object(WP_Query)#9657 (53) {
["query"]=>
array(3) {
["term"]=>
string(34) "actualidad-en-curso-azafata-y-rrpp"
["tag"]=>
string(34) "actualidad-en-curso-azafata-y-rrpp"
["do_not_redirect"]=>
int(1)
}
["query_vars"]=>
array(67) {
["term"]=>
string(34) "actualidad-en-curso-azafata-y-rrpp"
["tag"]=>
string(34) "actualidad-en-curso-azafata-y-rrpp"
["do_not_redirect"]=>
int(1)
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(0) ""
["cat"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
int(124)
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post__not_in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(1) {
[0]=>
string(34) "actualidad-en-curso-azafata-y-rrpp"
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["facetwp"]=>
bool(true)
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["posts_per_page"]=>
int(16)
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(4) "DESC"
["var"]=>
array(2) {
["gtm_cat"]=>
string(8) "noticias"
["gtm_act"]=>
string(12) "ver_articulo"
}
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#15459 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "post_tag"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
string(34) "actualidad-en-curso-azafata-y-rrpp"
}
["field"]=>
string(4) "slug"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "wp_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["post_tag"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
string(34) "actualidad-en-curso-azafata-y-rrpp"
}
["field"]=>
string(4) "slug"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "wp_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#15461 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
bool(false)
["queried_object"]=>
object(WP_Term)#15445 (10) {
["term_id"]=>
int(124)
["name"]=>
string(34) "actualidad en curso Azafata y RRPP"
["slug"]=>
string(34) "actualidad-en-curso-azafata-y-rrpp"
["term_group"]=>
int(0)
["term_taxonomy_id"]=>
int(124)
["taxonomy"]=>
string(8) "post_tag"
["description"]=>
string(0) ""
["parent"]=>
int(0)
["count"]=>
int(9)
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["queried_object_id"]=>
int(124)
["request"]=>
string(385) "SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wp_posts.ID FROM wp_posts LEFT JOIN wp_term_relationships ON (wp_posts.ID = wp_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND (
wp_term_relationships.term_taxonomy_id IN (124)
) AND wp_posts.post_type = 'post' AND (wp_posts.post_status = 'publish' OR wp_posts.post_status = 'acf-disabled') GROUP BY wp_posts.ID ORDER BY wp_posts.post_date DESC LIMIT 0, 16"
["posts"]=>
&array(9) {
[0]=>
object(WP_Post)#15456 (24) {
["ID"]=>
int(17939)
["post_author"]=>
string(2) "11"
["post_date"]=>
string(19) "2021-02-11 06:00:01"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-02-11 04:00:01"
["post_content"]=>
string(7246) "A la hora de organizar y atender un evento donde se congregue un
número elevado de personas es fundamental pensar en la seguridad de los mismos. La azafata de eventos ha de estar al tanto de las medidas de seguridad de eventos, algo que aprenderá desde su formación.
Realiza nuestro
curso de azafata de eventos par obtener toda la información al respecto. ¡Te será de gran utilidad!
¿Por qué debe haber medidas de seguridad en los eventos?
Como te decíamos, las medidas de seguridad en eventos conforman una parte clave del protocolo de actuación a seguir en toda actividad o reunión donde vayan a acudir un alto número de asistentes.
Las medidas de seguridad en eventos deben incrementarse siempre que la actividad se celebre en un recinto cerrado.
Y es que en las actividades relacionadas con las Relaciones Públicas es habitual encontrarse con miles de asistentes en un
recinto, habitualmente, cerrado, lo que aumenta los riesgos de seguridad.
Principales riesgos de seguridad en un evento
Son varios los imprevistos que pueden suceder en un evento, a pesar de que estén perfectamente preparados o pensados. De ahí la necesidad de contar con un protocolo de medidas de seguridad. Así sabremos actuar en todo momento. ¿Cuáles son los principales riesgos?
- Avalancha de personas al tener que evacuar el edificio ante un peligro
- Incendio de las instalaciones
- Inundación
- Ataque animal, como por ejemplo de un enjambre de abejas. Como azafata deberás tener esto muy en cuenta en eventos tipo ferias con productos naturales y animales.
- Pérdida de menores
- Etc.
Las medidas de seguridad en eventos según áreas de actuación
Una forma de entender el papel de la azafata de eventos en el cumplimiento de las medidas de seguridad es visualizarlas por áreas. ¡Vamos allá!
Entradas y salidas de eventos cerrados
Muchos eventos, como los congresos y algunas ferias, se celebran en recintos de amplias dimensiones, pero cerrados. Es decir, no son al aire libre. De esta forma, es importante controlar que tanto la entrada como la salida se realiza de forma ordenada. La
azafata de eventos deberá situarse en la puerta recibiendo a los asistentes y, también, ofreciéndoles toda la información que precisen. Además, en caso de que así lo precise el evento, deberá llevar un registro de los asistentes, pidiendo identificaciones o entradas.
Importante remarcar que ante un incidente violento la azafata de eventos siempre podrá apoyarse en sus compañeros de seguridad. Sin embargo, recaerá en ella la
responsabilidad primaria del control en puertas.
Baños y aseos
La zona de aseo suele ser conflictiva en temas de seguridad. La azafata de eventos deberá estar presente para ayudar a los asistentes a encontrar estas áreas y a servir de enlace con otros servicios, como puede ser el de limpieza.
La seguridad es también sanitaria, por lo que se
velará por un área limpia y desinfectada.
Accesos para personas con movilidad reducida
Hoy día los acceso adaptados son fundamentales en todo evento para garantizar que cualquier persona pueda asistir. Así,
la azafata de eventos deberá velar por la seguridad de los mismos y acompañar, en caso de ser necesario, a los asistentes.
Podemos hablar de rampas, puertas con acceso sin escalones, aparatos de transporte como elevadores o simplemente ascensores de acceso restringido y controlado por el personal del evento.
El protocolo covid para los eventos
Las medidas de seguridad en eventos es un tema de estricta actualidad debido a la pandemia que estamos viviendo. De esta forma, se ha hecho necesaria la creación de un protocolo covid para poder garantizar la seguridad sanitaria a los eventos.
Las azafatas deben estar siempre al tanto de todas estas medidas y encargarse de comprobar que se cumplen correctamente. Muchas de estas normas están relacionadas con las ya presentadas. Veámoslas en detalle:
- La medida de seguridad entre personas: las instituciones sanitarias señalan la necesidad de dejar un metro y medio de distancia entre personas para garantizar separación suficiente para evitar el contagio.
- Control de temperatura en la entrada del local: las azafatas pueden tener que encargarse de medir la temperatura de los asistentes. Así, se les negará la entrada a todos aquellos que presentan fiebre.
- Colocación y dispensación de gel hidroalcohólico: este tipo de desinfectantes son imprescindibles para contener la pandemia. Se aconseja colocarlos a las entradas y repartidos a lo largo del evento.
- Mascarilla obligatoria para asistir al evento y moverse en su interior. De esta forma estaremos frenando los famosos aerosoles que propagan el virus.
Y es que el Covid ha llegado a nuestras vidas para cambiarlo todo. Una necesidad de a
ctualización constante en formaciones que te preparan para estar de cara al público, como es el caso de la profesión de azafata de eventos y relaciones públicas.
El lema: haz del evento un lugar seguro. Y las azafatas contribuyen en gran medida a eso.
¡Fórmate para ser azafata de eventos!
Más que nunca se precisan azafatas de eventos formadas adecuadamente para realizar su trabajo en diferentes actividades como congresos o ferias. Lo primero será que realices una formación completa como la que te ofrecemos en Campus Training con nuestro
curso de azafata de eventos.
