Campus Virtual
Contacto

¿Dónde, por qué y cómo estudiar Auxiliar de Veterinaria? Tu respuesta aquí

Curso de Asistente y Auxiliar Técnico Veterinario
estudiar auxiliar de veterinaria

    ¿Sabes dónde estudiar Auxiliar de Veterinaria? ¿Se trata de una formación que tiene salidas laborales? ¿Es difícil el temario? ¿Es aconsejable realizar un Curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria hoy en día? ¿Puedo formarme a distancia? En este artículo respondemos las principales dudas sobre estudiar Auxiliar de Veterinaria. ¡Comenzamos!

    Estudiar Auxiliar de Veterinaria

    Lo primero que debes plantearte cuando se te pasa por la cabeza dedicarte a una profesión relacionada con la veterinaria es conocer realmente si te gustan los animales. Parece que es algo básico, pero tiene una argumentación más complicada de lo que pueda parecer al principio. Entonces, ¿me gustan los animales de verdad?

    La mayoría de las personas que tienen mascotas te dirán que aman a los animales y, en cierta medida, es verdad. Pero hay bastantes excepciones. Por ejemplo:

    • Hay personas que tienen de compañero a un perro pequeño y no le gustan tanto los perros grandes… y viceversa.
    • También hay personas que aman a los gatos, pero no tienen tanta simpatía por los perros.
    • Incluso personas a las que solo les gusta su mascota, al igual que hay personas que solo le gustan sus amigos por haberlos escogido, algo que tiene mucho sentido.

    A una persona que le gustan los animales de verdad no diferencia entre raza, tipo o tamaño de animal. Solo siente cariño y responsabilidad por tratarse de un animal. Solo si eres de este tipo de personas, sí que te aconsejamos estudiar Auxiliar de Veterinaria. ¿El motivo?

    Una persona que ama a los animales está predispuesta a ayudarlos cuando más lo necesitan. Se desvive por atender y mejorar la salud de los seres peludos, alados, escamosos o con piel de reptil, sin diferenciar su condición animal.

    Si llegaste hasta aquí y te consideras una persona a la que le gustan los animales, ya tienes el primer paso dado para lograr ser Auxiliar de Veterinaria, lo que sería el equivalente a un Auxiliar de Enfermería.

    Por tanto, ahora toca centrarnos en dónde puedes estudiar Auxiliar de Veterinaria para lograr este fantástico objetivo.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en ¿Dónde, por qué y cómo estudiar Auxiliar de Veterinaria? Tu respuesta aquí!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Requisitos para estudiar Auxiliar de Veterinaria

    Si quiere estudiar en un centro para convertirte en Auxiliar de Veterinaria, las condiciones de acceso las marca la academia, aunque por lo general no necesitas unos requisitos formales. Otras carreras exigen un nivel mínimo de estudios, por ejemplo. En cualquier caso, sí que te ayudará al desempeño profesional un perfil con estas habilidades:

    • Pasión por los animales y conexión con las mascotas, clientes habituales en las clínicas veterinarias, para ser una presencia que les transmita calma y confianza.
    • Empatía por los animales para entender sus emociones y por todo lo que están pasando mientras se encuentran en la clínica y los tratamientos.
    • Habilidades comunicativas no solo con los pacientes, también con las familias que pasan por la clínica para tranquilizarles y brindarles la información adecuada.
    • Facilidad para trabajar en equipo junto a los profesionales cualificados, titulados y empleados en la clínica para mantener un buen entorno laboral.
    • Sentido de la responsabilidad con tu puesto, papel en la clínica y compromisos con el equipo y los pacientes para que todo salga adelante.
    • Facilidad con la ofimática para sacar adelante las tareas administrativas que también forman parte de las funciones de un Auxiliar de Veterinaria.

    Ventajas de estudiar Auxiliar de Veterinaria

    Estudiar Auxiliar de Veterinaria trae muchas más ventajas de las que pueden parecer a primera vista, ¡conócelas!

    • Puedes estudiar Auxiliar de Veterinaria para ejercer en clínicas junto a equipos veterinarios: ¡hay más de 6.000 en toda España!
    • Podrás dedicar tu carrera al cuidado de animales de compañía y vivir tu día a día interactuando con todo tipo de pacientes en consulta.
    • Si tienes mascotas, sabrás como darles un mejor cuidado todavía tal y como lo harías en una clínica.
    • Una vez termines los estudios y empieces a trabajar tendrás un buen salario que te ganarás dedicándote a lo que te apasiona.

    ¿Qué buscar en un centro en el que estudiar Auxiliar de Veterinaria?

    Depende de tus intereses personales, pero es importante que el centro donde decidas estudiar Auxiliar de Veterinaria se ajuste a lo que buscas, porque tienes a tu disposición una gran oferta formativa. Sigue este criterio:

    • Comprueba que tengan un buen plan de estudios, completo y elaborado por profesionales que sepan transmitir las necesidades del sector al alumnado.
    • Asegúrate de que el temario es relevante, actual y riguroso para ejercer la profesión con unas competencias adecuadas y confianza.
    • Si optas por una preparación a distancia para conciliar tus estudios, busca si la academia es flexible y que tendrás los contenidos online para formarte.
    • Si quieres estudiar Auxiliar de Veterinaria para dedicarte a ello, asegúrate de que la academia te ofrezca convenios de prácticas y facilidades para encontrar empleo.

