object(WP_Query)#9657 (53) {
["query"]=>
array(3) {
["term"]=>
string(28) "actualidad-en-curso-tatuador"
["tag"]=>
string(28) "actualidad-en-curso-tatuador"
["do_not_redirect"]=>
int(1)
}
["query_vars"]=>
array(67) {
["term"]=>
string(28) "actualidad-en-curso-tatuador"
["tag"]=>
string(28) "actualidad-en-curso-tatuador"
["do_not_redirect"]=>
int(1)
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(0) ""
["cat"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
int(85)
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post__not_in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(1) {
[0]=>
string(28) "actualidad-en-curso-tatuador"
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["facetwp"]=>
bool(true)
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["posts_per_page"]=>
int(16)
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(4) "DESC"
["var"]=>
array(2) {
["gtm_cat"]=>
string(8) "noticias"
["gtm_act"]=>
string(12) "ver_articulo"
}
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#15596 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "post_tag"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
string(28) "actualidad-en-curso-tatuador"
}
["field"]=>
string(4) "slug"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "wp_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["post_tag"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
string(28) "actualidad-en-curso-tatuador"
}
["field"]=>
string(4) "slug"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "wp_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#15164 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
bool(false)
["queried_object"]=>
object(WP_Term)#15577 (10) {
["term_id"]=>
int(85)
["name"]=>
string(28) "Actualidad en curso Tatuador"
["slug"]=>
string(28) "actualidad-en-curso-tatuador"
["term_group"]=>
int(0)
["term_taxonomy_id"]=>
int(85)
["taxonomy"]=>
string(8) "post_tag"
["description"]=>
string(0) ""
["parent"]=>
int(0)
["count"]=>
int(13)
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["queried_object_id"]=>
int(85)
["request"]=>
string(384) "SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wp_posts.ID FROM wp_posts LEFT JOIN wp_term_relationships ON (wp_posts.ID = wp_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND (
wp_term_relationships.term_taxonomy_id IN (85)
) AND wp_posts.post_type = 'post' AND (wp_posts.post_status = 'publish' OR wp_posts.post_status = 'acf-disabled') GROUP BY wp_posts.ID ORDER BY wp_posts.post_date DESC LIMIT 0, 16"
["posts"]=>
&array(13) {
[0]=>
object(WP_Post)#15594 (24) {
["ID"]=>
int(17780)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2021-01-20 09:06:25"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-01-20 07:06:25"
["post_content"]=>
string(7393) "Tanto si pasas por el estudio cada año a hacerte un nuevo diseño, si eres o quieres ser tatuador profesional o simplemente te gusta admirar tatuajes como forma artística,
hay libros de tatuaje para todos los gustos .
Si te estás planteando ampliar tus conocimientos para dedicarte a esto, puedes empezar hoy mismo y apuntarte a un
curso de tatuaje . Y, además, puedes anotar en tu libreta nuestra selección de referencias bibliográficas para seguir aprendiendo.
¿Quieres saber más? Entonces no te pierdas nuestra selección de libros sobre tatuajes. ¡Empezamos!
Libros sobre tatuajes: descubre nuestra selección
Aún en la era de internet, los blogs y las redes sociales, sigue habiendo respuestas entre las páginas de un libro.
Por eso,
si quieres adentrarte en el mundo del tatuaje , hemos recopilado una lista de libros de tatuaje con temáticas centradas tanto en el aprendizaje de técnicas como en la historia del tatuaje como expresión artística.
¡Echa un vistazo a estos títulos y amplía tus conocimientos sobre esta disciplina tan apasionante!
Libros para aprender a tatuar
Vamos a empezar nuestras recomendaciones de libros de tatuaje con títulos concebidos para servir de guía para ser tatuador, es decir
, libros centrados en el aprendizaje o perfeccionamiento de técnicas , búsqueda de inspiración para nuevas ideas y diseños, etcétera.
Los conceptos básicos del tatuaje del aprendiz
En este libro en inglés (
Tattoo Basics: Basic Fundamentals of Modern Tattoo ), C.R. Jordan se enfoca en la introducción a esta disciplina.
Si te estás iniciando o tienes ganas de dar el paso, en este libro aprenderás cómo prepararte.
Podrás informarte sobre cómo es esta industria nivel profesional, cómo funcionan las máquinas de tatuar y cómo mantenerlas, los tipos de aguja que hay y
podrás aprender también las técnicas más básicas y los procesos de esterilización. ¡Ideal para principiantes!
El libro de oro de los tatuadores
Esta obra de Alex Roca se ha concebido como una
guía para aprender a tatuar . Se trata de un libro pensado para quien quiera ser tatuador o para aquellos profesionales que necesitan un libro de consulta.
El material de esta guía también puede servir de
apoyo para organizar un curso de tatuaje .
Aprende el arte de tatuar
Esta obra de Toni Maldonado está pensada para servir de
tutorial para ser tatuador . De la mano de este profesional podrás aprender consejos, trucos y qué materiales necesitas para trabajar en este ámbito.
Y viene con videotutoriales incluidos, por lo que el enfoque es muy práctico.
40 alfabetos clásicos para lettering
Este libro de CJ Hughes está originalmente en inglés (
40 Classic Tattoo Lettering Alphabets ) y está pensado para servir de
manual de referencia e ideas para hacer tatuajes de lettering , es decir, para tatuar números, fechas, palabras, frases, etc.
Desde tipografías góticas hasta otras más modernas, con esta selección de 40 seguro que encontrarás muchas que te gusten. ¡Incluso podrían inspirarte para crear las tuyas propias!
El manual del tatuaje polinesio
Esta guía práctica de Roberto Gemori te enseñará a
crear tatuajes polinesios , a comprender su simbolismo y a trazar patrones según la tradición de una de las culturas del tatuaje más ancestrales y conocidas.
Con este libro podrás ampliar tu conocimiento de técnicas y ser un tatuador más completo, además de poder hacerte un sitio en el nicho de este tipo de diseños.
Libros sobre tatuajes
Pasamos ahora a hablar de libros de divulgación sobre la historia del tatuaje, los tipos y tendencias que existen o
el tatuaje como forma artística . ¡Toma nota!
El atlas mundial del tatuaje
Como ocurre a menudo en los libros de tatuaje, este título de Anna Felicity Friedman y James Elkins también viene en inglés (
The World Atlas of Tattoo ).
Este atlas se hace ameno y resulta muy informativo, además de ser una edición de calidad y una ilustración excelente. Además de hablar sobre la práctica del tatuaje, hace un
recorrido por su historia hasta llegar a la generalización del tatuaje en nuestro entorno.
El contenido viene organizado por zonas geográficas, por lo que a través de esta lectura podrás aprender más acerca de las
técnicas y motivos más utilizados en distintas partes del mundo : Japón, Polinesia, América…
¡Un libro perfecto para tener o para regalar!
Tinta consciente: el significado oculto de los tatuajes
Partiendo de las culturas indígenas ancestrales y su relación con el tatuaje, Lisa Barretta reflexiona en este libro sobre las
motivaciones que nos empujan a hacernos un tatuaje , el significado que encierra cada diseño para quien lo lleva, lo que se quiere expresar al entorno, etcétera.
Si te apetece sumergirte una reflexión metafísica sobre los tatuajes y su significado, este libro es para ti. ¡Al final del libro seguro que probablemente quieras hacerte uno!
1000 Tattoos
En este precioso volumen de la renombrada editorial Taschen, que se especializa en arte y diseño, Burkhard Riemschneider y Henk Schiffmacher exploran el mundo del tatuaje de ayer y de hoy.
En este
recorrido por siglos de arte en el cuerpo podrás disfrutar de mil diseños de distintas épocas. Muy recomendable para hacerse una idea global de la historia del tatuaje y de la multitud de diseños que existen, desde motivos maoríes hasta los “tatuajes error” fruto de una noche de embriaguez.
Japanese Tattoos: Meanings, Shapes and Motifs
En Japón, al arte del tatuaje ha estado, por tradición histórica, íntimamente relacionado con la yakuza. No obstante, el arte de decorarse el cuerpo con color en el país nipón es rico en
formas, motivos y significados , tal y como podrás aprender entre las páginas de este libro.
Adéntrate en el mundo del tatuaje con Campus Training
Ahora que ya te hemos presentado nuestra selección de libros de tatuaje, ¿te animas a hacerte uno?
¿Quizá quieres ir más allá y formarte para ser tatuador?
En ese caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir más información sobre el
curso de tatuaje de Campus Training, que te permitirá formarte en lo que más te gusta a tu ritmo, desde donde quieras y cuando tú decidas.
¡Consúltanos a través del formulario! "
["post_title"]=>
string(51) "Los mejores libros de tatuaje: pasión por la tinta"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(49) "los-mejores-libros-de-tatuaje-pasion-por-la-tinta"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:12"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:12"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(80) "https://www.campustraining.es/los-mejores-libros-de-tatuaje-pasion-por-la-tinta/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#15593 (24) {
["ID"]=>
int(17250)
["post_author"]=>
string(2) "11"
["post_date"]=>
string(19) "2020-07-16 11:24:30"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-07-16 09:24:30"
["post_content"]=>
string(11218) "Hacer tatuajes es demostrar tu creatividad y arte con el manejo de la tinta. Y, como en todas las disciplinas, hay personas más habilidosas que otras. En este artículo te presentamos los mejores tatuadores de España según el
último ranking elaborado por Inkonsky.
Si estás pensando en formarte en esta disciplina, no dejes escapar nuestro
curso de tatuador .
¿Por qué Inkonsky para elegir los mejores tatuadores de España?
Si te encuentras dentro del mundillo de aficionados al tatuaje seguro que ya conoces a Inkonsky. Si no es así, permítenos la presentación.
Inkonsky es una web que se define a sí misma como una galería de arte donde se recopilan los diferentes tatuajes que van realizando los miembros de esta comunidad.
Inkonsky se fundó en 2014, por lo que llevan tras sus espaldas 6 años de experiencia observando las obras de diferentes tatuadores de todas partes del mundo. Es precisamente esto lo que les otorga autoridad para establecer un ránking por países.
Lista de los mejores tatuadores de España
“Igual que somos imperfectos, también lo puede ser esta lista. Igual que lloramos y reímos, esta publicación tiene corazón y siente”, reza la introducción al ranking en la web de Inkonsky.
Veamos quiénes son los tatuadores afortunados de aparecer en esta lista .
Sergio Romero, el hiperrealismo del tatuaje
El primer nombre que aparece señalado en el ranking es el de
Sergio Romero . Este tatuador se ha ganado su posición en el pódium con creces.
En su perfil de Inkonsky podrás apreciar cómo la técnica que lo caracteriza es el hiperrealismo.
Este joven, que señala haber realizado su primer tatuaje en 2009, es capaz de
crear todo tipo de dibujos con un detallismo extremo.
Miguel Bohigues, emociones a través de la tinta
La representación de emociones de
Miguel Bohigues no podía faltar en esta seleccción de Inkonsky.
No solo está considerado uno de los mejores tatuadores de España, sino que su fama se extiende por toda Europa.
Basta con ver sus obras para entender que tiene un talento innato para representar emociones con la tinta. A continuación te dejamos una pequeña muestra de lo que es capaz de hacer este artista. Impresionante, ¿verdad?
Iván Pelegrín, experto en rellenos de color
Merecedor de estar en el ranking es el trabajo de
Iván Pelegrín .
Este joven tatuador se ha especializado en la realización de tatuajes anime a todo color con profundidad y sombras perfectas. Si quieres un tatuaje de Son Goku, nada mejor que Pelegrín para realizártelo.
Yarda DeepInk, especialista en tatuajes animalistas
El siguiente destacado en el ranking es para
Yarda DeepInk .
