object(WP_Query)#9657 (53) {
["query"]=>
array(3) {
["term"]=>
string(22) "oposiciones-ertzaintza"
["tag"]=>
string(22) "oposiciones-ertzaintza"
["do_not_redirect"]=>
int(1)
}
["query_vars"]=>
array(67) {
["term"]=>
string(22) "oposiciones-ertzaintza"
["tag"]=>
string(22) "oposiciones-ertzaintza"
["do_not_redirect"]=>
int(1)
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(0) ""
["cat"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
int(226)
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post__not_in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(1) {
[0]=>
string(22) "oposiciones-ertzaintza"
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["facetwp"]=>
bool(true)
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["posts_per_page"]=>
int(16)
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(4) "DESC"
["var"]=>
array(2) {
["gtm_cat"]=>
string(8) "noticias"
["gtm_act"]=>
string(12) "ver_articulo"
}
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#15149 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "post_tag"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
string(22) "oposiciones-ertzaintza"
}
["field"]=>
string(4) "slug"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "wp_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["post_tag"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
string(22) "oposiciones-ertzaintza"
}
["field"]=>
string(4) "slug"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "wp_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#15327 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
bool(false)
["queried_object"]=>
object(WP_Term)#15315 (10) {
["term_id"]=>
int(226)
["name"]=>
string(22) "Oposiciones Ertzaintza"
["slug"]=>
string(22) "oposiciones-ertzaintza"
["term_group"]=>
int(0)
["term_taxonomy_id"]=>
int(226)
["taxonomy"]=>
string(8) "post_tag"
["description"]=>
string(0) ""
["parent"]=>
int(0)
["count"]=>
int(5)
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["queried_object_id"]=>
int(226)
["request"]=>
string(385) "SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wp_posts.ID FROM wp_posts LEFT JOIN wp_term_relationships ON (wp_posts.ID = wp_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND (
wp_term_relationships.term_taxonomy_id IN (226)
) AND wp_posts.post_type = 'post' AND (wp_posts.post_status = 'publish' OR wp_posts.post_status = 'acf-disabled') GROUP BY wp_posts.ID ORDER BY wp_posts.post_date DESC LIMIT 0, 16"
["posts"]=>
&array(5) {
[0]=>
object(WP_Post)#15323 (24) {
["ID"]=>
int(17612)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2021-01-12 09:23:30"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-01-12 07:23:30"
["post_content"]=>
string(8088) "¿Sabes cuál es la previsión de
fechas de las oposiciones de la Ertzaintza 2021? ¡Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles!
Oposiciones Ertzaintza 2021: fechas de publicación de la convocatoria
Como ya sabrás, durante el año 2020 se han tramitado unas
oposiciones de la Ertzaintza para cubrir un total de
700 plazas.
Además, el vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, declaraba que se celebrarían
cuatro procesos selectivos en la Ertzaintza durante esta legislatura. Por tanto, se desarrollaría una oposición por año hasta 2024.
Pues bien,
acaba de publicarse la nueva convocatoria de oposiciones de Ertzaintza para 2021, cumpliéndose con lo anunciado por el consejero. Así, el
Boletín Oficial del País Vasco nº 5, de 11 de enero de 2021 recoge el anuncio de convocatoria y las correspondientes bases.
Las oposiciones de Ertzaintza para 2021 incluyen 700 plazas nuevas
En esta convocatoria se contemplan
700 nuevas plazas de ertzaina, de las cuales:
- 462 son plazas con fecha de preceptividad vencida.
- 238 son plazas sin fecha de preceptividad.
Oposiciones Ertzaintza 2021: fechas de solicitud y examen
Según indican las bases de las oposiciones de Ertzaintza 2021, la
fecha de presentación de solicitudes de participación es de
20 días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial del País Vasco.
Por tanto, dispondrás de 20 días hábiles
contando desde el 12/01/2021.
En lo que se refiere a la
fecha de examen de las oposiciones de Ertzaintza de 2021, todavía no disponemos de fecha confirmada. Así, ten en cuenta que, una vez terminado el plazo de presentación de solicitudes, los siguientes pasos serán:
- Aprobar la relación provisional de personas admitidas y excluidas.
