Campus Virtual
Contacto

Sueldo de un Técnico de Emergencias Sanitarias

Pruebas Libres para Grado Medio en Emergencias Sanitarias
sueldo de un técnico en emergencias sanitarias

    Si tu vocación es atender a personas en situación de emergencia y te gustaría trabajar de ello, seguramente tendrás interés en conocer todos los detalles de este perfil profesional. Te contamos los pormenores del puesto de Técnico en Emergencias Sanitarias: sueldo, factores que influyen en las retribuciones salariales, ¡y más! ¿Comenzamos?

    ¿De qué se compone el sueldo de un Técnico en Emergencias Sanitarias?

    La profesión de Técnico en Emergencias Sanitarias –a menudo abreviado a TES– conlleva trabajar en el ámbito de un hospital, una ambulancia o un centro de atención de emergencias vía telefónica, tanto en el sector público como en el sector privado.

    Los salarios dependen de la localidad. ¡Pueden llegar a los 24.000 euros brutos anuales!

    Desde el año 2015, en España se estableció como condición imprescindible poseer una titulación oficial de TES para ejercer esta profesión, por lo que el sueldo de esta categoría profesional está regulado oficialmente y debe cumplir unos mínimos. El técnico en emergencias sanitarias es un profesional con una labor muy importante en el gran engranaje de la asistencia sanitaria.

    Se trata de una profesión regulada para la que necesitas una titulación oficial y por ello tendrás un suelo acorde a esta categoría profesional y regulado como tal.  La retribución que recibirás como técnico de emergencias sanitarias va de los 995 a los 2.000 euros al mes en 2024. Un TES obtiene un salario mínimo de 12.000 euros brutos anuales. Descubre el salario base como los complementos que se establecen por convenio.

    Salario base

    El Convenio colectivo para las empresas y las personas trabajadoras de transporte sanitario de enfermos/as y accidentados/as establece que el salario base es la parte de retribución de la persona trabajadora fijada por unidad de tiempo o de obra, en función de su clasificación profesional. En el caso de un TES, dependiendo del convenio competente en el ámbito territorial, la cuantía varía.

    Complementos del salario

    Los complementos del salario son los pluses que recibe cada uno de los TES por razón de destino, puesto de trabajo o antigüedad. Te descubrimos los que recoge el convenio:

    • Puesto de trabajo. En este concepto se engloban aspectos como el quebranto de moneda, plus de idioma o nocturnidad.
    • Calidad o cantidad de trabajo. La persona trabajadora los percibirá, por razón de una mejor calidad o una mayor cantidad de trabajo, vayan o no unidos a un sistema de retribución o rendimiento.
    • Naturaleza personal. Todos aquellos complementos que puede recibir un TES por sus características personales.
    • Antigüedad. Conforme ganes antigüedad en el puesto, recibirás un plus que se sumará a tu nómina.

    Sueldo de Técnico en Emergencias Sanitarias por CCAA

    Aunque en el artículo hacemos referencia al convenio estatal, debes tener presente que varían los salarios en función del territorio donde ejerce un TES.

    ¡Descubre los distintos salarios de los Técnicos en Emergencias Sanitarias en función del territorio! Te dejamos con algunos de los sueldos teniendo en cuenta las tablas salariales de los convenios autonómicos: 

    Murcia
    TES Conductor 1.677,82
    TES Camillero 1.473,37
    Madrid
    TES Conductor 1.705,40
    TES Camillero 1.453,11
    Catalunya
    TES Conductor 1.590,51
    TES Camillero 1.438,28
    Galicia
    TES Conductor 1.709,93
    TES Camillero 1.512,63
    Cantabria
    TES Conductor 1.537,70
    TES Camillero 1.253,09
    Comunidad Valenciana
    TES Conductor 1.472.37
    TES Camillero 1.159,91

    Estos son solo algunos ejemplos ya que muchos convenios autonómicos están pendientes de revisión.

    Además, en según que provincias y territorios pueden existir convenios de empresas de ambulancias específicos que fijen los sueldos para estos profesionales.

    Lo que es importante es que tengas en cuenta que lo que marque el convenio territorial prioriza sobre el de empresa en caso de que las condiciones marcadas por el último sean peores que las del autonómico.