Contenido del curso
El curso está compuesto de los siguientes módulos. En cada uno de ellos profundizarás en los temas propuestos, con el mayor enfoque práctico posible:
- Módulo 1. La comunicación, marketing y publicidad.
- Módulo 2. Organización de reuniones, agenda y viajes. Eventos y protocolo.
- Módulo 3. Relaciones públicas
- Módulo 4. Expresión
- Módulo 5. Curso de idiomas
- Módulo 6. Técnicas de búsqueda de empleo
- Módulo 7. Calidad de servicio y atención al cliente
- Módulo 8. Prevención de riesgos laborales nivel básico
- Módulo 9. Carnet manipulador de alimentos
¿A qué esperas para reservar tu plaza?
¡Te esperamos en el curso de azafata de eventos! "
["post_title"]=>
string(74) "¿Cuáles son las medidas de seguridad en eventos?: el papel de la azafata"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(69) "cuales-son-las-medidas-de-seguridad-en-eventos-el-papel-de-la-azafata"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:28:13"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:28:13"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(100) "https://www.campustraining.es/cuales-son-las-medidas-de-seguridad-en-eventos-el-papel-de-la-azafata/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#15455 (24) {
["ID"]=>
int(17901)
["post_author"]=>
string(1) "7"
["post_date"]=>
string(19) "2021-02-05 06:00:59"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-02-05 04:00:59"
["post_content"]=>
string(9529) "¿Te gustaría trabajar asistiendo en eventos? En este artículo te vamos a hablar del perfil profesional de relaciones públicas y organización de eventos. De este modo, podrás empezar a
orientar tu currículum profesional hacia el futuro que deseas.
¡Pero no olvides que
la formación es la base de todo buen currículum! Si quieres dedicarte a este ámbito, el
curso de Azafata y Relaciones Públicas de Campus Training es perfecto para ti. ¿Te animas?
Relaciones públicas y organización de eventos: ¿en qué consiste?
Las relaciones públicas y la organización de eventos consisten en procurar que un acontecimiento (comercial, de promoción de producto, de divulgación, etc.)
salga a la perfección, que los asistentes tengan una buena experiencia y que los organizadores alcancen los objetivos marcados.
Para ello, la azafata encargada tendrá que llevar a cabo diferentes tareas: guiar a los asistentes, informar sobre las características del producto que se promociona, encargarse de la recepción, distribuir los panfletos informativos…
¡Todo lo que sea necesario para que el evento sea un éxito!
Azafata de eventos: salidas laborales
Si te preparas para ser azafata de eventos y relaciones públicas, podrás optar a salidas laborales como las siguientes:
- Azafata de congresos: te encargarías de recibir a los ponentes, de registrar a los asistentes, de organizar la sala y los preparativos, etc.
- Azafata de protocolo: trabajarías en inauguraciones importantes, en actos oficiales, en recepciones con autoridades, etc.
- Azafata de imagen: serías la cara visible de una marca, de una gala, de un acontecimiento deportivo, etc.
- Azafata de feria: tendrías que informar sobre las características de un producto, sobre los servicios de una empresa, sobre los stands de la feria, etc.
- Azafata transfer: tu misión sería acompañar a los asistentes de un evento desde el aeropuerto o estación hasta su hotel y/o el lugar del evento. Es decir, tus funciones consistirían en recibir, dar la bienvenida, informar y orientar a los asistentes.
- Azafata en medios de transporte o de turismo: tendrías que acompañar a los pasajeros o turistas y atenderlos en lo que pudieran necesitar.
¿Quieres ahora conocer el
sueldo de una azafata de eventos? Aunque, como ya te imaginarás, la cifra varía dependiendo de muchos factores (antigüedad, experiencia, localidad, etc.), por lo general, el salario medio de esta profesión es de
unos 15.000 euros al año. ¡Que no está nada mal!
El perfil profesional de relaciones públicas y organización de eventos
¡Vayamos al grano! ¿Qué características y habilidades necesitas tener en tu perfil profesional para ser azafata de eventos?
Teniendo en cuenta las funciones propias del puesto, las competencias clave tienen que ver con la
atención al público, la
organización y la
promoción de productos, servicios o marcas.
Veamos, entonces, cuáles son esas cosillas que deberás dominar para
mejorar tus posibilidades laborales.
Conocimientos específicos
¡No hace falta ni decirlo! Aunque es mejor repetirlo las veces que haga falta: hay que tener formación específica
para poder competir en el mercado de trabajo. ¿No te parece esencial?
“Para conseguir un buen perfil, procura prepararte con un curso que te ofrezca un temario completo y actualizado.”
El
temario de tu curso de especialización debe tocar contenidos como los siguientes: comunicación y marketing, protocolo, organización de eventos, viajes, relaciones públicas, idiomas, etc.
Conocimientos de idiomas
¡Es otro básico para las azafatas de eventos! No es imprescindible, es posible trabajar en muchos eventos en los que no hace falta saber otro idioma… Sin embargo,
tu currículum sería más competitivo si incluyese nociones de inglés, por ejemplo.
¡Así podrías atender a los asistentes extranjeros y
trabajar para marcas internacionales!
Habilidades comunicativas
Las azafatas de los eventos tienen que proporcionar información y atender a los asistentes. Por eso, tendrás que
saber expresarte correctamente tanto con un registro formal como con uno más coloquial.
Capacidades para las relaciones personales
¡Tienes que caer bien! Si vas a ser la imagen de un producto o de una marca, deberás saber mantener una conversación agradable y ser una persona muy atenta.
Buena presencia e imagen personal
¡No vale con ir con chanclas y calcetines! Volvemos al mismo concepto: si
vas a ser la cara visible de una marca o de un producto, procura que esa cara proyecte una imagen positiva… ¡Intenta dar una buena primera impresión y no tener el aspecto de quien no ha dormido en varios días!
Es importante
que prestes atención a tu cuidado personal, que seas una persona pulcra y que cuides los detalles de tu peinado y de tu uniforme para el evento.
Habilidades comerciales
Imagínate que tienes que trabajar en una feria de muestras promocionando el producto de una importante empresa… Tendrás que
saber describir sus características, sus ventajas y las promociones. ¡Y deberás convencer a los asistentes de que necesitan adquirir ese estupendo cacharro!
Si te formas con
un curso que incluya en su programa formativo temas sobre marketing, podrás aprender las mejores técnicas y trucos. ¡No lo olvides a la hora de decidirte por una formación especializada!
Contar con nociones de protocolo
¡Debes prepararte para todo! Es posible que tengas que colaborar en galas o recepciones formales. Por eso, también conviene que aprendas ciertas nociones de protocolo.
Capacidad de improvisación y proactividad
¡En los eventos siempre surgirán imprevistos! Si algo no sale según lo establecido,
tendrás que reaccionar rápido y procurar solucionar la situación de manera eficaz.
Además,
la actitud es muy importante a la hora de desarrollar este trabajo: si muestras iniciativa, responsabilidad y predisposición, tendrás más posibilidades de triunfar.
Capacidad de aprendizaje
¡Uno nunca termina de formarse! Además de mantenerte al día sobre tendencias y nuevas estrategias (de marketing, por ejemplo), como azafata de eventos también tendrás que aprender las características del producto que vayas a promocionar, la historia o visión de la marca en cuestión, los nombres y trayectorias de los ponentes de los congresos, etc.
Curso de Azafata y Relaciones Públicas de Campus Training: ¿cómo es?
¿Ya tienes claro que te quieres dedicar a esta profesión? ¡Genial! Ahora solo tienes que
apuntarte al curso de Azafata y Relaciones Públicas de Campus Training.
Este curso
está hecho a tu medida: modalidad de formación online a distancia, asesoramiento continuo, plan personalizado de estudio… ¡Todo lo que necesitas para completarlo con éxito!
