object(WP_Query)#9657 (53) {
["query"]=>
array(3) {
["term"]=>
string(26) "convocatoria-policia-local"
["tag"]=>
string(26) "convocatoria-policia-local"
["do_not_redirect"]=>
int(1)
}
["query_vars"]=>
array(67) {
["term"]=>
string(26) "convocatoria-policia-local"
["tag"]=>
string(26) "convocatoria-policia-local"
["do_not_redirect"]=>
int(1)
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(0) ""
["cat"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
int(194)
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post__not_in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(1) {
[0]=>
string(26) "convocatoria-policia-local"
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["facetwp"]=>
bool(true)
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["posts_per_page"]=>
int(16)
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(4) "DESC"
["var"]=>
array(2) {
["gtm_cat"]=>
string(8) "noticias"
["gtm_act"]=>
string(12) "ver_articulo"
}
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#15231 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "post_tag"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
string(26) "convocatoria-policia-local"
}
["field"]=>
string(4) "slug"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "wp_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["post_tag"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
string(26) "convocatoria-policia-local"
}
["field"]=>
string(4) "slug"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "wp_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#15216 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
bool(false)
["queried_object"]=>
object(WP_Term)#15224 (10) {
["term_id"]=>
int(194)
["name"]=>
string(27) "convocatoria policía local"
["slug"]=>
string(26) "convocatoria-policia-local"
["term_group"]=>
int(0)
["term_taxonomy_id"]=>
int(194)
["taxonomy"]=>
string(8) "post_tag"
["description"]=>
string(0) ""
["parent"]=>
int(0)
["count"]=>
int(2)
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["queried_object_id"]=>
int(194)
["request"]=>
string(385) "SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wp_posts.ID FROM wp_posts LEFT JOIN wp_term_relationships ON (wp_posts.ID = wp_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND (
wp_term_relationships.term_taxonomy_id IN (194)
) AND wp_posts.post_type = 'post' AND (wp_posts.post_status = 'publish' OR wp_posts.post_status = 'acf-disabled') GROUP BY wp_posts.ID ORDER BY wp_posts.post_date DESC LIMIT 0, 16"
["posts"]=>
&array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#15228 (24) {
["ID"]=>
int(17798)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2021-01-21 12:39:36"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-01-21 10:39:36"
["post_content"]=>
string(8763) "
¿Te gustaría conseguir una plaza fija de agente en un Cuerpo de Seguridad de la Comunidad de Madrid? Entonces te interesará lo que vamos a contarte: ayer se publicó la nueva convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada.
Entérate aquí de todo lo relacionado con estas oposiciones: los trámites, las pruebas, los requisitos, etcétera. ¡Empezamos!
Plazas de la convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada
Ayer salió anunciada en el Boletín Oficial del Estado (
BOE, núm. 15, 18 enero 2021) la resolución de convocatoria de pruebas selectivas para proveer
22 plazas en el Cuerpo de Policía Local de Fuenlabrada por concurso-oposición de turno libre.
Las plazas de este proceso selectivo vienen derivadas de la OEP del Ayuntamiento de Fuenlabrada para los años 2018 y el 2019, pertenecen a la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales y clase de Policía Local (subgrupo C1).
Si tu objetivo es ser agente de policía en esta localidad madrileña, no desaproveches la oportunidad de presentarte a estas
oposiciones de policía local en la Comunidad de Madrid.
Pero antes de nada, tienes que comprobar que cumples todas las condiciones necesarias para participar en esta convocatoria.
Puedes consultar los detalles minuciosamente en las bases de la convocatoria, publicadas a principios de este mes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (
BOCM, núm. 5, 7 enero 2021), pero nosotros vamos a resumirlos.
Requisitos de la convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada
Para poder aspirar a una plaza en las pruebas de estas oposiciones de Policía Local, tienes que tener los siguientes requisitos en la fecha que finalice el plazo de solicitudes, así como mantenerlos durante el proceso selectivo:
- Tener nacionalidad española.