En su galería de trabajos podemos observar tatuajes de todo tipo de animales: gorilas, búhos, leopardos, caballos… Yarda DeepInk es quizás el mejor tatuador de España en esta rama. Años de técnica y mucha formación de base. Con nuestro
curso de tatuador tú también puedes iniciarte en esta disciplina.
María Cabañas, diseños propios y con personalidad
Si algo destaca al trabajo de
María Cabañas es que cuenta con su personalidad como artista
Esta joven tatuadora cuenta con una amplia experiencia en la caracterización de personajes Disney . Todos sus tatuajes parecen ilustraciones animadas. Eso sí, a todos les da su toque personal.
Lluis Figueras: tatuaje ornamental
Lluis Figueras es uno de los mejores tatuadores de España no solo por la calidad de sus trabajos, sino también por la singularidad de los mismos. Este joven se especializó en los tatuajes ornamentales, es decir, diseños creados con patrones geométricos.
Sus diseños recuerdan a los tatuajes típicos de Henna o a los mandalas indios. En cualquier caso, su perfección es hipnótica y demuestra un control absoluto de la tinta.
Gabriela Dots, la pasión por el negro
Esta tatuadora usa el mismo estilo que Lluis Figueras, pero con una particularidad: el predominio de áreas en tinta negra.
Le gusta crear contrastes en sus diseños geográficos, lo que dota de mayor presencia a sus tatuajes.
Precisamente esta tatuadora suele realizar sus tatuajes en áreas grandes del cuerpo. A continuación te dejamos una muestra del trabajo de
Gabriela Dots .
Marla Moon, el minimalismo llevado al tatuaje
Son muchas las personas que quieren realizarse tatuajes con trazos especialmente finos, de forma que el dibujo que se forme quede discreto en el área elegida.
Los tatuajes que hace Marla Moon suelen ser de trazos limpios y de temas diversos.
A continuación te presentamos su particular representación de la caracola áurea. Un
diseño minimalista, pero con mucha técnica y precisión detrás.
Wonka, el arte del cubismo
El trabajo de
Wonka es único. No encontrarás nada igual.
Sus tatuajes son fácilmente identificables ya que recuerdan al cubismo inaugurado por Picasso a principios del siglo XX. Eso sí, con adaptaciones gráficas de personajes o elementos de la actualidad.
Y es que no hay nada como encontrar el estilo propio si quieres ser un tatuador reconocido. En el curso de tatuador de Campus Training te ayudaremos a encontrar tu marca personal como
artista de la tinta .
Stefano Phen, tatuajes-graffiti
Stefano Phen es un tatuador capaz de representarte tanto un graffiti en el brazo como de plasmar una fotografía de forma muy realista. Un artista capaz de adaptarse a los diferentes encargos por parte de sus clientes.
No obstante, queremos resaltar la dificultad de
plasmar un graffiti con un acabado verdaderamente similar al que puede tener una pintada en una pared . Increíble.
Fórmate para ser tatuador profesional
Si después de ver esta selección de diez tatuadores que pertenecen al ranking de Inkonsky te han entrado ganas de dar el salto para formarte profesionalmente, nada mejor que nuestro curso de tatuador. Esta formación está pensada para que te inicies en la disciplina con ayuda de los mejores profesores.
Como ya sabrás, como tatuador profesional puedes aspirar a
ganar un buen sueldo a fin de mes . Todo dependerá de tu reputación y la calidad de tus tatuajes.
¿Quién sabe?, quizás algún día seas tú el que figura en el ranking de mejores tatuadores de España. ¿Te atreves a intentarlo?
¡Apúntate ya al curso de tatuador de Campus Training! "
["post_title"]=>
string(63) "Los mejores tatuadores de España: conviértete en uno de ellos"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(62) "los-mejores-tatuadores-de-espana-conviertete-en-uno-de-ellos-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:11"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:11"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(93) "https://www.campustraining.es/los-mejores-tatuadores-de-espana-conviertete-en-uno-de-ellos-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[2]=>
object(WP_Post)#15592 (24) {
["ID"]=>
int(17021)
["post_author"]=>
string(2) "11"
["post_date"]=>
string(19) "2020-05-04 11:08:42"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-05-04 09:08:42"
["post_content"]=>
string(7211) "¿Quieres aprender a tatuar y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, este artículo te servirá para aclarar tus ideas.
Con un curso de tatuaje online adquirirás toda la formación que precisas para empezar a ejercer profesionalmente. Te contamos todos los detalles.
Quiero dedicarme al mundo del tatuaje
Saber qué es lo que quieres es el primer paso para iniciarte en una profesión. Cógela con ganas y tendrás medio camino andado. No obstante, es importante que sepas exactamente a qué aspiras para que tus expectativas se ajusten lo máximo posible a la realidad.
¿En qué consiste el trabajo de un tatuador profesional?
Los tatuadores emplean sus habilidades artísticas para crear tatuajes en la piel de sus clientes. Se trata de una profesión de lo más creativa, ya que tendrás que demostrar tu dominio de la tinta en diferentes partes del cuerpo.
Alguien que sepa dibujar puede creer que simplemente por eso será capaz de hacer un tatuaje. Pero lo cierto es que se necesita técnica para dominar las agujas y conseguir los resultados deseados. Al fin y al cabo, los tatuajes, la mayoría, son permanentes. El resultado sí importa. Y mucho.
El curso de tatuaje online de Campus Training se creó con el objetivo de formar a todos los aspirantes a convertirse en tatuadores profesionales. Si quieres dedicarte al mundo del tatuaje, esta es tu mejor opción para formarte.
Curso de tatuaje online: claves formativas
Nuestro curso de tatuaje online te ofrece el mejor plan formativo , para que puedas recibir todos los conocimientos necesarios para triunfar como tatuador profesional. A continación te resaltamos algunos de los más importantes.
Técnicas para hacer tatuajes
Como tatuador profesional necesitarás dominar las diferentes técnicas que existen para hacer tatuajes. Deberás de ser capaz de determinar cuándo es mejor utilizar una o la otra, para ofrecer al cliente el mejor resultado posible.
Lineado, coloreado, sombreado o lettering. ¿Te suenan? Son algunas de las técnicas que te solicitarán tus clientes cuando entren a tu centro de tatuaje. Además de dominar el uso de la aguja y la tinta, tendrás que saber aproximar el espacio que requiere el tatuaje que te soliciten para, así, adaptar el dibujo.
Materiales y suministros de un tatuador
Si quieres dedicarte al mundo del tatuaje, deberás aprender conceptos básicos relacionados con los negocios. Entre ellos se encuentra el ser capaz de llevar al día el inventario. Es decir,
correrá de tu cuenta tener en previsión qué materiales y suministros necesitas para tu día a día de trabajo.
Agujas, tintas, desinfectantes, gasas, sprays de anestesia… Si quieres optimizar tu trabajo, te aconsejamos que seas una persona organizada, para que nunca te falte nada y no tengas que aplazar encargos.
Montar tu taller de tatuaje con el curso de tatuaje online
La salida profesional más extendida es montar tu propio taller de tatuaje. No obstante, para hacerlo deberás conocer una serie de requisitos:
Normativa vigente en el lugar donde vayas a establecer tu local. Dependiendo de la ciudad o comunidad autónoma, habrá una normativa referente a medidas higiénicas y laborales que deberás cumplir para poder trabajar de forma legal en tu taller.
Contar con una licencia de tatuador. Haciendo el curso de tatuaje online recibirás una titulación que te permitirá ejercer profesionalmente. Además, será un extra de confianza para tus clientes. Sabrán que están en manos de un profesional reconocido.
Elegir el local con sentido. No te lances a escoger el primer local que encuentres. Piensa con cabeza y comprueba que cumple con todas tus necesidades: espacio suficiente para montar una sala reservada para los tatuajes, un almacén y una salita de espera. Además, te conviene estudiar la zona donde quieres establecerte, para evitar competencias.
Reúne el dinero necesario. Si quieres lanzarte a emprender, deberás hacerlo teniendo en cuenta los gastos. Elabora un presupuesto estimado para comprobar que entre el pago de alquiler y gastos derivados, tendrás ganancias suficientes para que tu trabajo sea rentable.
Estudiar el curso de tatuaje online: éxito asegurado
El curso de tatuaje online de Campus Training te ofrece una formación integral , para que puedas incorporarte al mundo laboral en tiempo récord. Eso sí, con garantías de que serás un profesional cualificado para ejercer tu profesión.
El curso de tatuaje online te ofrece flexibilidad a la hora de gestionar tus tiempos de estudio. Se adaptará a todas tus necesidades personales, para que no tengas que renunciar a nada.
El temario está totalmente actualizado , para que recibas las últimas novedades del sector. Un equipo de Campus Training se encargará de revisar periódicamente de que está a la última. Te mantendremos siempre informados.
Nuestro equipo de profesores estará a tu disposición para cualquier duda que te surja. Además,
te impartirán clases en directo de aquellos contenidos más importantes para ejercer como tatuador profesional .
Prácticas profesionales, imprescindibles para tu formación
El curso de tatuaje online te da la opción de
realizar prácticas profesionales en un estudio de tatuaje de tu localidad . Es una oportunidad única para que pongas en práctica todo lo aprendido en los diferentes módulos teóricos de la formación.
Además, trabajarás mano a mano con un tatuador con experiencia. Podrás
vivir de cerca la profesión y perfeccionar tus habilidades. Siempre de forma tutorizada. En Campus Training creemos que toda teoría ha de complementarse con una práctica, por eso nos parece fundamental darte la oportunidad de hacer un período de
prácticas profesionales .
¡Elige Campus Training y apuesta por tu futuro profesional!
Si ya tienes claro que quieres ser tatuador profesional, no esperes más para formarte.
Nuestro curso de tatuaje online te espera para convertirte en un profesional del sector .
¡Invierte en ti e invertirás en tu futuro!"
["post_title"]=>
string(51) "Curso de tatuaje online: domina el arte de la tinta"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(52) "curso-de-tatuaje-online-domina-el-arte-de-la-tinta-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:10"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:10"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(83) "https://www.campustraining.es/curso-de-tatuaje-online-domina-el-arte-de-la-tinta-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[3]=>
object(WP_Post)#15591 (24) {
["ID"]=>
int(16974)
["post_author"]=>
string(2) "11"
["post_date"]=>
string(19) "2020-04-20 14:53:25"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-04-20 12:53:25"
["post_content"]=>
string(6858) "Los tatuadores profesionales dedican su jornada laboral a hacer arte con tinta en la piel de sus clientes. Si tú también aspiras a trabajar en tu propio estudio de tatuaje, te interesa conocer la posibilidad de hacer un
curso de tatuaje en Málaga . Una inversión para tu futuro laboral y un impulso extra a tu creatividad. ¿Te apetece saber más? Quédate leyendo este artículo.
Curso de tatuaje en Málaga: invertir en tu propio futuro
Realizar un curso de tatuaje en Málaga es una buena opción de futuro si quieres dedicarte profesionalmente al mundo del tatuaje.
Formarte con un curso de calidad te proporcionará los conocimientos que te diferenciarán de ser un tatuador amateur a uno profesional. Además, aprenderás las claves para poder crear tu propio estudio de tatuaje.
Quiero montar un estudio de tatuaje: hoja de ruta
Una de las opciones para trabajar como tatuador en Málaga es abrir tu propio estudio de tatuaje. No obstante, deberás tener en cuenta que para que las autoridades no te lo cierren a los dos días has de tener una serie de permisos en regla.
Así,
lo primero de todo es que conozcas la normativa vigente en Málaga para los estudios de tatuaje . Si no cumples cada uno de los requisitos que aparezcan reflejados en el documento, es muy probable que tu estudio de tatuaje no pueda abrir.
