Campus Virtual
Contacto

Requisitos para ser nutricionista: habilidades y formación

Pruebas Libres para Grado Superior en Dietética
Requisitos dietetica

    El interés por la una alimentación sana y equilibrada ha propiciado que la profesión de nutricionista sea una de las más demandadas hoy en día. Si te quieres dedicar a ello de forma profesional has de formarte de manera adecuada y cumplir una serie de requisitos para ser nutricionista que te explicamos en este artículo. Toma nota. 

    Requisitos legales para ser nutricionista en España 

    Si quieres ser nutricionista en España, necesitas un título universitario. Concretamente, el grado en Nutrición Humana y Dietética y está regulado en la Orden CIN/730/2009, de 18 de marzo, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Dietista-Nutricionista.

    Si quieres ejercer como nutricionista, o dietista-nutricionista, necesitas un título universitario.

    En caso de que te formaras en el extranjero, pero decidieras ejercer en España, entonces necesitarías una homologación del diploma en el territorio nacional.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Requisitos para ser nutricionista: habilidades y formación!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Cómo ser nutricionista: competencias que debes aprender

    El grado en Nutrición Humana y Dietética te capacitará para ser dietista-nutricionista con una serie de competencias específicas a tu perfil profesional. Son 29 en total y se subdividen en ocho categorías:

    • Valores profesionales, actitudes y comportamientos. Establece los principios éticos por los que debe regirse un profesional con diploma.
    • Habilidades de comunicación y de manejo de la información para intercambiar información con pacientes, otros profesionales o medios de comunicación.
    • Conocer y aplicar las ciencias de los alimentos. Como el proceso de elaboración de alimentos, interpretación de tablas o la microbiología, parasitología y toxicología.
    • Conocer y aplicar las Ciencias de la Nutrición y de la Salud. Así, estarás capacitado para conocer los nutrientes, aplicar la fisiología, fisiopatología, la nutrición o alimentación, así como diseñar protocolos de evaluación del estado nutricional, identificando los factores de riesgo nutricional.
    • Conocer los fundamentos de la Salud Pública y Nutrición Comunitaria. Un área que te dará las herramientas para conocer a las instituciones, evaluar estudios epidemiológicos o participar en actividades de promoción de la salud.
    • Adquirir capacidad de gestión y asesoría legal y científica para el desarrollo, comercialización, etiquetado, comunicación y marketing de los productos alimenticios.
    • Adquirir capacidad para gestionar la calidad y restauración colectiva para elaborar, controlar y cooperar en la planificación de menús y dietas adaptados a las características del grupo.
    • Desarrollar capacidad de análisis crítico e investigación para plantear hipótesis y aplicar el método científico para resolverlas.

    Requisitos para dedicarte a la dietética

    Reiteramos: solo un titulado universitario puede ser nutricionista. Pero si quieres dedicarte a la dietética, también tienes otros itinerarios formativos. Por ejemplo, puedes estudiar un grado superior de FP en nutrición y dietética.

    Se trata de una formación oficial y reconocida por el Ministerio de Educación y FP de dos cursos de duración, un ciclo teórico-práctico en el que vas a formarte con varios módulos. En el temario verás algunos como:

    • Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad dietética.
    • Alimentación equilibrada.
    • Dietoterapia.
    • Control alimentario.
    • Microbiología e higiene alimentaria.
    • Educación sanitaria y promoción para la salud
    • Fisiopatología aplicada a la dietética.

    Además, este ciclo superior de dietética tiene un módulo de formación en centros de trabajo. Así podrás acceder a prácticas en empresas del sector, poner en práctica lo aprendido, ver cómo funcionan y tener experiencia laboral.

    Si quieres formarte con flexibilidad, puedes realizar unas Pruebas Libres para Grado Superior en Dietética y Nutrición, y presentarte en tu comunidad autónoma. Conseguirás un título oficial, pero a tu ritmo, en caso de que no puedas comprometerte con la presencialidad.

    Requisitos de acceso a una FP de nutrición y dietética

    Para acceder al ciclo de FP superior en nutrición y dietética deberás cumplir los siguientes requisitos:

    • Estar en posesión del título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
    • Poseer el título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
    • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • Estar en posesión de un título de técnico
    • Estar en posesión de un título de técnico superior, técnico especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
    • Estar en posesión de cualquier titulación universitaria o equivalente.
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
    • Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

    Requisitos para ser nutricionista: formación complementaria

    Además de la formación oficial de FP, puedes realizar cursos especializados con los que complementar tu perfil profesional y continuar  como los que te detallamos a continuación:

    Otras habilidades importantes para ser nutricionista

    Paras convertirte en nutricionista no solo vas a necesitar formarte sino que también deberás disponer de ciertos requisitos, destrezas o habilidades como por ejemplo:

    • Habilidades de comunicación. Vas a tratar con pacientes que te expondrán sus casos, inquietudes y sus objetivos. Debes escuchar atentamente sin juzgar y sobre todo tener capacidad comunicativa para trasladarles información veraz que deberán aplicar a sus hábitos alimenticios.
    • Empatía. Evita ser muy técnico, pon ejemplos prácticos y sobre todo, ponte en la situación de la persona que acude a ti para encontrar una solución, perder peso o adquirir mejora rutinas de nutrición y alimentación.
    • Enfocado en la salud y no tanto en la dieta. Un nutricionista no solo es un profesional al que acudes cuando quieres adelgazar. Es un profesional que debe enfocarse a mostrar las propiedades de una nutrición correcta y de una dieta alimenticia variada y sana.
    • Habilidades didácticas. Deberás enseñar formas de comer, de relacionarse con la comida que aporten mejoras a los pacientes. A la hora de exponerlas has de tener capacidades didácticas para que las entiendan bien y las apliquen.
    • Capacidad de motivación. Debe ser capaz de ofrecer al paciente motivación y razones suficientes para que cambie su dieta y su estilo de vida.
    • Habilidades de trabajo en equipo. Para coordinarse con médicos, enfermeras, trabajadores sociales, visitadores médicos, maestros y otros profesionales.
    • Iniciativa por seguir formándote. Mantenerse al día sobre los avances en el conocimiento y asesoramiento nutricionales, así como sobre las estrategias gubernamentales de promoción de salud.

    ¡Fórmate para dedicarte a la dietética!

    Ya conoces todos los requisitos necesarios para ser nutricionista y todas las salidas laborales y competencias que te dará esta profesión. Pero si te quieres formar para especializarte en dietética, en Campus Training te ayudamos para que lo consigas.

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    • Orden CIN/730/2009, de 18 de marzo, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Dietista-Nutricionista. Boletín Oficial del Estado, 73, de 26 de marzo de 2009. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2009-5037
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Pruebas Libres para Grado Superior en Dietética
    ¡Consigue un futuro a pedir de boca!
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Motivaciones para elegir Pruebas Libres para Grado Superior en Dietética

    Otras profesiones que pueden interesarte

    Pruebas Libres para Grado Superior en Comercio Internacional
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Comercio Internacional

    Ver formación
    Pruebas Libres para Grado Superior en Transporte y Logística
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Transporte y Logística

    Ver formación
    Pruebas Libres para Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
    Pruebas Libres

    de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería

    Ver formación
    Pruebas Libres para Grado Superior en Educación Infantil
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Educación Infantil

    Ver formación
    WhatsApp