object(WP_Query)#9657 (53) {
["query"]=>
array(3) {
["term"]=>
string(42) "actualidad-en-curso-gestion-administrativa"
["tag"]=>
string(42) "actualidad-en-curso-gestion-administrativa"
["do_not_redirect"]=>
int(1)
}
["query_vars"]=>
array(67) {
["term"]=>
string(42) "actualidad-en-curso-gestion-administrativa"
["tag"]=>
string(42) "actualidad-en-curso-gestion-administrativa"
["do_not_redirect"]=>
int(1)
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(0) ""
["cat"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
int(110)
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post__not_in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(1) {
[0]=>
string(42) "actualidad-en-curso-gestion-administrativa"
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["facetwp"]=>
bool(true)
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["posts_per_page"]=>
int(16)
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(4) "DESC"
["var"]=>
array(2) {
["gtm_cat"]=>
string(8) "noticias"
["gtm_act"]=>
string(12) "ver_articulo"
}
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#15745 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "post_tag"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
string(42) "actualidad-en-curso-gestion-administrativa"
}
["field"]=>
string(4) "slug"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "wp_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["post_tag"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
string(42) "actualidad-en-curso-gestion-administrativa"
}
["field"]=>
string(4) "slug"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "wp_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#15744 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
bool(false)
["queried_object"]=>
object(WP_Term)#15721 (10) {
["term_id"]=>
int(110)
["name"]=>
string(43) "actualidad en curso Gestión Administrativa"
["slug"]=>
string(42) "actualidad-en-curso-gestion-administrativa"
["term_group"]=>
int(0)
["term_taxonomy_id"]=>
int(110)
["taxonomy"]=>
string(8) "post_tag"
["description"]=>
string(0) ""
["parent"]=>
int(0)
["count"]=>
int(19)
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["queried_object_id"]=>
int(110)
["request"]=>
string(385) "SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wp_posts.ID FROM wp_posts LEFT JOIN wp_term_relationships ON (wp_posts.ID = wp_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND (
wp_term_relationships.term_taxonomy_id IN (110)
) AND wp_posts.post_type = 'post' AND (wp_posts.post_status = 'publish' OR wp_posts.post_status = 'acf-disabled') GROUP BY wp_posts.ID ORDER BY wp_posts.post_date DESC LIMIT 0, 16"
["posts"]=>
&array(16) {
[0]=>
object(WP_Post)#15739 (24) {
["ID"]=>
int(17476)
["post_author"]=>
string(2) "14"
["post_date"]=>
string(19) "2020-12-08 08:15:29"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-12-08 06:15:29"
["post_content"]=>
string(7393) "
¿Qué es la administración de fincas? ¿En qué consiste la labor de un administrador? Puede parecer una profesión muy conocida, pero en realidad estos trabajadores cumplen muchas funciones de las que no somos conscientes. Por eso, hoy vamos a intentar aportar algo de luz sobre el tema. ¡Vamos allá!
Qué es la administración de fincas
La administración de fincas es la profesión ejercida por los administradores, también conocidos como administradores de comunidades o gestores de fincas. Estos trabajadores
son contratados por las comunidades de vecinos para (como su propio nombre indica) administrar y gestionar los temas económicos, fiscales y legales necesarios para el buen funcionamiento y el mantenimiento de las propiedades.
En resumen,
se trata de la persona que maneja "la pasta" y se ocupa que se invierta en todo lo necesario para mantener el edificio (o la urbanización) en buenas condiciones. Si has sido seguidor de la famosísima serie
Aquí no hay quien viva, seguro que te suena el personaje de Gregorio Navarro, interpretado por el actor Fermí Herrero: el administrador de la comunidad más disparatada de la historia de nuestra televisión.
Lejos de tratarse de "chanchulleros y liantes" como el mencionado Gregorio (perfectamente adaptado, en este sentido, al resto de los integrantes de la comunidad de Desengaño 21), los profesionales de la administración de fincas
deben mostrar una seriedad y un compromiso constantes con su labor. No hay que olvidar que se encargan de gestionar fondos que pueden llegar a sumar miles de euros. Y su obligación es dar cuentas de ello a los vecinos.
En nuestro país, para ser administrador de fincas
no es necesario contar con una titulación concreta. Pero lo que sí resulta muy importante es estar colegiado en el Colegio Oficial de Administrador de Fincas de la Comunidad Autónoma correspondiente. Estos colegios están agrupados en el
Consejo General de Administradores de Fincas de España - CGCAFE.
¿Quién puede ser el administrador de una finca?
En realidad, poder ser, lo puede ser cualquiera. Tanto el cargo de administrador como el de secretario-administrador pueden ser ejercidos por cualquiera de los propietarios, siempre que el resto de la comunidad lo apruebe. De hecho, no hace tantos años esto era así:
las vecindades eran comunidades autogestionadas.
Con el tiempo, los propietarios han preferido delegar funciones en profesionales con las capacidades y el tiempo necesarios para desempeñarlas con eficacia.
Si has asistido alguna vez a una junta de vecinos, convendrás conmigo en que la tarea del administrador no es nada fácil. Aunque en la comunidad haya solo ocho pisos (por poner un ejemplo), poner de acuerdo a los propietarios siempre resulta complicado. Y es que cada familia o núcleo vital tiene sus propias características, ideas, condiciones económicas...
Por eso, a la pregunta de ¿qué es la administración de fincas?, lo primero que se me ocurre es: una labor complicada, delicada y exigente, que
debe ser desempeñada por buenos profesionales con la formación, los requisitos y el entrenamiento adecuados.
Administración de fincas: salarios
El salario de un administrador de fincas sale, como es lógico, de la comunidad de vecinos. Actualmente
suele ser habitual que estos profesionales trabajen para empresas. Las empresas, a su vez, llevan un número determinado de comunidades al mismo tiempo: es habitual que cada profesional se ocupe de las necesidades de varias, ya que lo que los propietarios suelen pagar en concepto de "administración" no cubre en absoluto un salario mensual digno.
Como en tantas otras profesiones,
en esta no hay un sueldo estipulado por un convenio. Por esta razón, lo único que podemos hacer es intentar sacar una media. Y para ello, nada mejor que recurrir a los que más saben: los profesionales. Tras acceder a las páginas web de una serie de empresas del ramo, he podido ver que todas están de acuerdo en cómo están los salarios hoy día.
Según se comenta en los textos, en la actualidad es prácticamente imposible que un administrador cobre más de 3-4 euros por vecino. Vamos a hacer cálculos: si en una comunidad hay 50 inmuebles, los honorarios brutos del profesional serán de entre 150 y 200 euros. Según esto,
para conseguir un sueldo bruto de unos 1.200 euros un administrador deberá gestionar unas 6 comunidades, como mínimo.
¿Qué significa esto? Pues que cuanta más formación, herramientas de gestión, práctica y experiencia tengas, más podrás ganar como administrador. Los buenos profesionales pueden llegar a
gestionar hasta 15 comunidades, o incluso más.
Fórmate y trabaja en un sector con mil oportunidades
Con esto, espero haberte ayudado a entender un poco mejor qué es la administración de fincas y
por qué merece la pena plantearse trabajar en el sector. Pero si quieres saber más sobre lo que hacen estos profesionales, te invito a leer este artículo sobre
cómo ser administrador de fincas. Por información, ¡qué no sea!
Y si quieres empezar cuanto antes, ahí va mi consejo. Matricúlate cuanto antes en un programa formativo que te dote de las herramientas necesarias para desarrollar las funciones de un administrador. Como comentábamos antes, no hay una titulación concreta; pero
existen muchos cursos que pueden ayudarte a empezar a trabajar desde el minuto uno.
Por ejemplo, si realizas un
curso de gestión administrativa te formarás en todo lo necesario para gestionar impuestos, ingresos, gastos, realizar la contabilidad, hacer presupuestos... Este tipo de cursos te forman para gestionar empresas, pero por extensión también
son perfectos para administrar comunidades.
Aprenderás procesos de comunicación y archivo, programas informáticos para llevar libros y contabilidad, manejo de equipos informáticos...
Si además
optas por un tipo de formación online (una de las mejores opciones que hay en la actualidad), podrás realizar el curso desde tu casa, sin tener que adaptarte a horarios fijos ni que desplazarte.
Por último, un consejo más. Intenta realizar un curso que incluya prácticas en empresas (hasta 300 horas). Es la mejor manera de
añadir experiencia a tu currículum y "meter la cabeza" en el mundo profesional.
Campus Training te ofrece la mejor formación
¿A qué esperas? Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas para empezar a estudiar lo antes posible.
Dar el pistoletazo de salida a
tu carrera como administrador de fincas está, sin duda, en tu mano. Coge las riendas de tu futuro y empieza a vivirlo lo antes posible. ¡Es tu oportunidad!"
["post_title"]=>
string(36) "¿Qué es administración de fincas?"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(33) "que-es-administracion-de-fincas-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:27"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:27"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(64) "https://www.campustraining.es/que-es-administracion-de-fincas-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#15738 (24) {
["ID"]=>
int(17574)
["post_author"]=>
string(2) "11"
["post_date"]=>
string(19) "2020-11-13 12:42:58"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-11-13 10:42:58"
["post_content"]=>
string(7403) "¿Quieres saber si eres un buen candidato para trabajar el sector de la administración?
En Campus Training te presentamos cuál es el perfil profesional de un gestor administrativo.
Con el curso de preparación para las
pruebas libres de gestión administrativa podrás formarte profesionalmente para incorporarte a este sector.
El perfil profesional de un gestor administrativo: ¿qué debo saber?
Los puestos de trabajo relacionados con la gestión administrativa son diversos, de ahí que sea complicado establecer un único perfil profesional válido para poder trabajar en el sector.
Las
funciones de un gestor administrativo se relacionan con
tareas como la tramitación de documentos, comunicación, organización de agendas o incluso selección de personal.
De esto se deriva que el perfil profesional de un gestor administrativo ha de ser polivalente, capaz de hacer frente a tareas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: el correcto funcionamiento del ala administrativa de una empresa o compañía.
Conocimientos necesarios para el perfil profesional de un gestor administrativo
Ahora que ya conoces un poco más en detalle los requerimientos de la profesión de gestión administrativa, veamos cuáles son los conocimientos que debes manejar si quieres ser capaz de enfrentarte a las tareas con soltura.
- Contabilidad: en tu día a día deberás enfrentarte a la gestión de facturas, por lo que se espera que cuentes con una formación previa en contabilidad.
- Informática básica: hoy día en todos los puestos de trabajo se requiere un mínimo de ofimática y manejo de programas informáticos básicos. El paquete Office es un básico que todo gestor administrativo debe controlar.
- Nociones de iniciativa emprendedora: al trabajar para una empresa o compañía es deseable que tengas conocimientos básicos sobre los cimientos de administración empresarial.
- Idiomas: conocer diferentes lenguas te abrirá numerosas puertas laborales. El inglés es quizás el idioma más solicitado para este sector.
- Recursos humanos: puede que tengas que desarrollar tareas relacionadas con la formación o gestión del personal, por lo que todo conocimiento relacionado con Recursos Humanos será valorado en tu candidatura.
- Atención al cliente: como gestor administrativo deberás ser experto en atención al cliente, incluyendo aquí habilidades comunicativas que te permitan ofrecer una buena imagen de la empresa para la que trabajes.
Pueden parecer muchos conocimientos y muy diferentes entre sí, pero con nuestro curso de preparación de las
pruebas libres de gestión administrativa profundizarás en todos y cada uno de ellos. Una opción perfecta para completar tu perfil profesional con garantías de éxito.
Aptitudes profesionales del perfil de un gestor administrativo
Además de conocimientos teóricos, todo puesto de trabajo requiere de una serie de aptitudes profesionales no ligadas a la formación
. Se trata de pequeñas cuestiones que podrás trabajar desde casa sin necesidad de realizar ningún curso.
No obstante, contar con ellas marcará la diferencia entre tu candidatura y la de otro aspirante. Toma nota de ellas:
Organización y detallismo
Estamos hablando de un puesto de trabajo ligado a la organización y tramitación de documentos de empresa, por lo que
se requiere capacidad organizativa y atención a los detalles.
Este es uno de los puntos más importantes del perfil profesional de un gestor administrativo, ya que ha de ser capaz de garantizar un completo control sobre los documentos a su cargo. ¡No se contempla la posibilidad de traspapelarlos!