El
programa formativo incluye temas que te servirán para construir un buen perfil profesional de relaciones públicas y organización de eventos:
- Módulo 1: La comunicación. Marketing y publicidad.
- Módulo 2: Organización de reuniones. Agenda y viajes. Eventos y protocolo.
- Módulo 3: Relaciones públicas.
- Módulo 4: Expresión.
- Módulo 5: Curso de idiomas.
- Módulo 6: Técnicas de búsqueda de empleo.
- Módulo 7: Calidad de servicio y atención al cliente.
- Módulo 8: Prevención de riesgos laborales nivel básico.
- Módulo 9: Carnet de manipulador de alimentos.
No obstante, recuerda que los temarios de Campus Training
se actualizan regularmente y que, por lo tanto, este programa puede sufrir modificaciones.
¡Conviértete en Azafata de Eventos!
Ya sabes qué es lo que necesitas en tu perfil profesional de relaciones públicas y organización de eventos… Ahora, cubre el formulario para saber más sobre el
curso de Azafata y Relaciones Públicas de Campus Training y apúntate a esta formación hecha a tu medida. ¡Prepárate para dedicarte a un ámbito con muchas salidas laborales!"
["post_title"]=>
string(65) "Descubre el perfil profesional de relaciones públicas de eventos"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(64) "descubre-el-perfil-profesional-de-relaciones-publicas-de-eventos"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:28:13"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:28:13"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(95) "https://www.campustraining.es/descubre-el-perfil-profesional-de-relaciones-publicas-de-eventos/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[2]=>
object(WP_Post)#15454 (24) {
["ID"]=>
int(17550)
["post_author"]=>
string(2) "11"
["post_date"]=>
string(19) "2020-11-06 08:27:53"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-11-06 06:27:53"
["post_content"]=>
string(7219) "¿Buscas un trabajo donde crecer profesionalmente en el ámbito de la atención al público?
Con el curso de azafata de eventos online recibirás la formación necesaria para trabajar en congresos, actos oficiales o incluso entregas de premios.
En este artículo te contamos todas las ventajas de esta formación y lo que debes hacer para empezar a trabajar como azafata de eventos. ¡Acompáñanos!
Cómo ser azafata de eventos: una profesión con amplias salidas
El trabajo de una azafata de eventos es sencillo, pero variado. Formarte para esta profesión te permitirá acceder a trabajos en diversos sectores. Pero vayamos por partes, ¿en qué consiste exactamente el trabajo de una azafata de eventos?
Las azafatas de eventos son profesionales encargadas de
guiar a los asistentes de todo tipo de conferencias o actos oficiales así como de garantizar la comodidad de los mismos. De esta manera, podríamos señalar dos tipos de funciones diferentes al referirnos al trabajo de azafata de eventos.
La preparación del evento
Las azafatas de eventos suelen ocuparse de la preparación de diferentes elementos de un evento. Véase la colocación o numeración de asientos, la preparación de la mesa con bebidas y tentempiés, la recepción de abrigos en el vestidor…
Una azafata de eventos ha de estar allí donde se necesite su trabajo de organización y puesta en punto para la recepción de asistentes al evento para el que ha sido contratada.
Las garantías de éxito del evento
Las azafatas de eventos deben ocuparse también de tareas durante el desarrollo del evento. De esta manera, recae en su responsabilidad garantizar que los asistentes encuentren el sitio que se les ha asignado (
tareas de acomodación de asientos), así como indicar donde se encuentran los baños o mismamente la salida.
En definitivo, las azafatas de eventos han de ser la persona de referencia a la que acudir en caso de dudas o problemas en un evento.
Curso azafata de eventos online: salidas profesionales
Son muchos los eventos en los que podrás trabajar una vez completes el curso de azafata de eventos online que te proponemos en Campus Training. Podemos encontrarnos diferentes tipos de azafatas según el evento para el que trabajen:
- Azafata de ferias y congresos: cualquiera de estos dos tipos de convenciones requieren del trabajo de azafatas de evento para atender a los clientes.
- Azafata transfer: son aquellas profesionales que se encargan de la recepción y traslado de clientes desde el hotel hasta el propio evento. Un ejemplo claro sería un evento que comience a una hora temprana de la mañana en las afueras de la ciudad. Como azafata transfer tendrías que esperar por los clientes en la puerta del hotel de referencia para el evento y acompañarlos hasta la localización en un bus contratado ya previamente.
- Azafata de protocolo: enfocada para la asistencia en eventos donde se requiere un estricto protocolo, normalmente marcado por la presencia de personalidades importantes.
- Azafata de imagen: en este caso mezclamos publicidad con la profesión en sí, ya que hablaríamos de azafatas que trabajan como relaciones públicas en eventos, promocionando una marca concreta.
- Azafata de turismo: el curso de azafata de eventos online te capacitará para trabajar en el sector turístico, específicamente en eventos organizados en cruceros o resorts hoteleros.
Curso azafata de eventos online: claves de la formación
Ahora que ya conoces un poco más en profundidad en qué consiste la profesión de azafata de eventos ha llegado el momento de formarse profesionalmente para ejercer con totales garantías.
¿Dónde puedes estudiar para ser azafata?
Lo primero que debes hacer es localizar una academia de cursos que te garantice una formación completa y actualizada.
En Campus Training contamos con años de experiencia formando a futuras azafatas de eventos. ¿Quieres saber más sobre nuestro curso? Te contamos todos los detalles.
Formación a distancia: las ventajas de las tecnologías
El avance de las nuevas tecnologías ha hecho posible la creación de plataformas de enseñanza online, más conocidas como e-learning. Campus Training ha sabido adaptarse a los cambios y hoy día ofrece una formación online con todas las herramientas formativas necesarias.
Como alumno podrás avanzar en el curso sin necesidad de asistir a clases presenciales, pero siempre tendrás la oportunidad de seguir clases en directo a través de tu ordenador. Comodidad y enseñanza se unen con el objetivo de crear el curso de azafata de eventos online.
Temario adaptado a la realidad laboral
La teoría es importante para asimilar conceptos básicos, pero no suficiente si con ella se pretende enseñar una profesión. De esta manera, un equipo de expertos de Campus ha diseñado el
temario del curso pensando en su plena aplicabilidad en el mundo laboral.
Una vez terminado el curso, estarás lista para trabajar como azafata de cualquier tipo de evento.
Seguimiento personalizado del alumno
A pesar de tratarse de una formación a distancia, los alumnos de Campus Training se sienten más cerca que nunca de sus profesores. Esto es posible gracias a las vías de contacto telemático que proporcionamos a todos nuestros alumnos. Nuestra filosofía va en contra de que te quedes con dudas.
Además, te ofreceremos un asesoramiento personalizado para adaptar el curso a tus necesidades.
Titulación reconocida en el sector
Realizando el curso de azafata de eventos online conseguirás el
título propio de Campus Training, una acreditación académica ampliamente reconocida en el sector de los eventos.
También recibirás el
Diploma de Especialista en Calidad de Servicio y Atención al Cliente y la acreditación de Manipulador de alimentos. Por último, se te dotará también con la acreditación de Prevención en Riesgos Laborales, un título requerido para diversos puestos de empleo.
¡Elige Campus Training y fórmate para ser azafata de eventos!
Confía en Campus Training y da comienzo a tu formación. Reserva ahora tu plaza en el
curso de azafatas de eventos online y apuesta por un futuro en el mundo de los eventos y la atención al cliente.
¡Forma parte de la familia Campus Training!"