- Plazo de 10 días hábiles para reclamaciones y subsanaciones.
- Aprobar y publicar la relación definitiva de personas admitidas y excluidas.
- Nombramiento del Tribunal de la oposición.
- Convocatoria de los exámenes, indicando fecha, hora y lugar.
Por tanto, todavía tienes un cierto margen de tiempo antes de la fecha de examen de estas oposiciones de Ertzaintza de 2021.
Requisitos para acceder a este proceso selectivo
Además de conocer las fechas de las próximas oposiciones de la Ertzaintza para 2021, es fundamental que te asegures de cumplir todos los
requisitos de acceso.
Según las bases que acaban de publicarse, no ha habido cambios respecto de las de la convocatoria anterior. Por tanto, los requisitos exigidos son los siguientes:
- Presentar la solicitud de inscripción en tiempo y forma.
- Tener la nacionalidad española.
- Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 metros las mujeres.
- Tener 18 años de edad y no haber cumplido la edad de 38 años, límite que se podrá compensar con servicios prestados en cuerpos de la Policía del País Vasco.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente, o cualquier otro de nivel superior.
- No estar incurso en el cuadro de exclusiones médicas que figura en el Decreto 36/2004, de 17 de febrero, de segunda modificación del Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Selección y Formación de la Policía del País Vasco.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio de una Administración pública, ni hallarse inhabilitado ni suspendido para el ejercicio de funciones públicas, sin perjuicio de la aplicación del beneficio de la rehabilitación, de acuerdo con las normas penales y administrativas.
- Prestar el compromiso mediante declaración del solicitante de portar armas y en su caso utilizarlas.
- No haber sido excluido de un procedimiento selectivo para ingreso en algún Cuerpo de Policía del País Vasco por la comisión de falta grave o muy grave, salvo que hubiera transcurrido un período de tiempo equivalente a su plazo de prescripción, contado desde la fecha de la declaración de la exclusión.
- No estar incurso en causa legal de incapacidad o incompatibilidad conforme a la normativa vigente en el momento de la fecha de efectos del nombramiento como funcionario en prácticas.
- Estar en posesión del permiso de conducir de clase B, para turismos, en vigor al último día del plazo de presentación de solicitudes.
- Para quienes deseen optar a las plazas con fecha de preceptividad vencida, estar en posesión de perfil lingüístico 2, o superior, o superar las pruebas de acreditación que al efecto se convoquen durante este proceso selectivo.
- Abonar la tasa por recepción y examen de la solicitud (15,41 € en esta convocatoria).
En cualquier caso, puedes
consultar el texto íntegro de las bases en el enlace del BOPV que incluimos en el primer apartado.
¿Cómo preparar las oposiciones de Ertzaintza 2021?
Si estás preparando o quieres preparar las próximas oposiciones de la Ertzaintza para 2021, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Empieza a prepararte con tiempo suficiente. Aunque las fechas ya están próximas, todavía puedes acelerar el proceso de preparación en estos meses. Además, gracias a la previsión de una convocatoria por año, tendrás nuevas oportunidades dentro de muy poco tiempo.
- Matricúlate en una academia de Ertzaintza especializada. De este modo:
- Dispondrás de un temario actualizado y 100% adecuado al programa oficial de la oposición.
- Tendrás acceso a un sistema de preparación especialmente diseñado para estas oposiciones.
- Podrás consultar todas tus dudas con profesores especializados.
- Intenta preparar todas las pruebas de la oposición a un mismo nivel. Ten en cuenta que debes superarlas todas si quieres conseguir plaza. Por supuesto, aquí incluimos los distintos ejercicios de las pruebas físicas. Si quieres conocer en qué consiste exactamente la oposición, puedes leer más sobre las pruebas de acceso a la Erztaintza.
En cuanto a la pregunta de si
son difíciles las oposiciones de la Ertzaintza, si sigues estos consejos, el camino se hará más llevadero. ¡Anímate!
Elige la mejor formación con Campus Training
En definitiva, las fechas de las próximas
oposiciones de Ertzaintza en 2021 y las previsiones para los años siguientes son una muy buena noticia para todos los aspirantes.
Tanto el número de plazas como los planes de celebrar un procedimiento por año te garantizan una regularidad que no es muy habitual en otros procedimientos. ¿Te gustaría aprovechar esta oportunidad?"