Buena disposición al trabajo
Generar un buen ambiente en el trabajo facilita en gran medida las tareas. En todo perfil profesional se busca a una
persona agradable con la que trabajar e, incluso, mantener una conversación distendida sobre algo no relacionado con la empresa. ¡El compañerismo es fundamental y hay que promoverlo!
Además, se espera que tengas ganas por realizar las tareas.
Es decir, que seas una persona dispuesta, con actitud y motivación para el puesto.
Interés por el proyecto
Los reclutadores siempre buscan a personas que sientan interés por el proyecto o compañía para el que van a trabajar. Este aspecto sobre el perfil profesional es quizás menos importante, pero puede ser un gran aliado en un proceso de selección.
Por ello te aconsejamos que,
aunque el puesto sea de gestión administrativa y tramitación documental, te informes sobre el proyecto, compañía o empresa y demuestres tu entusiasmo y ganas por empezar a trabajar.
Capacidad de adaptación
Si bien las tareas de un gestor administrativo pueden llegar a ser un poco repetitivas, cabe la posibilidad de que tengas que enfrentarte a algo nuevo. Se esperará que tengas
capacidad de adaptarte a nuevos retos, que pueden ser nuevas tareas, nuevos programas, nuevos clientes…
Como gestor administrativo deberás estar dispuesto a continuar aprendiendo y formándote para estar siempre al día de las novedades del sector.
Resiliencia, la clave en todo perfil profesional
Entendemos resiliencia como
capacidad para aceptar las situaciones adversas con calma y objetividad. Todos cometemos errores, pero debemos tener la capacidad de resolverlos de forma efectiva y con actitud.
Elige Campus Training y fórmate para alcanzar tu puesto de trabajo como gestor administrativo
¿Quieres alcanzar el perfil profesional de un gestor administrativo? La clave principal es que cuentes con la formación necesaria para desarrollar las funciones del puesto.
En Campus Training te ofrecemos un curso para preparar las
pruebas libres de FP de Gestión Administrativa con el que conseguir los conocimientos necesarios y la titulación oficial.
Una propuesta formativa online con la que podrás avanzar en los contenidos sin necesidad de salir de casa.
Nuestros profesores se encargarán de ayudarte a profundizar en los diferentes apartados del temario para que, una vez te presentes a los exámenes oficiales, consigas aprobar sin problema. ¡Consigue tu titulación en tiempo récord!
Únete al sector administrativo con una preparación de experto.
¡Apuesta ahora por tu futuro profesional y fórmate!"
["post_title"]=>
string(56) "Conoce el perfil profesional de un gestor administrativo"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(58) "conoce-el-perfil-profesional-de-un-gestor-administrativo-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:40:32"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:40:32"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(89) "https://www.campustraining.es/conoce-el-perfil-profesional-de-un-gestor-administrativo-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[2]=>
object(WP_Post)#15737 (24) {
["ID"]=>
int(17315)
["post_author"]=>
string(2) "17"
["post_date"]=>
string(19) "2020-08-10 14:37:57"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-08-10 12:37:57"
["post_content"]=>
string(1612) "
Eugenia Díaz lleva cerca de 20 años trabajando como administrativo en una empresa y, desde allí, le animaron a seguir formándose en su especialidad en Campus Training. En su momento, empezó a trabajar y dejó los estudios sin llegar a terminar la Secundaria. Por eso, en Campus encontró la combinación perfecta para prepararse y poder obtener el título de la ESO, además de las
pruebas libres de Técnico en Gestión Administrativa.
“Grata sorpresa”
Aunque en un principio le asustaba la idea porque no es fácil “eso de retomar la dinámica después de tanto tiempo sin estudiar”, y más “trabajando, llevando la casa, los niños…”, asegura que Campus ha sido fundamental en su éxito. “Las tutoras me han ayudado mucho porque ha habido muchos momentos en los que me he venido abajo y ellas han estado ahí, animándome” cuenta.
Ahora que el confinamiento le ha dado el “empujón final” que necesitaba para centrarse, ha conseguido superar la parte de Educación Secundaria y asegura estar muy motivada para afrontar su siguiente reto: el acceso al FP. “No las tenía todas conmigo sobre si iba a aprobar o no, pero cuando vi las notas me llevé una grata sorpresa” cuenta.
Por eso lo tiene claro: “Por supuesto que lo recomendaría, volver a estudiar me ha supuesto una gran satisfacción personal. Es todo un logro y más para nosotras que estudiamos, trabajamos, llevamos la casa... Me siento muy orgullosa”, asegura.
"
["post_title"]=>
string(78) "Pruebas Libres de Te?cnico en Gestio?n Administrativa opiniones: Eugenia Díaz"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(68) "pruebas-libres-tecnico-gestion-administrativa-opiniones-eugenia-diaz"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-27 01:10:38"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-26 23:10:38"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(99) "https://www.campustraining.es/pruebas-libres-tecnico-gestion-administrativa-opiniones-eugenia-diaz/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[3]=>
object(WP_Post)#15736 (24) {
["ID"]=>
int(16982)
["post_author"]=>
string(2) "18"
["post_date"]=>
string(19) "2020-04-23 10:16:53"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-04-23 08:16:53"
["post_content"]=>
string(8793) "¿Llevas la gestión y la organización en las venas? ¿Tu idea de un trabajo ideal es encargarte de distintos trámites administrativos para la gente y ganarte la vida facilitándosela a los demás? Quizá un curso de gestión administrativa online sea la mejor opción para
dedicarte profesionalmente a lo que te gusta.
Campus Training cuenta con el sistema didáctico más adecuado para que
completes tu formación y te conviertas en un experto cualificado listo para trabajar.
Cómo ser gestor administrativo
Los gestores administrativos son esos especialistas que salen cada año a advertirnos de que tengamos cuidado con cómo aprobamos los borradores de la renta. O nos advierten de que nos asesoremos cuando vamos a comprar un coche de segunda mano a un particular. O nos piden que leamos bien todos los puntos de un contrato para un crédito...
Son profesionales onmipresentes que pasan un poco desapercibidos. Pero seguramente eso tú ya lo sabes si quieres incorporarte al colectivo realizando un curso de gestión administrativa online.
El
Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Castilla y León recoge en su página web la definición de estos expertos contemplada en el
Estatuto Orgánico de la Profesión de Gestor Administrativo: “Los Gestores Administrativos son profesionales que se dedican de modo habitual y con tal carácter de profesionalidad y percepción de honorarios a promover, solicitar y realizar toda clase de trámites que no requieran la aplicación de la técnica jurídica reservada a la abogacía”.
Sustituyen a los letrados en asuntos en interés de personas naturales o jurídicas, y a solicitud de ellas, se sigan ante cualquier órgano de la Administración Pública, informando a sus clientes del estado y vicisitudes del procedimiento por el que se desarrollan.
Con palabras menos técnicas, una vez consigas superar un curso de gestión administrativa tendrás las competencias necesarias para
administrar una empresa o tener un despacho que se ocupe de los más diversos temas.
Una cartera de tareas muy amplia
Ya te enumerábamos algunas de estas tareas diarias: hipotecas, créditos, declaraciones de la renta, traspasos, trámites en el catastro, petición de matrículas para los coches… ¡Un campo de trabajo amplio para que no haya lugar para el aburrimiento!
Otras de las
ocupaciones habituales de un experto después de realizar el curso de gestión administrativa online son:
- Gestión administrativa para la compra y venta de servicios y productos por parte de una empresa.
- Mantener el sistema de información comercial y recopilar datos de la actividad de la red de ventas.
- Atención directa a los clientes y gestión de distintos trámites.
- Gestión administrativa de las operaciones de aprovisionamiento a través del control de stocks en los almacenes.
Los
funciones son múltiples porque los cursos de administración te permiten elegir desarrollar tu trayectoria profesional hacia distintas áreas.
¿Dónde encontrarás tu trabajo ideal?
Con tantas
habilidades y conocimientos como los que adquirirás con un curso de gestión administrativa online no es de extrañar que
se te abran muchas puertas para encontrar tu puesto de trabajo perfecto.
Tu destino va a depender de tu especialización. Con un
perfil tan versátil podrías convertirte en:
- Gestor administrativo para una empresa.
- Gestor administrativo de una comunidad de propietarios.
- Gestor en una empresa dedicada al control de fincas e inmuebles.
- Gestor en un despacho privado dedicado a distintos trámites.
- Empresario con tu propia firma para encargarte de todos los trámites que te piden tus clientes y que no entren en conflicto con otras profesiones.
- Asesor contable, legal y fiscal.
Un atractivo extra para completar tus estudios: el salario
Con una sociedad cada vez más cómoda y menos dispuesta a hacer sus trámites por miedo a equivocarse o pereza y las empresas teniendo que
gestionar con brillantez sus recursos, esta profesión está al alza.
Lo más lógico en esta situación es que el
sueldo de un gestor administrativo compense todas sus ocupaciones, algunas de especial responsabilidad.
Se podría estimar la media salarial en una horquilla que va desde los 15.000 a los 25.000 euros anuales. En puestos de mayor especialización se puede llegar a cobrar 30.000 euros brutos cada anualidad.
En la página web
Indeed, especializada en la búsqueda de trabajo, calculan que la media a nivel nacional es de 16.838 euros. Pero, por ejemplo, en Madrid las retribuciones estarían por debajo. Sin embargo, en Cataluña cada trabajador ingresaría en su cuenta del banco más de 18.000 euros.
Dentro del debate salarial hay que tener en cuenta temas básicos como si trabajas para el
sector privado o superas unas oposiciones para acceder a las
administraciones públicas. También se suele valorar económicamente la experiencia, las competencias o la
antigüedad.
Curso gestión administrativa online: qué ventajas tiene estudiar desde casa
Existen cientos de cursos de administración en el mercado si ya has acabado de decidirte. Pero las
ventajas de la formación a distancia son muchas. Solo hace falta leer comentarios de exalumnos de este formato para comprender que se facilitan mucho las cosas.
Con el curso de gestión administrativa online podrás convertirte en un especialista cualificado para dar un
vuelco a tu carrera profesional con una serie de beneficios.
- Dispondrás de mayor oferta formativa. No te negaremos que en el mercado existen muchos cursos de gestión administrativa pero si quisieses acudir presencialmente tendrías que limitar tu elección a las academias más cercanas. Por internet, puedes buscar la que más se adapte a ti sin límites geográficos.
- Ahorrarás dinero y tiempo. Como no tendrás que desplazarte y/o estacionar tu coche te guardarás el dinero que hubieses gastado en gasolina, aparcamiento o en el transporte público. Además, si ya vas corto o corta de tiempo evitarás perderlo en esos desplazamientos.
- Marcas tus propios horarios. Nadie te va a imponer que tengas que seguir una clase a una hora determinada. Puedes volver a las aulas sin un horario prefijado, lo que te dejará margen para seguir trabajando u ocuparte de cuestiones personales. El temario y las clases estarán esperando en la plataforma online a que tengas un rato libre.
- Avanzas a tu ritmo. La documentación está en internet y no tendrás que acelerar el ritmo porque tus compañeros o los profesores apuren más que tú. Si te surge alguna duda contarás con un tutor que te atienda.
- Estudias desde donde quieras. Puedes avanzar con cualquier materia en casa, pero como no estás obligado a acudir a un aula física, si te vas de vacaciones puedes seguir repasando. Lo mismo ocurre si te trasladas un fin de semana a la aldea. Solo necesitas una conexión a internet y un dispositivo digital.
¡Empieza ya tu curso y realízate profesionalmente!
Con todo lo que te hemos contado, ya tendrás claro si tu destino es hacer un
curso de gestión administrativa online. En Campus Training te ofrecemos todas las garantías para que te conviertas en un experto de éxito muy reclamado.
Cubre el
formulario y empieza a disfrutar de la mejor formación. ¡Da el paso que cambiará tu futuro!"
["post_title"]=>
string(63) "Curso gestión administrativa online: tu formación a distancia"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(62) "curso-gestion-administrativa-online-tu-formacion-a-distancia-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:26"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:26"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(93) "https://www.campustraining.es/curso-gestion-administrativa-online-tu-formacion-a-distancia-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[4]=>
object(WP_Post)#15735 (24) {
["ID"]=>
int(16939)
["post_author"]=>
string(2) "13"
["post_date"]=>
string(19) "2020-04-07 09:15:20"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-04-07 07:15:20"
["post_content"]=>
string(8238) "Si te gusta organizar y gestionar recursos y personas dentro de cualquier organización, debes especializarte en recursos humanos. En caso de no poder asistir a clases presenciales la opción de estudiar
cursos de RRHH online te va a facilitar una formación a tu medida que te preparará para trabajar en un sector con futuro. En este artículo te explicamos cómo.