["post_title"]=>
string(58) "Curso azafata de eventos online: tu formación a distancia"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(58) "curso-azafata-de-eventos-online-tu-formacion-a-distancia-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:28:13"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:28:13"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(89) "https://www.campustraining.es/curso-azafata-de-eventos-online-tu-formacion-a-distancia-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[3]=>
object(WP_Post)#15453 (24) {
["ID"]=>
int(17360)
["post_author"]=>
string(2) "11"
["post_date"]=>
string(19) "2020-08-26 15:24:03"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-08-26 13:24:03"
["post_content"]=>
string(7478) "¿Te gustaría ser la cara visible de una marca en eventos y galas?
En este artículo te contamos los requisitos para ser azafata de imagen, la profesión que estás buscando. ¿Te interesa? Quédate leyendo para conocer todos los detalles.
Azafata de imagen: Relaciones Públicas de una marca
Una de las estrategias de marketing más extendidas en las marcas comerciales es la utilización de representantes de relaciones públicas para dar a conocer un producto o servicio. En este caso tenemos que hablar de azafatas de imagen.
Este tipo de azafatas son profesionales muy demandadas para la organización y representación de la marca en eventos concretos.
Apostar por una azafata de imagen para ocuparse de las relaciones públicas ha demostrado en varios estudios que incrementa el número de ventas de una marca. Por eso se trata de una profesión en auge con mucha empleabilidad.
¿Te gustaría ser azafata de imagen? Hay una serie de cuestiones que deberás tener en cuenta para dar el perfil adecuado para el puesto.
Los requisitos para ser azafata de imagen: perfil profesional
El físico es una cuestión importante a la hora de hablar de la profesión de azafata de imagen, pero no lo es todo. Por eso queremos presentarte el listado de aptitudes que deberás reunir como requisitos para ser azafata de imagen. Toma nota:
- Habilidades comunicativas. Ser azafata de imagen significa representar públicamente a una marca y sus valores. Muchas personas se dirigirán a ti con preguntas sobre la marca, por lo que deberás ser sociable y dominar la comunicación interpersonal. Se espera que seas una persona habladora y capaz de mantener las formas en todo momento.
- Cuidado de la imagen y expresión corporal. Se espera que como azafata cuides el aspecto con el que acudes a los eventos. De esta forma, deberás ir vestida adecuadamente y guardando todos los tipos de códigos de vestimenta a la perfección. La postura corporal también será importante.
- Dominar técnicas de venta. Aunque tu trabajo no será hacer de comercial, sí es probable que varios clientes se dirijan a ti con intención de conocer más detalles sobre el producto o servicio que ofrece la marca a la que representas. Será una oportunidad perfecta para intentar persuadir al cliente de adquirir tu producto. Para ello se espera que tengas conocimientos básicos de venta y relaciones públicas.
- Idiomas. Al tratarse de un trabajo de cara al público, siempre serán muy valorados los conocimientos de diferentes idiomas. Esto será una competencia que reforzará tus habilidades comunicativas en gran medida.
Formarse para ser azafata de imagen: requisitos académicos
Muchas personas se preguntan qué hay que hacer para formarse como azafata de imagen. La opción más sencilla y efectiva es realizar un curso creado específicamente para el desarrollo de esta profesión. En Campus Training ponemos a tu disposición nuestro
curso de azafata y relaciones públicas. Una formación que te preparará para ser el candidato perfecto en cualquier proceso de selección para ser azafata de imagen.
No existen requisitos académicos para acceder a nuestro curso por lo que no hay impedimento alguno en que te formes para ser azafata de imagen. En Campus Training te ayudaremos a conseguirlo.
Temario del curso de azafata de imagen
Adquirirás los conocimientos necesarios a través de un temario creado específicamente para su aplicabilidad en la profesión.
Estos son los módulos que lo conforman:
- Módulo 1. La comunicación, marketing y publicidad
- Módulo 2. Organización de reuniones. Agenda y viajes. Eventos y protocolo
- Módulo 3. Relaciones públicas
- Módulo 4. Expresión
- Módulo 5. Curso de idiomas
- Módulo 6. Técnicas de búsqueda de empleo
- Módulo 7. Calidad de servicio y atención al cliente
- Módulo 8. Prevención de riesgos laborales nivel básico
- Módulo 9. Carnet de manipulador de alimentos
Titulación con el curso de azafata de imagen
Una vez finalices nuestro curso de azafata de imagen te haremos entrega del
título propio de Campus Training en esta formación. Con él podrás acreditar que cuentas con conocimientos específicos en el campo de las relaciones públicas, lo que
te abrirá puertas a diferentes posiciones en empresas. Además, será un valor añadido en tu currículum frente a otros candidatos.
Curso de Azafata y Relaciones Públicas: amplias salidas laborales
El mundo de las relaciones públicas es muy amplio, por lo que existen diferentes perfiles de azafatas. Con el
curso de azafata y relaciones públicas podrás acceder a trabajar en cualquiera de las modalidades.
Tipos de azafatas: puestos de trabajo
A continuación te detallamos los diferentes tipos de azafatas que existen.
Elige la modalidad que más se ajuste a tus perspectivas laborales:
- Azafata de congresos: profesional encargada de llevar a cabo la recepción de asistentes y ponentes a eventos como congresos y conferencias. Entre las funciones principales está el control de la sala y aforo.
- Azafata de protocolo: perfil muy demandado para la recepción y organización de actos oficiales.
- Azafata de feria: las marcas pueden acudir a ferias de todo tipo donde promocionar nuevos lanzamientos. Como azafata puedes ocuparte de un stand donde responder dudas a clientes y ser la imagen de la marca.
- Azafata transfer: como azafata puedes tener que enfrentarte a tareas de recepción y guía de asistentes desde aeropuertos a hoteles o ferias específicas.
Seas el tipo de azafata que seas el objetivo es representar a una marca, por lo que deberás esforzarte en crear una buena impresión en todo momento. De los requisitos para ser azafata de imagen, ese será el fundamental.
Apúntate al curso y empieza a trabajar como azafata
No esperes más para hacer despegar tu carrera en el mundo de las relaciones públicas.
Reserva tu plaza en el curso de Azafata de Campus Training y accede a numerosas ofertas de trabajo.
¡Te ayudaremos a encontrar tu hueco en el mundo laboral!"
["post_title"]=>
string(37) "Requisitos para ser azafata de imagen"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(39) "requisitos-para-ser-azafata-de-imagen-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:28:12"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:28:12"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(70) "https://www.campustraining.es/requisitos-para-ser-azafata-de-imagen-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[4]=>
object(WP_Post)#15452 (24) {
["ID"]=>
int(16453)
["post_author"]=>
string(2) "13"
["post_date"]=>
string(19) "2019-11-13 17:05:42"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-11-13 15:05:42"
["post_content"]=>
string(6874) "Congresos, ferias, exposiciones, encuentros corporativos… Si te gusta participar en este tipo de eventos, aconsejar y asistir a los participantes y tienes vocación de atención al cliente, lo tuyo es ser
azafata de eventos. ¿Conoces los requisitos para ejercer esta profesión? Te los contamos.
Qué necesitas para ser azafata de eventos. Requisitos y habilidades
Si te interesa trabajar en ferias, congresos, eventos asistiendo y guiando a los participantes, entonces debes formarte para ser azafata de eventos. Para adquirir este perfil profesional debes estudiar un FP de grado medio o superior. Este es el requisito de formación fundamental.
Puedes optar por ciclo formativo de grado superior en Guía, Información y Asistencia Turística y el Ciclo formativo de grado superior en Información y Comercialización Turísticas.
También puedes elegir estudiar un
curso de Azafata y Relaciones públicas. Más tarde hablaremos en profundidad sobre los contenidos y posibilidades de estas formaciones.