["post_title"]=>
string(51) "Oposiciones Ertzaintza 2021: fechas de convocatoria"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(52) "oposiciones-ertzaintza-2020-fechas-de-convocatoria-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:33:09"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:33:09"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(83) "https://www.campustraining.es/oposiciones-ertzaintza-2020-fechas-de-convocatoria-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#15322 (24) {
["ID"]=>
int(17540)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2020-11-04 09:25:51"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-11-04 07:25:51"
["post_content"]=>
string(7348) "¿Sabes cuáles son las diferentes
unidades de la Ertzaintza? En este artículo te explicamos cómo es el organigrama de esta policía autonómica y cuáles son las funciones de sus principales unidades. ¡Vamos allá!
Organigrama de la Ertzaintza: unidades, jefaturas y divisiones
Aunque sería demasiado extenso realizar un análisis pormenorizado de todo el organigrama de la Ertzaintza, podemos decir que, de la Jefatura de este cuerpo, dependen
tres grandes secciones:
- Una oficina central de inteligencia, que es el eje de la toma de decisiones estratégicas y tácticas en la prevención y reducción del delito. Además, se ocupa de analizar los riesgos que pudieran alterar la percepción de la seguridad en la ciudadanía.
- La división de protección ciudadana, que se estructura del modo siguiente:
- Jefatura Central de Apoyo Táctico, donde se ubican tres unidades diferentes, como luego veremos.
- Jefatura Central de Seguridad Institucional, con cuatro unidades distintas.
- Jefatura Central de Tráfico.
- Servicio de Planificación Operativa y Protección de Infraestructuras.
- Jefaturas Territoriales.
- Finalmente, la división de investigación criminal, que consta de las siguientes divisiones:
- Jefatura de Investigación Criminal y Policía Judicial.
- Unidad de Policía Científica.
- Unidad de Juego y Espectáculos.
- Unidad de Seguridad Privada.
¿Dónde se regula esta estructura organizativa?
La principal norma que establece la organización interna de la Ertzaintza es la
Orden de 20 de noviembre de 2013, de la Consejera de Seguridad, por la que se aprueba la estructura de la Ertzaintza (
BOPV de 9 de diciembre de 2013).
Aunque puedes consultar el
organigrama completo en la web de este cuerpo policial, en los siguientes apartados analizamos más en detalle las principales unidades de la Ertzaintza.
Unidades de la Ertzaintza en la Jefatura Central de Apoyo Táctico
Como veíamos en el apartado anterior, en esta Jefatura de la Ertzaintza se agrupan las siguientes unidades:
- Unidad Brigada Móvil. Estos son los antidisturbios de la Ertzaintza, también conocidos como «beltzak» por su característico uniforme de color negro. A esta unidad le corresponde la prevención, mantenimiento y, en su caso, restablecimiento del orden público en situaciones de grave riesgo. Además, interviene en casos de accidente, catástrofe o calamidad pública. También lleva a cabo el apoyo permanente al resto de unidades de la Ertzaintza, especialmente en el control de masas, la custodia y traslado de detenidos y la participación en dispositivos de seguridad planificados, así como complementar las diferentes funciones y tareas asignadas a las unidades de las distintas divisiones según sus necesidades.
- Unidad de Vigilancia y Rescate. Le corresponde la intervención ante situaciones de accidentes, catástrofes o calamidad pública, así como apoyar a otras unidades o servicios de la Ertzaintza en tareas de prevención, investigación o intervención, en especial sobre ilícitos penales o administrativos relacionados con el medio ambiente. Asimismo ejerce funciones de apoyo a los servicios de atención de emergencias.
- Unidad de Desactivación de Explosivos. A esta unidad le corresponde la intervención en todas aquellas situaciones que requieran la neutralización de sustancias o artefactos explosivos o de naturaleza nuclear, radiológica, bacteriológica o química.
Ertzaintza: unidades dependientes de la Jefatura Central de Seguridad Institucional
De esta Jefatura dependen las siguientes cuatro unidades de la Ertzaintza:
- Unidad de Protección y Seguridad. Se ocupa de prestar servicios de protección especializada a determinadas personas que ostenten o hayan ostentado la condición de autoridades o altos cargos y a personas amenazadas.