Para poder ejercer legalmente como tatuador en Málaga deberás contar con un título de profesionalidad reconocido. Por eso es tan importante que antes de lanzarte a invertir en un estudio, realices un
curso de tatuaje en Málaga . Será así la única forma para que obtengas tu licencia.
Una vez tengas solucionadas estas dos cuestiones, será el momento de buscar local. Nosotros te aconsejamos que tu estudio cumpla con una serie de características:
Procura que sea suficientemente amplio para que puedas crear una sala de espera, salas de tatuaje no expuestas (para preservar la intimidad de tus clientes), un baño y una zona específica para almacén y desinfección de los materiales y utensilios que utilices para hacer los tatuajes.
Si antes de decidirte por un local u otro haces un estudio de mercado donde contemples a la competencia tendrás una idea más clara de donde puede triunfar tu estudio de tatuaje. Por ejemplo, si un barrio cuenta ya con 20 estudios de tatuaje, lo más probable es que tu rango de acción sea menor que si te establece en una zona menos explotada. No obstante, también tendrás que decidir entre apostar por el centro de Málaga o irte a barrios más a las afueras.
Elabora un presupuesto estimado. Está bien ser un soñador, pero no te servirá de mucho invertir en un gran local si luego no puedes hacer frente al alquiler y los gastos del mismo. Empieza poco a poco, es la única forma de crecer.
Ser tatuador en Málaga: ¿es rentable?
La respuesta es sí.
Con un buen curso de tatuaje en Málaga aprenderás a hacer de tu negocio un éxito empresarial , todo acompañado de tus habilidades con la tinta. En los últimos años el sector del tatuaje ha dado un salto sustancial en cuanto a interés y profesionalidad. Todo el mundo quiere hacerse un tatuaje, pero con buenos resultados garantizados. La sociedad se ha vuelto tan exigente que solo elige a profesionales formados que puedan demostrar que son los mejores con la tinta.
Las redes sociales han influido mucho en la reputación de los tatuadores de todo el mundo, y los de Málaga no iban a ser una excepción. Todo tatuador que quiera conseguir clientela de calidad y aumentar su fama, debe tener un portfolio en la web donde vaya mostrando sus obras de arte.
A más calidad y fama, más podrás cobrar por tus servicios . Es sabido por todo el mundo que hacerse tatuajes es una afición cara. Precisamente por eso la gente es más cauta que nunca eligiendo a su tatuador. Contar con el curso de tatuaje en Málaga de Campus Training te abrirá puertas, ya que es una titulación reconocida en el sector. Con ella tus clientes sabrán que pueden confiar en ti.
Elige Campus Training Málaga para formarte con tu curso de tatuador
Sabemos que invertir en un curso requiere de un esfuerzo económico, por eso desde Campus Training te aseguramos que nuestra formación no te decepcionará.
El temario es de los más completos y siempre estará actualizado con las últimas novedades , para que puedas acabar tu formación conociendo las técnicas más novedades en tatuaje y micropigmentación.
Las modalidades que ofrecemos es la formación abierta o la online . De esta manera, serás tú el que decida cómo se tiene que adaptar el curso a ti. Tú marcas tus horarios y tu ritmo de estudio. Es la mejor forma de conseguir la titulación.
Si te preocupa no ser capaz de estudiar desde casa, desde la escuela ponemos a tu disposición un tutor que te guiará y te marcará las directrices a seguir para que no te pierdas entre el temario. Además, te evaluaremos de cada módulo, para te asegures de haber entendido todo a la perfección.
Prácticas profesionales, una primera aproximación
El curso de experto en tratamientos estéticos, micropigmentación y tatuaje de Campus Training te da la opción de realizar prácticas profesionales en un estudio de tatuaje de Málaga. En ellas trabajarás mano a mano con un tatuador con experiencia, y podrás poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de la formación. La práctica es la perfecta complementación a toda formación teórica, más si quieres convertirte en tatuador profesional.
Ahora que cuentas con toda la información, ¿a qué esperas para empezar a trabajar de lo que más te gusta? Puedes ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda acerca del curso de tatuaje.
Ya lo sabes, elige Campus Training y conviértete en el mejor tatuador de Málaga. "
["post_title"]=>
string(50) "Curso de tatuaje en Málaga: creatividad con tinta"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(50) "curso-de-tatuaje-en-malaga-creatividad-con-tinta-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:10"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:10"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(81) "https://www.campustraining.es/curso-de-tatuaje-en-malaga-creatividad-con-tinta-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[4]=>
object(WP_Post)#15590 (24) {
["ID"]=>
int(16950)
["post_author"]=>
string(1) "2"
["post_date"]=>
string(19) "2020-04-13 15:19:23"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-04-13 13:19:23"
["post_content"]=>
string(7276) "¿Tu pasión son los tatuajes pero todavía no te has decidido a dar el salto para trabajar de lo que más te gusta? Si eres un maestro de la tinta no lo dudes más y fórmate para ejercer profesionalmente.
Elige el curso de tatuaje en Sevilla que más se adapte a lo que buscas.
Es probable que si estás tomando esta decisión ahora mismo te sientas un tanto abrumado. Al fin y al cabo, determinará tu futuro como tatuador profesional. Pero no te preocupes, en este artículo vamos a contarte todo lo que debes saber para que escojas el mejor curso de tatuaje en Sevilla. ¿Preparado? ¡Vamos allá!
Quiero ser tatuador en Sevilla: ¿es rentable?
En los últimos años no ha hecho más que crecer el interés de la sociedad por los tatuajes. De hecho, las técnicas de micropigmentación y manejo de la tinta han ido evolucionando tanto que un simple tatuaje puede convertirse en una obra de arte.
Todo esto dependerá, por supuesto, de tu destreza como tatuador. Pero lo que tenemos claro es que
hacerse tatuajes es un hobby caro, pero adictivo . De ahí que la profesión sea rentable ya que, si bien tendrás que pagar los materiales y cobrar por tu obra de mano,
el precio de hacerse un tatuaje suele ser elevado .
Un buen
curso de tatuaje en Sevilla te enseñará qué variables debes tener en cuenta a la hora de marcar un precio a tu trabajo así como para estimar tus gastos mensuales.
La clave es que puedas vivir de tu profesión. Y ya te lo adelantamos nosotros: es posible.
Crea tu propio estudio de tatuaje en Sevilla
Si quieres montar tu propio estudio de tatuaje en Sevilla deberías tener en cuenta una serie de consideraciones. Veámoslas en detalle:
Deberás hacerlo siguiendo la normativa vigente , respetando los estándares en ella señalados. En ella encontrarás las medidas higiénico-sanitarias que deberás cumplir con tu trabajo.
Preparar un plan de negocio donde tengas en cuenta, entre otras cuestiones, a la competencia.
Conseguir la financiación necesaria para costear la creación del negocio.
Elegir un local que sea lo suficientemente amplio para que te permita tener salas de tatuaje no expuestas, salas de espera, un baño y una zona para la desinfección y conservación de materiales.
Contar con tu licencia de tatuador , para lo que necesitarás hacer un curso de tatuaje en Sevilla .
Curso de tatuaje en Sevilla: el salto a la profesionalidad
Si por fin te decides a conseguir tu titulación para ejercer como tatuador estarás dotando de profesionalidad a tus habilidades con la tinta. A día de hoy no existe una una formación oficial y reglada de tatuador en España. Sin embargo, necesitas algo que acredite que tus habilidades han sido contrastadas por profesionales.
No solo por la legalidad de tu trabajo, sino porque tus clientes demandarán que cuentes con algún reconocimiento oficial. Al fin y al cabo, están poniendo en tus manos su piel. Y es que los tatuajes, si salen mal, es complicado –y caro– borrarlos después. Por eso
debes asumir tu responsabilidad profesional si decides dedicarte al mundo del tatuaje profesional .
Curso de tatuaje en Sevilla: opciones formativas
Sevilla es una de las ciudades más grandes de España, por lo que tiene multitud de zonas comerciales y barrios donde abundan los estudios de tatuaje. Por eso encontrarás también una amplia oferta de cursos de tatuaje. Pero, ¿cuál es el mejor?
No todos los aspirantes a tatuador tienen las mismas necesidades. Por eso existen cursos exprés de un fin de semana, cursos presenciales, talleres y cursos a distancia. Si bien es cierto que el fin último es hacer el curso que sea más completo, lo primero que debes tener en cuenta es si podrás realizarlo.
Te ponemos un ejemplo: si eliges un curso presencial que se lleva a cabo los martes y jueves por la tarde tendrás que reservas esos dos días para acudir al centro de formación y atender a dos horas de clase presencial. Pinta bien, pero ¿qué ocurre si te surge un imprevisto que hace que esos dos días te sea imposible acudir? Perderías toda la formación.
Es por eso que
nosotros siempre recomendamos la formación online, ya que te da libertad a la hora de organizar tus tiempos de estudio. No tienen por qué ser siempre ni el mismo día ni a la misma hora. Cuando a ti te venga mejor. De esta manera, aseguras poder terminar el curso de tatuaje.
Prácticas profesionales, indispensables
El segundo aspecto que debes tener en cuenta para elegir un curso de tatuaje en Sevilla es que cuente con prácticas profesionales. No te servirá de mucho saber de memoria la teoría si no la pones en práctica.
Los convenios con estudios de tatuaje te permitirán demostrar todas tus habilidades con la tinta. Además, son una excelente forma de introducirte poco a poco en este sector laboral.
Titulación reconocida en el sector
Sin duda alguna este es otro de los puntos más importantes a la hora de escoger un curso de tatuaje. Has de fijarte que, tras la realización del mismo, se te acredite con algún tipo de
título que tenga validez en el sector . Evidentemente no será lo mismo un justificante de asistencia a un taller de dos horas que un título propio de tatuador profesional.
Elige Campus Training para formarte como tatuador
Existen muchos cursos de tatuaje en Sevilla, pero ninguno más completo que el de Campus Training. Si ya tienes claro que quieres invertir en la mejor formación, esta es tu escuela.
Nuestro curso de Experto en Tratamientos Estéticos, Micropigmentación y Tatuajes te ayudará a cumplir tu sueño. Por fin podrás trabajar de lo que más te gusta.
Rellena este sencillo formulario si quieres recibir más información o ponte en contacto con nosotros si tienes cualquier tipo de pregunta. ¡Invierte ya en tu futuro profesional!"
["post_title"]=>
string(59) "Curso de tatuaje en Sevilla: sé un profesional de la tinta"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(59) "curso-de-tatuaje-en-sevilla-se-un-profesional-de-la-tinta-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:09"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:09"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(90) "https://www.campustraining.es/curso-de-tatuaje-en-sevilla-se-un-profesional-de-la-tinta-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[5]=>
object(WP_Post)#15589 (24) {
["ID"]=>
int(16940)
["post_author"]=>
string(1) "2"
["post_date"]=>
string(19) "2020-04-08 08:00:39"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-04-08 06:00:39"
["post_content"]=>
string(6599) "Como tatuador, la primera pregunta que te harán al entrar a tu taller es: “
¿Cuánto cuesta un tatuaje? ”. Puede resultar abrumador calcular el precio correcto para que tengas ganancias pero que a la vez no sea abusivo y pierdas el cliente. Es pura estrategia empresarial. En este artículo vamos a intentar aclararte esta cuestión. ¡Vamos allá!
¿Cuál es la respuesta correcta a cuánto cuesta un tatuaje?
No existen respuestas correctas ni incorrectas, sino adecuadas. Partimos de la base de que cada tatuaje va a ser diferente del anterior por una serie de condicionantes, desde el diseño hasta el tamaño. Por esto mismo es tan difícil responder acertadamente.