- Tener cumplidos dieciocho años. antes de que finalice el plazo de presentación de instancias.
- Titulación. Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller/Técnico o equivalente, expedido con arreglo a la legislación vigente. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación. Deberá aportarse fotocopia compulsada del título/convalidación/credencial, lo que proceda.
- Conducción. Estar en posesión del permiso de conducción exigido para el ingreso a la categoría convocada (permiso B).
- Uso de armas. Declaración jurada de compromiso de portar armas y de utilizarlas en los casos previstos en la Ley.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial para el acceso al cuerpo o escala de funcionario/a en el que hubiese sido separado/a o inhabilitado/a.
- Carecer de antecedentes penales.
- Capacidad funcional. Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones.
- Altura mínima de 1,65 m para mujeres y 1,70 para hombres.
¿Cumples todos estos requisitos? Entonces te recomendamos que recopiles la documentación necesaria y rellenes la solicitud cuanto antes. A continuación, te contamos qué pasos dar. ¡Seguimos!
Solicitudes y plazos de la convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada
Para entregar tu solicitud de participación tienes un plazo de
20 días naturales, a contar desde día a la fecha en la que se anuncie la convocatoria en el BOE.
Las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo se dirigirán a la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada y se presentarán de forma electrónica en la sede municipal, así como por alguno de los medios señalados en el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ten en cuenta que para cumplimentar la inscripción correctamente necesitarás adjuntar la siguiente documentación:
- Justificando de abono de la tasa correspondiente a los derechos de examen.
- Declaración del compromiso de portar armas.
- Certificado médico en el que se haga constar expresamente que la persona aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de las pruebas físicas.
- Declaración responsable de que reúnes las condiciones exigidas en las bases.
- Relación de méritos.
Terminado el plazo de presentación de instancias, se dictará resolución aprobando la
listas provisionales y definitivas de admitidos y excluidos, momento a partir del cual se publicarán las fechas de los exámenes.
Podrás consultar los anuncios referentes a esta convocatoria en el tablón de anuncios y en la
página web del Ayuntamiento de Fuenlabrada, así como en el BOCM.
Pruebas de la convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada
Conseguir una plaza en este proceso selectivo implica aprobar todas las fases de las que se compone: oposición y concurso, curso de formación y prácticas.
Veamos cómo será cada una. ¡Presta atención!
Fase de oposición
- Pruebas psicotécnicas. Orientadas a comprobar que las aptitudes y el perfil psicológico son los adecuados para la profesión. Consistirán en un test de inteligencia general y/o aptitudes más unas pruebas de personalidad y capacidades.
- Pruebas físicas. Sirven para comprobar que cumples con los mínimos exigidos de forma física para desempeñar las funciones policiales y son las siguientes:
- Salto de longitud con los pies juntos (potencia del tren inferior).
- Lanzamiento de balón medicinal: 3 kg para mujeres y 5 kg para hombres.
- Carrera de velocidad de 60 metros.
- Carrera de resistencia de 800 metros lisos.
- Prueba de natación de 25 metros.
- Pruebas de conocimientos. Estas pruebas son obligatorias y consistirán en:
- Contestar en 60 minutos un cuestionario de 100 preguntas tipo test sobre los contenidos del temario (ver anexo III de las bases).
- Ejercicio de idiomas del nivel A2 del idioma que elijas en tu solicitud de entre inglés, francés, italiano, alemán, rumano, árabe o chino mandarín. Deberás completar un test de 25 preguntas sobre gramática y vocabulario en 45 minutos.
- Reconocimiento médico. Pruebas clínicas y analíticas para comprobar
Concurso de méritos
Una vez superadas las pruebas de la oposición, el tribunal examinará la documentación de méritos que hayas alegado. Se puntuarán los conocimientos previos de interés profesional y los servicios prestados como agente auxiliar o de movilidad.
Curso selectivo y prácticas
Pasadas las pruebas y el concurso, si tienes nota suficiente para aprobar pasarás a realizar un
curso selectivo de formación de mínimo 625 horas en el Centro de Formación Integral de Seguridad de la Comunidad de Madrid.