Cómo son los cursos de RRHH online y qué vas a aprender en ellos
La gestión de las personas y de la estructura humana marca la diferencia en cualquier organización. Por ello se requieren profesionales especializados y capacitados para elegir bien a las personas que forman parte de una empresa y para gestionar sus necesidades y las de la propia organización.
Si deseas formarte en este sector puedes optar por varias vías como grados universitarios (Relaciones Laborales, Recursos Humanos, etc.), mñasteres universitarios de especialización en el área de RRHH. Y, también, titulaciones de FP que te permitirían trabajar en el ámbito de RRHH.
Si no te convence ninguna de estas opciones también puedes optar por estudiar cursos de recursos humanos que puedes cursar en modalidad presencial pero también en modalidad online. Como estos que te proponemos:
Puedes comenzar con un
curso de gestión y dirección de recursos humanos. Se trata de un curso dirigido por profesionales especializados en recursos humanos y psicología de las organizaciones con demostrada experiencia profesional y docente. En esta formación aprenderás cuáles son las funciones del departamento de recursos humanos, cómo organizar el trabajo del área, cuál es el papel del director de recursos humanos y sus funciones, etc.
Con este curso de gestión y dirección de recursos humanos vas a poder ser capaz de realizar funciones como planificar la plantilla de personal, seleccionarlo, formarlo, gestionar nóminas y contratos además de establecer retribuciones, incentivos, políticas de conciliación, igualdad etc.
Entre las materias que vas tener que estudiar en este curso de recursos humanos están algunas como gestión del tiempo y planificación de tareas, técnicas de negociación eficaz, la propia gestión de personas y otros contenidos adicionales como programas online de facturación o de administración.
Ten en cuenta que este curso también lo puedes realizar con la obtención del certificado de profesionalidad de gestión integrada de recursos humanos que te servirá para acreditar los conocimientos y las herramientas clave de la gestión de los recursos humanos y por tanto para tener más oportunidades en el mercado laboral.
En el ámbito de los recursos humanos y la formación del sector existe también la figura del
administrativo de personal. Se trata de otro curso que puedes elegir al decantarte por esta área. Este profesional se encarga de llevar a cabo la gestión administrativa de personal y efectuar el apoyo administrativo de la gestión de los recursos humanos. Además, desarrolla las correspondientes técnicas administrativas y los procesos de registro, proceso, archivo y transmisión de información de las citadas áreas.
Si te decides a estudiar un curso de administrativo de personal te vas a capacitar para efectuar el tratamiento documental relativo a los procedimientos administrativos propios de la actividad empresarial así como desarrollar los procesos de comunicación y archivo documental y los trámites propios de la gestión administrativa del personal.
Vas a ser capaz de participar en las acciones de evaluación, promoción, selección y formación del personal de la empresa desarrollar y trabajar con las aplicaciones informáticas básicas y necesarias para gestionar tus tareas.
Para dar un paso más en la especialización dentro del campo de recursos humanos puedes convertirte en
técnico superior en coaching empresarial. Una formación ideal para motivar y aumentar la productividad y el bienestar de los trabajadores dentro de la empresa.
Junto con este curso también puedes obtener el certificado de profesionalidad de actividades administrativas en relación con el cliente, un documento oficial que garantiza tus conocimientos a las empresas y, por lo tanto, mejora exponencialmente tu perfil laboral.
Además de los
cursos de Recursos Humanos online, existen, como dijimos antes, otras vías para convertirte en este tipo de profesional. En el ámbito de la formación profesional puedes convertirte en técnico Superior en Administración y Finanzas para ejercer como administrativo de Recursos Humanos en todo tipo de empresas y organizaciones o en técnico en Gestión Administrativa que te permite desarrollar el trabajo de auxiliar administrativo de gestión de personal.
Recuerda que tus cursos han de llevar siempre un período de prácticas aseguradas en empresas donde veas de cerca cómo se trabaja, apliques lo aprendidos y adquieras experiencia para lanzarte al mercado laboral.
Te explicamos qué ventajas tiene estudiar cursos de Recursos Humanos online
Si te decides por estudiar cursos de recursos humanos online, tendrás una serie de ventajas con respecto a la formación presencial. Las más destacadas son estas:
- Compaginar estudio con trabajo. La metodología online te permite realizar otras actividades al tiempo que estudias o atender a compromisos personales.
- Tutorización online. Con esta modalidad tendrás una plataforma online que te permitirá seguir desde tu casa todos los contenidos, recibir ayuda de tus profesores y consultar dudas con el resto de alumnos. Además, podrás acceder a los contenidos siempre en cualquier lugar y en cualquier momento.
- Contacto con la profesión. La modalidad online incluye prácticas formativas en empresas del sector de la moda para que apliques lo aprendido y compruebes cómo se trabaja en la profesión que has elegido.
- Ahorro de tiempo y dinero. La metodología a distancia evita que tengas que desplazarte al centro de estudio y de este modo ahorres tiempo y dinero.
Estas son las salidas que encontrarás tras estudiar cursos de RRHH online
Con una formación especializada en recursos humanos, vas a poder encontrar trabajo en diferentes departamentos como son:
- Consultoría de Recursos Humanos.
- Asesorías para la creación y gestión de empresas.
- Asesorías de Recursos Humanos.
- Empresas de Trabajo Temporal.
- Empresas de selección de personal.
- Empresas de formación.
- Gabinetes de orientación profesional.
En realidad los
cursos de recursos humanos online te forman para trabajar en todo tipo de empresas o entidades donde se necesite realizar gestiones de personal con regularidad. Por tanto, el posible campo de trabajo es realmente amplio y es además un perfil especialmente demandado ya que las empresas y organizaciones priman cada vez el bienestar de sus empleados y le dan especial importante a la gestión de las personas y a la capacidad de atraer talento a la misma empresa.
Ahora ya conoces lo que te ofrecen y las todas las ventajas de una formación flexible con
cursos de RRHH online. Si quieres especializarte en este campo en Campus Training te ayudamos a que lo consigas y te facilitamos el camino en este tipo de formación. Comienza tu carrera ya para ser un profesional de la gestión de personas y empresas."
["post_title"]=>
string(63) "Cursos RRHH online: formaciones de Recursos Humanos a distancia"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(64) "cursos-rrhh-online-formaciones-de-recursos-humanos-a-distancia-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:30"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:30"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(95) "https://www.campustraining.es/cursos-rrhh-online-formaciones-de-recursos-humanos-a-distancia-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[5]=>
object(WP_Post)#15734 (24) {
["ID"]=>
int(16878)
["post_author"]=>
string(2) "13"
["post_date"]=>
string(19) "2020-03-13 09:56:25"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-03-13 07:56:25"
["post_content"]=>
string(8749) "Si quieres dedicarte a la rama de administración y finanzas has de formarte para tener un perfil polivalente. En caso de que no puedas estudiar una formación presencial puedes optar por la modalidad a distancia. Te explicamos cómo deben ser los
cursos de administración online y todas las posibilidades que te ofrece para que logres tu título sin salir de casa.
Cómo son los cursos de administración online
Para formarte en la rama de administración puedes optar por realizar un grado de FP superior de técnico en administración y finanzas o también por un grado medio en esta área. Ambas son formaciones homologadas y reconocidas por el Ministerio de Educación y FP que te capacitan como profesional con plena competencia en
administración y finanzas, gestión contable y fiscal, tesorería y elaboración y archivo de documentación.
Además de estas dos formaciones principales, existen otras opciones para estudiar un curso de administración presencial u online si no puedes asistir a clase. Por ejemplo, puedes decantarte por un curso de gestión administrativa que te permitirá adquirir las competencias necesarias para llevar a cabo los procesos, programas y herramientas esenciales para administrar una empresa.
Dentro del área de administración existen más opciones formativas con las que podrás desempeñar tus funciones dentro de la empresa. Por ejemplo, puedes optar por formarte como secretario o secretaria de dirección. Este curso te capacita para encargarte del
Secretariado de Dirección en cualquier entidad, asumiendo las tareas propias de la gestión de oficina, tales como la administración y gestión de las comunicaciones con dirección, así como de las reuniones, viajes, eventos y documentos de trabajo.
Por otra parte, puedes estudiar también un curso de asesor comercial de entidades financieras. Se trata de una figura crucial para todas aquellas empresas financieras que necesitan convencer a sus clientes de ser la mejor opción del mercado. Con este curso adquirirás los conocimientos específicos de esta profesión a la vez que
obtienes el Certificado de Profesionalidad de Actividades de Gestión Administrativa, con el que tu perfil laboral resaltará todavía más.
Ventajas de los cursos de administración online
Al estudiar un curso de administración en modalidad a distancia u online vas a tener una serie de ventajas sobre la modalidad presencial. Te explicamos una a una cuáles son las ventajas de este tipo de curso.
- La titulación que obtendrás es totalmente válida. Es decir, tu curso de administración será exactamente igual al que obtendrías con la formación presencial.
- Podrás acceder a todo el contenido de forma sencilla a través de una plataforma virtual donde estudiar los temas de los que tendrás que examinarte
- Dispondrás de apoyo y tutorización online de tus profesores en todo momento y podrás consultarles las dudas que tengas.
Tendrás evaluación continua para evaluar tu progreso durante todo el curso.
- Un método flexible según tus necesidades. Estudiar un curso de auxiliar de psiquiatría online te permite estudiar los contenidos a tu ritmo y adaptar el estudio al resto de tus compromisos de trabajo o personales.
- Ahorro de tiempo y dinero. No tendrás que desplazarte físicamente al centro educativo y esto supone un ahorro para ti de tiempo y de dinero.
- Podrás acceder a prácticas formativas una vez finalices y apruebes los contenidos teóricos del curso. Estas prácticas te permitirán ver cómo se trabaja y te puede servir para ganar experiencia y entrar en el mercado laboral de forma más sencilla.
Estas son las opciones laborales que tendrás con formaciones de administración online
Estudiar administración online supone una garantía de empleabilidad debido a su alta tasa de inserción laboral. Según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), los titulados en esta área firmaron 400.000 nuevos contratos en los últimos cinco años. También según el Observatorio de las ocupaciones del SEPE, en España se crearon más de 141.000 contratos en el 2017 en esta titulación. El pronóstico es que esta tendencia se mantenga durante la próxima década.
Las opciones de encontrar trabajo y las salidas profesionales de administración y finanzas son amplias y diversas, desde una asesoría jurídica a una oficina bancaria, pasando por la administración pública o el departamento de recursos humanos de cualquier empresa.
Entre los perfiles que podrás tener en el mundo laboral si estudias un curso de administración está el de administrativo
. Es quizá, la principal de las funciones que desempeñarás con esta titulación. Podrás hacerlo en el departamento administrativo de una empresa de cualquier tamaño en coordinación con el resto del equipo administrativo.
También te permitirá trabajar en el sector comercial, financiero, logístico, de recursos humanos, de banca y seguros o en asesoría jurídica. Además, no solo podrás trabajar en el sector privado, sino también optar a una plaza de administrativo en cualquier entidad de la administración pública.
Con la formación de
administración online también puedes formarte y trabajar como contable. llevando las cuentas en general de una empresa o las de un departamento concreto. Otros perfiles que podrás desempeñar con cursos de administración son técnico en gestión de cobros, asesor fiscal y tributario o controller, una figura que revisa y supervisa lo relacionado con la gestión financiera de una empresa.
Te contamos otras ventajas de estudiar administración online
Si te decides a estudiar un curso de administración online vas a tener una serie de ventajas competitivas una vez finalizada la formación que te darán muchos puntos en el mercado laboral. Estas son las principales:
- Perfil polivalente: Un curso en administración y finanzas te dará conocimientos suficientes para dominar la gestión contable y financiera y poder realizar presupuestos, facturas o gestiones. También te podrás encargar de la tramitación de contrataciones o pedidos y trabajar como administrativo en oficinas, empresas de recursos humanos, locales comerciales, banca y seguros, entidades jurídicas, fiscales, contables o gestorías o como técnico en gestión de cobros.
- Alta empleabilidad: Cualquier entidad pública o privada necesita un técnico en administración y finanzas. La inserción laboral de este tipo de perfiles es elevada. De hecho, la demanda se ha incrementado en los últimos años y en España se crearon más de 141.000 contratos en el 2017 en esta titulación, según el Observatorio de las ocupaciones del SEPE.