- Unidad de Intervención, que se encarga fundamentalmente de la cobertura de alta seguridad a otras unidades de la Ertzaintza.
- Unidad de Seguridad de Edificios, a la que le corresponde prestar servicios de seguridad en edificios e instalaciones que por su especial interés o riesgo así lo requieran.
- Unidad Canina, encargada de proporcionar apoyo cinológico a otras unidades de la Ertzaintza.
División de Investigación Criminal
En esta división podemos encontrar, fundamentalmente, las siguientes unidades:
- Unidad de Policía Científica. Desarrolla servicios de criminalística, identificación, analítica e investigación técnica. Además, se ocupa de elaborar los informes periciales y documentales que le sean encomendados por los órganos judiciales.
- Unidad de Juego y Espectáculos. Le corresponde el control e inspección de los juegos de azar, espectáculos públicos y actividades recreativas.
- Unidad de Seguridad Privada. Esta unidad es la encargada de la supervisión de las empresas, el personal y la actividad y servicios de seguridad privada, ejerciendo funciones de inspección, control, registro y tramitación de expedientes. También realiza comprobaciones de las medidas de seguridad, ejerciendo funciones de asesoramiento y asistencia en los estudios que sobre la seguridad en los edificios se le encomienden.
Unidades de Tráfico de la Ertzaintza
Bajo la dependencia de la Jefatura Central de Tráfico, tenemos a las unidades territoriales de Tráfico de la Ertzaintza.
Según la Orden de 20 de noviembre de 2013, estas unidades tienen como principales
funciones las siguientes:
- Tareas de prevención en seguridad vial.
- Persecución de delitos contra la seguridad vial.
- Investigación y análisis de accidentes de circulación en su marco de actuación.
- Prestar apoyo y asistencia en materia de tráfico a las comisarías y a las Secciones de Forales, Mikeletes y Miñones.
¿Quieres ser ertzaina?
Ahora que ya sabes cuáles son las principales
unidades de la Ertzaintza y a qué se dedican, ¿cuál te resulta más interesante?
Si apruebas las
oposiciones de la Ertzaintza, podrás trabajar en cualquiera de estas secciones y desarrollar una carrera realmente interesante. ¿Te animas a intentarlo?"
["post_title"]=>
string(20) "Ertzaintza: unidades"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(21) "ertzaintza-unidades-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:33:08"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:33:08"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(52) "https://www.campustraining.es/ertzaintza-unidades-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[2]=>
object(WP_Post)#15321 (24) {
["ID"]=>
int(17535)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2020-11-03 08:36:34"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-11-03 06:36:34"
["post_content"]=>
string(6066) "¿Sabes cuál es la
edad de jubilación en la Ertzaintza? En este artículo te explicamos en detalle cuándo pueden jubilarse los ertzainas y cuál es el procedimiento que deben seguir para solicitarlo. ¡Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles!
¿Cuál es la edad de jubilación de la Ertzaintza?
La edad de jubilación permitida en la Ertzaintza a día de hoy se sitúa en los
59 - 60 años. En concreto, la normativa dice que se aplica, respecto de la edad ordinaria de jubilación, un
coeficiente reductor del 0,20 a los años completos efectivamente trabajados como miembros del Cuerpo de la Ertzaintza.
De todos modos, la propia ley establece unos
límites claros:
«La aplicación de la reducción de la edad de jubilación prevista en el párrafo anterior en ningún caso dará ocasión a que el interesado pueda acceder a la pensión de jubilación con una edad inferior a los
sesenta años, o a la de
cincuenta y nueve años en los supuestos en que se acrediten
treinta y cinco o más años de actividad efectiva y cotización en el Cuerpo de la Ertzaintza».
Por tanto, si cuentas al menos con 35 años de cotización en la Ertzaintza, podrías solicitar tu jubilación con 59 años.
Tal y como indica la ley, se trata de un caso particular de
jubilación anticipada por razón del grupo o actividad profesional. Otros casos a los que se aplica son, por ejemplo, los trabajadores incluidos en el Estatuto Minero, personal de vuelo, trabajadores ferroviarios, artistas, policías locales, etc.