El trabajo de azafata de eventos requiere además algunas cualidades que deberás reunir para desempeñar bien tu trabajo. La mayor parte de ellas son relativas a la presencia y a las habilidades personales. Te explicamos algunas de ellas:
- Habilidades comunicativas. Es uno de los requisitos más importantes para ser azafata de eventos. Has de poseer buenas dotes y habilidades comunicativas. Es muy valorable también que seas una persona empática, extrovertidas y capaz de dispensar un trato amable.
- Dominio de los idiomas. Aunque este no es un requisito imprescindible, te dará reconocimiento profesional. Si sabes uno o varios idiomas te serán muy útiles en congresos o actos oficiales con asistentes internacionales y te facilitarán el trabajo y la comunicación.
- Buena presencia e imagen personal. Factores el cuidado personal, la vestimenta adecuada o la actitud correcta son claves para desempeñar tu trabajo con mayor profesionalidad y éxito.
- Productividad: Te servirá para anticiparse a las reacciones del público y saber tomar las decisiones adecuadas. Además, deberás ser una persona paciente y con motivación para saber afrontar eventos que pueden llegar a ser largos y en ocasiones, agotadores.
Las principales funciones como azafata de eventos serán ayudar en todo lo que requiera la organización, la preparación y entrega de documentos, el registro de asistentes, el recibimiento y acompañamiento de personalidades o clientes y la atención en los distintos puntos de información. Tus funciones deberás ir siempre en consonancia con los valores y el mensaje de la empresa o marca para la que trabajes.
Cómo formarte para ser azafata de eventos
Como te adelantamos antes para ser azafata de eventos puedes formarte con un grado de FP o con un curso específico para desempeñar esta profesión.
Dentro de la formación de ciclos de FP de grado medio existen dos que pueden aproximarse a lo exigido para ser azafata. Se trata del ciclo formativo de grado superior en Guía, Información y Asistencia Turística y el Ciclo formativo de grado superior en Información y Comercialización Turísticas. Ambos estudios tienen salidas profesionales como asistentes en ferias, promotores turísticos, u organización de eventos.
Si quieres formarte de forma más específica para desarrollar esta profesión deberás
estudiar un curso de Azafata y Relaciones públicas. Se trata de una formación en la que adquirirás nociones
de protocolo, relaciones públicas, psicología, leguaje corporal e idiomas.
Entre los objetivos de este curso están:
- Conocer los diferentes tipos de eventos y su asistencia técnica.
- Manejar las técnicas de Atención al cliente.
- Orientar en el cuidado de la imagen y expresión corporal.
- Dominar con profundidad los procesos comunicativos.
- Conocer las técnicas y estrategias utilizadas en las relaciones públicas.
En este curso abordarás diferentes módulos relacionados con comunicación, marketing y publicidad, relaciones públicas, calidad y atención al cliente, técnicas de búsqueda de empleo o prevención de riesgos laborales e idiomas, entre otros.
Al finalizar la formación tendrás una certificación oficial que acredita que has superado las materias del curso con éxito y que estás preparada para trabajar como azafata de eventos o congresos.
Salidas laborales si eres azafata de eventos
Las funciones de una azafata de eventos suelen ser muy amplias y variadas. Vas a poder asesorar al público sobre los servicios y/o productos de una compañía o evento para promover la imagen de la marca. Indicarás a los asistentes dónde sentarse o a los ponentes dónde colocarse en un congreso. En ocasiones deberás participar en actividades promocionales.
Dentro de las salidas profesionales que tendrán al ser azafata de evento, existen diversas ramas como por ejemplo:
- Azafata de congresos: es la persona encargada de la recepción de los ponentes o asistentes, registro de personas que acuden al acto y control de la sala para que esté todo correcto.
- Azafata de protocolo: especialmente necesaria para actos oficiales e inauguraciones. Se encarga de la recepción, guía y atención de las autoridades además de colocar sus carteles con los nombres y de comprobar que su posición y las banderas están bien situadas según las normas protocolarias.
- Azafata de imagen: Será la cara visible de una marca en presentaciones, eventos deportivos, galas.
- Azafata de feria: es la encargada de atender e informar al público sobre la empresa o los productos que se quieren promocionar en esa feria.
- Azafata transfer: su función es guiar y acompañar a los asistentes a un evento en todo el trayecto hasta el mismo. Irá con ellos desde la recogida en el aeropuerto, el trayecto hacia hotel o hasta el lugar del evento.
Congresos, ferias, encuentros empresariales, reuniones corporativas, viajes, museos, festivales. Las opciones laborales si te formas y
cumples los requisitos para ser azafata de eventos son infinitas. Es un perfil demandado con el que podrás encontrar tu hueco en el mercado laboral si cumples los requisitos que te explicamos. En Campus Training te podemos ayudar a lograrlo. ¿Comenzamos?"
["post_title"]=>
string(38) "Requisitos para ser azafata de eventos"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(40) "requisitos-para-ser-azafata-de-eventos-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:28:12"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:28:12"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(71) "https://www.campustraining.es/requisitos-para-ser-azafata-de-eventos-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[5]=>
object(WP_Post)#15451 (24) {
["ID"]=>
int(16437)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2019-11-08 10:34:11"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-11-08 08:34:11"
["post_content"]=>
string(6320) "En este artículo te contamos cuáles son los
requisitos para ser azafata de protocolo y cómo puedes prepararte para acceder a esta profesión tan demandada. ¿Empezamos?
Tipos de azafatas: funciones y características
En primer lugar, antes de abordar los requisitos necesarios para ser azafata de protocolo, es interesante que conozcas los distintos tipos de azafatas que existen.
Aunque hay muchas clasificaciones distintas y, en algunos casos, las funciones se solapan, podemos mencionar las siguientes:
- Azafatas de protocolo, que suelen encargarse de la recepción de invitados y autoridades, tareas de acompañamiento y guía en actos oficiales, coordinación de medios de comunicación, etc. Habitualmente realizan estas actividades bajo la supervisión de un jefe de protocolo.
- Azafatas de vuelo o Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP). Como sabes, estas profesionales se encargan de la recepción y acomodo de pasajeros, proporcionan información de seguridad, atienden al pasaje durante el vuelo, coordinan eventuales evacuaciones y, en general, prestan todo tipo de asistencia que pudieran requerir los pasajeros.
- Azafatas de congresos. Su principal cometido es recibir y guiar a los participantes en el congreso o evento, registrar el acceso, prestar asistencia en la sala donde se realice la reunión, etc.
- Azafatas de ferias, que se encargan también de la recepción de asistentes, además de poder asumir funciones de representación, promoción o información en relación con una empresa o producto.
- Azafatas promotoras o de ventas. Aunque sus funciones pueden, parcialmente, coincidir con las azafatas de ferias, se trata de tareas de promoción más específicas. Así, sus únicos cometidos son los de atraer al público, proporcionarle información y promocionar un determinado producto, servicio o empresa. Generalmente no se encargan de la recepción o guía de personas.
- También las azafatas de relaciones públicas pueden realizar ciertas tareas de promoción. No obstante, sus papel es más representativo de la empresa u organización que las contrata. Así, suelen ser el primer contacto que tiene el público con la entidad a la que representan, de ahí su relevancia para la imagen de dicha entidad.
Aunque pueden existir algunos otros tipos de azafatas, que en parte serán variaciones de las anteriores, estos son los tipos más habituales que existen en la actualidad.
Requisitos para ser azafata de protocolo
Entre las habilidades y requisitos que deberías poseer si quieres ser azafata de protocolo, destacaríamos los siguientes:
- Formación específica. El trabajo de azafata está cada vez más profesionalizado y, en consecuencia, se valoran especialmente los perfiles con mejor formación en comunicación, relaciones públicas, etc. y que posean conocimientos específicos de protocolo.
