Campus Virtual
Contacto

Sueldo de un técnico superior en imagen para el diagnóstico

Pruebas Libres para Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
pruebas libres tecnico radiologia

    Si te interesa el radiodiagnóstico en el ámbito de salud, te interesará trabajar en una profesión demandada y bien pagada. Te explicamos los detalles del sueldo de técnico superior en imagen para el radiodiagnóstico y los condicionantes que pueden afectar a su retribución.

    Cuánto cobra un técnico superior en imagen para el diagnóstico

    Sobre el salario de un técnico superior en imagen para el diagnóstico no existe una cifra exacta, ya que depende de diferentes variables como la experiencia o la preparación o si trabajas en el sector público o privado. En todo caso, entre el salario base y los complementos de rango salarial, tu sueldo se puede situar entre los 16.000 y los 22.000 euros anuales brutos. 

    Un técnico superior en imagen para el diagnóstico puede cobrar desde los 16.000 hasta los 47.000 euros brutos anuales.

    Factores como la ubicación geográfica, antigüedad o responsabilidades facilitan un aumento en el cómputo anual. Los portales comparadores de salarios recogen cifras que pueden superar los 47.000 euros brutos anuales para los técnicos superiores en imagen para el diagnóstico.

    Salario base y complementos de un técnico superior en imagen y diagnóstico

    Dependiendo del convenio al que estén adscritos los técnicos superiores en imagen y diagnóstico, disfrutarán de distintos salarios y cantidades. Para que tengas un marco de referencia, te facilitamos el convenio acordado por la federación de sanidad y sectores sociosanitarios de Madrid, que estará vigente hasta 2026. ¡Echa un vistazo a la siguiente tabla para descubrir las cantidades!

    Proyección salarial técnico superior en imagen para el diagnóstico 2024-2026. Euros brutos
    Año 2024 2025 2026
    Salario base 1.256,08 1.287,48 1.319,67
    Módulo cálculo complementos 1.022,77 1.048,34 1.074,55
    Módulo cálculo nocturnidad 1.163,43 1.192,52 1.222,33

    Salario base

    El salario base de los técnicos superiores en imagen y diagnóstico se asigna en función de la formación y la categoría profesional dentro del convenio. En el año 2024, esta cantidad ronda entre los 1.200 y los 1.500 euros brutos mensuales, a la que se añaden otros complementos.

    Complementos

    El salario base es el punto de partida, al que se añaden complementos como la antigüedad, las dietas o plus por transporte. En función del tipo de convenio, las cantidades varían hasta poder sumar entre los 16.000 hasta los 47.000 euros brutos anuales.

    Evolución de los salarios en los últimos años

    Comparando las cifras de los técnicos superiores en imagen y diagnóstico en los convenios de las negociaciones en Madrid, se aprecia un aumento desde 2016 hasta 2023. Compruébalo en la siguiente tabla.

    Evolución salarial técnico superior en imagen para el diagnóstico 2016-2023. Euros brutos
    Año 2016 2017 2018 2019 2020 2023
    Salario base 1.072,15 1.082,88 1.104,53 1.126,62 1.154,79 1.225,44
    Módulo cálculo complementos 873 881,73 899,37 917,36 940,29 997,82
    Módulo cálculo nocturnidad 993,07 1.003,00 1.023,06 1.043,52 1.069,61 1.135,05

    Condiciones laborales de los técnicos superiores en imagen y diagnóstico

    ¿Quieres conocer cómo son las condiciones laborales para estos profesionales de la rama sanitaria? Quédate a conocer datos sobre la jornada, vacaciones o permisos retribuidos.

    • Jornada. La jornada laboral para los profesionales sanitarios, entre los que se encuentran los especialistas en imagen y diagnóstico, es de 1680 horas en cómputo anual.
    • Vacaciones. Los profesionales cuentan con un mes de descanso retribuido al año, preferentemente en los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
    • Permisos retribuidos. Por cuidados asistenciales. fallecimiento de familiares, asuntos propios… Estos profesionales cuentan con varios motivos para solicitar permisos retribuidos.

    Factores que mejorarán tu sueldo de técnico superior en imagen para el diagnóstico

    Las habilidades y competencias personales y profesionales son fundamentales para diferenciarte y convertirte en un buen técnico superior en imagen para el diagnóstico. Mejorarlas puede ayudarte también a mejorar tu rango salarial y tus condiciones laborales. Hacemos un repaso por los factores más importantes en este tipo de trabajo.

    • Habilidades comunicativas y empatía para relacionarte con pacientes de todo tipo.
    • Serenidad para tranquilizar a pacientes que puedan ponerse nerviosos ante determinadas pruebas diagnósticas.
    • Capacidad para trabajar en equipo junto a un grupo de profesionales de la salud.
    • Conocimientos para trabajar a diario con tecnología compleja.
    • Habilidades para estar al día de los avances tecnológicos y novedades del sector.
    • Interés por la ciencia y la tecnología, especialmente por la anatomía y la fisiología.
    • Deberás ser metódico y tener capacidad de prestar atención a los detalles para realizar diagnósticos adecuados.

    Ten en cuenta que este profesional sanitario da servicio a casi todos los departamentos de un hospital, en especial a los de urgencias, salas de cirugía o salas de operación.

    El papel de un técnico superior en imagen para el diagnóstico

    Para trabajar como técnico de radiodiagnóstico debes estudiar el FP de grado superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear. Se trata de una formación englobada en el ámbito de la salud, concretamente en el campo de las pruebas de diagnóstico por imagen. Los expertos en radiología son uno de los perfiles más buscados en el área de la sanidad.

    Esta formación te permite ejercer tu actividad profesional en el sector sanitario, público y privado o creando tu propia empresa. La formación te capacita para ser técnico en imagen para el diagnóstico, en protección radiológica, en investigación y experimentación o incluso delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos. Este grado superior puede ser estudiado en modalidad online.

    Funciones de un técnico superior en imagen para el diagnóstico

    Entre las funciones primordiales de un técnico superior en imagen para el diagnóstico también está preparar a los pacientes para conseguir imagen de calidad en las pruebas y que así el equipo médico puedan diagnosticar la lesión o enfermedad con mayor precisión.

    Otra de las funciones de este profesional es ayudar al equipo médico a establecer las mejores técnicas de imagen diagnóstico y aportar su punto de vista. También es importante la seguridad en este trabajo y controlar la exposición del paciente a estas tecnologías de radiodiagnóstico.

    Un técnico superior en imagen para el diagnóstico también puede llegar a puestos de gestión de departamentos de radiología o convertirse en profesional de consultoría. Estas vías te permitirán mejorar las condiciones de salario y laborales en general.

    Con esta información seguro que has aclarado tus dudas sobre las perspectivas laborales y salario de un técnico superior en imagen para el diagnóstico. En Campus Training te podemos guiar en tu camino formativo para convertirte en el profesional que siempre has querido. Pídenos información si deseas prepararte para ser técnico de superior en imagen para el diagnóstico

    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Pruebas Libres para Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
    Adquiere visión de Rayos X para detectar cualquier problema
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Motivaciones para elegir Pruebas Libres para Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

    Otras profesiones que pueden interesarte

    Pruebas Libres para Grado Superior en Comercio Internacional
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Comercio Internacional

    Ver formación
    Pruebas Libres para Grado Superior en Transporte y Logística
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Transporte y Logística

    Ver formación
    Pruebas Libres para Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
    Pruebas Libres

    de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería

    Ver formación
    Pruebas Libres para Grado Superior en Educación Infantil
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Educación Infantil

    Ver formación
    WhatsApp