- Posibilidad de trabajar en sector público y privado. Además de en empresas estudiar administración y finanzas también te abre el camino para trabajar en entidades de la Administración pública que valoran mucho esta titulación para la cobertura de sus necesidades.
- Proyección profesional: Estudiar un curso de administración te garantiza capacitarte como un profesional con grandes posibilidades de evolución en la empresa. Serás una figura relevante y responsable de tareas imprescindibles e importantes como los balances económicos, inversiones o logística de pagos. A medida que adquieras más experiencia podrás optar a cargos de mayor responsabilidad o convertirte en un especialista en un ámbito concreto de la contabilidad o en sector económico específico.
- Trampolín al mercado laboral. Tu curso de administración ha de contar con un módulo obligatorio de prácticas formativas y tutorizadas. Se trata de una gran oportunidad para comprobar las capacidades adquiridas y ampliar tu red de contactos profesionales. Muchos alumnos se quedan a trabajar en el mismo lugar donde realizan este módulo de prácticas.
Con esta información ya tienes un poco más claro por qué los
cursos de administración te pueden ayudar a abrirte camino en el mercado laboral y ofrecerte un perfil muy demandado. Si tienes dudas o quieres formarte en el sector, en Campus Training te ayudamos. ¿Comenzamos?"
["post_title"]=>
string(65) "Cursos de administración online: elige tu formación a distancia"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(64) "cursos-de-administracion-online-elige-tu-formacion-a-distancia-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-03-01 09:45:47"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-03-01 07:45:47"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(95) "https://www.campustraining.es/cursos-de-administracion-online-elige-tu-formacion-a-distancia-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[6]=>
object(WP_Post)#15733 (24) {
["ID"]=>
int(16541)
["post_author"]=>
string(1) "7"
["post_date"]=>
string(19) "2019-12-04 17:37:39"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-12-04 15:37:39"
["post_content"]=>
string(7992) "Tu carácter metódico y organizado puede llevarte lejos. ¿Has considerado
formarte para trabajar como gestor administrativo?
Gestión Administrativa Grado Medio Madrid: conoce todas tus opciones para alcanzar la titulación que necesitas para tu futuro laboral.
“Estudiar un FP de Gestión Administrativa Grado Medio puede abrirte las puertas a diversas salidas laborales con mucha demanda.”
FP de Gestión Administrativa
La
Formación Profesional de Gestión Administrativa es una titulación oficial pensada para capacitar a las personas interesadas en las habilidades y los conocimientos necesarios para desarrollar operaciones de gestión, de administración, contables, laborales, comerciales, financieras, fiscales etc.
Estudiar
Formación Profesional te prepara para la realidad del mercado laboral. Si estás pensando en prepararte para desempeñar las operaciones propias de un gestor administrativo, infórmate primero de cómo es esta
Formación Profesional. Veamos en qué consiste.
Funciones
Algunas de las
funciones del gestor administrativo son:
- Gestionar los archivos físicos y digitales de una empresa.
- Administrar y gestionar la tesorería.
- Dominar las herramientas ofimáticas para procesar y organizar la información.
- Asistir al equipo de recursos humanos de una empresa.
- Desarrollar actividades de control del proceso comercial.
- Atención al cliente y comunicación corporativa.
Salidas Laborales
Son varias las opciones laborales a tu disposición cuando consigues tu titulación de Técnico en Gestión Administrativa. Algunas de las
salidas profesionales de esta rama consisten en cubrir los siguientes puestos en empresas tanto públicas como privadas:
- Ayudante de oficina.
- Auxiliar Administrativo.
- Administrativo comercial.
- Auxiliar Administrativo de cobros y pagos.
- Auxiliar Administrativo de gestión personal.
- Recepcionista.
- Atención al cliente.
- Empleado de tesorería o de medios de pago.
Salario
El salario medio de un Técnico de Gestión Administrativo es de
entre 15.000 y 27.000 euros anuales, dependiendo de factores como la localidad, la experiencia, la antigüedad, las tareas a desempeñar etc.
Gestión Administrativa Grado Medio Madrid
Para estudiar Gestión Administrativa de Grado Medio en Madrid puedes solicitar una plaza en un
centro público, concertado o privado que oferte esta especialidad. Son varios los centros de estudios con esta titulación en Madrid, sin embargo, deberás solicitar tu plaza en el periodo establecido para no quedarte sin ella, ya que la demanda puede ser mayor que la oferta.
De todas formas, existe una modalidad más asequible para aquellas personas que necesitan
compaginar sus estudios con su vida familiar o con un trabajo: la modalidad
a distancia o la mixta.
Los cursos oficiales en institutos públicos o centros homologados constan de
unas 2.000 horas de formación presencial y de prácticas. Con estos cursos deberás asistir a diario a clase. Este sistema cuenta con la ventaja de que puedes relacionarte con otros alumnos y con los profesores, sin embargo, si tienes otras obligaciones y no puedes garantizar tu asistencia, lo mejor para ti será que optes por una formación a distancia.
La oferta formativa de Madrid cuenta con
una amplia variedad de cursos a distancia de gestión administrativa. Con estas formaciones puedes estudiar desde tu casa en los horarios de que dispongas y, una vez finalizado tu curso, presentarte a las pruebas libres.
Las
Pruebas Libres son exámenes convocados por las diferentes comunidades para obtener directamente una titulación de FP sin necesidad de cursar el ciclo formativo presencial. Tras superar estas pruebas se deben realizar
prácticas formativas en empresas para obtener el título de Técnico.
Para presentarte a estas pruebas deberás contar con
al menos 18 años de edad y estar en posesión de una de las siguientes
titulaciones:
- Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o titulación superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente.
- Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Las
ventajas que te ofrece un curso de FP de Gestión Administrativa de Grado Medio a distancia son:
- Formación desde donde quieras y en los horarios que puedas. Si no tienes una buena disponibilidad horaria, podrás estudiar en los ratos libres y sin perder el tiempo desplazándote hasta un centro de formación.
- Posibilidad de compaginar. En caso de que estés trabajando, un curso a distancia es tu mejor opción para poder compaginar trabajo y estudio.
- Equiparación y validez de tu titulación. Tanto la modalidad presencial como la modalidad a distancia cuentan con la misma validez oficial, una vez superes las pruebas libres y las prácticas.
- Ahorrarás en tiempo y en dinero. Al no tener que desplazarte, podrás invertir ese tiempo en tu preparación.
A la hora de escoger tu curso a distancia de gestión y administración, procura elegir aquel que te ofrezca un
temario amplio y actualizado,
asesoramiento profesional y las
herramientas didácticas más avanzadas con las que poder prepararte eficazmente.
Campus Training te ofrece un curso con estas características y mucho más.
Curso de Gestión Administrativa Grado Medio
Campus Training tiene para ti el curso de mayor calidad para prepararte para las
Pruebas Libres de Técnico en Gestión Administrativa. Con este curso podrás formarte a distancia, pero contando en todo momento con el apoyo de profesionales del sector que te ayudarán a resolver todas tus dudas. Así, conseguirás los conocimientos y las habilidades necesarias para poder superar tus pruebas y obtener tu titulación oficial de Técnico de Grado Medio.
¡Organízate para llegar lejos! Tus habilidades y tu perfeccionismo pueden llevarte a trabajar en la gestión y la administración. Prepara con
Campus Training las Pruebas Libres de Técnico en Gestión Administrativa desde tu ciudad. Acércate a uno de nuestros centros Campus Training de Madrid o rellena el formulario para más información. Gestión Administrativa Grado Medio Madrid: una oportunidad para tu futuro."
["post_title"]=>
string(64) "Dónde estudiar la FP Gestión Administrativa Grado Medio Madrid"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(64) "donde-estudiar-la-fp-gestion-administrativa-grado-medio-madrid-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:40:32"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:40:32"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(95) "https://www.campustraining.es/donde-estudiar-la-fp-gestion-administrativa-grado-medio-madrid-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[7]=>
object(WP_Post)#15732 (24) {
["ID"]=>
int(16391)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2019-10-28 15:51:58"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-10-28 13:51:58"
["post_content"]=>
string(7898) "Si estás pensando en
estudiar Recursos Humanos pero no tienes claro cuál es la mejor opción, en este artículo encontrarás la información que necesitas. Sea cual sea tu titulación previa y el tipo de formación que más te interese, seguro que encuentras algún curso adecuado para ti.
¿Dónde estudiar Recursos Humanos?
El sector de los Recursos Humanos está cada vez más desarrollado y profesionalizado, por lo que la
especialización en este ámbito es muy valorada por las empresas. Por tanto, si te interesa el área de la gestión de personal, es muy importante que cuentes con una buena formación que te permita competir por los mejores puestos de trabajo.
En este sentido, en los siguientes apartados vamos a analizar los principales
tipos de estudios disponibles en materia de Recursos Humanos:
- Grados Universitarios (con diferentes denominaciones: Relaciones Laborales, Recursos Humanos, etc.).
- Masters Universitarios de especialización en el área de RR.HH.
- Titulaciones de FP que te permitirían trabajar en el ámbito de RR.HH.
- Otros cursos profesionales de especialización en esta área.
Hoy en día, en todos estos niveles educativos dispones de la posibilidad de elegir entre una
formación presencial, online o a distancia. Esto te permite disfrutar de una total flexibilidad para compaginar los estudios con cualquier otra ocupación.
Estudiar Recursos Humanos: grados universitarios
Las tradicionales carreras de Relaciones Laborales o Ciencias del Trabajo han ido transformándose en los últimos años, incluso incorporando ahora la expresión “Recursos Humanos” a la denominación oficial del título.
Por tanto, hoy en día puedes estudiar Recursos Humanos a través de numerosos grados universitarios, tanto
de carácter público como privado,
presencialmente o a distancia.
Algunas de las titulaciones que puedes encontrar en esta área son las siguientes:
- Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (se utiliza esta denominación en la mayoría de centros, como por ejemplo: Universidad Complutense, Universidad de Valencia, Universidad del País Vasco, Universidad de Granada, Universidad de Salamanca, Universidad de Sevilla, etc.).
- Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
- Grado en Relaciones Laborales y Ocupación.
Estos grados tienen una duración de cuatro cursos académicos, con una carga lectiva total de
240 créditos.
Para
acceder a los estudios de grado en Recursos Humanos, deberás:
- Disponer del título de Bachillerato y haber superado la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad), antigua Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), o bien:
- Superar las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 o 45 años o acceder a través de un ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Superior.
Másteres de especialización para estudiar Recursos Humanos
Si ya cuentas con una titulación universitaria de grado, dispones de una gran variedad de masters que te permiten especializarte en la gestión de recursos humanos.
Por regla general, la mayoría de masters de este ámbito tienen una duración de un solo curso académico, debiendo superarse un total de
60 créditos.
En España existen muchos masters de gestión y dirección de RR.HH., tanto en universidades públicas como privadas, así como en otro tipo de escuelas y centros formativos. A la hora de elegir tu master, deberías tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- El prestigio y experiencia del centro en este ámbito formativo.
- La formación, experiencia profesional y prestigio del equipo docente.
- El plan de estudios, que debería incluir aquellas cuestiones que más te interese aprender dentro del ámbito de los RR.HH.
- La oficialidad del título.
¿Es posible estudiar Recursos Humanos en el ámbito de FP?
Dentro de la oferta de títulos de Formación Profesional, no existe un ciclo específico para estudiar Recursos Humanos. Sin embargo, hay otras titulaciones que te permiten
trabajar dentro de un departamento de RR.HH., ejerciendo distintas responsabilidades.
Así, los dos ciclos más adecuados para encontrar trabajo en el sector de Recursos Humanos son los dos siguientes:
- Técnico Superior en Administración y Finanzas. Este ciclo superior, entre otras salidas, te permite ejercer como administrativo de Recursos Humanos en todo tipo de empresas y organizaciones. Puedes cursar esta titulación de forma presencial o bien a distancia, presentándote luego a las pruebas libres para obtener el título oficial.
- Técnico en Gestión Administrativa. En este caso, se trata de un ciclo medio de FP que te permite desarrollar el trabajo de auxiliar administrativo de gestión de personal. Por tanto, podrás integrarte en el departamento de RR.HH. de cualquier empresa, desempeñando funciones auxiliares. Al igual que en el caso anterior, dispones de la opción de asistir a clases presenciales, o bien prepararte con total flexibilidad para las pruebas libres de Gestión Administrativa.