Lo primero que debes hacer es ver qué precios rondan en el resto de talleres de tatuaje. De esta forma te asegurarás de encontrar el margen donde puedes situarte: ni demasiado barato, ni demasiado caro. La clave es que puedas vivir de tu trabajo, no lo olvides.
Así, en la
estimación del valor de un tatuaje podemos partir de una serie de precios base.
Tatuaje pequeño: entre 35 y 45 euros
Tatuaje de tamaño medio: entre 60 y 80 euros
Tatuaje grande: entre 90 y 140 euros
Estos son los precios que se mueven en el mercado públicamente. No obstante, son meras indicaciones que te pueden ayudar a marcar una serie de bases. El tamaño es un factor importante a la hora de fijar un precio, pero hay muchos más en juego.
Factores que influyen a la hora de marcar el precio de un tatuaje
Si decidir cuánto cuesta un tatuaje fuera tan fácil como quedarse con los precios que señalamos previamente no estarías leyendo este artículo. Así que vamos a profundizar un poquito más en los campos donde debes prestar atención para poner un precio a tu trabajo.
El diseño del tatuaje
Como tatuador tendrás dos formas principales de trabajo: siguiendo un catálogo o realizando tus propias creaciones. Es aquí donde entra el juego del diseño del tatuaje.
Muchos clientes entrarán a tu taller buscando, quizás, un diseño tribal.
Podrán elegir de tus catálogos aquel que más les guste y tú se lo reproducirás en su piel. Esta sería la dificultad más baja ya que tienes práctica con los diseños de catálogo y no es más que copiar.
La tarea se complica cuando te piden algo más abstracto que tienes que diseñar tu mismo o interpretar el diseño de un cliente.
El precio del tatuaje será mayor si se encuadra en este grupo, ya que la dificultad aumenta .
¿Tatuaje a color o en blanco y negro?
En este apartado vamos a centrarnos en el precio de los materiales que utilices para hacer un tatuaje. Al fin y al cabo, son gastos fijos que tienes que pagar para poder trabajar. Así, nos encontramos con que
la tinta negra siempre es más barata que la de color. De base esto es ya un motivo por el que debes cobrar más por tatuajes a color.
Pero además hemos de reparar en que los tatuajes a color requieren de mayor precisión y detalle por parte del tatuador. No se trata solo de una cuestión de que quede bien definido el tatuaje, sino de que has de trabajar técnicas como la combinación de color, los degradados o difuminados. Definitivamente sí, tienes que cobrar más si te encargan un tatuaje a color.
Tu reputación y estilo también cuentan a la hora de saber cuánto cuesta un tatuaje
Este apartado deberás tenerlo en cuenta una vez te hayas ganado cierta fama con tu trabajo. Es un factor extrapolable a muchísimas profesiones. Cojamos la de dentista, por ejemplo. Si un odontólogo es famoso por trabajar con sus clientes sin causarles dolor y con resultados excelentes, su fama le dará la posibilidad de cobrar más. Lo mismo ocurre con el tatuador.
Los clientes saben de sobra que si eligen al tatuador de moda, éste le saldrá más caro. Tú, como profesional, tendrás que saber gestionar tu fama y saber cuándo puedes exigir más dinero por tu trabajo.
Si además eres capaz de marcar tu propio estilo y diferenciarte del resto de tatuadores, ten por seguro que tu trabajo se valorará mucho más. Los clientes dejarán de entrar preguntando cuánto cuesta un tatuaje, directamente asumirán que por ser tú quién lo haga, pagarán lo que les digas.
Para conseguir destacar es fundamental que tengas una formación de base excelente. Nuestro
curso de experto en tratamientos estéticos, micropigmentación y tatuajes te brindará los conocimientos que necesitas para triunfar profesionalmente.
Localización del estudio
Como empresario deberás tener en cuenta los gastos fijos que tengas en tu estudio . Entre ellos, el alquiler. Evidentemente no será lo mismo pagar un local en el centro de Madrid que en un barrio secundario de Oviedo.
Fórmula para marcar el precio de un tatuaje
No existe una fórmula matemática que te permita establecer un precio fijo a los tatuajes.
Deberás tener en cuenta todos los factores mencionados previamente para hacer una estimación personalizada a cada uno de los encargos que recibas .
Ningún tatuaje va a ser igual que el anterior, por lo que te aconsejamos que tengas claro cuánto vale cada uno de los factores que te comentábamos, para que así puedas hacer una suma de los que entren en juego.
Pongamos un ejemplo: un cliente te pregunta cuánto cuesta un tatuaje pequeño, con tinta a color y de diseño propio. Pues a eso tendrás que sumarle un precio base del que partir que te cubra en cuanto al alquiler del local y gastos fijos como la luz y los materiales.
Consigue el éxito formándote con Campus Training
Si estás pensando en hacerte tatuador, nuestro
curso de tatuajes Campus Training no solo te proporcionará los conocimientos necesarios para ejercer como profesional, sino que te ayudará a resolver estas cuestiones de ámbito más empresarial.
Apúntate ya a través de este sencillo formulario y comienza tu andadura profesional. ¡Te esperamos!"
["post_title"]=>
string(54) "¿Cuánto cuesta un tatuaje? Ponle precio a tu trabajo"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(52) "cuanto-cuesta-un-tatuaje-ponle-precio-a-tu-trabajo-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:09"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:09"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(83) "https://www.campustraining.es/cuanto-cuesta-un-tatuaje-ponle-precio-a-tu-trabajo-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[6]=>
object(WP_Post)#15588 (24) {
["ID"]=>
int(16924)
["post_author"]=>
string(1) "7"
["post_date"]=>
string(19) "2020-04-01 10:17:32"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-04-01 08:17:32"
["post_content"]=>
string(13698) "¡Encuentra la manera de aprender la profesión que te llama! Con tus ganas por aprender el oficio y tu talento para el dibujo
podrás conseguir el objetivo de trabajar tatuando . Pero antes, descubre cuál es el mejor
curso de tatuaje en Valencia . Te contamos cómo son las distintas opciones formativas de tu ciudad. ¿Las vemos?
Ser tatuador en Valencia
Decorarse la piel con tinta es una práctica generalizada en todo el mundo. La
historia del tatuaje es amplia, aunque se desconoce el origen inicial de esta actividad estética. En la sociedad de hoy en día,
tatuarse no pasa de moda y cada vez son más las personas que deciden grabar imágenes o palabras en su cuerpo.
Con un buen c urso de t atuaje en Valencia podrás aprender todas las técnicas y los conocimientos que necesitas para dedicarte al mundo de la tinta en tu futuro laboral. ¡Encuentra aquí el tuyo!
Son muchos los estilos, los temas y los motivos del mundo de la tinta :
tatuajes de obras de arte , tatuajes geométricos, tatuajes para cubrir cicatrices, tatuajes realistas, motivos marineros, pin-ups, tatuajes frikis, citas famosas, nombres de familiares, etc. Como tatuador profesional tendrás que ser versátil, pero también vas a necesitar un estilo propio e inconfundible.
En Valencia existen varios estudios de tatuaje. Este es un
negocio que siempre cuenta con una gran demanda . Muchas personas deciden tatuarse, pero lo importante es que la mayoría de ellas no se conforman con un solo tatuaje. ¡Quien lo prueba repite!
Por tanto, si quieres ser tatuador en tu ciudad,
¡ve a por todas! Las posibilidades laborales están ahí,
solo necesitas una formación de calidad y labrarte una reputación como tatuador. Si quieres hacerte una idea de cómo podría ser tu futuro ideal en esta profesión, descubre cómo sería montar un estudio de tatuaje en Valencia. ¡Vamos a verlo!
Cómo montar tu propio estudio de tatuaje en Valencia
Para
montar un estudio de tatuaje propio en Valencia hay que tener en cuenta las siguientes cuestiones:
Conocer la normativa vigente sobre este tipo de negocio en la ciudad.
Realizar un buen plan de negocio inicial con estudio de mercado.
Conseguir la financiación necesaria.
Decidir la mejor ubicación.
Elegir un local lo suficientemente amplio para lo que queremos: con recepción, sala de espera, baños, varias salas de tatuaje, almacén, etc.
Conseguir la licencia, los permisos, etc.
Escoger el material necesario : máquinas, accesorios, agujas, tintas, material sanitario, mobiliario, etc.
¡No te olvides de publicitar tu empresa!
Llegado el momento, lo mejor será acudir a una asesoría especializada que te pueda ayudar con todos los pasos a seguir y que te recomiende lo que le conviene a tu negocio.
Curso de tatuaje en Valencia: tus opciones de formación
¿Ya te lo has imaginado? ¡Pues ahora toca prepararse! Para
ser tatuador profesional ,
primero tendrás que formarte adecuadamente en los conocimientos y las técnicas propias de la profesión.
Hoy en día
no existe una formación oficial y reglada de tatuador en España. Sin embargo, no se puede simplemente lanzarse a tatuar sin más, es imprescindible aprender las bases de esta actividad y conocer las medidas de seguridad e higiene.
A la hora de buscar un empleo como tatuador, vas a necesitar
un currículum en el que conste una formación de calidad y, a poder ser, experiencia práctica. Por otro lado, en esta profesión es importante tener un buen portafolios con diseños propios que demuestren tu creatividad y tu estilo propio.
Valencia es una ciudad en la que la oferta de cursos de especialización es lo suficientemente amplia para
encontrar justo lo que necesitas . Podrás descubrir cursos impartidos por tatuadores particulares, seminarios de varios días en estudios de tatuaje, cursos presenciales en escuelas de arte, cursos de dibujo para tatuajes, diversos cursos online etc.
Consejos para elegir curso de tatuador
Para
decidir cuál es la formación que te conviene entre tanta oferta y variedad, puedes guiarte por los siguientes consejos:
Decide cuáles son tus necesidades formativas : seguimiento y evaluación continua, horarios de mañana o de tarde, posibilidad de acceder a material digital, etc.
Descarta los cursos que no te ofrezcan la flexibilidad que necesitas .
Comprueba la trayectoria de la academia y la referencia de antiguos alumnos.
Asegúrate de que los contenidos del curso van a ser amplios y de calidad.
Revisa la relación calidad-precio .
Comprueba que en todo momento vas a tener el apoyo pedagógico
Consulta la posibilidad de realizar prácticas profesionales en empresas.
Asegúrate de que podrás recibir asesoramiento laboral cuando termines tu curso.
Comprueba si vas a recibir una titulación acreditativa al completar todas las pruebas del curso.
Cursos de tatuajes: ¿cómo son?
Dentro de la variedad de cursos de tatuaje que puedes encontrar en Valencia hay cursos monográficos, cursos de varios años de duración, cursos de unas horas, cursos de un estilo concreto de tatuaje, cursos presenciales, etc. Sin embargo,
el tipo de formación que mejor se adapta a cualquier circunstancia particular sin duda es la preparación online a distancia . Con esta modalidad es posible conseguir una titulación de tatuador desde casa y en los horarios que te convengan.
No obstante, para que estés
plenamente preparado para entrar en el mercado laboral , tu curso tiene que incluir: temas sobre las técnicas de tatuaje, temas sobre los materiales y su manejo, temas de atención al cliente, contenidos sobre los riesgos laborales, contenidos sobre las medidas sanitarias a tener en cuenta, etc.
Curso de tatuaje en Valencia: ¡Campus Training tiene el mejor para ti!
Campus Training te ofrece su
curso de Experto en Tratamientos Estéticos, Micropigmentación y Tatuajes , una formación de calidad que incluye otros aspectos de la imagen personal más allá del tatuaje para que tu currículum cuente con más posibilidades.