¿Dónde viene regulada esta cuestión?
Todo lo relativo a la edad de jubilación en la Ertzaintza está regulado en el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley General de la Seguridad Social.
En concreto, es la
Disposición Adicional 20ª la que contiene las normas fundamentales por las que se rige esta cuestión. Si quieres estudiar a fondo esta cuestión, puedes consultar el texto íntegro de la norma en el
BOE.
¿Qué trámites hay que seguir al alcanzar la edad de jubilación de la Ertzaintza?
De forma muy resumida, para acceder a la jubilación anticipada en la Ertzaintza, deben seguirse los trámites que indicamos a continuación:
- Comunicar a la Administración la intención de jubilarse anticipadamente. A efectos oficiales, esta solicitud debe hacerse a través del modelo de solicitud de baja definitiva (SO30/2). Ten en cuenta que esta comunicación debe realizarse con, al menos, tres meses de antelación a la fecha de jubilación efectiva.
- El siguiente paso es recoger los certificados que elabora la Administración respecto de la antigüedad en el cuerpo y las bases de cotización del trabajador que solicita la jubilación anticipada.
- A continuación debe presentarse la solicitud de jubilación anticipada de la Ertzaintza ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). En todo caso, es necesario adjuntar los dos certificados que acabamos de mencionar en el punto anterior.
- A continuación, el INSS resolverá aceptando la jubilación anticipada (en su caso). Dicha resolución será notificada al interesado.
- La resolución del INSS debe presentarse en el departamento de personal de la Ertzaintza, por parte del trabajador solicitante.
- Finalmente, el departamento correspondiente de la Ertzaintza dictará una resolución donde se acuerde la jubilación del trabajador, al alcanzar la edad señalada por el INSS.
La necesidad de renovación de la plantilla
Sin duda, existen dos factores fundamentales que inciden en la necesidad de
renovar la plantilla de la Ertzaintza:
- Por una parte, el hecho de que se admita la jubilación anticipada en este cuerpo, como acabamos de ver. Como es lógico, esos cinco o más años de diferencia con la edad de jubilación ordinaria, suponen una mayor necesidad de incorporación de personal a la Ertzaintza.
- Por otra parte, la propia evolución natural de la institución de la Ertzaintza, que fue creada en 1982. Como es lógico, al haberse cumplido ya más de 35 años desde esa fecha, el ritmo de jubilaciones es bastante elevado.
En este sentido, para dar respuesta al déficit de agentes, la
oferta de plazas en las últimas convocatorias de oposiciones ha sido bastante generoso. Así, por poner un ejemplo, en la
OPE de la Ertzaintza para 2020 se convocaba un total de 700 plazas de ertzaina, de las que se han cubierto 655.
Por tanto, todo apunta a que este ritmo de renovación se mantendrá en los próximos años, lo que puede suponer una magnífica oportunidad para presentarse a las
oposiciones de la Ertzaintza.
¡Prepara las oposiciones!
Como puedes ver, la
edad de jubilación de la Ertzaintza es bastante atractiva, siempre que se cumpla con el requisito de años de cotización exigido por la ley.
Si te interesa esta profesión, este es un incentivo más para preparar las oposiciones. ¿No crees? ¡Consúltanos!"
["post_title"]=>
string(36) "Edad de jubilación en la Ertzaintza"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(37) "edad-de-jubilacion-en-la-ertzaintza-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:33:08"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:33:08"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(68) "https://www.campustraining.es/edad-de-jubilacion-en-la-ertzaintza-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[3]=>
object(WP_Post)#15320 (24) {
["ID"]=>
int(17533)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2020-11-02 12:01:37"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-11-02 10:01:37"
["post_content"]=>
string(7505) "¿Sabes
cómo ser antidisturbios de la Ertzaintza? En este artículo te explicamos todos los pasos que debes seguir para acceder a esta unidad de la policía autonómica vasca. ¡Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles!
¿Cómo ser antidisturbios de la Ertzaintza?
Para responder a la pregunta de cómo ser antidisturbios de la Ertzaintza, debemos tener en cuenta dos aspectos fundamentales:
- La unidad de antidisturbios de la Ertzaintza, cuya denominación oficial es la de «Brigada Móvil», solo es accesible a quienes ya forman parte de la policía autonómica de Euskadi. Por tanto, antes de ser antidisturbios, debes haber aprobado la oposición de Ertzaintza y, en consecuencia, haber sido nombrado como funcionario a efectos oficiales.