En
este enlace puedes consultar los requisitos que debes cumplir para acceder a cada una de estas titulaciones de FP.
Estudiar Recursos Humanos mediante cursos de especialización
Si quieres estudiar Recursos Humanos pero no quieres asumir el gran compromiso de tiempo y dedicación que suponen los estudios universitarios o de FP, existen otras alternativas.
En este sentido, los cursos profesionales de RR.HH. son una magnífica opción, ya que en un
tiempo limitado te permiten adquirir una especialización de gran valor para el mercado laboral.
Además, en el caso de los cursos de Campus Training, tendrás total
flexibilidad para compatibilizar tu formación con cualquier otro compromiso, ya que podrás estudiar a tu ritmo y desde casa, sin necesidad de asistir a clases presenciales.
Algunas de las
opciones más interesantes que te ofrecemos para estudiar Recursos Humanos son las siguientes:
En todos estos casos, dispondrás de la posibilidad de realizar prácticas profesionales, lo que te permitirá adquirir una primera experiencia laboral dentro del sector.
Como puedes ver, no te faltan opciones para
estudiar Recursos Humanos, cada una con sus propias características. Lo más importante es que elijas aquella que realmente se adapte a tus expectativas y condicionantes, de modo que te asegures de poder completar la formación y no abandonar antes de tiempo. De este modo, podrás ampliar tu cualificación profesional y aspirar a mejores puestos de trabajo, frente a otros candidatos que carezcan de este tipo de especialización."
["post_title"]=>
string(72) "Estudiar Recursos Humanos: conviértete en un profesional imprescindible"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(72) "estudiar-recursos-humanos-conviertete-en-un-profesional-imprescindible-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:27:02"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:27:02"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(103) "https://www.campustraining.es/estudiar-recursos-humanos-conviertete-en-un-profesional-imprescindible-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[8]=>
object(WP_Post)#15731 (24) {
["ID"]=>
int(16371)
["post_author"]=>
string(2) "13"
["post_date"]=>
string(19) "2019-10-24 14:40:28"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-10-24 12:40:28"
["post_content"]=>
string(6134) "Un gestor administrativo es un profesional experto en derecho administrativo que actúa ante cualquier administración pública en nombre de una persona física o jurídica. En este artículo te explicamos en detalle los
requisitos que has de cumplir si quieres ser gestor administrativo.
Cómo convertirse en gestor administrativo
Lo primero que necesitas como gestor administrativo es una formación adecuada para dedicarte a esta profesión.
Puedes optar por
estudios universitarios junto a unos complementarios en materia de
gestión administrativa que te otorguen la formación adecuada.
Además de esta formación existe unas pruebas de aptitud que convoca el Ministerio de Hacienda y Función pública propuesta del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España o bien convocada por alguna Comunidad Autónoma.
Existen tres requisitos básicos para ser gestor administrativo:
- Estudiar un Grado en Derecho, Económicas, Dirección de empresas o Políticas. Estos estudios capacitan para ejercer de gestor de manera general, para especializarse se puede complementar junto a un Máster o Postgrado de esta materia.
- Formar parte de un Colegio Oficial de Gestores. Esto certifica que no haya antecedentes desfavorables y garantiza ciertas aptitudes para poder ejercer como gestor administrativo
- Pagar la tasa de impuesto del sector. Estar dado de alta en este tipo de impuesto es imprescindible para poder desempeñar la tarea de gestor administrativo.
La prueba de aptitud convocada por el Ministerio de Hacienda que debes superar consta un temario que incluye contenidos de Derecho Constitucional, Comunitario, Civil, Mercantil y Penal, Gestión Administrativa, Laboral, Fiscal y Estatuto de la profesión.
En la prueba has de desarrollar por escrito un tema general que debes elegir entre tres propuestos. Todos tienen relación con el área de conocimiento estudiada. Has de superar también un cuestionario que puede tener entre 50 y 100 preguntas, según la Comunidad Autónoma. Solamente hay una opción válida y las respuestas incorrectas restan puntos. Por último has de realizar un caso práctico. Este caso práctico se elige uno entre tres propuestos y todos tienen relación con área de conocimiento estudiada.
Con las siguientes formaciones podrás desarrollar tareas relacionadas al gestor administrativo:
Solicita información rellenando el siguiente formulario:
Qué harás como gestor administrativo
Los gestores administrativos se dedican a promover, solicitar y realizar toda clase de trámites requeridos por las leyes para el ejercicio de derechos y cumplimientos de obligaciones, ante cualquier órgano de las Administraciones públicas.
Se trata de un trabajo muy amplio en el que vas a realizar tareas muy diversas como:
- asesoramiento en materia fiscal, laboral, inmobiliaria, notarial
- prevención de riesgos laborales
- creación y gestión de PYMES
- expedientes hipotecarios
- gestiones en materia de tráfico, extranjería, entre otras labores de consultoría integral
Realizarás estas labores orientadas tanto a profesionales como a empresas.
A diferencia de un asesor, que por lo general se limita a realizar labores de asesoría, el gestor administrativo lleva a cabo actos o gestiones por mandato expreso o tácito, en nombre de terceros, y ello también implica el asesoramiento.
Básicamente,
informan, orientan, aconsejan y representan a personas físicas o jurídicas. Esas gestiones implican una amplia variedad de trámites y actuaciones. Realizan su trabajo desde una gestoría o como trabajadores independientes autorizados a desempeñar sus actividades
Dónde puedes trabajar si eres gestor administrativo
La versatilidad de este perfil y el hecho de abarcar tantos ámbitos de actuación, favorece que empresas y particulares contraten sus servicios, en lugar de acudir a otros profesionales cualificados.
Por tanto la figura del gestor administrativo es un profesional demandado por su capacidad de ejecutar múltiples tareas. Podrás trabajar tanto para empresas como para particulares por cuenta ajena en una asesoría o por cuenta propia como profesional autónomo.
Las empresas o personas que contraten un gestor administrativo tendrán una serie de ventajas como por ejemplo:
- Ahorro de tiempo: En la parte administrativa tendrán un apoyo a la hora de recibir orientación y aligerar su carga de trabajo.
- Cualificación y especialización: Lograrán más seguridad de la legalidad de los trámites administrativos y, por lo tanto lograrán más tranquilidad en áreas como contabilidad, laboral, administrativa o jurídica.
- Resolución de dudas: El gestor administrativo será una solución para resolver dudas sobre todo en áreas como la fiscal o laboral.
- Menos burocracia: Delegar el papeleo en un profesional evita tener que perder tiempo y dinero en gestiones y trámites.
Ahora ya conoces todo lo que un gestor administrativo puede hacer para mejorar los trámites de las empresas, los
requisitos para ejercer esta profesión y las funciones que vas a desempeñar como gestor administrativo.
Por tanto, es hora de que apuestes por una formación sólida para lograr tu objetivo. En Campus Training podemos ayudarte a prepararte para que lo logres sin dificultad. ¿Comenzamos?"
["post_title"]=>
string(41) "Requisitos para ser gestor administrativo"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(43) "requisitos-para-ser-gestor-administrativo-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:40:33"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:40:33"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(74) "https://www.campustraining.es/requisitos-para-ser-gestor-administrativo-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[9]=>
object(WP_Post)#15730 (24) {
["ID"]=>
int(16294)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2019-10-04 08:29:57"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-10-04 06:29:57"
["post_content"]=>
string(6402) "El puesto de
Técnico en Gestión Administrativa conlleva desempeñar labores de organización y gestión en el departamento de administración de una empresa, tanto en el ámbito público como en el privado.
En este artículo te explicamos en qué consisten las
funciones de esta profesión y lo que debes hacer para conseguir este trabajo. ¡Vamos a ello!
Funciones de la gestión administrativa
Las
tareas del puesto de Técnico en Gestión Administrativa se encuadran dentro de un rango bastante amplio de actividades, pero que transcurren siempre dentro del ámbito de una
oficina o departamento de administración de una empresa.
La
función principal consiste en llevar a cabo las formas, acciones, mecanismos y operaciones para hacer uso de los recursos humanos, financieros y materiales de la empresa para que, finalmente, se cumplan los objetivos propuestos.
“Entre las tareas habituales se encuentran la gestión administrativa de compraventa de productos y/o servicios, de registros contables y de procesamiento de información, así como realizar la facturación y gestionar la tesorería de la empresa”
Veamos con más detalle cuáles son las
tareas que desempeñarás habitualmente en tu puesto:
- Manejar aplicaciones ofimáticas para organizar y procesar la información y los documentos.
- Gestionar y administrar la tesorería.
- Prestar asistencia al personal de recursos humanos cuando sea necesario.
- Gestión del archivo de la empresa, tanto en formato físico como digital.
- Realizar y llevar el control de actividades del proceso comercial como, por ejemplo, la entrada y salida de pedidos.
- Atención al cliente y comunicación corporativa.
Para ejercer las funciones mencionadas,
el perfil profesional idóneo para la gestión administrativa requiere una serie de habilidades y aptitudes específicas relacionadas con estas tareas de organización la gestión de la atención al cliente, la documentación, la facturación y los registros contables. Te las contamos en seguida.
Perfil profesional de Técnico en Gestión Administrativo
Como gestor/a de
administración te será muy útil poseer las siguientes habilidades:
- Trabajo en equipo: las tareas de gestión administrativa son de carácter interdependiente con respecto a otros departamentos. De esta manera, el trabajo de otros miembros de la empresa dependerá del tuyo y viceversa. Por eso, es esencial que tengas facilidad para trabajar en grupo.
- Comunicación: las habilidades comunicativas interpersonales son muy importantes en este puesto. Las necesitarás para coordinarte con tus compañeros/as, con tus superiores/as y, por supuesto, para atender correctamente a clientes.
- Gestión: para afrontar las funciones variadas que conformarán tu rutina de trabajo, necesitarás tener una buena capacidad de gestión del tiempo y de tareas. Tendrás que ser capaz de marcar tiempos para las diferentes actividades, así como asignar prioridad y saber discriminar lo urgente, lo importante y lo que puede esperar.
- Resolución: es importante tener cualidades resolutivas. Como decíamos antes, hacerte cargo de tareas variadas supone reconocer qué es prioritario y qué no lo es, por lo que tendrás que tomar decisiones a este respecto.
- Ofimática: los procesos administrativos se han modernizado y se llevan a cabo principalmente mediante aplicaciones informáticas diseñadas para el entorno de la oficina. Por ello, necesitarás tener un cierto manejo de las herramientas ofimáticas básicas de la gestión administrativa.
Grado medio Gestión Administrativa
Bien, si te identificas con este perfil y sabes que las tareas encajarían con tus preferencias y objetivos profesionales, ahora debes
dar el primer paso para conseguir la titulación de Técnico en Gestión Administrativa.
Una opción muy recomendable es prepararse a través del programa de estudios de
FP Gestión Administrativa. Puedes asistir a un centro público de formación profesional, donde se imparten clases diarias y presenciales.
Pero si prefieres
compaginar los estudios con tu vida laboral y personal, existe la opción de estudiar para las
pruebas libres de Técnico en Gestión Administrativa. Se trata de una alternativa muy beneficiosa que facilita en gran medida la conciliación, ya que te permite prepararte a tu ritmo, cuando puedas y donde quieras.
Una vez que te hagas con esta titulación, se te abrirán las puertas a
un amplio mercado de trabajo. La gestión administrativa es una actividad común a todas las empresas, por lo que
su nivel de transectorialidad es muy alto. Podrás acceder a puestos de trabajo en empresas muy diversas, desde el sector industrial al sector servicios, y
disfrutar de una buena remuneración.
En el caso de que tu meta sea conseguir un
puesto público de funcionario/a de la Administración, gracias a la titulación oficial de Técnico en Gestión Administrativa también podrás participar en oposiciones para competir por una plaza.
¿Ya tienes claro que deseas
dedicarte a la gestión administrativa de manera profesional? Pues no esperes más y empieza a formarte cuanto antes.
Si deseas más información sobre los
cursos de gestión administrativa o las
pruebas libres de FP, no dudes en contactar con nosotros. ¡Tu futuro profesional comienza ya!"