Con esta opción de preparación online a distancia tendrás la oportunidad de
formarte en Valencia con la máxima flexibilidad posible.
El curso de Campus Training está adaptado al
Certificado de Profesionalidad Tratamientos Estéticos (IMP250_3). Por otra parte, el temario específico de tatuaje se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF00068_3 Tatuaje.
Destinatarios del curso de Campus Training
El curso online de tatuador de Campus Training está pensado para
personas que quieren iniciarse en una profesión del sector de la estética y la imagen personal . No obstante, también pueden apuntarse a esta formación aquellas personas que ya tengan experiencia en esta rama y deseen ampliar su currículum con una nueva especialización.
Objetivos del curso de tatuaje
Esta formación de Campus Training tiene por objetivo
formar tatuadores profesionales capaces de llevar a cabo de manera autónoma las tareas y funciones propias de un tatuador experto. Así, todo el alumnado debería poder entrar en el mercado laboral sin ningún problema al terminar su preparación.
El temario
Campus Training ha elaborado para ti un
temario completo y actualizado con el que podrás adquirir los conocimientos y las habilidades propias de un profesional del tatuaje y otros tratamientos estéticos:
Módulo 1: Diagnóstico y protocolos estéticos.
Módulo 2: Tratamientos estéticos integrados.
Módulo 3: Drenaje linfático estético manual y mecánico.
Módulo 4: Electroestética.
Módulo 5: Masaje estético manual y mecánico.
Módulo 6: Tatuaje.
Módulo 7: Curso de idiomas.
Módulo 8: Técnicas de búsqueda de empleo.
Módulo 9: Prevención de Riesgos Laborales (nivel básico).
Módulo 10: Atención al cliente.
Módulo 11: Prácticas
Curso de tatuaje en Valencia: funciones y salidas laborales
Con el temario del curso de Campus Training de Experto en Tratamientos Estéticos, Micropigmentación y Tatuaje te prepararás para desempeñar las siguientes
funciones :
Llevar a cabo el diagnóstico y realizar el diseño de protocolos estéticos personalizados.
Realizar los tratamientos estéticos seleccionados por medio de la aplicación de las diferentes técnicas cosmetológicas, electroestéticas y manuales.
Hacer el drenaje linfático manual y/o mecánico con fines estéticos.
Realizar masajes manuales y/o mecánicos con fines estéticos.
Elegir y adecuar los equipos, los diferentes medios técnicos y los productos necesarios para el tatuaje.
Aplicar las medidas de seguridad y prevención de riesgos.
Gestionar y administrar la parte del negocio que corresponda al puesto laboral concreto.
Una vez consigas tu titulación de Campus Training podrás optar a
salidas laborales como las siguientes:
Tatuador freelance o con negocio propio.
Experto en balnearios y centros de ocio.
Experto en centros de belleza .
Especialista en centros de estética y bienestar.
Tatuador en estudios privados de tatuaje y de piercing .
Profesional en spas y hoteles.
Especialista en masaje y drenaje linfático .
Asesor en tiendas especializadas de productos estéticos.
Comercial experto en productos relacionados con el tatuaje.
Ventajas de formarse con Campus Training
Algunas de las múltiples ventajas de prepararte con un curso de Campus Training son:
Consigues la mejor flexibilidad
Cuentas con el apoyo de un tutor experto en pedagogía .
Tendrás un plan de estudio personalizado para prepararte a tu propio ritmo.
Podrás consultar tus dudas con profesores expertos en la materia.
Dispondrás de acceso a materiales digitales de calidad .
Te prepararás con las herramientas didácticas más avanzadas .
Recibirás asesoramiento laboral .
Tendrás la opción de realizar prácticas profesionales en empresas del sector.
Se evaluarán con regularidad tus avances en la materia para comprobar que asimilas adecuadamente todos los contenidos de la materia.
Recibirás distintos documentos acreditativos de formación:
Diploma de Experto en Tratamientos Estéticos, Micropigmentación y Tatuaje propio de Campus Training.
Acreditación de Prevención de Riesgos Laborales (nivel básico).
Diploma de Calidad de Servicio y Atención al Cliente.
Acreditación del idioma elegido.
Con Campus Training conseguirás la preparación que necesitas para convertirte en un tatuador de éxito.
¡Tienes todas las facilidades a tu alcance con este curso especializado!
¡Inicia tu curso de tatuador con Campus Training!
¡Ya sabes cuál es el mejor curso de tatuaje en Valencia! Ahora,
rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas sobre el
curso de Experto en Tratamientos Estéticos, Micropigmentación y Tatuajes de Campus Training. ¿Qué más te hace falta para decidirte por el futuro que deseas?"
["post_title"]=>
string(65) "Curso de tatuaje en Valencia: conviértete en maestro de la tinta"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(65) "curso-de-tatuaje-en-valencia-conviertete-en-maestro-de-la-tinta-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:08"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:08"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(96) "https://www.campustraining.es/curso-de-tatuaje-en-valencia-conviertete-en-maestro-de-la-tinta-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[7]=>
object(WP_Post)#15587 (24) {
["ID"]=>
int(16891)
["post_author"]=>
string(1) "7"
["post_date"]=>
string(19) "2020-03-18 10:11:13"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-03-18 08:11:13"
["post_content"]=>
string(11714) "
¿Necesitas una formación que se ajuste a tus ambiciones profesionales? Si tu talento es el dibujo y te fascina el mundo del tatuaje, decídete por un curso de tatuador profesional. Te contamos cuáles son tus posibilidades formativas en la capital.
Curso de tatuaje en Madrid : ¡empieza tu preparación para el mundo laboral!
Curso de tatuaje Madrid: tus opciones de formación
¿Quieres
ser tatuador ? Si te interesa este mundillo, deberías plantearte en serio formarte con un curso de calidad para llegar a ser un profesional bien preparado.
Los tatuajes nunca pasan de moda , por lo que
podrás encontrar tu hueco en el mercado laboral cuando estés formado y desarrollarte profesionalmente en este negocio con tanta demanda.
Curso de tatuaje en Madrid: decídete por la formación más flexible que te permita formarte a tu propio ritmo.
No existe una formación oficial reglada para dedicarse al mundo del tatuaje. No obstante, no puedes simplemente lanzarte a tatuar. Es imprescindible prepararse para desarrollar las técnicas adecuadas y para conocer la
legislación sobre esta actividad.
Además, para
competir en el mercado laboral a la hora de buscar un empleo de tatuador vas a necesitar que tus habilidades estén sustentadas por una titulación acreditativa. La competencia puede ser mucha, por eso necesitas prepararte con un curso de calidad y ser el mejor.
En Madrid puedes encontrar
una amplia oferta de cursos de especialización para convertirte en tatuador profesional. Por eso, a la hora de elegir el mejor lo que debes hacer es
centrarte en cuáles son tus necesidades particulares : horarios, desplazamientos, apoyo pedagógico, etc. Tómate tu tiempo para decidir qué es lo que buscas en un buen curso de formación.
Para ayudarte a tomar la decisión, recuerda estos consejos:
Asegúrate de que tu curso te ofrece la flexibilidad que necesitas .
En caso de tener clases presenciales, comprueba que puedas desplazarte hasta la academia en cuestión sin problemas, teniendo en cuenta el tiempo que vas a perder en el trayecto de ida y en el de vuelta.
Revisa la experiencia de la academia y los comentarios de antiguos alumnos.
Elige un curso que te ofrezca contenidos de calidad y temarios completos y actualizados.
Pregunta si vas a recibir asesoramiento personalizado para guiarte en el proceso.
Analiza la relación calidad precio .
Comprueba si tu academia te ofrece la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector.
Funciones y salidas laborales de un tatuador
Con un
curso de tatuador, tratamientos estéticos y micropigmentación de calidad aprenderás lo necesario para llevar a cabo las diferentes
funciones de un experto en tatuajes , como pueden ser las siguientes:
Realizar el diagnóstico y el diseño de protocolos estéticos personalizados.
Llevar a cabo los tratamientos estéticos elegidos por medio de la aplicación de las distintas técnicas cosmetológicas, electroestéticas y manuales.
Hacer el drenaje linfático manual y/o mecánico con fines estéticos.
Realizar masajes manuales y/o mecánicos con fines estéticos.
Seleccionar y preparar los equipos, los distintos medios técnicos y los productos necesarios para el tatuaje.
Aplicar las medidas de seguridad y prevención de riesgos.
Gestionar y administrar la parte del negocio que corresponda al puesto laboral concreto.
Con las habilidades necesarias para llevar a cabo estas tareas y la titulación acreditativa correspondiente podrás acceder a diferentes
salidas laborales , como, por ejemplo, las siguientes:
Experto en centros de belleza.
Especialista en centros de estética y bienestar.
Profesional en spas y hoteles.
Tatuador en estudios privados de tatuaje y de piercing.
Experto en balnearios y centros de ocio.
Especialista en masaje y drenaje linfático.
Asesor en tiendas especializadas de productos estéticos.
Comercial experto en productos relacionados con el tatuaje.
Tatuador freelance o con negocio propio.
Las posibilidades son muchas , solo tienes que formarte con el mejor curso de especialización y lanzarte a buscar tu hueco en el mercado laboral. ¡Con la motivación suficiente y dedicación alcanzarás el objetivo que te propongas!
Cursos de tatuajes Madrid: ¿cómo son?
Los cursos de tatuajes que puedes encontrar en la capital son de todo tipo: cursos básicos, cursos avanzados, cursos monográficos, cursos de varios años, cursos de unos días, cursos presenciales, etc. Sin duda,
los que mejor se adaptan a cualquier situación personal son los cursos a distancia . Con esta modalidad formativa cualquier persona puede conseguir una titulación acreditativa sin salir de su casa, compatibilizando su visa personal o laboral con el estudio.
Un buen curso no solo te preparará en las cuestiones teóricas, sino que además te dará la posibilidad de
realizar prácticas profesionales . Estas prácticas son imprescindibles para conocer de primera mano la realidad del trabajo de un tatuador.
Además, es importante que en tu curso recibas
formación sobre las medidas básicas de higiene y sobre la seguridad en el puesto de trabajo del tatuador.
Por otro lado, para convertirte en el mejor profesional del tatuaje tendrás que
desarrollar toda tu creatividad , practicar durante horas las técnicas que vayas aprendiendo y realizar infinidad de diseños y bocetos. ¡Pon todo tu talento a trabajar!
Curso de tatuaje en Madrid: ¡Campus Training te forma!
La sociedad de hoy en día está muy preocupada por la estética y por el bienestar general. Los tatuajes son una expresión artística al servicio de nuestra imagen personal, pero existen muchos otros tratamientos estéticos en el mercado. Por eso, Campus Training te ofrece un
curso de Experto en Tratamientos Estéticos, Micropigmentación y Tatuajes con el que podrás tener un currículum profesional preparado para trabajar en varias ramas del sector del cuidado personal.
Este curso está adaptado al
Certificado de Profesionalidad Tratamientos Estéticos (IMP250_3). Por otra parte, el temario específico de tatuaje se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF00068_3 Tatuaje.
Destinatarios del curso
La formación de tatuaje y estética de Campus Training está dirigida a
personas que no tienen experiencia en el sector de la belleza y el tatuaje y desean iniciarse con un curso específico. Por otra parte, también pueden apuntarse aquellas personas que ya hayan trabajado en el sector y desean
ampliar su currículum profesional con una formación complementaria.
Objetivos del curso
El principal objetivo del curso de Campus Training de tatuaje y estética es
formar al alumnado en las competencias, conocimientos y habilidades propias del sector . Esta formación pretende, sobre todo, preparar a las personas para trabajar inmediatamente en aquello que más les gusta.
