Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

El sector químico es uno de los más potentes del tejido económico de España. En nuestro país existen más de 3.000 compañías dedicadas a los ensayos clínicos y a los análisis, en las que podrás encontrar cómodamente un hueco con tu título de FP de Química. Para formarte en esta profesión, dispones de varias opciones. Te contamos cuáles son y el modo en el que te ayudarán a construir una trayectoria laboral de éxito. ¡Echa un vistazo!

 

FP de Química: toda la oferta formativa

La FP de Química te abrirá las puertas tanto a los laboratorios específicos del sector como a muchos otros que precisan de sus servicios, como el agroalimentario o el textil. El título que obtengas te acreditará como un profesional válido y te permitirá disfrutar de las numerosas vacantes de empleo que ofrece esta rama. ¡Descúbrela!

¿Por qué estudiar una FP de Química?

La formación profesional se ha posicionado en los últimos tiempos como uno de los caminos más eficaces para conseguir un puesto de trabajo. No solo es accesible, sino que se comunica constantemente con el tejido productivo para producir especialistas capaces de responder a las necesidades de las empresas

Actualmente, los expertos que integran el sector químico ascienden a cerca de 70.000 personas entre empleos directos e indirectos. Con una FP Oficial de Química conseguirás un pase inmediato para engrosar este número, que se estima al alza de cara a las próximas décadas

Cada año hasta 2030, se prevé que esta industria registre un aumento del 4,5% en su producción. Esto se traducirá en una mayor demanda de perfiles técnicos, justo lo que te proporcionará una FP de Química. ¡Apuesta por una especialidad con futuro!

Ventajas de cursar una FP de Química

Si buscas un programa orientado a la práctica, que te aporte un certificado reconocido y que te permita trabajar en todo tipo de áreas económicas, la FP de Química satisfará todas tus demandas. Uno de sus mayores beneficios es sin duda este diploma, con el que podrás trabajar en todo el territorio español de forma oficial. 

Gracias a su enfoque, el paso de alumno a experto será, asimismo, fácil. Estos programas incluyen un módulo de prácticas conocido como Formación en Centros de Trabajo (FCT), en el que ganarás experiencia en el sector y es posible que recibas tu primera oferta de empleo.

Alrededor del 70% de las personas con un título de FP Oficial logran un puesto de trabajo, y lo hacen, además, con más rapidez que los que eligen otras formas de aprendizaje. Los certificados con una FP de Química ostentan cargos sólidos y bien remunerados, en los que realizan todo tipo de ensayos, muestreos y pruebas vinculadas a la biología. 

 

FP de Grado Superior en Química

Una FP Oficial de Química puede formarte a varios niveles. Sus ciclos superiores tienen requisitos de acceso un poco más demandantes, pero te dan opciones tan jugosas como la de entrar, tras completarlos satisfactoriamente, a la carrera universitaria que elijas. 

También puedes completar tu perfil con conocimientos de otras formaciones profesionales relacionadas. En el mercado laboral, podrás ejercer profesiones como la de analista o técnico de laboratorio en la rama farmacéutica, medioambiental, alimentaria… ¡y en muchas otras!

 

FP de Grado Medio en Química

Tan solo con acabar el instituto ya podrás cursar un Grado Medio en Química. Hay un sinfín de cursos de especialización profesional que puedes realizar después, e incluso tienes otra alternativa: acceder a un ciclo superior o al propio Bachillerato y conseguir un currículum cada vez más atractivo. 

Ten en cuenta que el 67,9% de los graduados medios obtienen, según el Instituto Nacional de Estadística, un trabajo. Estarás preparado para desarrollar tus funciones tanto en las empresas privadas como en las públicas, en las que llevarás a cabo labores de asistencia y apoyo. 

 

¿Cuál es la diferencia entre las pruebas libres y una FP Oficial?

A la hora de titularte de forma oficial en una FP de Química, tienes dos opciones: un programa oficial presencial que te entregue el diploma cuando lo completes o una preparación para las pruebas libres

En el primer caso, deberás seguir un itinerario de clases pautadas y aprobar los exámenes correspondientes. En el segundo, tú serás el que marque el ritmo al que conseguir la titulación. 

Las autonomías convocarán pruebas para todos los módulos del ciclo, y podrás inscribirte en parte de ellos o en su totalidad. Dispondrás de un número ilimitado de intentos para cada uno, salvo para la FCT, a superar en un máximo de dos convocatorias.

 

FAQs- Preguntas frecuentes

Dentro de la FP Oficial de Química existen varios grados. Entre ellos, destacan el ciclo superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad y el ciclo medio en Operaciones de Laboratorio.

¡Mucha! El peso del sector químico supera el 10% del Producto Industrial Bruto de nuestro país, exporta más de la mitad de su producción y tiene un papel destacado en la inversión I+D+I.

Puedes cursar presencialmente la FP de Química en el centro que CEAC tiene en Barcelona. También puedes preparar las pruebas libres a distancia con el apoyo de Campus Training.

FP Química
No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
  • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.