["post_title"]=>
string(59) "Conoce las funciones de Técnico en Gestión Administrativa"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(59) "conoce-las-funciones-de-tecnico-en-gestion-administrativa-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:40:32"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:40:32"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(90) "https://www.campustraining.es/conoce-las-funciones-de-tecnico-en-gestion-administrativa-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[10]=>
object(WP_Post)#15729 (24) {
["ID"]=>
int(16266)
["post_author"]=>
string(1) "7"
["post_date"]=>
string(19) "2019-09-25 15:31:03"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-09-25 13:31:03"
["post_content"]=>
string(8675) "Escoger la
Gestión Administrativa como profesión es una decisión acertada: las
salidas laborales son amplias, es un sector con
muchas posibilidades y además cuenta con un
índice bajo de paro.
Pero si todavía necesitas más datos para empezar tu
curso de Gestión Administrativa con Campus Training, te contamos
cuál es el sueldo de un gestor administrativo. Si eliges formarte en esta área, podrás optar a las cifras que te exponemos a continuación. ¿No tienes curiosidad?
¿En qué consiste la Gestión Administrativa?
¿Te definen la
constancia, la
organización y eres una
persona resolutiva y
concentrada? Entonces tu perfil competencial se ajusta a las necesidades de la
gestión y la administración. Para poder encontrar un trabajo a medida con estas habilidades, cuentas con varias opciones formativas. Una de ellas es la
Formación Profesional de Técnico en Gestión Administrativa.
La opción educativa que mejor
se ajusta a tus necesidades y horarios es realizar un
curso de administración online que te permita presentarte a las pruebas libres para la obtención del título oficial de FP.
Campus Training pone a tu disposición su
curso de Gestión Administrativa para que puedas conseguir las competencias necesarias.
La
Gestión Administrativa consiste en facilitar los procesos de
elaboración de documentos, su
archivo y la
presentación de trámites burocráticos.
Los
objetivos de un curso de administración son:
- Aprender a realizar procesos de comunicación y archivo documental
- Saber tratar la documentación relativa a procedimientos administrativos propios de la actividad empresarial
- Familiarizarse con el desarrollo de los procesos administrativos de compras y almacén mediante la gestión de las relaciones con proveedores y la elaboración de inventarios
- Conocer las herramientas informáticas necesarias para la gestión administrativa
Para conseguir estos objetivos,
Campus Training cuenta con un
temario completo y actualizado en el que se desarrollan las siguientes cuestiones:
- Módulo 1: Comunicación, archivo de la información y operatoria de datos
- Módulo 2: Gestión administrativa de compraventa
- Módulo 3: Gestión administrativa de personal
- Módulo 4: Contabilidad general y tesorería
- Módulo 5: Plan general contable
- Módulo 6: Productos y servicios financieros y de seguros
- Módulo 7: Principios de gestión administrativa pública
Las
competencias y habilidades que conseguirás con estos módulos temáticos son:
- Conocer los procesos de elaboración de documentación según la información proporcionada
- Saber tramitar documentación y comunicaciones internas o externas
- Ser capaz de registrar la documentación contable
- Conocer las gestiones administrativas de tesorería según los protocolos
- Saber gestionar los recursos humanos de una empresa siguiendo la legislación vigente
- Ser capaz de prestar apoyo administrativo en actividades comerciales
- Saber atender al cliente en el ámbito de la gestión y de la administración
Un curso de administración te capacitará para ofrecer servicios de gestión documental y administración empresarial. Podrás realizar trámites burocráticos siguiendo los parámetros establecidos por la legislación vigente.
Salidas profesionales de la Gestión Administrativa
Con una titulación de
Gestión Administrativa podrás optar a
diversas salidas profesionales, tanto en el sector público como en el privado, como, por ejemplo:
- Gestor o administrativo en empresas comercializadoras de productos o servicios
- Auxiliar administrativo de cobros y pagos
- Gestor de Recursos Humanos
- Gestor de stock y compras
- Ayudante de oficina
- Empleado de tesorería
- Recepción y atención al cliente en cualquier empresa
Formándote con un curso de calidad y especializado podrás
entrar en el mundo laboral con un currículum preparado para optar a estas salidas profesionales.
Sueldo de un gestor administrativo
Esta
profesión en alza ofrece muchas posibilidades de conseguir un
buen sueldo. La cantidad
dependerá de diversos factores, tales como:
- El puesto a desempeñar: auxiliar administrativo, gestor comercial, recepcionista, recursos humanos etc.
- Si el puesto pertenece al sector privado o al público
- El grado de experiencia
- El valor que aportes con tu perfil competencial y currículum
- La ubicación geográfica
- La antigüedad en la empresa
Sin embargo, podemos establecer la media general del sueldo de un gestor administrativo
entre los 15.000 y los 25.000 euros al año. Aunque en puestos de mayor responsabilidad y especialización
se pueden llegar a los 30.000 euros anuales.
Curso de Gestión Administrativa: escoge la mejor formación
Para optar a los puestos de trabajo que te proporcionen un sueldo de estas características tendrás que
prepararte con el mejor programa formativo posible.
Campus Training te ayuda a adquirir los conocimientos necesarios para
desempeñar procesos administrativos y
tramitaciones burocráticas de todo tipo. Para ello, te ofrece una
formación a medida para que aprendas en el lugar y el momento que más te convenga. La
modalidad online te ayuda a adquirir los conocimientos de Gestión Administrativa sean cuales sean tus horarios.
Además, en
Campus Training contamos con un
Departamento de Prácticas que te asesorará para poder acceder a
prácticas en empresas de entre
60 y 300 horas y así poder afianzar los conocimientos teóricos.
Nuestro curso de administración está
dirigido tanto a
profesionales en activo que necesitan ampliar sus conocimientos como a
personas que buscan iniciarse en el mundo laboral adquiriendo una especialización de futuro. Sin duda, un currículum con cursos de formación de calidad es un currículum competitivo.
Además del temario mencionado, nuestro programa educativo cuenta con
recursos complementarios tales como:
- Plan General de Contabilidad (Boletín Oficial de Estado)
- Mecanografía
- Formación de Idiomas (evaluación independiente)
- Prevención de riesgos laborales (nivel básico)
Al completar el programa,
Campus Training te proporciona un
diploma acreditativo en el que se recogen las horas de dedicación del curso, un diploma de Especialista en Técnicas Publicitarias y de Diseño asistido por ordenador Autocad, una acreditación de Prevención de Riesgos Laborales (nivel básico) y una acreditación del idioma escogido.
Por todo esto, la mejor opción para tu futuro es el
curso de Gestión Administrativa de Campus Training. No pierdas la oportunidad de ganar un sueldo de gestor administrativo. ¡Apúntate!"
["post_title"]=>
string(44) "Conoce el sueldo de un gestor administrativo"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(46) "conoce-el-sueldo-de-un-gestor-administrativo-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:26"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:26"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(77) "https://www.campustraining.es/conoce-el-sueldo-de-un-gestor-administrativo-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[11]=>
object(WP_Post)#15728 (24) {
["ID"]=>
int(16180)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2019-08-22 09:09:35"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-08-22 07:09:35"
["post_content"]=>
string(6732) "¿Sabes
qué estudiar para ser gestor? En este artículo te mostramos las distintas opciones profesionales dentro de la gestión administrativa y analizamos los requisitos académicos necesarios en cada caso.
¿Qué estudiar para ser gestor? Tipos de gestores administrativos
Cuando hablamos de gestión administrativa, podemos referirnos a una gran variedad de profesionales, con diferentes funciones y titulaciones académicas. Esencialmente, podríamos distinguir
dos grandes grupos de gestores:
- En primer lugar, tenemos a los gestores administrativos en sentido estricto, que son aquellos que tienen esa calificación y titulación oficial, después de haber superado el correspondiente examen de acceso a la profesión. Estos gestores están habilitados para realizar todo tipo de trámites ante los órganos de la Administración Pública, en representación de sus clientes. Por ejemplo, en materia de vehículos, Hacienda, Catastro, etc. Es el ámbito de trabajo propio de las gestorías.
- En segundo lugar, también puede llamarse gestión administrativa a la actividad realizada en el ámbito empresarial por toda una serie de profesionales con diferente cualificación académica y una amplia variedad de funciones. Por ejemplo, administrativos, técnicos de gestión administrativa, etc.
A continuación veremos con mayor detalle el tipo de estudios necesarios en cada caso.
¿Qué estudiar para ser gestor administrativo en el ámbito empresarial?
Como decíamos, hay muchas profesiones ligadas al ámbito de la gestión y la administración dentro del sector empresarial. Así, los administrativos y los técnicos de gestión pueden desempeñar
trabajos como los siguientes:
- Auxiliar administrativo.
- Ayudante de oficina.
- Auxiliar administrativo de cobros y pagos.
- Administrativo comercial.
- Auxiliar administrativo de gestión de personal.
- Recepcionista.
- Atención al cliente.
- Empleado de tesorería o de medios de pago.
¿Y qué
estudios son necesarios para ser gestor en este ámbito? Pues bien, las opciones son, principalmente, las dos siguientes:
- En primer lugar, la titulación oficial de FP de grado medio de Técnico en Gestión Administrativa. Para acceder a estos estudios, debes disponer de la titulación de graduado en ESO, FP básica o cualquier otra equivalente. Es importante que tengas en cuenta que puedes obtener este título tanto de forma presencial como a través de las llamadas pruebas libres, sin necesidad de asistir a clase.
- Los cursos de especialización en Gestión Administrativa son también una opción muy interesante si quieres dedicarte a este tipo de tareas en el ámbito empresarial. Tienen la ventaja de su menor duración y de carecer de requisitos de titulación de acceso. Sin duda, son la vía más rápida para adquirir las habilidades esenciales para este sector laboral.
¿Qué tengo que estudiar para ser gestor administrativo titulado?
En el caso de la profesión regulada de Gestor Administrativo, los requisitos académicos son más exigentes. Así, debes superar un
examen oficial que se convoca anualmente y, posteriormente, registrarte en el colegio profesional correspondiente a tu provincia.
Para presentarte al examen, debes reunir los siguientes
requisitos:
- Tener la ciudadanía española o la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea, Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Estados que concedan reciprocidad de títulos académicos y derechos profesionales a los ciudadanos españoles.
- Tener la mayoría de edad.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna de las Administraciones Públicas, ni hallarte inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, en el ámbito de ninguno de los Estados miembros de la Unión Europea, de los demás signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o de los países con los que existan convenios de reciprocidad.
- Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos académicos:
- Licenciatura en Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Empresariales o Ciencias Políticas o titulación equivalente.
- Máster Universitario adscrito a la rama del conocimiento de las Ciencias Sociales y Jurídicas y vinculado al ámbito disciplinar de alguna de las licenciaturas requeridas.
- Titulación universitaria oficial obtenida en otros estados que acredite su equivalencia y homologación respecto a alguna de las titulaciones que hemos mencionado.
En cuanto al
contenido del examen, consta de las siguientes pruebas:
- Un cuestionario tipo test, compuesto por 250 preguntas con respuestas alternativas, que versarán sobre las distintas materias del programa. En cada pregunta habrá una única respuesta correcta, que se valorará con 0,04 puntos, mientras que las contestaciones erróneas serán penalizadas con 0,02 puntos.
- Un caso práctico, basado en el contenido del programa, a elegir entre los tres propuestos en el examen.
La gestión administrativa en el ámbito público
Como sabes, en las administraciones públicas también existen profesionales dedicados a tareas de tipo administrativo. En estos casos, además de disponer de la titulación académica exigida en cada caso, deberás estudiar la
oposición correspondiente.
Es el caso de las plazas de
Administrativos,
Auxiliares Administrativos y, en un nivel superior,
Gestión de la Administración del Estado.
Como has visto, la cuestión acerca de
qué estudiar para ser gestor admite diferentes respuestas, en función del ámbito profesional al que quieras orientarte. En muchos casos, las tareas pueden tener puntos en común, pero son sectores claramente diferenciados."
["post_title"]=>
string(54) "Qué estudiar para ser gestor: los estudios necesarios"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(54) "que-estudiar-para-ser-gestor-los-estudios-necesarios-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:28"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:28"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(85) "https://www.campustraining.es/que-estudiar-para-ser-gestor-los-estudios-necesarios-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[12]=>
object(WP_Post)#15727 (24) {
["ID"]=>
int(16111)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2019-07-17 15:51:25"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-07-17 13:51:25"
["post_content"]=>
string(6699) "Si quieres montar tu propio negocio o llegar a dirigir una gran compañía, seguro que te habrás preguntado
qué estudiar para ser empresario. Como verás en este artículo, las opciones son muy diversas.
Qué estudiar para ser un empresario: ¿puede aprenderse a ser empresario?