- Formación en idiomas. Los idiomas son otro aspecto decisivo dentro de la formación de una azafata de protocolo. Por supuesto, el inglés es prácticamente un requisito ineludible. Pero cada vez se valora más que tengas conocimientos adicionales de otras lenguas. Incluso ciertos idiomas poco comunes podrían abrirte las puertas a determinados trabajos donde no existan muchos candidatos.
- Habilidades comunicativas e interpersonales. Aunque ciertos tipos de personalidad tienen mayor facilidad para la comunicación, lo cierto es que estas habilidades pueden (y deben) aprenderse y practicarse. De hecho, la mayoría de cursos de azafata tienen algún módulo específico que trata estos aspectos.
- Buena imagen personal. Ciertamente este factor puede ser un poco polémico, pero la realidad del mercado laboral valora en gran medida la imagen de la azafata de protocolo. No obstante, más allá de las características propias de cada persona en cuanto a altura o aspecto físico, es imprescindible que dediques atención a tu cuidado personal, a la pulcritud y corrección de tu vestimenta o peinado, así como a la actitud que reflejes de cara al público.
Cómo prepararte para ser azafata de protocolo: requisitos de los cursos
Como acabamos de decir, la formación es uno de los principales requisitos para ser azafata de protocolo. En este sentido, un buen
curso de azafata debería tener las siguientes
características:
- Ofrecer formación específica en las áreas de conocimiento que son imprescindibles para el trabajo de azafata: relaciones públicas, protocolo, comunicación, atención al cliente, etc.
- Incluir formación en idiomas. Si no fuese así, tendrías que completar esta formación por tu cuenta, a través de cursos específicos.
- Si quieres compatibilizar tu preparación como azafata con otras actividades, busca un centro que te ofrezca una formación flexible. Lo ideal es que pueda adecuarse perfectamente a tus horarios y necesidades y te permita estudiar a tu ritmo.
- Deberían proporcionarte un material de estudio completo y de calidad, así como poner a tu disposición un equipo de profesionales que puedan ayudarte ante cualquier duda o incidencia durante la formación.
- Idealmente, el curso de azafata debería incluir la posibilidad de realizar prácticas profesionales en empresas del sector. De este modo podrías tener un primer contacto con el mundo laboral e incorporar ya una cierta experiencia a tu currículo.
Además, puedes completar la formación de azafata
formándote en protocolo.
Ahora que ya conoces los
requisitos para ser azafata de protocolo, ¿te parece una profesión interesante para ti? Si la respuesta es sí, completa ya tu formación y podrás empezar a trabajar en este sector antes de lo que te imaginas."
["post_title"]=>
string(40) "Requisitos para ser azafata de protocolo"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(42) "requisitos-para-ser-azafata-de-protocolo-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:28:11"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:28:11"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(73) "https://www.campustraining.es/requisitos-para-ser-azafata-de-protocolo-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[6]=>
object(WP_Post)#15450 (24) {
["ID"]=>
int(16278)
["post_author"]=>
string(2) "13"
["post_date"]=>
string(19) "2019-09-30 07:56:57"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-09-30 05:56:57"
["post_content"]=>
string(5156) "Una azafata es una profesional apasionada de las relaciones públicas con habilidades comunicativas y gusto por informar, asesorar y asistir a eventos. ¿Es tu caso? Entonces atenta a este artículo donde te contamos todos los
requisitos para ser azafata.
Todos los requisitos para ser azafata. Formación y habilidades
Si te interesa trabajar en ferias, congresos, eventos asistiendo y guiando a los participantes, entonces debes formarte para ser azafata. Para adquirir este perfil profesional debes estudiar un FP de grado medio o superior. Este es el primer requisito.
Puedes optar por ciclo formativo de grado superior en Guía, Información y Asistencia Turística y el Ciclo formativo de grado superior en Información y Comercialización Turísticas. Ambos estudios tienen salidas profesionales como asistentes en ferias, promotores turísticos, u organización de eventos.
También puedes elegir estudiar un
curso de Azafata y Relaciones públicas. Se trata de una formación privada en la que adquirirás nociones
de protocolo, relaciones públicas, psicología, leguaje corporal e idiomas.
El trabajo de Azafata y Relaciones Públicas requiere algunas cualidades que deberás reunir para desempeñar bien tu trabajo. La mayor parte de ellas son relativas a la presencia y a las habilidades personales. Te explicamos algunas de ellas:
- Habilidades comunicativas. Es el primero y casi más importante de los requisitos para ser azafata. Has de poseer buenas dotes y habilidades comunicativas. Es muy valorable también que seas una persona empática, extrovertidas y capaz de dispensar un trato amable.
- Dominio de los idiomas. Aunque este no es un requisito imprescindible, te dará reconocimiento profesional. Si sabes uno o varios idiomas te serán muy útiles en congresos o actos oficiales con asistentes internacionales y te facilitarán el trabajo y la comunicación.
- Buena presencia e imagen personal. Factores el cuidado personal, la vestimenta adecuada o la actitud correcta son claves para desempeñar tu trabajo con mayor profesionalidad y éxito.
- Te servirá para anticiparse a las reacciones del público y saber tomar las decisiones adecuadas. Además, deberás ser una persona paciente y con motivación para saber afrontar eventos que pueden llegar a ser largos y en ocasiones, agotadores.
Las principales funciones como azafata en congresos, eventos o ferias serán ayudar en todo lo que requiera la organización, la preparación y entrega de documentos, el registro de asistentes, el recibimiento y acompañamiento de personalidades o clientes y la atención en los distintos puntos de información. En el caso de azafatas de imagen también deberán ser capaces de informar y transmitir los valores de la marca o del producto.
Salidas laborales si quieres ser azafata
Con una formación para ser azafata tendrás capacidad para trabajar en congresos, asambleas, convenciones, ferias, exposiciones, turismo, hoteles, museos, bancos, agencias de viaje, compañías marítimas, empresas públicas o privadas, etc., ya que son ámbitos en los que se exige la presencia de personas expertas en Relaciones Públicas.
Existen diferentes tipos de perfiles especializados en ámbitos distintos en los que podrás trabajar si eres azafatas. Estos son los principales:
- Azafata de congresos: es la persona encargada de la recepción de los ponentes o asistentes, registro de personas que acuden al acto y control de la sala para que esté todo correcto.
- Azafata de protocolo: especialmente necesaria para actos oficiales e inauguraciones. Se encarga de la recepción, guía y atención de las autoridades además de colocar sus carteles con los nombres y de comprobar que su posición y las banderas están bien situadas según las normas protocolarias.
- Azafata de imagen: Será la cara visible de una marca en presentaciones, eventos deportivos, galas.
- Azafata de feria: es la encargada de atender e informar al público sobre la empresa o los productos que se quieren promocionar en esa feria.
- Azafata transfer: su función es guiar y acompañar a los asistentes a un evento en todo el trayecto hasta el mismo. Irá con ellos desde la recogida en el aeropuerto, el trayecto hacia hotel o hasta el lugar del evento.
- Azafata en medios de transporte o de turismo: atiende a los pasajeros y turistas haciendo que su viaje sea más ameno y agradable.
Por tanto, si tu intención es convertir tu pasión en profesión recuerda que necesitarás algunos
requisitos para ser azafata como una dosis extra de proactividad, empatía y habilidades de comunicación, además de una formación sólida. En Campus Training te podemos ayudar a lograr tus objetivos. ¿Comenzamos?"