El temario del curso de tatuaje
Para poder desarrollar las funciones de un tatuador profesional y alcanzar los objetivos formativos de este curso tendrás que
prepararte con el siguiente temario de Campus Training :
Módulo 1: Diagnóstico y protocolos estéticos.
Módulo 2: Tratamientos estéticos integrados.
Módulo 3: Drenaje linfático estético manual y mecánico.
Módulo 4: Electroestética.
Módulo 5: Masaje estético manual y mecánico.
Módulo 6: Tatuaje.
Módulo 7: Curso de idiomas.
Módulo 8: Técnicas de búsqueda de empleo.
Módulo 9: Prevención de Riesgos Laborales (nivel básico).
Módulo 10: Atención al cliente.
Módulo 11: Prácticas
El temario puede sufrir modificaciones, ya que en Campus Training procuran
mantener todas las formaciones actualizadas y completas . Para poder preparar estos contenidos, tendrás acceso a las herramientas didácticas más avanzadas.
Otras ventajas de formarte con el curso de tatuaje de Campus Training
Con la formación especializada de Campus Training consigues tus objetivos con la
máxima flexibilidad gracias a la modalidad de estudio online a distancia. Pero esto no significa que vayas a estar tú solo durante el proceso: contarás con el
apoyo de un tutor experto en pedagogía que elaborará para ti un plan de estudio personalizado.
Además, tendrás un
seguimiento particular para evaluar tus avances . Es importante que sepas si evolucionas adecuadamente durante el curso y para eso es esencial comprobar que has adquirido los conocimientos de un módulo antes de pasar al siguiente.
Por otro lado, si te surgen dudas sobre el contenido del temario, podrás consultar con un
equipo de profesores especialistas en la materia. Estos profesores estarán encantados de resolver todos los problemas que se te presentan a la hora de estudiar.
Al completar con éxito todas las fases de tu curso, recibirás los siguientes
documentos acreditativos de formación :
Diploma de Experto en Tratamientos Estéticos, Micropigmentación y Tatuaje propio de Campus Training.
Acreditación de Prevención de Riesgos Laborales (nivel básico).
Diploma de Calidad de Servicio y Atención al Cliente.
Acreditación del idioma elegido.
¡Todas las facilidades a tu alcance para que puedas dedicarte profesionalmente al mundo del tatuaje y de la estética personal!
¡Apúntate al curso de tatuador de Campus Training!
Curso de tatuaje Madrid: empieza cuanto antes tu formación para entrar en el mercado laboral rápidamente.
Rellena el formulario y recibirás la información que necesitas para apuntarte al
curso de Experto en Tratamientos Estéticos, Micropigmentación y Tatuajes de Campus Training. ¡Correrán ríos de tinta!"
["post_title"]=>
string(64) "Curso de tatuaje Madrid: conviértete en un tatuador profesional"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(64) "curso-de-tatuaje-madrid-conviertete-en-un-tatuador-profesional-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:07"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:07"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(95) "https://www.campustraining.es/curso-de-tatuaje-madrid-conviertete-en-un-tatuador-profesional-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[8]=>
object(WP_Post)#15586 (24) {
["ID"]=>
int(16880)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2020-03-13 12:42:43"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-03-13 10:42:43"
["post_content"]=>
string(8234) "¿Buscas un
curso de tatuaje en Barcelona ? Te contamos cómo conseguir la formación que necesitas para convertirte en especialista de la tinta y de los cuidados de la piel. ¡Empezamos!
Arte en la piel: un poco de historia de los tatuajes
Hay quien dice que los tatuajes son como cicatrices que, al igual que estas, conforman el mapa de la historia de la persona que los lleva. Los
motivos para tatuarse son muchos: en conmemoración de un ser querido, como símbolo de una creencia, por amor al arte…
Sea cual sea el caso, la
historia del tatuaje tiene una trayectoria de miles de años y ha estado presente en sociedades de todo el globo: el Egipto de las dinastías faraónicas, la islas de la Polinesia, China, Japón, Nueva Zelanda, zonas de África…
En la cultura occidental, hasta hace no tanto los tatuajes estaban muy denostados y más bien se consideraba cosa de gente de mala vida, como marineros y gente de circo en aquella época. Es la herencia del mundo grecorromano, donde
el tatuaje servía para marcar a esclavos o delincuentes .
Afortunadamente, eso ya está quedando atrás y en los últimos años estamos asistiendo a una verdadera revolución. Los tatuajes se han convertido en un
medio de expresión artística , tanto para quien los hace como para quien se los deja hacer. También podemos entenderlo como una
tendencia de belleza y estética , donde la piel es un lienzo en blanco que adornar motivos artísticos de todo tipo: dibujos, ilustraciones, símbolos, palabras y hasta textos.
Curso de tatuaje en Barcelona: la importancia de la formación
El sector de los tatuadores/as está gozando de mucha popularidad actualmente, algo que se ve reflejado en la cantidad de estudios de tatuajes y piercings que se abren cada año en muchas localidades. Como consecuencia de este auge, se vuelve cada vez más necesario
profesionalizarse y obtener una acreditación .
En realidad, no existen cursos de tatuajes de formación reglada como tal, pero al tratarse de trabajar con la piel, hay que tener muy pero que muy en cuenta una serie de
normas de higiene . Así que, si te apasiona el arte de la piel y quieres especializarte en técnicas de belleza relacionadas con la creación de
tatuajes en Barcelona , considera la formación con cursos de tatuajes.
Adquirir una formación cualificada es fundamental para conocer los protocolos de higiene que deben seguirse durante la realización de un tatuaje, así como otros conocimientos sanitarios y de prevención.
Una vez tengas los conocimientos básicos, necesitarás horas y horas para perfeccionar la técnica. Tatuar es dibujar y, por eso, no solo se necesita
talento artístico y una faceta muy creativa , sino también constancia y muchísima práctica.
Quiero ser tatuador/a profesional: ¿qué requisitos necesito?
Como decíamos más arriba, no existe como tal una formación regulada para trabajar como tatuador/a. Sin embargo, sí que es
imprescindible cumplir un requisito legal muy importante: tener el título homologado del
Higiénico Sanitario , donde aprenderás nociones básicas de:
Primeros auxilios
Responsabilidad civil y marco legal
Gestión de residuos
Conceptos de microbiología, desinfección y asepsia
Mantenimiento, higienización y esterilización de las instalaciones y el equipamiento
Para cualquier duda sobre esto, no dudes en consultarnos rellenando el
formulario . Si lo deseas, también puedes contactar con la Asociación Nacional de Micropigmentación, Tatuaje y Piercing para conocer la
legislación vigente en Europa y en España .
Si quieres dedicarte profesionalmente al tatuaje, además de tener este curso obligatorio, ¿por qué no tener también una
formación cualificada y versátil en tratamientos estéticos ?
Curso de tatuador de Campus Training: formación en arte y estética
¿Ya te visualizas dibujando con tinta? Muy bien, el primer paso es tener una visión. Ahora vamos a contarte qué conocimientos aprenderás con nuestro
Curso de Tratamientos Estéticos, Micropigmentación y Tatuajes .
Se trata de una formación muy completa que te permitirá ser
especialista en varias ramas de la estética y el tatuaje . Así podrás tener un perfil más polivalente y optar a un mayor nivel de inserción laboral.
Con este curso de tatuador y micropigmentación estudiarás con un temario pensado para adaptarse al programa oficial del
Certificado de Profesionalidad de Tratamientos Estéticos (código IMP250_3), que incluye la unidad del
Módulo Formativo de Tatuaje (MF0068_3)
Ambos se corresponden con el nivel 3 de Cualificación Profesional y abarcan las siguientes
competencias generales :
Diagnosticar y diseñar protocolos personalizados de estética.
Aplicar diversas técnicas de cosmetología, electroestética y tratamientos manuales.
Realización de drenajes linfáticos y masajes para fines estéticos, tanto manuales como mecánicos.
Preparación del equipamiento, productos y medios técnicos necesarios para aplicar diferentes técnicas de tatuaje artístico.
Conocer la aplicación de medidas de seguridad y prevención de riesgos durante el proceso de tatuaje.
Asesoramiento de tatuaje artístico.
Realizar tatuajes en Barcelona: salidas profesionales
Ya sabes en qué consiste la formación, así que ahora seguramente te estés preguntando
cómo aplicar tus conocimientos en el mercado laboral . Para que puedas hacerte una idea, vamos a enumerar a continuación algunos de los puestos y ámbitos de trabajo en los que podrás ejercer tu profesión.
Gracias tu formación de especialista en tratamientos estéticos, micropigmentación y tatuajes, podrás trabajar como autónomo/a o con un contrato por cuenta ajena en estos
entornos y actividades , entre otros:
Centros de estética, belleza y bienestar
Hoteles
Estudios de tatuaje y piercing
Gimnasios
Centros de mayores
Balnearios y spa
Especialista en masaje y drenaje linfático
Asesoramiento y agente comercial de productos y equipamientos de estética
¡Fórmate con el curso de tatuaje en Barcelona!
Como ves, al finalizar tus estudios con el
Curso de Tratamientos Estéticos, Micropigmentación y Tatuajes , podrás optar a
un amplio abanico de posibilidades profesionales que te abrirán las puertas a diferentes líneas de trabajo.
En Campus Training
te preparamos para el mundo laboral y te lo ponemos fácil con un programa formativo pensado para adaptarse a tu disponibilidad horaria. Podrás estudiar con total flexibilidad y consultar en cualquier momento a profesores y tutores especializados. ¡Y con un programa de prácticas en empresas!
¿Te convence? Pues no te lo pienses más, sigue tu instinto y fórmate para trabajar haciendo tatuajes en la Ciudad Condal, la profesión que realmente te gusta. Para recibir
información sin compromiso sobre el curso de tatuaje en Barcelona , rellena el
formulario y nos pondremos en contacto contigo. ¡Te esperamos!"
["post_title"]=>
string(71) "Curso de tatuaje en Barcelona: conviértete en especialista de la tinta"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(71) "curso-de-tatuaje-en-barcelona-conviertete-en-especialista-de-la-tinta-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:07"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:07"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(102) "https://www.campustraining.es/curso-de-tatuaje-en-barcelona-conviertete-en-especialista-de-la-tinta-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[9]=>
object(WP_Post)#15585 (24) {
["ID"]=>
int(15735)
["post_author"]=>
string(1) "2"
["post_date"]=>
string(19) "2019-02-07 12:16:43"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-02-07 10:16:43"
["post_content"]=>
string(7378) "¿Cuál es el origen de los tatuajes? En este artículo hacemos un viaje por la
historia del tatuaje , un arte milenario repleto de magia, simbolismo y creatividad con tinta. ¡Empezamos el viaje!
"Muéstrame un hombre con un tatuaje y te mostraré un hombre con un pasado interesante" Jack London
Historia del tatuaje: Los orígenes
El origen de la historia del tatuaje es bastante confuso, no existe un punto de origen concreto. Sin embargo, si hay factores muy importantes a señalar en los inicios de la historia del arte corporal:
El tatuaje se realizaba en sociedades humanas muy diversas .
Las prácticas del tatuaje se realizaban de formas diferentes .
Los tatuajes tenían un simbolismo mágico, ritual y curativo .
El origen del arte con tinta es
Ötzi , una momia encontrada en 1991 en los Alpes suizos. Gracias a las bajas temperaturas es la momia mejor conservada del mundo, en la que por luz ultravioleta se han identificado 57 tatuajes formados por cruces, rayas y puntos. Los estudios científicos datan a Otzi, el hombre de hielo, aproximadamente en el 3300 a. C. Los tatuajes tendrían una simbología curativa y se realizaban con una serie de cortes en la piel y frotamientos con carbón.