En primer lugar, como ya sabrás, no hay ninguna titulación que obligatoriamente debas estudiar para ser empresario. De hecho, a lo largo de la historia, y también en la actualidad, han existido muchos empresarios de éxito que no tenían ningún tipo de estudios en el ámbito empresarial.
Sin embargo, que no sea obligatorio no quiere decir que no sea útil. De hecho, tener
una buena formación puede ahorrarte muchos problemas y ayudarte a
progresar más rápido en el mundo de la empresa.
Esto es especialmente importante en el entorno actual, donde el
comercio electrónico y el
marketing digital han revolucionado la forma de hacer negocios.
Además, aunque no vayas a encargarte personalmente de aspectos como la contabilidad, la contratación de personal, la gestión financiera, etc., te será muy útil saber un poco de estas materias de cara a la toma de decisiones.
Por tanto,
puede aprenderse a ser empresario, aunque la formación no lo sea todo en este ámbito. Así, cuestiones como el carácter emprendedor, la creatividad, las habilidades interpersonales y la inteligencia emocional también te ayudarán a construir tu propio negocio.
Qué estudiar para ser un empresario: grados universitarios
Si quieres acceder a una formación universitaria, hay distintos grados que son muy recomendables para futuros empresarios:
- Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE). Esta carrera es un clásico en el ámbito empresarial. Te ofrece una formación amplia y multidisciplinar, que te dará una visión global del mundo de la empresa.
- Grado en Economía. Aunque quizás tenga un enfoque un poco más teórico y académico, es también una magnífica opción si quieres tener un amplio bagaje de conocimientos aplicables al ámbito empresarial.
- Grado en Comercio Internacional, con un enfoque realmente interesante en un mundo tan globalizado como el actual.
- Dobles grados como los de ADE + Derecho, ADE + Relaciones Internacionales, ADE + Dirección Comercial y Marketing, ADE + Economía, ADE + carreras técnicas (Ingeniería, Matemáticas…), etc.
Además de los grados universitarios, podrías completar tu formación como empresario a través de un
master que te permita especializarte en un área de tu interés. En este ámbito, las opciones son muy variadas.
Por poner solo algún ejemplo, podríamos citar los siguientes:
- MBA. Sin duda, los masters en administración de empresas son un clásico en el sector. Los de mejor calidad ofrecen una formación teórico - práctica muy útil para cualquier persona que quiera convertirse en empresario.
- Masters para emprendedores, bien sea como una especialización de un MBA, bien como curso autónomo.
- Master en Comercio Internacional.
- Master en Dirección Comercial y Marketing.
- Master en Negocios Digitales.
Otras alternativas que puedes estudiar para ser un empresario
Además de los grados universitarios, hay otras opciones que podrías estudiar para llegar a ser empresario. Podríamos mencionar las dos siguientes:
- Por una parte, la Formación Profesional, donde destacaríamos ciclos como los de Administración y Finanzas, Actividades Comerciales, Gestión Administrativa, etc. Estos cursos te ofrecen una formación teórico - práctica muy interesante para el mundo empresarial.
- Por otra parte, existen muchos cursos de administración y empresas que te proporcionan una formación específica en distintos aspectos de la gestión de negocios y que pueden ser una forma rápida y eficiente de adquirir determinadas habilidades en este ámbito. Por poner algunos ejemplos, podríamos citar los de Dirección de Agencias Inmobiliarias, Especialista en Administración y Finanzas, Gestión y Dirección de Recursos Humanos, etc.
Ventajas e inconvenientes de los distintos estudios para ser empresario
A la hora de elegir qué estudiar para ser empresario, deberías ser consciente de las ventajas e inconvenientes de las distintas opciones:
- Los grados y masters universitarios te proporcionan una visión global y muy técnica del ámbito empresarial, además de un título oficial (en su caso). Sin embargo, tienen la desventaja de su larga duración, su dificultad y, en muchos casos, su coste. Además, suelen tener un enfoque excesivamente teórico, en ocasiones no demasiado útil en el día a día del empresario.
- Los ciclos de FP tienen la ventaja de su enfoque práctico, coste moderado, duración intermedia y titulación oficial. No obstante, algunos están demasiado centrados en tareas auxiliares o de apoyo, más que en aspectos de dirección empresarial.
- Por último, los cursos de especialización te ofrecen una formación teórico - práctica muy específica y directamente aplicable al mundo real. Además, puedes completarlos en relativamente poco tiempo y los precios son bastante asequibles. Por otra parte, suelen incluir áreas o materias muy actuales e innovadoras, que pueden tardar en llegar a los programas de los grados universitarios. Como desventaja, podríamos mencionar su carácter no oficial.
En definitiva, hay muchas alternativas para responder a la pregunta de
qué estudiar para ser un empresario. Elige la que mejor se adapte a tus exigencias y necesidades y, sobre todo, lo más importante será que sigas aprendiendo una vez que accedas al mundo laboral."
["post_title"]=>
string(58) "¿Qué estudiar para ser un empresario? La solución aquí"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(54) "que-estudiar-para-ser-un-empresario-la-solucion-aqui-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:43:53"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:43:53"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(85) "https://www.campustraining.es/que-estudiar-para-ser-un-empresario-la-solucion-aqui-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[13]=>
object(WP_Post)#15726 (24) {
["ID"]=>
int(15760)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2019-02-19 11:43:28"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-02-19 09:43:28"
["post_content"]=>
string(7177) "Si te estás planteando
estudiar Auxiliar Administrativo, en este artículo encontrarás información detallada de todas las opciones a tu alcance. Como verás, estos profesionales tienen un perfil muy demandado, tanto en el ámbito de la empresa privada como en la Administración Pública.
Estudiar Auxiliar Administrativo: opciones
En primer lugar, es importante definir cuáles son las distintas opciones de las que dispones para trabajar realizando tareas administrativas. En este sentido, cuando hablamos de estudiar Auxiliar Administrativo, podemos referirnos a las siguientes
posibilidades:
- Estudiar un ciclo de Formación Profesional, lo que te proporcionará una completa formación de cara al ejercicio de todo tipo de tareas administrativas, tanto en el ámbito público como privado (además de una titulación oficial).
- Realizar otro tipo de cursos profesionales de ámbito administrativo, que incluso pueden ofrecerte formación especializada en determinas áreas como personal, logística, finanzas, etc.
- Por último, cuando hablamos de estudiar Auxiliar Administrativo, podemos referirnos a la preparación específica de unas oposiciones de cualquier Administración Pública. Como luego veremos, esta formación tiene unas características completamente distintas a las dos anteriores.
En cualquier caso, debes tener en cuenta que
estas tres opciones no son excluyentes. De hecho, una de las posibilidades para acceder a las oposiciones de Auxiliar Administrativo es contar con una titulación de Formación Profesional. Por su parte, los cursos especializados pueden darte un plus de conocimientos en un área concreta del sector administrativo que podría serte de gran utilidad en la vida profesional.
Estudiar Auxiliar Administrativo a través de un ciclo de Formación Profesional
Como decíamos, la FP es una magnífica opción para adquirir una buena formación en el ámbito administrativo y, al mismo tiempo, conseguir un título oficial válido en toda España.
Dentro del ámbito administrativo, existen
dos ciclos alternativos en Formación Profesional:
- Técnico en Gestión Administrativa, que es un ciclo de grado medio.
- Técnico Superior en Administración y Finanzas, si prefieres una formación de grado superior. Además, no olvides que puedes cursar este ciclo a distancia o, incluso, presentándote solo a las pruebas libres.
Estudiar Auxiliar Administrativo: requisitos para oposiciones
Si tu objetivo es trabajar en el sector público, puedes presentarte a alguna de las muchas oposiciones que se convocan para este tipo de plazas. Así, existen convocatorias de Auxiliar Administrativo para el
Estado,
Comunidades Autónomas (incluido el ámbito
sanitario),
Corporaciones Locales, Universidades, etc.
Aunque se trate de oposiciones distintas,
los requisitos que debes cumplir para poder presentarte suelen ser muy similares. Entre otros, podemos destacar los siguientes:
- Titulación. Con carácter general, este tipo de plazas se clasifican en el grupo C2. Por tanto, exigen disponer del título de Graduado Escolar, Bachiller Elemental, Enseñanza Secundaria Obligatoria - LOGSE, Formación Profesional de primer grado o equivalente. Como ves, los ciclos de FP son una magnífica opción para presentarte a este tipo de oposiciones.
- Edad. Tener cumplidos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Capacidad. No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones. Los aspirantes que se presenten por el cupo de reserva de discapacitados habrán de tener reconocida la condición legal de discapacidad de grado igual o superior al 33 por ciento.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, ni pertenecer al mismo cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten.
Cómo estudiar para unas oposiciones de Auxiliar Administrativo
https://www.youtube.com/watch?v=gclffw8Pgs0&feature=youtu.be
A continuación te indicamos algunas
recomendaciones que pueden ayudarte a la hora de estudiar para una oposición de Auxiliar Administrativo:
- Planifica tu preparación. Antes de empezar a estudiar el temario de Auxiliar Administrativo, es importante que distribuyas el material de forma equilibrada en función del tiempo que quede hasta los exámenes. Intenta abarcar todos los temas y reserva un tiempo prudencial para repasar.
- Establece un horario. La constancia es, quizás, el factor más importante para tener éxito en unas oposiciones. Por tanto, siempre que tus demás obligaciones te lo permitan, intenta fijarte una rutina de estudio y respétala a lo largo de tu preparación. En todo caso, es importante que hagas pausas frecuentes e incluso que descanses al menos un día a la semana. Así podrás mantenerte productivo y no te fatigarás en exceso.
- Utiliza la técnica de la repetición espaciada. Esta técnica de estudio suele dar muy buenos resultados en la preparación de oposiciones, por lo que puede venirte muy bien para estudiar las de Auxiliar Administrativo. En pocas palabras, consiste en estudiar un tema y revisarlo a intervalos cada vez más largos de tiempo. Por ejemplo, podrías estudiar hoy un tema y repasarlo al día siguiente, luego dentro de tres días, siete, etc.
- Resuelve tus dudas antes de las pruebas y practica con modelos de exámenes de oposiciones anteriores. De este modo minimizarás la posibilidad de cometer errores evitables y serás más rápido en tus respuestas.
Como has visto,
estudiar Auxiliar Administrativo es una opción muy interesante para desarrollar una carrera profesional fructífera. Si eres constante y te formas adecuadamente, seguro que no te faltan oportunidades, bien sea en el sector público o en el privado. Pídenos información para formarte de Auxiliar Administrativo rellenando este sencillo formulario"
["post_title"]=>
string(32) "Estudiar Auxiliar Administrativo"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(34) "estudiar-auxiliar-administrativo-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:34:35"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:34:35"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(65) "https://www.campustraining.es/estudiar-auxiliar-administrativo-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[14]=>
object(WP_Post)#15725 (24) {
["ID"]=>
int(15716)
["post_author"]=>
string(2) "13"
["post_date"]=>
string(19) "2019-01-30 11:33:40"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-01-30 09:33:40"
["post_content"]=>
string(3683) "Si te vas a preparar para ser
técnico en gestión administrativa debes saber que se trata de una profesión al alza, muy demandada y con opciones de lograr un buen salario en función de la posición y las responsabilidades. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre tu
salario en gestión administrativa y claves para mejorarlo.
¿Cuál es el salario de un técnico en gestión administrativa?
Esta es una cuestión genérica que debe ser analizada de forma más específica ya que depende de múltiples factores como el tipo de trabajo y el puesto ocupado.
Por un lado, depende de si vas a trabajar en el sector público o privado. El salario de un profesional de este tipo en la administración pública ronda los 1.000 euros mensuales que se pueden ver incrementados por factores como los niveles, la categoría y los complementos o extras que son diferentes según la categoría.
Esas categorías van desde la E, la más inferior con una media de 8.000 euros anuales con complementos, a la A1, la mayor, con unos 15.000 euros anuales de media.
Si hablamos de sector privado, tenemos que tener en cuenta el convenio de la empresa pero por lo general de media el
salario de un técnico de gestión administrativa ronda los 9.000 euros netos anuales.
Debes tener en cuenta el tipo de funciones que desempeñes porque esto determinará variaciones en tu salario. Por ejemplo, si vas a realizar funciones como auxiliar administrativo, como por ejemplo organizar facturas y presupuestos o realizar llamadas, tu salario estará entre los 12.000 y los 18.000 euros anuales.
Si lo tuyo es llevar gastos, factura y cobros, entonces como contable puedes percibir entre 17.000 y 23.000 euros anuales.