    Factores que influyen en el sueldo de un Técnico en Emergencias Sanitarias

    Partiendo de ese mínimo, hay que decir que existen factores que pueden mejorar ampliamente esta cantidad. Entre las variables que influyen en el sueldo de un técnico en emergencias sanitarias podemos mencionar:

    • El convenio colectivo
    • La Comunidad Autónoma en la que ejerza la profesión
    • Las pagas extraordinarias
    • Las compensaciones
    • Si trabaja en la sanidad privada o en la pública

    ¡Son muchas las variables que pueden mejorar la cantidad que cobres a final de mes!

    Con la suma de diferentes factores, el sueldo del técnico de emergencias sanitarias ronda los 20.000 euros brutos anuales

    Veamos más en detalle cuáles son las variables principales que determinan esta oscilación en el sueldo de Técnico en Emergencias Sanitarias: ¡continuamos!

    Convenios colectivos

    Los convenios colectivos se establecen a nivel autonómico, así que es labor de los gobiernos de cada Comunidad estipular qué otras retribuciones salariales, si procede, debe percibir el personal técnico sanitario (pluses, total de pagas, compensaciones, etcétera), además de su sueldo base. Estas cifras, que establece la propia Comunidad Autónoma, son las que harán subir tu sueldo base: ¡En algunas Comunidades Autónomas podrás alcanzar los 22.000 euros al año!

    Sector público o privado

    Como es habitual en muchas profesiones, existe una brecha salarial nada desdeñable entre los sueldos públicos y los sueldos privados. En lo que a Técnico de Emergencias Sanitarias se refiere, el sueldo básico medio se establece en 995 o 2.000 euros, como ya mencionamos más arriba.

    Sin embargo, el sueldo de TES puede llegar a doblar esta cuantía en el ámbito público, ya sea en un puesto fijo o temporal conseguido a través bolsas de empleo que dependan de una corporación oficial.

    La franja salarial de la sanidad pública puede llegar hasta los 2.200 euros brutos mensuales

    Por otra parte, esto tampoco quiere decir que los salarios en empresas sanitarias privadas sean necesariamente más bajos, ya que, partiendo siempre de los mínimos determinados por los convenios laborales, dichas empresas disponen de total libertad para mejorar las condiciones de trabajo de su plantilla de técnicos sanitarios.

    Por ejemplo, según los datos del portal especializado de empleo Glassdoor, el sueldo de un Técnico de Emergencias Sanitarias oscila entre los 23.000 y 25.000 euros brutos anuales, tanto en Ferrovial, una sociedad anónima, como en el Ministerio de Defensa, del Gobierno de España.

    En resumen, para los técnicos de emergencias sanitarias que ejerzan en la sanidad privada el salario puede variar dependiendo de las condiciones salariales establecidas por la empresa y que pueden ser mejores o peores que las de la Sanidad Pública, que depende directamente de la Comunidad Autónoma.

    Experiencia laboral

    Como suele ocurrir en múltiples ámbitos laborales, la experiencia es un grado del que pueden obtenerse beneficios salariales más atractivos. Cuanta más experiencia tengas, más posibilidades tendrás de optar a mejoras en las condiciones laborales de tu contrato.

    Además, si tienes amplia experiencia laboral, y mayor antigüedad en la empresa, vas a lograr mejorar tus retribuciones con complementos salariales por antigüedad y por tanto tu salario base también se verá ampliamente incrementado en función de tu experiencia laboral, como ya hemos comentado.

    En resumen, algunos factores que influyen en el sueldo de Técnico en Emergencias Sanitarias son la experiencia laboral, el sector de la empresa o el convenio colectivo. Ahora que ya hemos enumerado los factores que afectan al salario de Técnico en Emergencias Sanitarias, veamos qué titulación se requiere para acceder a este puesto.