A continuación viajamos a
Egipto , era común en las sacerdotisas los tatuajes de líneas y puntos. En las momias de la sacerdotisas
Amunet y
Asecond se observan claramente estos tatuajes con una fuerte simbología ritual.
Otros puntos de origen en la antigua historia del tatuaje son los asirios y fenicios con sus tatuajes en la frente alusivos a la divinidad. En China, Japón e India el impacto de la cultura del tatuaje fue muy fuerte, los tatuadores japoneses eran considerados artistas en el
Irezumi (tatuaje) con una gran imaginación y uso de la perspectiva. En la Polinesia los tatuajes marcaban la jerarquía de los individuos y estaban formados por figuras geométricas que podían cubrir todo el cuerpo. Los indígenas americanos usaban el tatuaje para ritos de iniciación. En varios puntos de África y Oriente se utilizaban los pigmentos de henna con fines ornamentales.
"No se puede nombrar ni un solo gran país, desde las regiones polares del norte hasta Nueva Zelanda en el sur, en el que los aborígenes no se hicieran tatuajes" Charles Darwin
¿Quieres dedicarte al mundo del tatuaje? te enviamos al instante una completa guía con toda la información formativa que necesitas para convertirte en tatuador/a
Los tatuajes desde sus inicios han tenido gran
presencia mundial , presentes en los cinco continentes y con una gran simbología, generalmente positiva. No obstante, los tatuajes han tenido varias épocas oscuras durante su historia. Vamos a viajar a esos momentos negativos del tatuaje.
Historia oscura del tatuaje
Los griegos y romanos utilizaban el tatuaje para marcar a esclavos o identificar a los criminales. En Japón también se usaba este método discriminatorio para señalar a los delincuentes.
Constantino, el primer emperador romano y cristiano, prohibió totalmente el arte del tatuaje. Fue el primer paso para que el cristianismo condenara los tatuajes en su totalidad.
En la Edad Media estaba totalmente prohibido tatuarse, considerándolo una alteración inaceptable del cuerpo y un agravio a la imagen divina. A las personas tatuadas en esta época se les consideraba seres diabólicos y estaban perseguidos.
Sin embargo en esta época oscura del tatuaje existen varias excepciones al uso prohibido de los tatuajes. Son los siguientes:
Algunos señores feudales seguían marcando a esclavos con tatuajes .
Los caballeros templarios se tatuaban cruces en las manos , a modo de sepultura si morían en batalla.
Ciertas clases de la nobleza usaban el tatuaje a modo de diferenciación y estatus .
Dejemos atrás esta difícil época para el tatuaje y viajemos a su resurgimiento como arte corporal. ¡Adelante!
El resurgir del tatuaje
Una de las principales claves del resurgir del tatuaje se le debe a
Thomas Cook , capitán de una expedición inglesa que viajó hasta Tahití. Cook se asombró con los tatuajes polinesios y estudió sus técnicas artísticas. El capitán volvió a Inglaterra con varios aborígenes repletos de tatuajes y una nueva palabra de origen polinesio,
tatau . Consiguió que el tatuaje se convirtiera en todo un fenómeno social, empezando primeramente por los marineros y después por toda la población. Los marineros exportaron la cultura del tatuaje y se empaparon de estilos, influencias y técnicas de todas las partes del mundo.
"La universalidad de los tatuajes es un curioso tema para especular" James Cook
Otro de los nombres a destacar es el de
Martin Hildebrandt , un tatuador que, durante la Guerra Civil en Estados Unidos, realizó tatuajes a los dos bandos de la guerra. Después del final de la guerra, en 1870, abrió el primer estudio de tatuajes en Estados Unidos, aprovechando la fama de sus tatuajes durante el periodo bélico.
El tatuaje moderno en la historia del tatuaje
El mundo del tatuaje se moderniza gracias a
Samuel O’Reilly , inventor de la máquina de tatuar, basada en tecnología de Thomas Alva Edison. En 1981 desarrolla esta máquina que vibraba hacia arriba y abajo entre 50 y 3000 veces por minuto, al que agregándole tinta permitía realizar dibujos en la piel. Un invento fundamental para la evolución del tatuaje en técnicas y en acercamiento a la sociedad.
Con el paso del tiempo llegan tendencias al universo del tatuaje que le otorgan fama y notoriedad entre la sociedad. En los años sesenta el fenómeno hippie le otorga un valor artístico y de gran popularidad. En los ochenta es el rock y el punk los que reivindican el tatuaje y su expresión artística. Con la creciente consideración del tatuaje se fueron mejorando progresivamente las técnicas y estilos de los tatuadores alrededor de todo el mundo, a la vez que el tatuaje se respetaba mucho más.
En la actualidad es una expresión artística consolidada, con grandes artistas respetados y multitud de estilos. Los tatuajes tienen un valor estético y con gran carga simbólica.
Ahora que conoces la
historia del tatuaje, ¿por qué no te animas a tatuar? Fórmate en tu pasión y consigue el trabajo de tus sueños con el
curso de experto en tratamientos estéticos, micropigmentación y tatuajes . En Campus Training te ayudamos a conseguirlo, pídenos toda la información que necesites rellenando este sencillo formulario"
["post_title"]=>
string(45) "Historia del tatuaje: el saber de buena tinta"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(46) "historia-del-tatuaje-el-saber-de-buena-tinta-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:07"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:07"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(77) "https://www.campustraining.es/historia-del-tatuaje-el-saber-de-buena-tinta-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[10]=>
object(WP_Post)#15584 (24) {
["ID"]=>
int(15731)
["post_author"]=>
string(1) "2"
["post_date"]=>
string(19) "2019-02-06 09:29:02"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2019-02-06 07:29:02"
["post_content"]=>
string(4114) "El mundo del tatuaje está repleto de arte, técnica y talento. Sin embargo, también existen discusiones y discrepancias, y una de las principales es sobre los
tatuadores sin tatuajes . Vamos a tratar esta polémica en este artículo. ¡Adelante!
Perfil del Tatuador: ¿con o sin tatuajes?
Si nos hacemos una imagen mental del perfil de un profesional del tatuaje, seguramente pensaremos en una persona con habilidades artísticas, genial imaginación, gran coordinación y pulso, preocupado por la higiene y esterilización del material y don de gentes para tratar con todo tipo de clientes.
Un cirujano plástico puede ser bueno sin haberse nunca operado; ¿y por qué no puede haber un buen tatuador que no tenga tatuajes? ¿Es, acaso, obligado que los cirujanos se hayan operado o los tatuadores tatuado para medir su profesionalidad?
Es habitual crearnos un estereotipo de tatuador/a con múltiples y variados tatuajes, una imagen que nos aporta una falsa tranquilidad a la hora de decidir hacernos un tatuaje.
Tatuador sin tatuajes
¿Es realmente necesario que un tatuador/a tenga tatuajes? Evidentemente no es necesario. Un
profesional del tatuaje tiene que poseer una gran formación, habilidades artísticas y asegurarse de conocer y aplicar todas las medidas higiénicas, de seguridad y prevención de riesgos. Si el tatuador tiene o no tatuajes es irrelevante a la hora de realizar un excelente trabajo; es sencillamente una decisión personal y estética de cada uno de los profesionales del sector.
Si tu sueño es dedicarte al mundo del tatuaje, te enviamos rápidamente una completa guía con toda la información formativa necesaria para hacerlo realidad
Tatuador Profesional
¿Tatuador con tatuajes o sin tatuajes? Lo realmente importante para elegir un buen profesional del tatuaje son otros aspectos. Te detallamos los más importantes:
Formación en tatuaje.
Habilidades artísticas y estilo personal.
Books de sus trabajos y estilos.
Tacto y empatía con el cliente.
Medidas higiénicas.
Medidas de seguridad.
Tecnología moderna en máquinas, agujas y tintas.
Con o sin tinta en su piel, los tatuadores siguen ejerciendo una profesión maravillosa y milenaria, repleta de arte, estilo y simbolismo, que hacen de ella una
tendencia en continua expansión.
¿Quieres convertirte en un Profesional del tatuaje?
Tanto si tienes tatuajes como si no los tienes, conviértete en un
profesional de la estética y el tatuaje , y dedica tu futuro a lo que más te apasiona.
La formación de Campus Training,
curso de experto en tratamientos estéticos, micropigmentación y tatuajes , está dirigida a todas aquellas personas que ya trabajan en el sector de la imagen personal y desean ampliar sus conocimientos. También se dirige a aquellas personas que, sin tener experiencia en el ámbito del tatuaje y el tratamiento estético, quieran formarse y poder acceder así al mercado laboral.
Al finalizar la formación obtendrás la titulación propia de Campus Training que acredita que has superado con éxito todas las pruebas de conocimiento propuestas y estarás preparado para desarrollar tu actividad en el sector servicios de estética y tatuaje, de forma autónoma o por cuenta ajena. Recibirás tu Diploma de Experto en Tratamientos Estéticos, Micropigmentación y Tatuaje.
¿Sigues creyendo que no puede ser bueno un
tatuador sin tatuajes ? Lleva tu talento artístico a nuevas metas. ¡Anímate a formarte como tatuador y empieza a trabajar en tu pasión! Pídenos toda la información que necesites
"
["post_title"]=>
string(44) "Tatuador sin tatuajes: rompamos los tópicos"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(44) "tatuador-sin-tatuajes-polemica-mundo-tatuaje"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:06"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:06"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(75) "https://www.campustraining.es/tatuador-sin-tatuajes-polemica-mundo-tatuaje/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[11]=>
object(WP_Post)#15583 (24) {
["ID"]=>
int(15485)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2018-11-07 11:04:21"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2018-11-07 09:04:21"
["post_content"]=>
string(3948) "Si te interesa el mundo del tatuaje, seguro que alguna vez te has planteado dedicarte a esta profesión. En este artículo te explicamos
cómo ser tatuador y
qué hay que estudiar para ser tatuador para que puedas empezar con buen pie en este sector tan demandado.
Cómo ser tatuador y qué estudiar par formarte profesionalmente y poder ejercer
Aunque no existen unos estudios reglados de tatuador que sean imprescindibles para trabajar, la formación siempre es una buena idea.
Ten en cuenta que, cuanto más crece el sector, más selectivos serán los clientes a la hora de elegir a un profesional. De este modo, si puedes acreditar que has realizado un
curso de tatuador ,
partirás de una posición de ventaja respecto de la competencia .
Con una buena formación, podrás conocer a fondo el funcionamiento y preparación de todos los instrumentos, herramientas y productos necesarios para tatuar. Además, con este tipo de cursos te aseguras de conocer todas las
medidas higiénicas, de seguridad y prevención de riesgos que deben aplicar los tatuadores.
El talento artístico: cómo ser tatuador de éxito
Como sabes, el tatuaje es, al mismo tiempo,
arte y técnica . No es suficiente con que conozcas a fondo las herramientas y procedimientos, sino que es necesario que pongas a trabajar tu creatividad y talento.
Si te limitas a usar plantillas diseñadas por otros, te será difícil destacar en el mundo del tatuaje. Con esto no queremos decir que sea imprescindible ser un gran dibujante, pero sí debes tratar de dar un toque especial a tus creaciones.
Sin lugar a dudas, los tatuadores con más éxito son aquellos que tienen un
estilo único y personal que los hace perfectamente reconocibles. Si te gusta este mundo, seguramente podrás identificar a algunos tatuadores famosos solo con ver uno de sus diseños.