Para los puestos dirigidos a la atención al cliente como secretario o recepcionista, el salario se sitúa entre los 15.000 y 27.000 euros anuales.
Para categorías más específicas, y que requieren más especialización como administrativo analista o administrativo bancario, las retribuciones aumentan y ya podemos hablar de un salario entre los 20.000 y los 30.000 euros anuales.
Factores que influyen en el salario de un Técnico en Gestión Administrativa
Existen algunos factores determinantes a la hora de establecer tu salario como técnico en gestión administrativa. Te contamos cuáles son los más importantes:
- Experiencia en el sector. A mayor experiencia en el puesto solicitado, tendrás más conocimientos y por tanto mayor salario vas a percibir.
- Especialización o conocimientos técnicos. En el mercado laboral tendrás más opciones de puestos de mayor categoría o de mejorar tus condiciones salariales si dispones de una formación más especializada o tienes conocimientos más técnicos y menos genéricos.
- Proactividad y motivación. Son siempre dos buenas actitudes a la hora de conseguir un trabajo y de escalar posiciones hacia puestos o sueldos mejores.
Recuerda además que tienes una ventaja añadida. La inserción laboral de los titulados medios de gestión administrativa en España es muy elevada. El pasado 2017, y según datos del SEPE, más de 210.000 titulados de gestión administrativa obtuvieron un puesto de trabajo.
Si ya tienes razones atractivas para decantarte por un grado medio de gestión administrativa, en Campus Training te ayudamos y te orientamos para conseguir tu título oficial de forma sencilla. Pídenos información"
["post_title"]=>
string(31) "Gestión administrativa salario"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(32) "gestion-administrativa-salario-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:40:31"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:40:31"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(63) "https://www.campustraining.es/gestion-administrativa-salario-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[15]=>
object(WP_Post)#15722 (24) {
["ID"]=>
int(15713)
["post_author"]=>
string(2) "13"
["post_date"]=>
string(19) "2019-01-28 10:24:45"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-01-28 08:24:45"
["post_content"]=>
string(4656) "Si quieres ser técnico de gestión administrativa debes cursar un grado medio de FP pero esta formación no tiene que ser siempre presencial. Puedes compaginarla con trabajo o evitar desplazamientos estudiando con flexibilidad y a tu ritmo. Te explicamos todo lo que necesitas saber del
grado medio de gestión administrativa con modalidad a distancia.
Gestión Administrativa de grado medio a distancia: qué es y su utilidad
El grado medio de FP de
gestión administrativa a distancia es una enseñanza oficial que te capacitará como técnico para la realización de operaciones de gestión administrativa tanto para entidades públicas como privadas. Es un título oficial y reconocido por el Ministerio de Educación y FP perteneciente a la familia de administración y gestión. Tiene unas 2000 horas de duración (dos cursos) con prácticas formativas en empresas en las que aplicarás conocimientos y verás de cerca la realidad del sector.
Si obtienes tu título de técnico en
gestión administrativa a distancia podrás trabajar en tareas de apoyo administrativo en el ámbito contable, laboral, comercial, financiero y fiscal así como de atención al cliente en ámbito privado pero también en la administración pública.
También podrás acceder al mercado laboral como ayudante de oficina, administrativo comercial, empleado de tesorería o empleado de medios de pago. En definitiva, el técnico en gestión administrativa es un profesional encargado de los
procedimientos de gestión que engloba una empresa así como de su personal a través de distintas aplicaciones informáticas y técnicas de organización.
Administración y gestión a distancia es además una fp de grado medio con una alta empleabilidad y buena inserción laboral. En el año 2017 y según datos del SEPE, más de 210.000 titulados de gestión administrativa obtuvieron un puesto de trabajo.
¿Por qué cursar Gestión Admininstrativa de Grado Medio a distancia?
Estudiar gestión administrativa de grado medio a distancia te permite obtener tu título de técnico desde la comodidad de tu casa y tiene una serie de ventajas que te contamos:
- Igual validez pero con la misma atención: La modalidad a distancia tiene la misma validez que la presencial pero con la ventaja de que dispones de una plataforma online para seguir los contenidos y poder consultar y comunicarte con alumnos y profesores.
- Posibilidad de compaginar: Al cursar el grado medio de gestión administrativa online puedes trabajar al mismo tiempo o atender a otros compromisos personales o profesionales.
- Ahorras tiempo y dinero. Con esta metodología no tienes que desplazarte al centro de enseñanza y por tanto ahorrarás dinero y tiempo para invertir en otras cosas.
- Contacto con la profesión. El módulo de formación en centros de trabajo te acercará a la realidad del día a día de la profesión y podrás aplicar los conocimientos adquiridos.
Requisitos de acceso a Gestión Administrativa de Grado Medio a distancia
Para cursar un grado medio de gestión administrativa a distancia es preciso cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoriao de un nivel académico superior.
- Tener un título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, 17 años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
Si no cumples ninguno de estos requisitos, es posible acceder mediante prueba libre. Está dirigida a personas que tengan experiencia en el sector y que desean conseguir tu título de gestión administrativa. En este caso, la convocatoria de las pruebas depende de cada comunidad autónoma.
Estudiar y lograr un título de
grado medio de gestión administrativa a distancia es sencillo si sabes cómo. Ahora que tienes más información para lograr tu objetivo, en Campus Training te orientamos hacia tu meta para desarrollar la profesión deseada. Pídenos información."
["post_title"]=>
string(50) "Gestión administrativa de grado medio a distancia"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(51) "gestion-administrativa-de-grado-medio-a-distancia-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:40:31"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:40:31"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(82) "https://www.campustraining.es/gestion-administrativa-de-grado-medio-a-distancia-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(16)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#15739 (24) {
["ID"]=>
int(17476)
["post_author"]=>
string(2) "14"
["post_date"]=>
string(19) "2020-12-08 08:15:29"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-12-08 06:15:29"
["post_content"]=>
string(7393) "
¿Qué es la administración de fincas? ¿En qué consiste la labor de un administrador? Puede parecer una profesión muy conocida, pero en realidad estos trabajadores cumplen muchas funciones de las que no somos conscientes. Por eso, hoy vamos a intentar aportar algo de luz sobre el tema. ¡Vamos allá!
Qué es la administración de fincas
La administración de fincas es la profesión ejercida por los administradores, también conocidos como administradores de comunidades o gestores de fincas. Estos trabajadores
son contratados por las comunidades de vecinos para (como su propio nombre indica) administrar y gestionar los temas económicos, fiscales y legales necesarios para el buen funcionamiento y el mantenimiento de las propiedades.
En resumen,
se trata de la persona que maneja "la pasta" y se ocupa que se invierta en todo lo necesario para mantener el edificio (o la urbanización) en buenas condiciones. Si has sido seguidor de la famosísima serie
Aquí no hay quien viva, seguro que te suena el personaje de Gregorio Navarro, interpretado por el actor Fermí Herrero: el administrador de la comunidad más disparatada de la historia de nuestra televisión.
Lejos de tratarse de "chanchulleros y liantes" como el mencionado Gregorio (perfectamente adaptado, en este sentido, al resto de los integrantes de la comunidad de Desengaño 21), los profesionales de la administración de fincas
deben mostrar una seriedad y un compromiso constantes con su labor. No hay que olvidar que se encargan de gestionar fondos que pueden llegar a sumar miles de euros. Y su obligación es dar cuentas de ello a los vecinos.
En nuestro país, para ser administrador de fincas
no es necesario contar con una titulación concreta. Pero lo que sí resulta muy importante es estar colegiado en el Colegio Oficial de Administrador de Fincas de la Comunidad Autónoma correspondiente. Estos colegios están agrupados en el
Consejo General de Administradores de Fincas de España - CGCAFE.
¿Quién puede ser el administrador de una finca?
En realidad, poder ser, lo puede ser cualquiera. Tanto el cargo de administrador como el de secretario-administrador pueden ser ejercidos por cualquiera de los propietarios, siempre que el resto de la comunidad lo apruebe. De hecho, no hace tantos años esto era así:
las vecindades eran comunidades autogestionadas.
Con el tiempo, los propietarios han preferido delegar funciones en profesionales con las capacidades y el tiempo necesarios para desempeñarlas con eficacia.
Si has asistido alguna vez a una junta de vecinos, convendrás conmigo en que la tarea del administrador no es nada fácil. Aunque en la comunidad haya solo ocho pisos (por poner un ejemplo), poner de acuerdo a los propietarios siempre resulta complicado. Y es que cada familia o núcleo vital tiene sus propias características, ideas, condiciones económicas...
Por eso, a la pregunta de ¿qué es la administración de fincas?, lo primero que se me ocurre es: una labor complicada, delicada y exigente, que
debe ser desempeñada por buenos profesionales con la formación, los requisitos y el entrenamiento adecuados.
Administración de fincas: salarios
El salario de un administrador de fincas sale, como es lógico, de la comunidad de vecinos. Actualmente
suele ser habitual que estos profesionales trabajen para empresas. Las empresas, a su vez, llevan un número determinado de comunidades al mismo tiempo: es habitual que cada profesional se ocupe de las necesidades de varias, ya que lo que los propietarios suelen pagar en concepto de "administración" no cubre en absoluto un salario mensual digno.
Como en tantas otras profesiones,
en esta no hay un sueldo estipulado por un convenio. Por esta razón, lo único que podemos hacer es intentar sacar una media. Y para ello, nada mejor que recurrir a los que más saben: los profesionales. Tras acceder a las páginas web de una serie de empresas del ramo, he podido ver que todas están de acuerdo en cómo están los salarios hoy día.
Según se comenta en los textos, en la actualidad es prácticamente imposible que un administrador cobre más de 3-4 euros por vecino. Vamos a hacer cálculos: si en una comunidad hay 50 inmuebles, los honorarios brutos del profesional serán de entre 150 y 200 euros. Según esto,
para conseguir un sueldo bruto de unos 1.200 euros un administrador deberá gestionar unas 6 comunidades, como mínimo.
¿Qué significa esto? Pues que cuanta más formación, herramientas de gestión, práctica y experiencia tengas, más podrás ganar como administrador. Los buenos profesionales pueden llegar a
gestionar hasta 15 comunidades, o incluso más.
Fórmate y trabaja en un sector con mil oportunidades
Con esto, espero haberte ayudado a entender un poco mejor qué es la administración de fincas y
por qué merece la pena plantearse trabajar en el sector. Pero si quieres saber más sobre lo que hacen estos profesionales, te invito a leer este artículo sobre
cómo ser administrador de fincas. Por información, ¡qué no sea!
Y si quieres empezar cuanto antes, ahí va mi consejo. Matricúlate cuanto antes en un programa formativo que te dote de las herramientas necesarias para desarrollar las funciones de un administrador. Como comentábamos antes, no hay una titulación concreta; pero
existen muchos cursos que pueden ayudarte a empezar a trabajar desde el minuto uno.
Por ejemplo, si realizas un
curso de gestión administrativa te formarás en todo lo necesario para gestionar impuestos, ingresos, gastos, realizar la contabilidad, hacer presupuestos... Este tipo de cursos te forman para gestionar empresas, pero por extensión también
son perfectos para administrar comunidades.
Aprenderás procesos de comunicación y archivo, programas informáticos para llevar libros y contabilidad, manejo de equipos informáticos...
Si además
optas por un tipo de formación online (una de las mejores opciones que hay en la actualidad), podrás realizar el curso desde tu casa, sin tener que adaptarte a horarios fijos ni que desplazarte.
Por último, un consejo más. Intenta realizar un curso que incluya prácticas en empresas (hasta 300 horas). Es la mejor manera de
añadir experiencia a tu currículum y "meter la cabeza" en el mundo profesional.
Campus Training te ofrece la mejor formación
¿A qué esperas? Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas para empezar a estudiar lo antes posible.
Dar el pistoletazo de salida a
tu carrera como administrador de fincas está, sin duda, en tu mano. Coge las riendas de tu futuro y empieza a vivirlo lo antes posible. ¡Es tu oportunidad!"
["post_title"]=>
string(36) "¿Qué es administración de fincas?"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(33) "que-es-administracion-de-fincas-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:27"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:27"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(64) "https://www.campustraining.es/que-es-administracion-de-fincas-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(19)
["max_num_pages"]=>
float(2)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(false)
["is_tag"]=>
bool(true)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "182bcafacf682c4c623e7aa91a708049"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(true)
["thumbnails_cached"]=>
bool(true)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}