También tendrás que pasar como funcionario/a en prácticas un
periodo de seis meses.
Consigue tu plaza con Campus Training
Ahora que ya sabes al detalle cómo va a ser esta convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada, no dejes pasar más tiempo y
comienza ya a prepararte.
En Campus Training te acercamos a tu objetivo con un curso preparatorio de calidad para estas u otras
oposiciones de Policía Local en la Comunidad de Madrid.
Consúltanos a través del formulario y recibirás más información sobre el curso. ¡Tu futuro de agente de policía te espera!"
["post_title"]=>
string(45) "Convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(44) "convocatoria-de-policia-local-en-fuenlabrada"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:38:22"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:38:22"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(75) "https://www.campustraining.es/convocatoria-de-policia-local-en-fuenlabrada/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#15123 (24) {
["ID"]=>
int(17129)
["post_author"]=>
string(1) "7"
["post_date"]=>
string(19) "2020-06-08 12:33:30"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-06-08 10:33:30"
["post_content"]=>
string(9959) "¡La noticia que esperabas!
Se han aprobado las bases específicas de la convocatoria de Policía Local en Torredembarra, Tarragona. ¡Empieza a prepararte para estas oposiciones de
Policía Local en Catalunya!
Convocatoria Policía Local Torredembarra: las plazas
El Ayuntamiento de Torredembarra acaba de publicar en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC nº 8148, del 5 de junio de 2020) un anuncio sobre la convocatoria del
concurso-oposición de 15 plazas de turno libre de Agente de la Policía Local.
El anuncio explica que dicho ayuntamiento aprobó el 7 de mayo de 2020 las
bases específicas para esta convocatoria. Las bases fueron publicadas en el
Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona el día 25 de mayo de 2020.
“¡15 plazas de turno libre para Agente de Policía Local del Ayuntamiento de Torredembarra!”
Las plazas a cubrir son de carácter de funcionario de carrera y se encuadran en la escala de administración especial, subescala de servicios especiales, clase policía local,
grupo C, subgrupo C2.
Estas plazas proceden de la tasa de reposición de la oferta pública de empleo del año 2019 y del año 2020.
Se reservan 4 de las 15 plazas para ser cubiertas por mujeres.
Convocatoria Policía Local Torredembarra: los requisitos
Los
requisitos que deberás reunir si te quieres presentar a estas oposiciones son los siguientes:
- Nacionalidad: ser ciudadano español, de conformidad con las leyes vigentes.
- Edad: haber cumplido los 18 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
- Capacitación: cumplir las condiciones exigidas para ejercer las funciones que les puedan ser encomendadas, de acuerdo con lo que determinan la Ley 16/1991, de 10 de julio, las disposiciones que la desarrollen y el Reglamento de los cuerpos de policía local.
- Titulación: estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria; el de graduado escolar; el de técnico correspondiente a ciclos formativos de grado medio; el de técnico auxiliar correspondiente a formación profesional de primer grado; otro equivalente o superior o estar en condiciones de obtener alguno de ellos en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes para tomar parte en las pruebas selectivas. En caso de alegar estar en posesión de un título equivalente al exigido, deberá acreditarse mediante certificación expedida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Si se trata de un título obtenido en el extranjero, hay que disponer de la correspondiente homologación del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
- Salud: no padecer enfermedad ni estar afectado por ningún impedimento físico o psíquico que imposibilite el normal ejercicio de las funciones propias de la categoría.
- Altura: tener una altura mínima de 1,65 cm para los hombres y de 1,60 cm para las mujeres. Esto se comprobará en las pruebas médicas.
- Habilitación: no haber sido condenado por ningún tipo de delito. No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas ni estar separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna administración pública.
- Permiso de conducir: estar en posesión, dentro del plazo de presentación de instancias, del permiso de conducir A2 y B.
- Armas: compromiso de portar armas, que se presentará mediante declaración jurada.
