9 minutos
¿Te gustaría ser Técnico de Laboratorio? El sueldo es un factor determinante para ser Técnico de Laboratorio Clínico y Biomédico. Si estás interesado en el sector sanitario, seguro que te gustaría saber cuál es el sueldo de Técnico de Laboratorio en este año 2022 y dónde pueden desempeñar su trabajo. En este artículo resolvemos todas tus dudas: ¡Empezamos!
Para trabajar en el ámbito de la sanidad se necesita una formación especializada. En Campus Training te explicamos las diferencias entre las modalidades formativas que te permiten conseguir tu título oficial de Técnico de Laboratorio: las pruebas libres de FP o una FP oficial de Grado Superior online: ¡infórmate ahora para saber cuál se ajusta a tus necesidades!
Una de las primeras cosas a las que nos enfrentamos cuando hacemos búsquedas sobre el sueldo de un técnico de laboratorio, nos encontramos con un problema: ¿ámbito privado o sector público? Y es que estos profesionales pueden trabajar en ambos mundos, lo cual ya supone diferencias de base en las retribuciones.
Por un lado, las Comunidades Autónomas son competentes para determinar el salario de sus funcionarios sanitarios. No suele haber muchísima diferencia entre ellas, pero existe. Por otra parte, en el sector sanitario privado, existen también convenios colectivos que se organizan entorno a la Comunidad o a Provincias, tampoco suelen alejarse mucho unos de otros, pero también hay diferencias entre las zonas.
Teniendo todo esto en cuenta, es complicado dar cifras exactas para el sueldo de un técnico de laboratorio clínico. Sin embargo, hemos recopilado información de distintas fuentes para que puedas hacerte una idea de en qué rango salarial se mueven estos profesionales, tanto en la sanidad pública como en la privada:
Madrid | Galicia | Castilla y León | Andalucía | |
Sanidad Pública | 26.191,20€ | 22.539,30€ | 21.551,1€ | 24.016,90€ |
Sanidad Privada | 18.607,89€ | 18.237€ | 20.766,34 € | 21.440,30€ |
No obstante, ten en cuenta que las cifras en la pública son de 2023, están pendientes de si hay alguna revisión al alza de las retribuciones de cara a este 2024. Por otro lado, en lo que se refiere a la sanidad privada, se han tomado como referencia varios convenios colectivos provinciales o de empresa para poder estimar una cifra media para el sueldo de un técnico de laboratorio.
Lo recopilado anteriormente hace referencia a sueldos totales anuales. Estas cifras pueden ser mayores si tenemos en cuenta algunos complementos. Esta es la estructura normal y los complementos que suele haber dentro del salario de un técnico en laboratorio clínico.
Se entiende como salario base aquel que es sobre lo que se suman los distintos complementos. Si nos vamos, por ejemplo, a la sanidad pública Andaluza, lo podemos ejemplificar con sus tablas. En ellas se recoge que el sueldo base de un técnico de laboratorio clínico es de 836,41€ mensuales, pero, sobre esta cifra se acumulan los distintos complementos que vamos a ir viendo.
El complemento de destino es una evaluación de progreso del profesional en su carrera. En el caso de los sueldos en la sanidad privada, muchos no cuentan con este complemento, por eso, las cifras en el sector privado suelen ser más bajas que en el público.
Siguiendo con el ejemplo de la sanidad pública andaluza, nos encontramos con que el complemento de destino es de 432,54€ mensuales.
Un complemento específico está pensado para satisfacer condiciones particulares de cada puesto de trabajo, como, por ejemplo, dificultad o dedicación. Siguiendo con el anterior ejemplo, en la sanidad andaluza, este complemento es de 371,34€ mensuales.
Este complemento está destinado a premiar el trabajo de los empleados sanitarios tanto en lo público como en lo privado.