["post_title"]=>
string(54) "Requisitos para ser azafata: conoce los requerimientos"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(55) "requisitos-para-ser-azafata-conoce-los-requerimientos-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:28:11"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:28:11"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(86) "https://www.campustraining.es/requisitos-para-ser-azafata-conoce-los-requerimientos-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[7]=>
object(WP_Post)#15449 (24) {
["ID"]=>
int(15917)
["post_author"]=>
string(2) "13"
["post_date"]=>
string(19) "2019-04-16 09:16:21"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-04-16 07:16:21"
["post_content"]=>
string(5536) "Si te gusta el mundo de los eventos y tienes habilidades comunicativas y gusto por asesorar, atender e informar, azafata y relaciones públicas es tu profesión ideal. En este artículo te contamos
qué hay que estudiar para ser azafata.
Qué debo estudiar si quiero ser Azafata
Congresos, convenciones, eventos sociales, inauguraciones, ferias, galas…Si todas estas actividades te atraen puedes formarte para trabajar profesionalmente en ellas como azafata de eventos.
Dentro de la formación de ciclos de FP de grado medio existen dos que pueden aproximarse a lo exigido para ser azafata. Se trata del ciclo formativo de grado superior en Guía, Información y Asistencia Turística y el Ciclo formativo de grado superior en Información y Comercialización Turísticas. Ambos estudios tienen salidas profesionales como asistentes en ferias, promotores turísticos, u organización de eventos.
Pero realmente para ser azafata de eventos deberás
estudiar un curso de Azafata y Relaciones públicas. Se trata de una formación en la que adquirirás nociones
de protocolo, relaciones públicas, psicología, leguaje corporal e idiomas.
Entre los objetivos de este curso están:
- Conocer los diferentes tipos de eventos y su asistencia técnica.
- Manejar las técnicas de Atención al cliente.
- Orientar en el cuidado de la imagen y expresión corporal.
- Dominar con profundidad los procesos comunicativos.
- Conocer las técnicas y estrategias utilizadas en las relaciones públicas.
En este curso abordarás diferentes módulos relacionados con comunicación, marketing y publicidad, relaciones públicas, calidad y atención al cliente, técnicas de búsqueda de empleo o prevención de riesgos laborales e idiomas entre otros.
Al finalizar la formación tendrás una certificación oficial que acredita que has superado las materias del curso con éxito y que estás preparada para trabajar como azafata de eventos o congresos.
Requisitos para ser Azafata y Relaciones Públicas
El trabajo de Azafata y Relaciones Públicas requiere algunas cualidades que deberás reunir para desempeñar bien tu trabajo. El primero y casi más importante es poseer buenas dotes y habilidades comunicativas. Es muy valorable también que seas una persona empática, extrovertidas y capaz de dispensar un trato amable.
El dominio de los idiomas, aunque no es un requisito imprescindible, te dará reconocimiento profesional. Si sabes uno o varios idiomas te serán muy útiles en congresos o actos oficiales con asistentes internacionales y te facilitarán el trabajo y la comunicación.
La de azafata o relaciones públicas es una profesión que también exige una buen presencia e imagen personal. Factores el cuidado personal, la vestimenta adecuada o la actitud correcta son claves para desempeñar tu trabajo con mayor profesionalidad y éxito.
No te olvides que este trabajo requiere de altas dosis de proactividad para anticiparse a las reacciones del público y saber tomar las decisiones adecuadas. Además, deberás ser una persona paciente y con motivación para saber afrontar eventos que pueden llegar a ser largos y en ocasiones, agotadores.
Azafata y Relaciones públicas. Funciones y salidas laborales
Después de estudiar para ser azafata estarás preparada para trabajar en congresos, asambleas, convenciones, ferias, exposiciones, turismo, hoteles, museos, bancos, agencias de viaje, compañías marítimas, empresas públicas o privadas, etc., ya que son ámbitos en los que se exige la presencia de personas expertas en Relaciones Públicas.
Las funciones como azafata pueden ser muy variadas ya que existen diferentes tipos de perfiles especializados en ámbitos distintos. Estas son los principales:
- Azafata de congresos: es la persona encargada de la recepción de los ponentes o asistentes, registro de personas que acuden al acto y control de la sala para que esté todo correcto.
- Azafata de protocolo: especialmente necesaria para actos oficiales e inauguraciones. Se encarga de la recepción, guía y atención de las autoridades además de colocar sus carteles con los nombres y de comprobar que su posición y las banderas están bien situadas según las normas protocolarias.
- Azafata de imagen: Será la cara visible de una marca en presentaciones, eventos deportivos, galas.
- Azafata de feria: es la encargada de atender e informar al público sobre la empresa o los productos que se quieren promocionar en esa feria.
- Azafata transfer: su función es guiar y acompañar a los asistentes a un evento en todo el trayecto hasta el mismo. Irá con ellos desde la recogida en el aeropuerto, el trayecto hacia hotel o hasta el lugar del evento.
- Azafata en medios de transporte o de turismo: atiende a los pasajeros y turistas haciendo que su viaje sea más ameno y agradable.
Como ves,
estudiar para ser azafata y relaciones públicas ofrece una amplia variedad de posibilidades laborales y funciones. En Campus Training te preparamos y ayudamos para que superes este curso de forma flexible y a tu medida."
["post_title"]=>
string(58) "Qué hay que estudiar para ser azafata: la solución aquí"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(56) "que-hay-que-estudiar-para-ser-azafata-la-solucion-aqui-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:28:11"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:28:11"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(87) "https://www.campustraining.es/que-hay-que-estudiar-para-ser-azafata-la-solucion-aqui-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[8]=>
object(WP_Post)#15446 (24) {
["ID"]=>
int(15906)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2019-04-11 16:49:00"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-04-11 14:49:00"
["post_content"]=>
string(3648) "¿Estás buscando
trabajo como azafata de eventos? En ese caso, lo más probable es que te estés preguntando
cuánto gana una azafata.
Sigue leyendo si quieres saber más sobre los factores que influyen en el sueldo de esta profesión. Te contamos los detalles sobre el
salario de azafata y cómo planificar tu carrera para obtener la mejor remuneración posible.
Sueldo azafata de eventos: ¿Cuánto gana?
Según los datos y estadísticas de diferentes portales de empleo y consultoras en nuestro país, el sueldo medio básico para una azafata de eventos es de aproximadamente
15.000 euros al año.
Por supuesto, como en cualquier campo profesional, el salario de azafata depende de factores como la experiencia, la formación o la especialización, lo cual deja un amplio margen para
prosperar en tu carrera como azafata de eventos y aspirar a tener un mejor sueldo. Te contamos cómo conseguirlo.
Cómo aumentar el sueldo de azafata de eventos
La tarea de una azafata tiene más importancia de lo que pueda parecer a simple vista. Estos
profesionales de las relaciones públicas contribuyen a mantener la buena imagen de un evento y, sobre todo, de la institución o empresa organizadora. Trabajar como azafata significa velar por que los asistentes se encuentren cómodos en todo momento y, así, se lleven la mejor impresión posible del evento.
Por eso, es necesario tener don de gentes, una imagen cuidada y otras cualidades fundamentales como la actitud positiva o el dominio de la comunicación en diferentes situaciones de atención al público.
Para crecer profesionalmente como azafata de eventos, se valoran positivamente estos aspectos:
- Formación. Sin lugar a dudas, tus conocimientos son la clave para conseguir un aumento de salario. Una titulación que te proporcione una formación amplia y actualizada te brindará mejores oportunidades en el mercado.
- Como se dice popularmente, la experiencia es un grado. Tu tiempo de dedicación en este sector incide directamente sobre una mejora potencial de tu sueldo. Las empresas de eventos valoran la soltura con la que puedas desenvolverte prestando tus servicios. Una amplia trayectoria garantiza mayor capacidad de resolución y gestión, lo cual aporta valor a tu carrera y a la calidad de tu trabajo.
- A menudo la organización de eventos supone acoger la asistencia de público muy variado, de manera que tener conocimientos de lenguas extranjeras es una cualidad muy deseable que te dará puntos para disfrutar de un sueldo mejor.