- El siguiente paso es acceder a alguno de los cursos de especialización de Brigada Móvil de la Ertzaintza que se convocan periódicamente y, por supuesto, superarlo.
En los siguientes apartados analizaremos cómo se accede a estos cursos y en qué consiste el proceso de selección y formación para convertirse en antidisturbios de la Ertzaintza.
¿Quién puede acceder a los cursos de antidisturbios de la Ertzaintza?
Si tomamos como referencia las
bases de una de las convocatorias más recientes de estos cursos de especialización de la Brigada Móvil (antidisturbios), vemos que los
requisitos de acceso son los siguientes:
- Efectuar solicitud
- Tener la condición de funcionario o funcionaria de carrera de la Ertzaintza.
- Hallarse en la situación administrativa de servicio activo en la Categoría de Agente de la Escala Básica de la Ertzaintza.
- No estar sujeta al periodo especial de permanencia mínima en el puesto de trabajo al que esté adscrita establecido en el artículo 65.5 de la Ley 4/1992, de 17 de julio de Policía del País Vasco.
- No haber participado en más de tres convocatorias de Especialización de Brigada Móvil. Se entenderá agotada una convocatoria, y por tanto computable, cuando el funcionario o funcionaria haya sido admitido a tomar parte en la misma, salvo que la incomparecencia o no finalización del curso obedezca a causa involuntaria, debidamente justificada, que haya sido así apreciada por el órgano convocante.
- No estar incursa en el cuadro de exclusiones médicas que figura en el anexo de la convocatoria.
¿Cómo es el proceso selectivo de los cursos de Brigada Móvil (antidisturbios)?
Una vez admitido al proceso selectivo, deberás superar todas y cada una de las
pruebas de las que consta el proceso selectivo, que adopta el formato de
oposición.
Así, el procedimiento se desarrolla a través de las
tres pruebas siguientes:
- En primer lugar, te enfrentarás a las siguientes pruebas de aptitud física:
- Press de banca (45 kg para los hombres y 29 kg para las mujeres).
- Test de resistencia de fuerza explosiva de los miembros inferiores. Consiste en realizar quince saltos verticales, tratando de alcanzar la mayor altura posible en cada uno de ellos.
- Tracción de brazos en barra fija (hombres) o flexión de brazos mantenida en barra fija (mujeres).
- Test de resistencia Course-Navette.
- En segundo lugar, se desarrollará la prueba psicotécnica. Consiste en contestar por escrito a un test psicotécnico encaminado a evaluar variables tales como: aptitudes verbales, aptitudes de razonamiento y aptitudes espaciales.
- Finalmente, deberás realizar dos ejercicios dirigidos a evaluar los rasgos de personalidad y otros indicadores de desajuste y determinar tu idoneidad conductual y competencial. Esta prueba estará compuesta de los dos ejercicios siguientes:
- Ejercicio de test de personalidad, cuyo objetivo es evaluar rasgos de personalidad general, así como indicadores de desajuste o inadaptación de quienes participan en el procedimiento selectivo.
- Ejercicio de entrevista dirigido a la medición de las conductas relacionadas con las funciones de Ertzaina.
Valoración del conocimiento de euskera
Aunque en el proceso selectivo para el curso de Brigada Móvil (antidisturbios) de la Ertzaintza no hay prueba de euskera, sí se valora su conocimiento.
De este modo, se otorgarán
8,00 puntos a quienes tengan acreditado o se les haya reconocido el
Perfil Lingüístico 1 de la Ertzaintza, en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Desarrollo del curso para ser antidisturbios de la Ertzaintza
Si superas todas las pruebas selectivas y consigues una de las plazas convocadas, pasarás a realizar el curso de especialización de Brigada Móvil. En la pasada edición se ofrecía un total de
60 plazas para seguir este curso en la Academia Vasca de Policía y Emergencias.
A estos efectos, ten en cuenta lo siguiente:
- El curso tiene carácter obligatorio y eliminatorio.