Es lo que se conoce como trienios en la sanidad pública o complemento de carrera profesional en muchos convenios del sector privado. La subida es porcentual a la experiencia en una misma empresa. Este porcentaje suele oscilar entre un 3% en la sanidad privada y hasta un 5% cada tres años en el caso de los sanitarios de la pública.
Dentro del ámbito sanitario también nos encontramos con complementos que responden a cubrir turnos rotativos, horas nocturnas o guardias. Sin embargo, esto es raro que sucede en el caso de los técnicos de laboratorio. En su caso es más común que se de por trabajar en servicios de urgencias.
Además del sueldo, también es interesante considerar otras condiciones laborales asociadas a este puesto como las vacaciones, permisos retribuidos, excedencias, etc. Estos son los más importantes:
Efectivamente, si te atrae la profesión de Técnico de Laboratorio y el sueldo, es imprescindible que te formes adecuadamente para acceder al mercado laboral con garantías. Llegamos a este punto, estas son las dos opciones formativas a las que puedes optar.
Por un lado, puedes preparar las pruebas libres de Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico para obtener la titulación oficial. En Campus Training estamos especializados en este tipo de procesos selectivos, por lo que puedes consultarnos cualquier duda.
Por el otro, puedes optar por obtener directamente el título oficial de Técnico Superior en Laboratorio a distancia o presencial, obteniendo así la formación necesaria para que puedas impulsar tu carrera en este sector.
Sin duda, se trata de un tipo de profesionales muy demandados, en ámbitos que están en constante expansión. Sectores como la biotecnología o la investigación sanitaria y farmacológica gozan de un dinamismo que nos hace ser muy optimistas respecto a la carrera de Técnico de Laboratorio.
En definitiva, esta profesión puede ofrecerte muchas salidas laborales, y no solo en el sector sanitario. Aunque son opciones menos conocidas, industrias como la cosmética, alimentaria o farmacéutica proporcionan al Técnico de Laboratorio un sueldo muy atractivo.
Los Técnicos Superiores de Laboratorio pueden desempeñar su trabajo en ámbitos muy diferentes:
Aunque es difícil generalizar, los sueldos de Técnico de Laboratorio en centros hospitalarios públicos pueden ser superiores a los de otro tipo de puestos. No obstante, en el ámbito industrial (especialmente el farmacéutico), también pueden encontrarse el Técnico de Laboratorio un sueldo muy atractivo.
En cualquier caso, en 2022 nos encontramos con una considerable demanda de este tipo de profesionales, lo que hace esperar unas buenas perspectivas laborales en los próximos años. No obstante, como ahora veremos, cuanto mejor sea tu formación, más opciones tendrá el Técnico de Laboratorio de alcanzar un sueldo alto.
Si te interesa esta profesión, no dudes en pedirnos información sin ningún compromiso. Somos una academia especializada en esta formación, que te ofrece una atención personalizada para resolver cualquier duda.
Además, en Campus Training contamos con los temarios actualizados y el módulo de Formación en Centros de Trabajo, que son imprescindibles para que consigas tu título oficial de Técnico de Laboratorio:
¡Estaremos encantados de formarte!
Buscador de convenios UGT Andalucía. (s. f.). http://www.convenios.ugtandalucia.es/ficha_resumen.php?id=1754
Comunidad de Madrid Sanidad – Retribuciones personal estatutario y. (s. f.). CSIF. https://www.csif.es/contenido/comunidad-de-madrid/sanidad/314314
Retribuciones. (s. f.). Portal de Salud de la Junta de Castilla y León. https://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/recursos-humanos/retribuciones-accion-social-compensaciones/retribuciones
Página inicial | Servicio Andaluz de Salud – Junta de Andalucia. (s. f.). Servicio Andaluz de Salud. https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/
Convenios – CIG Saúde. (s. f.). https://www.cig-saude.gal/convenios-sanidade-privada.html
Publicado el convenio colectivo de la sanidad privada madrileña 2023-2026. (s. f.). Madrid. https://madrid.satse.es/noticias/-/v/106979/publicado-convenio-sanidad-privada-madrid-2023