4 minutos
Su vida no estaba relacionada con el mundo ferroviario, pero Sabela Fondo vio en las oposiciones a operador comercial de Renfe una oportunidad de trabajo estable. Y lo consiguió. Ahora compagina su empleo en la operadora ferroviaria y ofrece clases telepresenciales a los estudiantes de Campus Training que, como ella, pretenden conseguir una garantía de futuro. ¿Las ventajas de estas oposiciones? Es un temario corto y un examen sencillo y, sobre todo, «se trata de un empleo para toda la vida y con posibilidad de crecimiento profesional”, asegura.
¿Cómo es trabajar como operador comercial?
Un operador comercial trabaja en las taquillas de Renfe, de cara al público. Está muy bien cuando solucionas problemas a la gente y notas que el viajero está contento, eso es muy gratificante. Aunque a veces es un poco estresante también, dependiendo de la estación en la que trabajes.
¿Por qué te decidiste por esta oposición?
Porque es un trabajo estable, una manera de empezar en una gran empresa para luego ir creciendo profesionalmente dentro de ella. Aunque yo lo hice hace unos años, ahora, con toda esta situación, es una buena opción.
¿Cuáles son las principales ventajas de esta profesión? ¿El contacto con los viajeros es uno de los puntos más positivos?
Sí, porque no es solo vender un billete, a veces les solucionas ciertos problemas. Muchos te cuentan sus dificultades para llegar a un sitio así que puedes ayudarles dándoles una solución, con precios más competitivos, dependiendo del día o la hora, por ejemplo. Es la parte más positiva. Y también que, aunque a veces sea un trabajo estresante, cumples tu jornada laboral y te despreocupas. No te llevas el trabajo a casa.
Otra de las ventajas de esta oposición es que pueden salir plazas en cualquier parte de España.
Sí, la gente que se presente tiene que estar abierta a irse de su ciudad. Tendrá que ir a otra parte de España, sobre todo a Catalunya, donde hay más posibilidad de entrar.
“El temario es de los más fáciles, así que es una gran oportunidad de conseguir un trabajo estable”
Como docente de Campus Training, impartes clases telepresenciales para estas pruebas, ¿cómo es el contacto virtual con los alumnos?
Es la primera vez que doy clases de manera virtual. Aunque es un poco raro porque es imposible tener el feedback de todos los alumnos, a través del chat se pueden comunicar conmigo siempre que quieran. Cada uno tiene la libertad de estudiar más o menos y de adaptar la formación a su vida. Es una manera cómoda de transmitir mis conocimientos sobre el temario, tanto para ellos como para mí, y además pueden ver mis clases más adelante porque les quedan grabadas.
¿Cómo es el temario de esta oposición?
Es de los más fáciles. Es un temario más llevadero y corto respecto a otras oposiciones, puedes leerlo entero en un período corto de tiempo. Alguno es más difícil, como los que están relacionados con el derecho, pero no son temas largos y, al ser solo siete temas, en el examen no te preguntan nada más allá. No suelen ser preguntas muy difíciles porque el temario no da pie.
¿Qué consejos darías a aquellos que quieran presentarse a esta oposición?
Les diría que es sencillo, que no se agobien al ver el libro o los primeros temas, que son de leyes o decretos. Yo no tengo nada que ver con este sector y cuando los vi pensé que era imposible. Pero al haber leído y sacado el examen me he dado cuenta de que no es nada difícil y es accesible para cualquiera. Les diría que tengan mucho ánimo, que es gran oportunidad.