6 minutos
El perfil profesional de electricista es un perfil demandado con amplias posibilidades de inserción laboral. La necesidad de profesionales técnicos de electricidad no deja de aumentar con el desarrollo tecnológico de las últimas décadas. Si te estás planteando formarte para convertirte en un buen electricista ha de elegir una formación y un buen lugar donde cursarla. Para ejercer la profesión necesitas la formación adecuada. En este artículo te explicamos dónde estudiar electricidad.
Para formarte como electricista has de formarte con un curso de instalador electricista o bien con un FP de grado medio de Técnico de Instalaciones Eléctricas Automáticas.
El lugar donde realices tu formación puede ser un centro formativo, es decir un centro homologado y capacitado para impartir una formación de FP de este tipo o una academia o centro privado en el que accedas a un curso de electricidad.
En esta formación vas a aprender una serie de funciones para las que te capacitará tu grado o curso. En caso del grado de FP vas a estudiar diversos módulos como instalaciones eléctricas y domóticas, de telecomunicaciones, equipos eléctricos y electrónicos, instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos, comunicación y sociedad, formación en centros de trabajo.
En el caso de que te decantes por un curso de instalador electricista vas a tener que abordar asignaturas como la electrotécnica, instalaciones eléctricas interiores, instalación de instalaciones de telecomunicaciones en edificios y viviendas, automatismos industriales, energía fotovoltaica o seguridad en el entorno laboral.
El centro donde estudies electricidad ha de cumplir una serie de requisitos fundamentales como por ejemplo:
En la modalidad a distancia, tendrás acceso a una plataforma de acceso continuado para consultar contenido teórico y recibirás asistencia y respuesta de tus profesores. Tendrás la comodidad de trabajar desde casa a tu ritmo de manera flexible y sin necesidad de desplazamientos por lo que ahorrarás tiempo y dinero. Es la opción ideal para compaginar con trabajo o con otro tipo de compromisos laborales o personales.
En ambas modalidades es importante que tengas un período de formación en centros de trabajo que te dará las habilidades necesarias para trabajar posteriormente como electricista.
Estudiar electricidad es una vía formativa con muchas opciones laborales. En el caso de que optes por un FP de electricidad podrás convertirte en operario de instalaciones eléctricas de baja tensión, ayudante de montador de antenas receptoras/televisión satélites, de equipos telefónicos y telegráficos, de equipos y sistemas de comunicación, ayudante de instalador-reparador de instalaciones telefónicas, peón de la industria de producción y distribución de energía eléctrica o ayudante de montador de sistemas microinformáticos.
Si estudias un curso de electricidad lograrás una profesionalización dentro de la rama eléctrica, tanto en instalaciones de viviendas, como industriales.
Una vez finalices la formación para estudiar electricidad accederás a un mercado laboral con amplias posibilidades de trabajo. En cuanto al salario, de acuerdo con las estadísticas, comenzará en unos 19.000 euros brutos anuales. A medida que adquieras experiencia en el sector tus honorarios van a ir en aumento.
¿Estás listo para ser electricista? Si tienes dudas sobre dónde estudiar electricidad, seguro que ahora ya lo tienes más claro. Para formarte en un centro adecuado, no pierdas de vista todo lo que Campus Training puede ofrecerte en el camino.