Por tanto, si quieres destacar en el mundo del tatuaje,
trata de desarrollar tu propio estilo . Investiga, documéntate y, sobre todo, practica mucho. Verás como en poco tiempo consigues mejorar tus diseños e ir construyendo tu marca personal.
Te enviamos una completa guía con la información que necesitas para formarte como tatuador/a
¿Qué hay que estudiar para ser tatuador? El título higiénico-sanitario: un requisito imprescindible para ser tatuador
Sin duda, uno de los aspectos que más han contribuido a poner de moda los tatuajes es la
mejora de las medidas higiénicas y de seguridad .
En este sentido, si te planteas seriamente cómo ser tatuador profesional, no puedes olvidarte de un requisito legal imprescindible para ejercer como tal: el
título higiénico - sanitario .
Esta formación garantiza que conozcas, entre otros, aspectos como los siguientes:
Técnicas de asepsia, desinfección y esterilización de instrumentos y herramientas.
Manejo de residuos sanitarios.
Requisitos de locales e instalaciones.
Prevención de riesgos sanitarios y primeros auxilios.
Si quieres conocer más detalles sobre este requisito legal, puedes dirigirte a la consejería de sanidad de tu comunidad autónoma.
Como puedes ver, cuando te preguntas
qué hay que estudiar para ser tatuador , debes tener en cuenta muchos aspectos diferentes. Tanto el dominio de la técnica y las medidas de prevención como el talento artístico, son requisitos necesarios para desarrollar una carrera de éxito en esta profesión.
Ahora que ya sabes
cómo ser tatuador y qué debes estudiar y si te apasiona este mundo, no esperes más: fórmate ahora y podrás empezar a trabajar como tatuador antes de lo que te imaginas. Pídenos información"
["post_title"]=>
string(66) "¿Cómo ser tatuador? Todo lo que necesitas para vivir del tatuaje"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(64) "como-ser-tatuador-todo-lo-que-necesitas-para-vivir-del-tatuaje-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:05"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:05"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(95) "https://www.campustraining.es/como-ser-tatuador-todo-lo-que-necesitas-para-vivir-del-tatuaje-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[12]=>
object(WP_Post)#15580 (24) {
["ID"]=>
int(15492)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2018-08-17 07:00:17"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2018-08-17 05:00:17"
["post_content"]=>
string(2649) "Sin duda, los tatuajes están más de moda que nunca. Mires donde mires, verás gente que luce diseños de todo tipo en diferentes partes del cuerpo. En este artículo podrás conocer más en detalle esta profesión y descubrir cuánto gana un tatuador o tatuadora en nuestro país. Y lo sabemos de buena tinta. ¡Empezamos!
Una profesión con futuro: ¿cuánto gana un tatuador?
Definitivamente, el mundo del tatuaje ha abandonado la marginalidad de otras épocas y es ya una tendencia imparable. Sin duda,
el sector está en continua expansión : en cada esquina surgen estudios de tatuaje, y personas de todo tipo, edad y condición se animan a plasmar estos diseños en su piel.
Ahora bien, si nos planteamos la pregunta de
cuánto gana un tatuador , no es fácil encontrar una respuesta fiable.
Esta es una profesión donde el
factor artístico es fundamental. La gente suele elegir un tatuador en función de su experiencia, habilidad y, sobre todo, estilo artístico.
En este sentido, cada profesional es único y tiene un estilo personal que se convierte en su auténtica tarjeta de presentación.
Por ello los tatuadores más prestigiosos o con un talento artístico excepcional pueden llegar a cobrar cantidades astronómicas. Se trata de auténticos
artistas o estrellas del tatuaje que tienen más demanda de la que pueden atender.
No obstante, si estás empezando en este mundo, debes ir paso a paso y comenzar con tarifas más modestas. Así, si analizamos
cuánto gana un tatuador en España , lo más habitual es que empiecen con
salarios desde los 11.000 hasta los 15.000 € anuales .
A partir de ahí, todo depende de tu talento y experiencia, por lo que puede ser una carrera enormemente satisfactoria.
La formación de tatuador como garantía de profesionalidad
Además del talento artístico o habilidad manual, es muy importante contar con algún tipo de
formación como tatuador . Pide información sobre cursos de tatuajes
Como profesional del tatuaje debes conocer a fondo todas las técnicas y herramientas, las medidas higiénicas y sanitarias que debes cumplir, etc. Solo así podrás ofrecer la
confianza y garantía que buscan los clientes.
Como ves, no es fácil responder a la cuestión de cuánto gana un tatuador. Pero si te gusta la profesión y tienes ganas de mejorar día a día, el mundo del tatuaje puede darte grandes satisfacciones. ¿Te animas a intentarlo?"
["post_title"]=>
string(42) "¿Cuánto gana un tatuador? De buena tinta"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(40) "cuanto-gana-un-tatuador-de-buena-tinta-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:05"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:05"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(71) "https://www.campustraining.es/cuanto-gana-un-tatuador-de-buena-tinta-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(13)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#15594 (24) {
["ID"]=>
int(17780)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2021-01-20 09:06:25"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-01-20 07:06:25"
["post_content"]=>
string(7393) "Tanto si pasas por el estudio cada año a hacerte un nuevo diseño, si eres o quieres ser tatuador profesional o simplemente te gusta admirar tatuajes como forma artística,
hay libros de tatuaje para todos los gustos .
Si te estás planteando ampliar tus conocimientos para dedicarte a esto, puedes empezar hoy mismo y apuntarte a un
curso de tatuaje . Y, además, puedes anotar en tu libreta nuestra selección de referencias bibliográficas para seguir aprendiendo.
¿Quieres saber más? Entonces no te pierdas nuestra selección de libros sobre tatuajes. ¡Empezamos!
Libros sobre tatuajes: descubre nuestra selección
Aún en la era de internet, los blogs y las redes sociales, sigue habiendo respuestas entre las páginas de un libro.
Por eso,
si quieres adentrarte en el mundo del tatuaje , hemos recopilado una lista de libros de tatuaje con temáticas centradas tanto en el aprendizaje de técnicas como en la historia del tatuaje como expresión artística.
¡Echa un vistazo a estos títulos y amplía tus conocimientos sobre esta disciplina tan apasionante!
Libros para aprender a tatuar
Vamos a empezar nuestras recomendaciones de libros de tatuaje con títulos concebidos para servir de guía para ser tatuador, es decir
, libros centrados en el aprendizaje o perfeccionamiento de técnicas , búsqueda de inspiración para nuevas ideas y diseños, etcétera.
Los conceptos básicos del tatuaje del aprendiz
En este libro en inglés (
Tattoo Basics: Basic Fundamentals of Modern Tattoo ), C.R. Jordan se enfoca en la introducción a esta disciplina.
Si te estás iniciando o tienes ganas de dar el paso, en este libro aprenderás cómo prepararte.
Podrás informarte sobre cómo es esta industria nivel profesional, cómo funcionan las máquinas de tatuar y cómo mantenerlas, los tipos de aguja que hay y
podrás aprender también las técnicas más básicas y los procesos de esterilización. ¡Ideal para principiantes!
El libro de oro de los tatuadores
Esta obra de Alex Roca se ha concebido como una
guía para aprender a tatuar . Se trata de un libro pensado para quien quiera ser tatuador o para aquellos profesionales que necesitan un libro de consulta.
El material de esta guía también puede servir de
apoyo para organizar un curso de tatuaje .
Aprende el arte de tatuar
Esta obra de Toni Maldonado está pensada para servir de
tutorial para ser tatuador . De la mano de este profesional podrás aprender consejos, trucos y qué materiales necesitas para trabajar en este ámbito.
Y viene con videotutoriales incluidos, por lo que el enfoque es muy práctico.
40 alfabetos clásicos para lettering
Este libro de CJ Hughes está originalmente en inglés (
40 Classic Tattoo Lettering Alphabets ) y está pensado para servir de
manual de referencia e ideas para hacer tatuajes de lettering , es decir, para tatuar números, fechas, palabras, frases, etc.
Desde tipografías góticas hasta otras más modernas, con esta selección de 40 seguro que encontrarás muchas que te gusten. ¡Incluso podrían inspirarte para crear las tuyas propias!
El manual del tatuaje polinesio
Esta guía práctica de Roberto Gemori te enseñará a
crear tatuajes polinesios , a comprender su simbolismo y a trazar patrones según la tradición de una de las culturas del tatuaje más ancestrales y conocidas.
Con este libro podrás ampliar tu conocimiento de técnicas y ser un tatuador más completo, además de poder hacerte un sitio en el nicho de este tipo de diseños.
Libros sobre tatuajes
Pasamos ahora a hablar de libros de divulgación sobre la historia del tatuaje, los tipos y tendencias que existen o
el tatuaje como forma artística . ¡Toma nota!
El atlas mundial del tatuaje
Como ocurre a menudo en los libros de tatuaje, este título de Anna Felicity Friedman y James Elkins también viene en inglés (
The World Atlas of Tattoo ).
Este atlas se hace ameno y resulta muy informativo, además de ser una edición de calidad y una ilustración excelente. Además de hablar sobre la práctica del tatuaje, hace un
recorrido por su historia hasta llegar a la generalización del tatuaje en nuestro entorno.
El contenido viene organizado por zonas geográficas, por lo que a través de esta lectura podrás aprender más acerca de las
técnicas y motivos más utilizados en distintas partes del mundo : Japón, Polinesia, América…
¡Un libro perfecto para tener o para regalar!
Tinta consciente: el significado oculto de los tatuajes
Partiendo de las culturas indígenas ancestrales y su relación con el tatuaje, Lisa Barretta reflexiona en este libro sobre las
motivaciones que nos empujan a hacernos un tatuaje , el significado que encierra cada diseño para quien lo lleva, lo que se quiere expresar al entorno, etcétera.
Si te apetece sumergirte una reflexión metafísica sobre los tatuajes y su significado, este libro es para ti. ¡Al final del libro seguro que probablemente quieras hacerte uno!
1000 Tattoos
En este precioso volumen de la renombrada editorial Taschen, que se especializa en arte y diseño, Burkhard Riemschneider y Henk Schiffmacher exploran el mundo del tatuaje de ayer y de hoy.
En este
recorrido por siglos de arte en el cuerpo podrás disfrutar de mil diseños de distintas épocas. Muy recomendable para hacerse una idea global de la historia del tatuaje y de la multitud de diseños que existen, desde motivos maoríes hasta los “tatuajes error” fruto de una noche de embriaguez.
Japanese Tattoos: Meanings, Shapes and Motifs
En Japón, al arte del tatuaje ha estado, por tradición histórica, íntimamente relacionado con la yakuza. No obstante, el arte de decorarse el cuerpo con color en el país nipón es rico en
formas, motivos y significados , tal y como podrás aprender entre las páginas de este libro.
Adéntrate en el mundo del tatuaje con Campus Training
Ahora que ya te hemos presentado nuestra selección de libros de tatuaje, ¿te animas a hacerte uno?
¿Quizá quieres ir más allá y formarte para ser tatuador?
En ese caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir más información sobre el
curso de tatuaje de Campus Training, que te permitirá formarte en lo que más te gusta a tu ritmo, desde donde quieras y cuando tú decidas.
¡Consúltanos a través del formulario! "
["post_title"]=>
string(51) "Los mejores libros de tatuaje: pasión por la tinta"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(49) "los-mejores-libros-de-tatuaje-pasion-por-la-tinta"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:30:12"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:30:12"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(80) "https://www.campustraining.es/los-mejores-libros-de-tatuaje-pasion-por-la-tinta/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(13)
["max_num_pages"]=>
float(1)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(false)
["is_tag"]=>
bool(true)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "dcc8421dff3de64d00d87dad9974fa6b"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(true)
["thumbnails_cached"]=>
bool(true)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}