- Categoría profesional. La organización de eventos ofrece una diversa gama de servicios con diferentes niveles profesionales. Como azafata de eventos puedes optar a puestos de responsabilidad tales como la coordinación o la asistencia en la coordinación, que suponen una mejora en tu salario.
En definitiva, el sueldo de una azafata de eventos y congresos varía mucho en función del nivel de responsabilidad que asumas, tu nivel de experiencia o conocimiento de idiomas. Pero no olvides que una formación especializada marca la diferencia.
Invierte en tu futuro con un
curso específico de azafata de eventos y relaciones públicas y aprende todo lo necesario para especializarte. Solicita más información rellenando este formulario:"
["post_title"]=>
string(54) "Sueldo azafata: ¿cuánto gana una azafata de eventos?"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(51) "sueldo-azafata-cuanto-gana-una-azafata-de-eventos-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:28:10"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:28:10"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(82) "https://www.campustraining.es/sueldo-azafata-cuanto-gana-una-azafata-de-eventos-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(9)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#15456 (24) {
["ID"]=>
int(17939)
["post_author"]=>
string(2) "11"
["post_date"]=>
string(19) "2021-02-11 06:00:01"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-02-11 04:00:01"
["post_content"]=>
string(7246) "A la hora de organizar y atender un evento donde se congregue un
número elevado de personas es fundamental pensar en la seguridad de los mismos. La azafata de eventos ha de estar al tanto de las medidas de seguridad de eventos, algo que aprenderá desde su formación.
Realiza nuestro
curso de azafata de eventos par obtener toda la información al respecto. ¡Te será de gran utilidad!
¿Por qué debe haber medidas de seguridad en los eventos?
Como te decíamos, las medidas de seguridad en eventos conforman una parte clave del protocolo de actuación a seguir en toda actividad o reunión donde vayan a acudir un alto número de asistentes.
Las medidas de seguridad en eventos deben incrementarse siempre que la actividad se celebre en un recinto cerrado.
Y es que en las actividades relacionadas con las Relaciones Públicas es habitual encontrarse con miles de asistentes en un
recinto, habitualmente, cerrado, lo que aumenta los riesgos de seguridad.
Principales riesgos de seguridad en un evento
Son varios los imprevistos que pueden suceder en un evento, a pesar de que estén perfectamente preparados o pensados. De ahí la necesidad de contar con un protocolo de medidas de seguridad. Así sabremos actuar en todo momento. ¿Cuáles son los principales riesgos?
- Avalancha de personas al tener que evacuar el edificio ante un peligro
- Incendio de las instalaciones
- Inundación
- Ataque animal, como por ejemplo de un enjambre de abejas. Como azafata deberás tener esto muy en cuenta en eventos tipo ferias con productos naturales y animales.
- Pérdida de menores
- Etc.
Las medidas de seguridad en eventos según áreas de actuación
Una forma de entender el papel de la azafata de eventos en el cumplimiento de las medidas de seguridad es visualizarlas por áreas. ¡Vamos allá!
Entradas y salidas de eventos cerrados
Muchos eventos, como los congresos y algunas ferias, se celebran en recintos de amplias dimensiones, pero cerrados. Es decir, no son al aire libre. De esta forma, es importante controlar que tanto la entrada como la salida se realiza de forma ordenada. La
azafata de eventos deberá situarse en la puerta recibiendo a los asistentes y, también, ofreciéndoles toda la información que precisen. Además, en caso de que así lo precise el evento, deberá llevar un registro de los asistentes, pidiendo identificaciones o entradas.
Importante remarcar que ante un incidente violento la azafata de eventos siempre podrá apoyarse en sus compañeros de seguridad. Sin embargo, recaerá en ella la
responsabilidad primaria del control en puertas.
Baños y aseos
La zona de aseo suele ser conflictiva en temas de seguridad. La azafata de eventos deberá estar presente para ayudar a los asistentes a encontrar estas áreas y a servir de enlace con otros servicios, como puede ser el de limpieza.
La seguridad es también sanitaria, por lo que se
velará por un área limpia y desinfectada.
Accesos para personas con movilidad reducida
Hoy día los acceso adaptados son fundamentales en todo evento para garantizar que cualquier persona pueda asistir. Así,
la azafata de eventos deberá velar por la seguridad de los mismos y acompañar, en caso de ser necesario, a los asistentes.
Podemos hablar de rampas, puertas con acceso sin escalones, aparatos de transporte como elevadores o simplemente ascensores de acceso restringido y controlado por el personal del evento.
El protocolo covid para los eventos
Las medidas de seguridad en eventos es un tema de estricta actualidad debido a la pandemia que estamos viviendo. De esta forma, se ha hecho necesaria la creación de un protocolo covid para poder garantizar la seguridad sanitaria a los eventos.
Las azafatas deben estar siempre al tanto de todas estas medidas y encargarse de comprobar que se cumplen correctamente. Muchas de estas normas están relacionadas con las ya presentadas. Veámoslas en detalle:
- La medida de seguridad entre personas: las instituciones sanitarias señalan la necesidad de dejar un metro y medio de distancia entre personas para garantizar separación suficiente para evitar el contagio.
- Control de temperatura en la entrada del local: las azafatas pueden tener que encargarse de medir la temperatura de los asistentes. Así, se les negará la entrada a todos aquellos que presentan fiebre.
- Colocación y dispensación de gel hidroalcohólico: este tipo de desinfectantes son imprescindibles para contener la pandemia. Se aconseja colocarlos a las entradas y repartidos a lo largo del evento.
- Mascarilla obligatoria para asistir al evento y moverse en su interior. De esta forma estaremos frenando los famosos aerosoles que propagan el virus.
Y es que el Covid ha llegado a nuestras vidas para cambiarlo todo. Una necesidad de a
ctualización constante en formaciones que te preparan para estar de cara al público, como es el caso de la profesión de azafata de eventos y relaciones públicas.
El lema: haz del evento un lugar seguro. Y las azafatas contribuyen en gran medida a eso.
¡Fórmate para ser azafata de eventos!
Más que nunca se precisan azafatas de eventos formadas adecuadamente para realizar su trabajo en diferentes actividades como congresos o ferias. Lo primero será que realices una formación completa como la que te ofrecemos en Campus Training con nuestro
curso de azafata de eventos.
Contenido del curso
El curso está compuesto de los siguientes módulos. En cada uno de ellos profundizarás en los temas propuestos, con el mayor enfoque práctico posible:
- Módulo 1. La comunicación, marketing y publicidad.
- Módulo 2. Organización de reuniones, agenda y viajes. Eventos y protocolo.
- Módulo 3. Relaciones públicas
- Módulo 4. Expresión
- Módulo 5. Curso de idiomas
- Módulo 6. Técnicas de búsqueda de empleo
- Módulo 7. Calidad de servicio y atención al cliente
- Módulo 8. Prevención de riesgos laborales nivel básico
- Módulo 9. Carnet manipulador de alimentos
¿A qué esperas para reservar tu plaza?
¡Te esperamos en el curso de azafata de eventos! "
["post_title"]=>
string(74) "¿Cuáles son las medidas de seguridad en eventos?: el papel de la azafata"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(69) "cuales-son-las-medidas-de-seguridad-en-eventos-el-papel-de-la-azafata"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:28:13"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:28:13"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(100) "https://www.campustraining.es/cuales-son-las-medidas-de-seguridad-en-eventos-el-papel-de-la-azafata/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(9)
["max_num_pages"]=>
float(1)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(false)
["is_tag"]=>
bool(true)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "6111cb58b88e7fa5e441e0c6f7029f0d"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(true)
["thumbnails_cached"]=>
bool(true)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}