Campus Virtual
Contacto

¿Qué es la radioterapia? Conviértete en Técnico Superior

Pruebas Libres para Grado Superior en Radioterapia y Dosimetría
que es radioterapia dosimetria

    La titulación de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría es una de las FP que más demanda tienen hoy en día en nuestro país. Se trata de un sector que ha experimentado un gran desarrollo tecnológico en los últimos años, lo que causa un aumento en la demanda de estos profesionales sanitarios.

    Si quieres ser un profesional del ámbito de la salud, esta podría ser una opción muy interesante para ti. Pero, ¿sabes qué es la radioterapia? En este artículo te lo explicamos. ¡Sigue leyendo!

     

    ¿Qué es radioterapia y dosimetría?

    El técnico en radioterapia y dosimetría es un profesional que se encarga de aplicar tratamientos de radioterapia a los pacientes a los que les hayan sido prescritos.

    Algunas de las funciones del técnico en radioterapia y dosimetría son las siguientes:

    • Administrar la radiación a los pacientes.
    • Calcular las dosis necesarias para cada caso.
    • Utilizar los rayos X y los tomógrafos para crear imágenes de los tumores de los pacientes.
    • Manejar los equipos de manera adecuada.
    • Informar a los pacientes y a sus familias.
    • Realizar un seguimiento de los casos.
    • Tomar las medidas de seguridad necesarias.
    • Gestionar adecuadamente el lugar de trabajo y sus materiales.

    ¿Crees que esta podría ser tu profesión? Veamos a continuación en qué consiste exactamente la radioterapia y la dosimetría para que puedas saber más sobre este ámbito laboral.

    ¿Qué es la radioterapia?

    La terapia de radiación, es un tipo de tratamiento que se utiliza en ciertos casos de cáncer. Este tratamiento se basa en la administración de radiaciones ionizantes.

    En dosis bajas, los rayos X sirven para tomar imágenes del interior de nuestro organismo. Pero, por otro lado, la aplicación de altas dosis de radiación puede destruir las células cancerosas y reducir, así, el tamaño de algunos tumores o su tasa de crecimiento.

    Esto se debe a que la radiación daña el ADN de las células cancerosas. De este modo, estas células dejan de dividirse o mueren. Entonces, se descomponen y el organismo las desecha.

    Con una titulación de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría podrás acceder al mercado laboral del sector sanitario, tanto público como privado, y optar a diversos puestos de trabajo.

    La radioterapia no elimina al momento las células del cáncer. Para poder ver resultados positivos, es necesario realizar el tratamiento durante varios días o semanas.

    Hay que aplicar las dosis necesarias para que el ADN de las células cancerosas se dañe lo suficiente. Estas células siguen muriendo días después de terminar el tratamiento de radioterapia.

    ¿Qué es la dosimetría?

    La dosimetría de radiación consiste en realizar las mediciones necesarias para establecer cuál es la dosis que los tejidos y la materia absorben tras una exposición, directa o indirecta, de radiaciones ionizantes.

    Esta disciplina pertenece al ámbito de la física y se aplica en el campo de la salud para poder calcular las dosis internas y externas de radiación necesarias en los diferentes tratamientos de cáncer.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en ¿Qué es la radioterapia? Conviértete en Técnico Superior!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    En qué consiste la radioterapia: los diferentes tipos

    Existen diferentes tipos de radioterapia. El tipo que se aplicará en cada caso particular dependerá de varios factores, como, por ejemplo, los siguientes:

    • La clase de cáncer que sea: de cabeza y/o de cuello, de mama, de vejiga, de pulmón, etc.
    • El tamaño del tumor.
    • La localización del tumor en el organismo.
    • Si el tumor está (o no) demasiado cerca de tejidos muy sensibles a la radiación.
    • El estado general de salud del paciente y su historia médica.
    • Si se están administrando otros tipos de tratamiento.
    • Otros factores: la edad, enfermedades previas, etc.

    A continuación, veamos cuáles son algunos de los principales tipos de radioterapia.

    Según la distancia de la fuente

    Según la distancia a la que se encuentre la fuente de irradiación, podemos distinguir los siguientes tipos de tratamientos:

    • Braquiterapia: se colocan fuentes radiactivas encapsuladas dentro o cerca del tumor.
    • Radioterapia externa o teleterapia: la fuente se coloca a cierta distancia del paciente. La radiación puede ser de rayos gamma, rayos-X, electrones, protones o núcleos atómicos.
    • Radioterapia de haz externo convencional (RT2D): consiste en un solo haz de radiación que se aplica sobre el paciente desde diferentes direcciones.
    • Unidad de Cobalto-60: se aplica en los casos en que el tumor no está muy profundo en el organismo.

    Qué es la radioterapia según el plan de tratamiento

    La radioterapia se puede administrar de manera simultánea con otros tratamientos o de forma única. En este sentido, podemos distinguir los siguientes tipos de radioterapia:

    • Radioterapia exclusiva: aquella que se aplica sin otro tratamiento simultáneo.
    • Radioterapia adyuvante: se administra como complemento a otro tratamiento principal, normalmente la cirugía.
    • Radioterapia concomitante, sincrónica o concurrente: es la que se aplica a un paciente que también está recibiendo otros tratamientos, generalmente quimioterapia, de manera simultánea para potenciar sus efectos.

    Según su finalidad

    Atendiendo a la finalidad con la que se aplica el tratamiento de radioterapia, podemos diferenciar estos tipos:

    • Radioterapia radical o curativa: aquella que utiliza grandes dosis de radiación con el objetivo de eliminar el tumor y curar al paciente.
    • Radioterapia paliativa: es la que se administra, en dosis más bajas que la curativa, con el propósito de aliviar los síntomas de un paciente con cáncer. Los objetivos suelen ser mejorar la calidad de vida del paciente, mitigar el dolor e impedir la aparición de otros síntomas.

     

    Grado Superior Radioterapia y Dosimetría: ¡Campus Training te prepara!

    ¿Ya tienes claro que este es el ámbito al que te quieres dedicar? Entonces apúntate al curso de Campus Training que te prepara para superar las pruebas libres para Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría.

    Esta formación te permite estudiar desde casa y en las horas del día que tengas disponibles. ¡La modalidad de estudio es online a distancia! Además, con Campus Training tendrás la posibilidad de consultar todas tus dudas con profesores expertos en la materia.

    Además, la formación incluye prácticas profesionales que te permiten aplicar los conocimiento teóricos adquiridos en las aulas en el mundo real.  Apuesta por una formación hecha a tu medida: prepárate estés donde estés y en el momento que tú elijas.

    Ahora que ya sabes qué es la radioterapia, especialízate para ser Técnico Superior.

    ¡Cubre el formulario para recibir más información!

    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Pruebas Libres para Grado Superior en Radioterapia y Dosimetría
    ¿Cuántos pacientes se recuperarán con tu manejo de los rayos?
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Motivaciones para elegir Pruebas Libres para Grado Superior en Radioterapia y Dosimetría

    Otras profesiones que pueden interesarte

    Pruebas Libres para Grado Superior en Comercio Internacional
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Comercio Internacional

    Ver formación
    Pruebas Libres para Grado Superior en Transporte y Logística
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Transporte y Logística

    Ver formación
    Pruebas Libres para Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
    Pruebas Libres

    de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería

    Ver formación
    Pruebas Libres para Grado Superior en Educación Infantil
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Educación Infantil

    Ver formación