- Es necesario asistir a todas las actividades del curso de especialización.
- Puede procederse a la exclusión de un alumno en cualquier momento del curso si se aprecia su imposibilidad de superarlo.
- Durante el procedimiento selectivo, se podrá someter a quienes participen en el mismo a cuantas pruebas médicas sean precisas en orden a comprobar su adecuación al cuadro de exclusiones médicas. Puedes consultarlas en el anexo de la convocatoria.
- Tras la superación del curso, las personas que lo hayan aprobado, serán adscritas de forma provisional, por la Dirección de Recursos Humanos, a plazas que requieran para su provisión la especialidad de Brigada Móvil.
¡Preséntate a las oposiciones de la Ertzaintza!
Ahora que ya sabes
cómo ser antidisturbios de la Ertzaintza, ¿te gustaría formar parte de esta unidad de la policía autonómica vasca? Sin duda, se trata de un destino vocacional realmente interesante, aunque probablemente no sea apto para todo el mundo. ¿Qué opinas?
Consúltanos para recibir más información sobre el curso de preparación a las
oposiciones de la Ertzaintza."
["post_title"]=>
string(44) "¿Cómo ser antidisturbios de la Ertzaintza?"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(42) "como-ser-antidisturbios-de-la-ertzaintza-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:33:07"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:33:07"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(73) "https://www.campustraining.es/como-ser-antidisturbios-de-la-ertzaintza-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[4]=>
object(WP_Post)#15317 (24) {
["ID"]=>
int(17519)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2020-10-27 12:35:28"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-10-27 10:35:28"
["post_content"]=>
string(10361) "¿Crees que
son difíciles las oposiciones a la Ertzaintza? En este artículo analizamos con todo detalle el proceso selectivo para determinar su nivel de dificultad. Si te interesan estas plazas, ¡sigue leyendo!
¿Cómo puedo saber si son difíciles las oposiciones a la Ertzaintza?
Antes de entrar de lleno en la cuestión de si son difíciles las
oposiciones de la Ertzaintza, hay dos cuestiones que debes tener claras:
- En primer lugar, evaluar la dificultad de una oposición es una tarea bastante subjetiva. Así, cada persona tiene distintas capacidades, conocimientos y experiencias previas, además de una percepción diferente de la dificultad del proceso selectivo.
- En segundo lugar, está claro que no hay ninguna oposición realmente «fácil». En este sentido, cualquier proceso selectivo supone competir con otros aspirantes por un número reducido de plazas. Es cierto que hay oposiciones fáciles relativamente y otras realmente complicadas, como puedes leer en este artículo en el que hablamod de cuáles son las oposiciones más difíciles. Pero todas tienen un cierto nivel de dificultad y exigen una buena preparación para superarlas.
De todos modos, sí podemos encontrar algunos
criterios objetivos para tratar de definir si son o no difíciles las oposiciones de la Ertzaintza. Entre otros, podemos destacar los siguientes:
- Los requisitos de acceso al proceso selectivo.
- El número de plazas que se convocan en cada edición y el nivel de competencia que existe entre los aspirantes.
- La regularidad con la que se convocan estas oposiciones.
- La extensión y dificultad del temario a estudiar.
- Los exámenes y pruebas que incluye la oposición y el nivel de exigencia de los tribunales.
En los siguientes apartados analizamos en detalle todas estas cuestiones. ¡Seguimos!
¿Es difícil cumplir los requisitos de acceso a las oposiciones de la Ertzaintza?
Según las
bases de la última convocatoria, los requisitos para acceder a las oposiciones de la Ertzaintza son los siguientes:
- Presentar la correspondiente solicitud
- Tener la nacionalidad española.
- Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 metros las mujeres.
- Tener 18 años de edad y no haber cumplido la edad de 38 años, límite que se podrá compensar con servicios prestados en cuerpos de la Policía del País Vasco.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente, o cualquier otro de nivel superior.
- No estar incursa en el cuadro de exclusiones médicas que figura en el Decreto 36/2004, de 17 de febrero, de segunda modificación del Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Selección y Formación de la Policía del País Vasco.
- No haber sido condenada por delito doloso, ni separada del servicio de una Administración pública, ni hallarse inhabilitada ni suspendida para el ejercicio de funciones públicas, sin perjuicio de la aplicación del beneficio de la rehabilitación, de acuerdo con las normas penales y administrativas.