- Compatibilidad: no encontrarse afectado por ninguna causa de incompatibilidad establecida en la legislación vigente.
Todos los requisitos se deben cumplir
el último día del plazo de presentación de solicitudes y se tienen que
mantener hasta la toma de posesión como funcionario de carrera.
Por otro lado, también se establece el requisito del
conocimiento del catalán:
- Requisito lingüístico: acreditar el conocimiento de la lengua catalana de nivel intermedio (B2) de la Dirección General de Política Lingüística. Quien no acredite documentalmente este requisito deberá superar una prueba específica y de carácter obligatorio y eliminatorio. Esta prueba se calificará de “apto” o “no apto”.
Solicitudes para la convocatoria de Policía Local para el Ayuntamiento de Torredembarra
Las solicitudes de admisión en el proceso selectivo se deberán presentar desde el día siguiente de la publicación del extracto del anuncio de la convocatoria en el DOGC y durante
un plazo de 20 días naturales.
La presentación de dichas solicitudes se
realizará preferentemente de manera telemática en la
Sede electrónica del Ayuntamiento de Torredembarra. Para formalizarlas de manera presencial es imprescindible solicitar cita previa en el correo electrónico oac@torredembarra.cat.
Junto con el modelo de solicitud (que se puede descargar en la web del ayuntamiento) se presentarán los siguientes
documentos:
- Fotocopia del DNI o pasaporte.
- Fotocopia de la titulación
- Fotocopia del carnet de conducir
- Si es el caso, fotocopia del certificado acreditativo del conocimiento del catalán nivel B2.
- Documento acreditativo del pago de las tasas
- Currículum vitae del aspirante y relación de méritos alegados para la valoración en la fase de concurso. Estos méritos deben ser documentados con fotocopias de los correspondientes certificados.
Recuerda que tras formalizar tu solicitud tendrás que esperar a que se publique la
lista de personas admitidas y excluidas para comprobar si estás dentro del proceso.
Las pruebas de las oposiciones a Policía Local en Torredembarra
Esta convocatoria de 15 plazas de Policía Local para el Ayuntamiento de Torredembarra establece el
sistema selectivo de concurso-oposición.
Por tanto, para conseguir tu plaza tendrás que superar
dos fases diferentes y una serie de pruebas en cada una de ellas. Los aspirantes que pasen ambas fases deberán someterse a una
prueba médica eliminatoria.
Fase de oposición
Las pruebas de esta fase son de carácter
obligatorio y eliminatorio:
- Primer ejercicio: prueba de conocimientos de la lengua catalana nivel B2 de la Dirección General de Política Lingüística. Los aspirantes que acrediten dichos conocimientos (o haber superado esta prueba en otros procesos selectivos) estarán exentos de realizar este ejercicio.
- Segundo ejercicio: prueba cultural. Test de 40 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las que solo una es la correcta. Esta prueba durará 50 minutos.
- Tercer ejercicio: pruebas de aptitud física. Los aspirantes deberán presentarse a estas pruebas con ropa deportiva y tendrán que presentar un certificado médico en el que se especifique que están capacitados para realizar los ejercicios.
- Cuarto ejercicio: prueba teórica tipo test. Test en catalán con 40 preguntas sobre el temario recogido en el Anexo II de las bases. Cada pregunta tendrá cuatro alternativas de respuesta donde solo una es la correcta. Esta prueba durará 50 minutos.
- Quinto ejercicio: prueba psicotécnica. Pruebas aptitudinales y de personalidad para comprobar que los aspirantes tienen un perfil adecuado para el ejercicio de las funciones policiales. También se podrá realizar una entrevista personal.
Fase de concurso
Las personas que superen la fase de oposición pasarán a la fase de concurso. En esta fase se procede a la
valoración de los méritos alegados por los aspirantes. La valoración se realizará siguiendo el baremo establecido en las bases.