    Condiciones laborales del Técnico en Emergencias Sanitarias

    El salario es una parte fundamental para un TES, pero también son las condiciones laborales que disfruta por convenio. Conoce las principales:

    • Ascensos. Si ejerces en el sector público, podrás ascender por concurso/oposición mediante méritos o capacidades profesionales. Si trabajas en el sector privado, mediante designación libre de la empresa.
    • Pagas extras. Los empleados que ejercen como TES recibirán gratificaciones extraordinarias o bien prorrateadas en la nómina o bien con dos pagas extras en junio y diciembre.
    • Dietas y desplazamientos. En caso de realizar desplazamientos y dietas, recibirás una compensación económica por ello.
    • Jornada de trabajo. La jornada máxima de trabajo efectivo para el personal de movimiento será de 1.800 horas al año y se contempla la reducción de jornada por causa de conciliación familiar.
    • Vacaciones. Podrán disfrutar de 30 días de vacaciones al año, pero pueden ser menos en los convenios de ámbito territorial.
    • Permisos y licencias retribuidas. En caso de nacimiento de un hijo, casamiento o cuidado de familiares -entre otros escenarios-, el convenio estipula días de permiso.

    Opciones formativas para ser Técnico en Emergencias Sanitarias

    Para poder convertirte en TES, necesitarás obtener una titulación oficial de Formación Profesional. El FP Técnico en Emergencias Sanitarias es un ciclo formativo de grado medio. Una vez lo termines, se te otorgará la titulación de nivel de Técnico. Este factor afecta directamente al sueldo mínimo porque te encuadra en las franjas salariales establecidas para esta categoría profesional. Sin embargo, tienes varios cominos para conseguir tu titulación oficial.

    Pruebas Libres Técnico en Emergencias Sanitarias

    El título del FP TES lo puedes conseguir cursando el programa de estudios en un centro educativo público de Formación Profesional. Sin embargo, existe otra forma de acceder a esta titulación es presentándote a las pruebas libres de Técnico en Emergencias Sanitarias, lo cual conlleva estudiar FP a distancia, bien preparándote por tu cuenta completamente o inscribiéndote en un curso preparatorio que se imparta en un centro de estudios especializado.

    El temario de estas pruebas libres de Técnico de Emergencias Sanitarias puede sufrir modificaciones entre las diferentes CC.AA. Por ejemplo, algunas autonomías incluyen una materia de inglés. Por esta razón es importante que te apoyes en una academia con un temario actualizado para estudiar bien todos los módulos.

    FP Grado Medio en Emergencias Sanitarias

    En el FP online de Emergencias Sanitarias aprenderás a desarrollar las competencias, así como adquirir los conocimientos, que son necesarios para desempeñar las funciones de Técnico Sanitario.

    El objetivo principal de la profesión de TES consiste en efectuar el traslado de pacientes que requieren ayuda médica inmediata en un centro hospitalario, bien porque se han visto envueltas en un accidente o porque han tenido un problema inesperado de salud que debe resolver un equipo médico.

    Puedes estudiar tu FP en la modalidad online, que te permite avanzar con mayor flexibilidad

    Además, estos profesionales también están preparados para prestar atención sanitaria inicial y apoyo psicológico básico. Dar una buena asistencia en los momentos previos a la hospitalización es clave para las posibilidades de supervivencia de los pacientes en estados graves de salud. De la misma manera, una atención inicial adecuada puede evitar mayores complicaciones posteriores.

    Otra de las funciones para las que tendrás preparación es la de atender emergencias sanitarias desde una centralita, identificando el problema y tomando decisiones sobre cómo proceder o qué protocolo aplicar.

    ¡La mejor formación está en una academia especializada!

    Ahora que ya sabes todos los detalles acerca de los buenos salario y la formación que se requiere, ¿te has decidido ya a convertirte en especialista de la atención sanitaria de emergencia? Si es tu caso, entonces te recomendamos que te pongas manos a la obra para formarte y conseguir el título de Técnico en Emergencias Sanitarias, una profesión demandada.

    Ponte en contacto con nosotros y te daremos toda la información que necesites para alcanzar tus objetivos:

    ¡Comienza a prepararte para tu futuro trabajo!

    Bibliografía

    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Pruebas Libres para Grado Medio en Emergencias Sanitarias
    La versión cotidiana del superhéroe, sin mallas
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Motivaciones para elegir Pruebas Libres para Grado Medio en Emergencias Sanitarias

    Otras profesiones que pueden interesarte

    Pruebas Libres para Grado Superior en Comercio Internacional
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Comercio Internacional

    Ver formación
    Pruebas Libres para Grado Superior en Transporte y Logística
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Transporte y Logística

    Ver formación
    Pruebas Libres para Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
    Pruebas Libres

    de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería

    Ver formación
    Pruebas Libres para Grado Superior en Educación Infantil
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Educación Infantil

    Ver formación