Campus Virtual
Contacto

Cómo ser peluquero canino. Todos los pasos a seguir

Curso de Peluquería Canina y Felina
cómo ser peluquero canino

    ¿Atusar melenas perrunas? ¿Dónde hay que apuntarse? Combinar pasión y vocación parece un capricho inalcanzable, pero no es para nada descabellado. Te apasionan los perros y tu vocación es la estética y la creatividad: pues en el sector veterinario hay una profesión ideal para ti.

    Estudiar Peluquería Canina es una buena idea para dedicarse a un negocio en auge. Este sector cuenta cada vez con más demanda, son muchas las posibilidades de que encuentres el trabajo de tus sueños. ¿Te lo imaginas? Pues ahora que ya no te lo puedes sacar de la cabeza, sigue leyendo para saber cómo ser peluquero canino.

    ¿Cómo puedo ser peluquero canino?

    La peluquería canina cuenta con diversas salidas laborales: peluquería a domicilio, negocios independientes de peluquería, clínicas veterinarias, hoteles caninos, tiendas de venta de productos de cuidado animal, centros de acogida y refugios, centros de cría, concursos de belleza caninos etc.

    Si quieres ser peluquero canino, tendrás que formarte adecuadamente, pero, además, deberás contar con ciertas características necesarias para desempeñar esta profesión correctamente. Veamos algunas habilidades y competencias útiles para desempeñar las tareas de un peluquero de mascotas.

    Perfil profesional

    El peluquero canino necesita las siguientes habilidades:

    • Ser amante de los animales y comprender la naturaleza de las mascotas y su comportamiento.
    • Ser paciente y empático.
    • Contar con habilidades manuales.
    • Ser detallista.
    • Ser resolutivo.
    • Contar con habilidades comunicativas para trabajar de cara al público.
    • Ser creativo.

    Todas estas propiedades pueden aprenderse y desarrollarse con práctica y ganas. Si crees que te falta alguna de ellas, procura trabajar para que eso cambie.

    Competencias

    Algunas competencias necesarias para desarrollar las labores de un peluquero canino son.

    • Estar familiarizado con el lenguaje corporal de las mascotas y conocer el comportamiento animal.
    • Ser capaz de calmar y controlar a un animal nervioso.
    • Ser capaz de ofrecer un trato amable y respetuoso a todo el mundo y a cada animal.
    • Saber desarrollar estrategias de venta.
    • Saber desarrollar tareas manuales de precisión.

    Formación

    Contar con todas estas habilidades y características será el primer paso para convertirte en peluquero canino, sin embargo, el paso más importante es formarte adecuadamente para ello. Esta profesión requiere de ciertos conocimientos teóricos y prácticos que solo podrás adquirir con un buen programa formativo.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Cómo ser peluquero canino. Todos los pasos a seguir!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Estudiar peluquería canina: ¡las opciones que están a tu alcance!

    De momento no existe una titulación oficial para estudiar peluquería canina, sin embargo, cada vez son más los cursos especializados destinados a formar profesionales de este ámbito, que son muy variados. Entre la oferta formativa podrás encontrar:

    • Cursos especializados de peluquería canina. Estos cursos ofrecen una formación completa que prepara al alumnado para trabajar como peluqueros caninos profesionales.
    • Cursos de auxiliar de peluquería canina. Estos cursos están orientados a aprender a realizar tareas propias del asistente del peluquero, por lo que no te preparan para trabajar sin supervisión.
    • Cursos de especialización en razas concretas. Estos cursos están pensados para personas que ya cuentan con conocimientos generales de peluquería canina y que desean ir un paso más allá.

    A la hora de elegir tu curso de peluquería canina, ten en cuenta los siguientes aspectos:

    • La opción de formación que ofrece: si no dispones de tiempo para asistir a clases presenciales, encuentra el curso que se adapte plenamente a tus necesidades.
    • La experiencia y trayectoria de la academia: elige un centro que cuente con una trayectoria sólida en el sector de la peluquería canina.
    • Posibilidad de realizar prácticas profesionales: la peluquería canina es una profesión en la que las habilidades prácticas son imprescindibles. Procura encontrar la academia que te ofrezca prácticas en empresas.

    ¿Cómo puedo ser peluquero canino? Asegúrate de que tu formación es de calidad

    Para poder formarte adecuadamente y convertirte en peluquero de perros, es necesario que tu formación sea de calidad. ¿Qué debería tener tu curso para asegurarte de que cumple con los estándares?

    • La profesión es práctica, así que debes recibir una teoría actualizada, junto a una formación práctica para desarrollar todas las competencias estudiadas.
    • Los contenidos que debería incluir tu formación son los relacionados con las operaciones de gestión de un establecimiento, los cuidados higiénicos caninos y sus arreglos estéticos. Por supuesto, también debes conocer la normativa que afecta a la profesión para ejercer dentro de los estándares.
    • Asegúrate de que la formación incluye una bolsa de horas de prácticas en empresas, que te ayuden a hacer currículum y conseguir nuevas oportunidades laborales. También es interesante que te ofrezcan facilidades en la búsqueda de empleo.

    Peluquería para perros: ¡un negocio en auge!

    La peluquería canina es un negocio en auge que ha despuntado en los últimos años gracias a que la sociedad está cada vez más concienciada con el cuidado de sus mascotas. Muchas personas que estudiaron peluquería canina supieron aprovechar este boom y ahora regentan empresas de éxito.

    ¿Cuáles son los beneficios de la peluquería canina?

    Este auge se debe a que los dueños de mascotas saben que una sesión de peluquería profesional es mucho más que una sesión de estética. Los servicios de la peluquería canina mejoran el bienestar de los animales y previenen posibles problemas de salud.

    Algunos de los beneficios de la peluquería canina son muchos:

    • Evita infecciones cutáneas e infestaciones por parásitos.
    • Garantiza una correcta higiene.
    • Evita reacciones alérgicas a productos inadecuados.
    • Controla el pelo muerto, evitando que acabe en el aparato digestivo del animal.
    • Previenen problemas de salud, ya que el peluquero canino puede detectar indicios de patologías, de problemas psicológicos y heridas.
    • Una sesión de baño puede ser muy relajante para las mascotas.
    • Evita golpes de calor.

    ¡Fórmate para ser peluquero canino!

    Ahora que ya sabes cómo ser peluquero canino, deja de imaginarte tu futuro y empieza a construirlo apuntándote al curso de Peluquería Canina, para el que colaboramos con Nubika. Rellena el formulario para recibir más información. ¡Suéltate la melena!

    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Peluquería Canina y Felina
    ¿Quién dice que las mascotas no tienen ego?
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Motivaciones para elegir Curso de Peluquería Canina y Felina

    Otras profesiones que pueden interesarte

    Curso de Acuariofilia y Especialista en Grandes Acuarios
    Curso de

    Acuariofilia y Especialista en Grandes Acuarios

    Ver formación
    Curso de Auxiliar de Fisioterapia y Rehabilitación Animal
    Curso de

    Auxiliar de Fisioterapia y Rehabilitación Animal

    Ver formación
    Curso de Auxiliar Veterinario Ecuestre
    Curso de

    Auxiliar Veterinario Ecuestre

    Ver formación
    Curso de Auxiliar Veterinario y Cuidador de Animales de Zoológico
    Curso de

    Auxiliar Veterinario y Cuidador de Animales de Zoológico

    Ver formación
    WhatsApp