketing 22.500 – 43.500 €

    Los anteriores datos proceden del Informe de Tendencias Salariales realizado por la empresa líder de colocación laboral Randstad. Sin embargo, debes tener en cuenta que los sueldos del marketing digital pueden variar notablemente de una a otra empresa. En el siguiente apartado, analizamos algunos de los factores que influyen en estas retribuciones. ¡Sigue leyendo!

    Marketing digital sueldo: qué factores influyen

    De entre los aspectos que condicionan el sueldo de marketing digital en el mercado de trabajo, podemos destacar los siguientes:

    • Experiencia laboral previa. Sin lugar a dudas, como en cualquier otro trabajo, la experiencia del candidato es un factor decisivo, especialmente en los puestos de mayor responsabilidad. Las empresas valoran en gran medida el trabajo que hayas realizado anteriormente, por lo que es muy interesante que puedas aportar descripciones detalladas de tus tareas, proyectos desarrollados y opiniones de tus superiores.
    • Formación. Si quieres dedicarte a esta profesión, es absolutamente imprescindible que actualices y completes tu formación en marketing digital a lo largo de tu carrera. Continuamente surgen nuevas herramientas o innovaciones tecnológicas que pueden transformar por completo la forma de trabajar en el sector. Por tanto, si quieres tener un buen sueldo en marketing digital, nunca puedes dejar de aprender.
    • El tamaño y sector de la empresa son también factores que influyen considerablemente en los salarios de marketing digital. De este modo, las grandes empresas pueden permitirse atraer al mejor talento ofreciendo sueldos muy elevados.

    En definitiva, la cuestión del sueldo de marketing digital en 2025 admite una gran variedad de posibles respuestas. De todos modos, lo que es innegable es el gran dinamismo y vigor de este sector, lo que garantiza que siempre habrá compañías dispuestas a ofrecer retribuciones atractivas a los mejores candidatos.

    Componentes del sueldo en el marketing digital

    El sueldo del marketing digital se actualiza anualmente y se publica en el Boletín Oficial del Estado. El documento base sobre el que se aplican los incrementos es el Convenio colectivo estatal para las empresas de publicidad, vigente hasta 2025.

    De este modo, se dan a conocer públicamente tanto las retribuciones anuales como los posibles complementos que se podrían percibir. A continuación, te indicamos cada una de las partes que compondrán tu nómina si decides dedicarte a esta apasionante área. ¡Apunta!

    Remuneración anual básica

    Tu salario base anual dependerá del nivel profesional que ocupes dentro del sector. Los importes que se establecen para cada uno son los siguientes:

    Nivel Salario anual
    1 25.139,19 €
    2 22.347,49 €
    3 121.294,24 €
    4 21.176,60 €
    5 21.102,11 €
    6 19.725,08 €
    7 19.576,30 €
    8 18.124,97 €
    9 17.702,31 €
    10 117.634,13 €
    11 16.626,78 €

    Complementos salariales

    Los complementos del sueldo en marketing digital que están reconocidos en el convenio se refieren fundamentalmente a las dietas y a los desplazamientos. Veámoslos en detalle:

    Complemento Importe
    Dietas Territorio nacional Con pernocta: 70,10 €
    Sin pernocta: 35,08 €
    Territorio internacional Con pernocta: 119,45 €
    Sin pernocta: 63,62 €
    Gastos de manutención 15,57 €
    Desplazamientos 0,245 €/ km

    Del mismo modo, podrás percibir primas en concepto de:

    • Horas extra: que se pagan un 35% por encima del valor de una hora ordinaria de trabajo.
    • Gratificaciones extraordinarias: compuestas por tu nómina base más el plus de antigüedad, si lo posees.
    • Antigüedad: recibirás un complemento por el tiempo que permanezcas en la plantilla.
    • Plus de productividad: si realizas con diligencia tus tareas o eres especialmente eficaz al lograr determinados objetivos de negocio, la empresa puede premiarte con un incentivo económico puntual.

    ¿Cómo ha evolucionado el salario en el sector del marketing digital?

    Según indica el convenio, el salario de los especialistas en marketing digital se ha ido incrementando anualmente en un 4%, con el fin de ajustarse al coste de vida y a las variaciones del IPC.

    En la práctica, el porcentaje se traduce en un aumento de alrededor de 1.000 euros en la nómina anual bruta de los trabajadores, como puedes ver en esta tabla comparativa:

    Nivel Salario anual 2022 Salario anual 2023
    1 23.242,60 € 24.172,30 €
    2 20.661,51 € 21.487,97 €
    3 19.687,72 € 20.475,23 €
    4 19.578,96 € 20.362,12 €
    5 19.510,09 € 20.290,49 €
    6 18.236,94 € 18.966,42 €
    7 18.099,39 € 18.823,37 €
    8 16.757,56 € 17.427,86 €
    9 16.366,78 € 17.021,45 €
    10 16.303,74 € 16.955,89 €
    11 15.372,39 € 15.987,29 €

    Condiciones laborales en la mercadotecnia

    Otro aspecto interesante que figura en el convenio es el relativo a tus derechos como empleado en el área de publicidad de una empresa. El documento recoge muchos de ellos, algunos sorprendentes —como la promoción del teletrabajo entre la plantilla—. ¡Échales un ojo!

    • Vacaciones: disfrutarás de 30 días remunerados para tu ocio personal.
    • Excedencia de entre tres y cuatro años por el cuidado de familiares.
    • Formación: 20 horas acumulables para aprender destrezas relacionadas con la actividad de la compañía.
    • Permisos retribuidos como los siguientes:
      • Matrimonio: 15 días.
      • Fallecimiento u hospitalización de familiares: 4 días.
      • Mudanza: 2 días.
      • Para realizar exámenes o ir al médico.

    ¡Fórmate para conseguir tu salario!

    Ahora que ya tienes todo lo referente al sueldo mucho más claro, te animamos a que te formes con el Curso de Especialista de Marketing Digital. En Campus Training contamos con un método de estudios que se adapta a las necesidades de cada alumno, elaborado por tutores especializados en la materia.

    Además, disponemos de un temario siempre actualizado para que accedas al mercado laboral con todas las garantías formativas. Rellena el formulario y conocerás a fondo nuestro plan para convertirte en todo un creador de tendencias digitales. ¡Las estrategias de marketing más exitosas te esperan!

    Bibliografía

    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Marketing Digital
    El marketing ha muerto, viva el marketing
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.