Campus Virtual
Contacto

Sueldo de un guía turístico: cómo mejorar tu salario

Te contamos todos los detalles sobre el sueldo de un guía turístico, qué podrías obtener en este sector y cómo mejorar tu salario.
sueldo de un guía turístico

    ¿Quieres trabajar como guía turístico? Estás en el lugar adecuado: Te contamos todos los detalles sobre el sueldo de un guía turístico, qué podrías obtener en este sector y cómo mejorar tu salario.

    La posibilidad de ganar un buen sueldo como guía turístico es solo uno más de los atractivos de esta interesante profesión. En este artículo te contamos todos los detalles sobre las retribuciones que podrías obtener en este sector y qué deberías hacer para mejorar tu salario. ¡Empezamos!

    ¿Cuál es el sueldo de un guía turístico?

    Como sabes, España es uno de los países líderes en el ámbito de la industria turística a nivel global. Recibimos más de 80 millones de turistas extranjeros al año, lo que nos sitúa como segunda potencia mundial, solo por detrás de Francia.

    Un guía turístico cobra un rango entre 16.000 y 22.000 euros brutos anuales. 

    Por tanto, la profesión de una persona que supera las Pruebas Libres FP para Técnico Superior en Guía, Información y Asistencia Turísticas tiene una gran demanda y puede ofrecer retribuciones muy interesantes.

    Analizando las ofertas actualmente existentes en el mercado, podemos estimar que la media de sueldo de guía turístico estaría entre unos 16.000 a 22.000 euros brutos anuales en 2025.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Pruebas Libres para Grado Superior en Guía, Información y Asistencia Turísticas!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Salario base y complementos para un guía turístico

    Los guías turísticos se adscriben al Convenio colectivo estatal del sector de Agencias de Viajes, publicado en el BOE. Es un documento donde se recogen aspectos tan importantes como las condiciones laborales y, por supuesto, las retribuciones básicas y complementarias del puesto. Te contamos cada una de ellas.

    Salario base

    Los guías turísticos pertenecen al Grupo 2 y Subgrupo 2 del convenio, una categoría a la que se le asigna un salario base en 2025 de 1.085,63 euros brutos mensuales. Esta es una cifra a la que se le suman otros conceptos complementarios, que veremos a continuación.

    Complementos

    El salario base es el punto de partida, pero queda lejos de alcanzar esos 22.000 euros brutos anuales que puede llegar a ganar un guía turístico. Para eso están los complementos, como dietas o transporte, de los que te hablaremos a continuación.

    • Gratificaciones extraordinarias. Cada profesional tendrá derecho a percibir cuatro gratificaciones extraordinarias en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. O cobrarlas prorrateadas en cada nómina.
    • Horas extras. 
    • Plus por transporte o teletrabajo. Los guías turísticos tienen una compensación de gastos por transporte y distancia, así como, en su caso, los derivados de la prestación del servicio en la modalidad de Teletrabajo.
    • Salidas y dietas. Un guía turístico pasa gran parte de su jornada en desplazamientos, que se compensan por kilometraje y abonando las dietas.
    • Vinculación. Los años de fidelidad a una agencia de viajes se compensan en el sueldo con aumentos progresivos.

    ¿Qué factores influyen en el sueldo de un guía turístico?

    Entre otras cuestiones, tu sueldo como guía turístico podría venir condicionado por los siguientes factores:

    • Formación. Sin duda, disponer de un título oficial de guía turístico, algún curso de especialización o formación en Historia del Arte pueden ser factores que determinen el salario de guía turístico.
    • Experiencia. Como en cualquier profesión, la experiencia en el trabajo es un factor importante de cara a tu retribución. Lo normal es que tu salario aumente a medida que creces en experiencia.
    • Empresa o trabajo autónomo. El tamaño de la empresa, el tipo de contrato o el hecho de trabajar como autónomo pueden influir en el salario que percibas en esta profesión.
    • Ubicación / demanda. Sin lugar a dudas, en aquellos lugares con mayor afluencia turística es más probable encontrar más oportunidades y mejores salarios de guía turístico. En este sentido, la flexibilidad geográfica puede ser una gran virtud para conseguir hacer crecer tus retribuciones.

    Pero veamos qué consejos y estrategias pueden ayudarte a conseguir un salario más alto en esta profesión.

    ¿Cómo mejorar tu sueldo de guía turístico?

    Algunos consejos que podrían ayudarte a conseguir un mejor salario como guía turístico son los siguientes:

    • Mejora tu formación a través de cursos de especialización en arte, expresión oral, historia.
    • Elige entre especialización o polivalencia. En función de tu ubicación, del tipo de demanda y de la competencia que exista, puede ser más favorable que tengas un perfil polivalente o, por el contrario, que te especialices en un campo muy concreto.
    • Mejora la apariencia de tu perfil profesional. Sin duda, el marketing y la marca personal son conceptos plenamente aplicables a los guías turísticos. Por tanto, aprovecha tu presencia en redes como Facebook o, sobre todo, LinkedIn para ofrecer una imagen lo más cuidada y profesional posible.

    En definitiva, existen muchas opciones para conseguir un atractivo sueldo como guía turístico en nuestro país. Por tanto, si te atrae esta profesión y te formas adecuadamente, seguro que lograrás tener una buena carrera profesional dentro del sector. Pídenos información sobre el Curso de Guía Turístico de Campus Training.

    Condiciones laborales de un guía turístico

    Ahora que ya conoces los salarios de un guía turístico en España, es el momento de que conozcas las condiciones laborales que disfruta. Jornada, desconexión digital, vacaciones… ¡Te lo contamos!

    • Jornada. La jornada ordinaria de un guía turístico es de 1.752 horas de trabajo efectivo, en cómputo anual.
    • Desconexión digital. Se garantiza el derecho a desconexión digital del trabajo cuando los guías turísticos terminan su jornada y no sea necesaria su disponibilidad.
    • Horarios. Respetando el cómputo de horas anual, cada centro decide la distribución horaria.
    • Trabajo nocturno. En caso de trabajo de 22:00 a 07:00 horas, se fija un plus de un 40% del salario base para un guía turístico más antigüedad.
    • Vacaciones. Los guías turísticos tienen derecho, por convenio, a 30 días naturales o 22 días laborales.
    • Licencias retribuidas. Matrimonio, mudanza, cumplimiento de deberes públicos… Los guías turísticos pueden solicitar días de permiso retribuido por estas y otras causas justificadas.

    ¡Conviértete en guía turístico!

    En Campus Training tenemos la formación que necesitas para mejorar tu sueldo de guía turístico. 

    Se trata de una formación que va a potenciar tus cualidades y habilidades como guía turístico, que sabemos que las tienes: convierte tu vocación en un empleo profesional con una buena remuneración.

    Se trata de una formación hecha a tu medida: podrás prepararte vivas donde vivas, a tu propio ritmo y con los mejores profesionales gracias a nuestra modalidad a distancia. Solo necesitas un equipo con conexión a internet.

    La experiencia es muy importante en el sector, por eso contamos con un programa de prácticas formativas en empresas: aplica los conocimientos adquiridos en el curso en el mundo real.

    ¡Estudia para conseguir el sueldo de un guía turístico!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Pruebas Libres para Grado Superior en Guía, Información y Asistencia Turísticas
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Cursos relacionados

    Pruebas Libres para Grado Superior en Guía, Información y Asistencia Turísticas
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Guía, Información y Asistencia Turísticas

    Ver formación
    WhatsApp