Prueba médica
Los aspirantes que aprueben las anteriores fases tendrán que someterse a unas pruebas médicas para
comprobar la altura exigida y para
descartar motivos médicos de exclusión (estos motivos se recogen en el Anexo III de las bases).
Esta prueba se califica de
“apto” o “no apto” y su carácter es eliminatorio y obligatorio.
¡Ve a por tu plaza en la convocatoria de Policía Local de Torredembarra!
¿Es lo que siempre habías querido? Apúntate al curso de oposiciones de
Policía Local en Catalunya de Campus Training y
empieza cuanto antes tu preparación. Cubre el formulario para recibir toda la información sobre el curso.
¡Consigue tu plaza en esta convocatoria de Policía Local de Torredembarra con la ayuda de Campus Training!"
["post_title"]=>
string(57) "Convocatoria de Policía Local en Torredembarra para 2020"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(58) "convocatoria-de-policia-local-en-torredembarra-para-2020-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:37:52"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:37:52"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(89) "https://www.campustraining.es/convocatoria-de-policia-local-en-torredembarra-para-2020-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#15228 (24) {
["ID"]=>
int(17798)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2021-01-21 12:39:36"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-01-21 10:39:36"
["post_content"]=>
string(8763) "
¿Te gustaría conseguir una plaza fija de agente en un Cuerpo de Seguridad de la Comunidad de Madrid? Entonces te interesará lo que vamos a contarte: ayer se publicó la nueva convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada.
Entérate aquí de todo lo relacionado con estas oposiciones: los trámites, las pruebas, los requisitos, etcétera. ¡Empezamos!
Plazas de la convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada
Ayer salió anunciada en el Boletín Oficial del Estado (
BOE, núm. 15, 18 enero 2021) la resolución de convocatoria de pruebas selectivas para proveer
22 plazas en el Cuerpo de Policía Local de Fuenlabrada por concurso-oposición de turno libre.
Las plazas de este proceso selectivo vienen derivadas de la OEP del Ayuntamiento de Fuenlabrada para los años 2018 y el 2019, pertenecen a la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales y clase de Policía Local (subgrupo C1).
Si tu objetivo es ser agente de policía en esta localidad madrileña, no desaproveches la oportunidad de presentarte a estas
oposiciones de policía local en la Comunidad de Madrid.
Pero antes de nada, tienes que comprobar que cumples todas las condiciones necesarias para participar en esta convocatoria.
Puedes consultar los detalles minuciosamente en las bases de la convocatoria, publicadas a principios de este mes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (
BOCM, núm. 5, 7 enero 2021), pero nosotros vamos a resumirlos.
Requisitos de la convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada
Para poder aspirar a una plaza en las pruebas de estas oposiciones de Policía Local, tienes que tener los siguientes requisitos en la fecha que finalice el plazo de solicitudes, así como mantenerlos durante el proceso selectivo:
- Tener nacionalidad española.
- Tener cumplidos dieciocho años. antes de que finalice el plazo de presentación de instancias.
- Titulación. Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller/Técnico o equivalente, expedido con arreglo a la legislación vigente. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación. Deberá aportarse fotocopia compulsada del título/convalidación/credencial, lo que proceda.
- Conducción. Estar en posesión del permiso de conducción exigido para el ingreso a la categoría convocada (permiso B).
- Uso de armas. Declaración jurada de compromiso de portar armas y de utilizarlas en los casos previstos en la Ley.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial para el acceso al cuerpo o escala de funcionario/a en el que hubiese sido separado/a o inhabilitado/a.
- Carecer de antecedentes penales.
- Capacidad funcional. Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones.
- Altura mínima de 1,65 m para mujeres y 1,70 para hombres.
¿Cumples todos estos requisitos? Entonces te recomendamos que recopiles la documentación necesaria y rellenes la solicitud cuanto antes. A continuación, te contamos qué pasos dar. ¡Seguimos!
Solicitudes y plazos de la convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada
Para entregar tu solicitud de participación tienes un plazo de
20 días naturales, a contar desde día a la fecha en la que se anuncie la convocatoria en el BOE.
