En colaboración con CEAC
El sector sanitario representa una de las áreas que ofrecen unas condiciones laborales de calidad. Fórmate con la FP Oficial de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y acredítate en una rama en auge por la alta demanda de profesionales cualificados en el análisis de muestras biológicas. Con esta colaboración entre Campus Training y CEAC podrás acceder a una formación 100% Oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Como alumno, disfrutarás de nuestra FP Max, la formación de los que siempre piden más. Un total de 2.000 horas lectivas que te acreditarán de forma válida para trabajar en todo el país.
Contar con un título oficial de Técnico en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, significa que estarás acreditado para ejercer tanto en el sector público o privado, sin necesidad de enfrentarte a las pruebas libres. A continuación, te facilitamos algunas de las salidas laborales a las que podrás optar una vez finalizada la Formación Profesional.
Prepárate para trabajar como:
Te contamos todas las facilidades económicas a las que podrás acceder para formarte como técnico de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Además de las ayudas propias de CEAC FP Oficial, de forma anual, los organismos públicos convocan diferentes becas para el estudio a las que podrás optar como alumno de FP.
Becas MEFP o ayudas a alumnos de niveles postobligatorios.
Becas CAM para estudiantes de FP de Grado Superior. ¡Hasta 3.500€* de beca! Sólo hasta el 13 de julio.
Becas para el estudio de Programas de Segunda Oportunidad. ¡Hasta 2.800€* de ayuda y hasta el 27 de julio para solicitarla!
*Consulta condiciones.
Para conseguir tu título superior de técnico en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico de CEAC FP oficial, es necesario que domines el temario, compuesto en este caso por 13 módulos establecidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
*Las horas pueden sufrir modificaciones dependiendo de cada CC.AA.
Esta formación se desarrolla presencialmente en los centros de CEAC Formación Profesional Oficial de Madrid y Barcelona. La entidad está clasificada como instituto oficial de formación profesional y te pondrá en contacto tanto con empresas como con expertos del sector.
Algunas de las cualidades comunes que destacan entre los alumnos de la FP de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico de CEAC FP Oficial son:
Para ser admitido en la FP oficial de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico necesitas cumplir con alguno de estos requisitos:
Si tienes estudios extranjeros, debes presentar la Resolución Definitiva de homologación al sistema educativo español. Si estás en trámite, podrás comenzar el proceso de matriculación presentando el Volante de Inscripción Condicional en vigencia, sellado por la unidad de Registro y aportar la Resolución Definitiva antes de la finalización del curso.
Las FP tienen muy en cuenta las necesidades del tejido productivo a la hora de diseñar sus programas. Por eso, uno de los focos de FP Max es precisamente la empleabilidad. En CEAC Formación Profesional Oficial mantenemos acuerdos de colaboración con empresas por todo el territorio nacional* para ofrecerte esa primera toma de contacto con el sector profesional.
*Consulta condiciones
En esencia son lo mismo, pero el nombre es diferente por la normativa educativa en la que se circunscribe cada uno. Actualmente, con la LOE, la formación se conoce como Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. Con la LOGSE, este ciclo se denominaba Anatomía Patológica y Citología.
El curso académico de la FP Oficial de Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico comienza en septiembre, siguiendo el calendario escolar.
La duración de la formación es de 2.000 horas, un tiempo estipulado por el Ministerio de Educación. Se divide en dos cursos académicos.
El módulo de Formación en Centros de Trabajo es una parte obligatoria recogida en el plan de estudios. Si tienes al menos un año de experiencia trabajando en esta área podrás pedir la exención para no cursarlo.