    ¿Por qué estudiar Auxiliar de Veterinaria en Campus Training?

    Sin duda, te recomendamos estudiar Auxiliar de Veterinaria en Campus Training. La razón es que este centro tiene diferentes especialidades en el mundo de la veterinaria y con el cual puedes ampliar tus posibilidades formativas.

    Así, Campus Training imparte formación de Ayudante Técnico Veterinario, Peluquería y Estética Canina, Asistente técnico Veterinario Ecuestre, Psicología Canina y Felina, Especialista en Dietética y Nutrición Veterinaria, Educación y Adiestramiento Canino, Auxiliar Veterinario Ecuestre…

    Campus Training es un centro de formación veterinaria íntegro que ama a topo tipo de animales. Como muestra, este vídeo que hemos realizado para ti.

    Además, puedes optar a prácticas profesionales en el sector veterinario. ¿Quieres saber más sobre tu futuro programa de prácticas? Conoce ahora las clínicas veterinarias desde dentro:

    Plan de estudio y contenido de nuestra formación

    La formación de Auxiliar de Veterinaria en Campus Training cuenta con un temario completo y un plan de estudios con todos los recursos para que termines el programa con las competencias de todo un profesional. Esto es lo que te ofrecemos.

    Temario del Curso de Auxiliar de Veterinaria

    La formación se estructura en torno a seis módulos con todos los contenidos para que puedas desenvolverte en una clínica:

    • Realizar operaciones de atención al cliente, venta y administración en centros veterinarios.
    • Llevar a cabo los análisis de laboratorio en muestras biológicas animales.
    • Funcionamiento de una consulta clínica veterinaria y tu papel como profesional.
    • Realizar todas las tareas de asistencia en el quirófano del centro veterinario.
    • Llevar a cabo las tareas de hospitalización de animales dentro de la clínica.
    • Desarrollar todos los procedimientos de imagen para el diagnóstico en veterinaria.

    Plan de estudios del Curso de Auxiliar de Veterinaria

    Ahora que ya tienes claros los contenidos, descubre el plan de estudios de Campus Training. Es decir: cómo se desarrolla el Curso de Auxiliar de Veterinaria.

    • Metodología desarrollada por expertos para que puedas formarte a distancia con comodidades y los recursos de tu mano.
    • Clases telepresenciales impartidas por profesorado experto que te dará las claves sobre la materia y en las que puedes participar.
    • Tutorías pedagógicas para que tengas una figura que adapte el plan de estudios y te guíe durante la formación.
    • Temario relevante y editado por profesionales que te dará las competencias para desarrollarte en el sector.
    • Facilidades para encontrar empleo tras la formación: posibilidad de realizar prácticas en empresas y optar a bolsas de empleo personalizadas.

    Consejos para estudiar Auxiliar de Veterinaria

    ¿Qué puedes hacer para sacar el máximo partido de la formación como Auxiliar de Veterinaria? ¡Sigue estos consejos!

    • Comprométete con el estudio y sé constante: si no puedes seguir el ritmo, asegúrate de modificar los objetivos del plan de estudios para poner avanzar con la materia.
    • Completa tu formación con todo tipo de recursos como bibliografía extra o también documentales, estudios científicos y videos rigurosos en la red. ¡Ten un perfil polivalente!
    • Intenta poner en práctica lo aprendido con mascotas cercanas para ir ganando confianza con tus habilidades.
    • Resuelve tus dudas tan pronto como puedas, echa mano del equipo docente para lanzarles tus consultas y poder avanzar sin bloqueos en el estudio.

    ¡Adéntrate de lleno en las clínicas veterinarias!

    Apuesta por estudiar Auxiliar de Veterinaria con Campus Training y hazte con un perfil necesario para la labor veterinaria en las clínicas. ¡Rellena el formulario y descubre tu próxima preparación!

    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Asistente y Auxiliar Técnico Veterinario
    Ayudar a los animales está en tu mano: fórmate para conseguirlo
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Motivaciones para elegir Curso de Asistente y Auxiliar Técnico Veterinario

    Otras profesiones que pueden interesarte

    Curso de Acuariofilia y Especialista en Grandes Acuarios
    Curso de

    Acuariofilia y Especialista en Grandes Acuarios

    Ver formación
    Curso de Auxiliar de Fisioterapia y Rehabilitación Animal
    Curso de

    Auxiliar de Fisioterapia y Rehabilitación Animal

    Ver formación
    Curso de Auxiliar Veterinario Ecuestre
    Curso de

    Auxiliar Veterinario Ecuestre

    Ver formación
    Curso de Auxiliar Veterinario y Cuidador de Animales de Zoológico
    Curso de

    Auxiliar Veterinario y Cuidador de Animales de Zoológico

    Ver formación
    WhatsApp