Las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo se dirigirán a la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada y se presentarán de forma electrónica en la sede municipal, así como por alguno de los medios señalados en el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ten en cuenta que para cumplimentar la inscripción correctamente necesitarás adjuntar la siguiente documentación:
- Justificando de abono de la tasa correspondiente a los derechos de examen.
- Declaración del compromiso de portar armas.
- Certificado médico en el que se haga constar expresamente que la persona aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de las pruebas físicas.
- Declaración responsable de que reúnes las condiciones exigidas en las bases.
- Relación de méritos.
Terminado el plazo de presentación de instancias, se dictará resolución aprobando la
listas provisionales y definitivas de admitidos y excluidos, momento a partir del cual se publicarán las fechas de los exámenes.
Podrás consultar los anuncios referentes a esta convocatoria en el tablón de anuncios y en la
página web del Ayuntamiento de Fuenlabrada, así como en el BOCM.
Pruebas de la convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada
Conseguir una plaza en este proceso selectivo implica aprobar todas las fases de las que se compone: oposición y concurso, curso de formación y prácticas.
Veamos cómo será cada una. ¡Presta atención!
Fase de oposición
- Pruebas psicotécnicas. Orientadas a comprobar que las aptitudes y el perfil psicológico son los adecuados para la profesión. Consistirán en un test de inteligencia general y/o aptitudes más unas pruebas de personalidad y capacidades.
- Pruebas físicas. Sirven para comprobar que cumples con los mínimos exigidos de forma física para desempeñar las funciones policiales y son las siguientes:
- Salto de longitud con los pies juntos (potencia del tren inferior).
- Lanzamiento de balón medicinal: 3 kg para mujeres y 5 kg para hombres.
- Carrera de velocidad de 60 metros.
- Carrera de resistencia de 800 metros lisos.
- Prueba de natación de 25 metros.
- Pruebas de conocimientos. Estas pruebas son obligatorias y consistirán en:
- Contestar en 60 minutos un cuestionario de 100 preguntas tipo test sobre los contenidos del temario (ver anexo III de las bases).
- Ejercicio de idiomas del nivel A2 del idioma que elijas en tu solicitud de entre inglés, francés, italiano, alemán, rumano, árabe o chino mandarín. Deberás completar un test de 25 preguntas sobre gramática y vocabulario en 45 minutos.
- Reconocimiento médico. Pruebas clínicas y analíticas para comprobar
Concurso de méritos
Una vez superadas las pruebas de la oposición, el tribunal examinará la documentación de méritos que hayas alegado. Se puntuarán los conocimientos previos de interés profesional y los servicios prestados como agente auxiliar o de movilidad.
Curso selectivo y prácticas
Pasadas las pruebas y el concurso, si tienes nota suficiente para aprobar pasarás a realizar un
curso selectivo de formación de mínimo 625 horas en el Centro de Formación Integral de Seguridad de la Comunidad de Madrid.
También tendrás que pasar como funcionario/a en prácticas un
periodo de seis meses.
Consigue tu plaza con Campus Training
Ahora que ya sabes al detalle cómo va a ser esta convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada, no dejes pasar más tiempo y
comienza ya a prepararte.
En Campus Training te acercamos a tu objetivo con un curso preparatorio de calidad para estas u otras
oposiciones de Policía Local en la Comunidad de Madrid.
Consúltanos a través del formulario y recibirás más información sobre el curso. ¡Tu futuro de agente de policía te espera!"
["post_title"]=>
string(45) "Convocatoria de Policía Local en Fuenlabrada"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(44) "convocatoria-de-policia-local-en-fuenlabrada"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:38:22"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:38:22"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(75) "https://www.campustraining.es/convocatoria-de-policia-local-en-fuenlabrada/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(2)
["max_num_pages"]=>
float(1)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(false)
["is_tag"]=>
bool(true)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "ede5b0596e3c74ee6f363654fa8ad559"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(true)
["thumbnails_cached"]=>
bool(true)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}