- Prestar el compromiso mediante declaración del solicitante de portar armas y en su caso utilizarlas.
- No haber sido excluida de un procedimiento selectivo para ingreso en algún Cuerpo de Policía del País Vasco por la comisión de falta grave o muy grave, salvo que hubiera transcurrido un período de tiempo equivalente a su plazo de prescripción, contado desde la fecha de la declaración de la exclusión.
- No estar incursa en causa legal de incapacidad o incompatibilidad conforme a la normativa vigente en el momento de la fecha de efectos del nombramiento como funcionario o funcionaria en prácticas.
- Estar en posesión del permiso de conducir de clase B, para turismos, en vigor al último día del plazo de presentación de solicitudes.
- Para quienes deseen optar a las plazas con fecha de preceptividad vencida, estar en posesión de perfil lingüístico 2, o superior, o superar las pruebas de acreditación que al efecto se convoquen durante este proceso selectivo.
- Haber abonado la tasa por recepción y examen de la solicitud (15,26 € en la última convocatoria).
Como ves, no son requisitos particularmente difíciles de cumplir. No obstante, es importante destacar que
el requisito de titulación ha pasado de ser el de ESO a Bachillerato en esta convocatoria. Por tanto, esto podría dejar fuera a algunos potenciales aspirantes.
Plazas y convocatorias
En términos generales, puede decirse que las oposiciones de la Ertzaintza tienen una
gran regularidad de convocatorias e incluyen un
número de plazas bastante generoso. En concreto, en la convocatoria de 2019 - 2020 se han incluido
700 plazas.
En este sentido, el hecho de que en los últimos años se estén produciendo bastantes jubilaciones por edad, hace que haya un considerable déficit de efectivos. Por tanto, todo apunta a que este proceso selectivo seguirá convocándose regularmente.
Temario de las oposiciones a la Ertzaintza: extensión y dificultad
El programa oficial de estas oposiciones consta de un total de
40 temas, divididos en las ocho secciones siguientes:
- Derechos de la ciudadanía (temas 1 a 5).
- Organización Político Administrativa (temas 6 a 11).
- Fuentes del Derecho y Procedimiento Administrativo (temas 12 a 15).
- Derecho Penal. Parte General (temas 16 a 21).
- Seguridad Vial (temas 22 a 30).
- Prevención de Riesgos (temas 31 a 33).
- Historia, Medio Natural y Demografía del País Vasco (temas 34 a 37).
- Policía de Servicio a la Ciudadanía (temas 38 a 40).
Como ves, tiene una extensión prácticamente igual al de la Policía Nacional (41 temas). Por tanto, se trata de un programa que requiere bastante
estudio y preparación, aunque el contenido no sea más difícil que el de otras oposiciones similares.
¿Son difíciles las pruebas de las oposiciones a la Ertzaintza?
Finalmente, para determinar si son difíciles las oposiciones a la Ertzaintza, es necesario analizar en qué consiste el proceso selectivo.
Pues bien, las pruebas de esta oposición son las cinco siguientes:
- Prueba de conocimientos, que consiste en contestar por escrito un cuestionario tipo test sobre el contenido del temario. Ten en cuenta que cada pregunta ofrece cuatro alternativas de respuesta y que los fallos descuentan puntuación.
- Prueba psicotécnica, dirigida a la evaluación de las aptitudes de los aspirantes. Esta prueba consta de cuatro ejercicios tipo test:
- Razonamiento.
- Aptitudes de percepción (identificación, diferenciación...).
- Aptitudes espaciales.
- Aptitudes verbales.
- Prueba psicotécnica, compuesta por dos ejercicios:
- Test de personalidad dirigido a evaluar rasgos de personalidad general, así como indicadores de desajuste o inadaptación.
- Test de personalidad dirigido a la medición de las conductas relacionadas con la actividad laboral.
- Prueba de aptitud física, que comprende los cuatro ejercicios siguientes:
- Natación: 50 metros libres.
- Press de banca (35 kg hombres y 25 kg mujeres).
- Circuito de agilidad.
- Course Navette.
- Entrevista personal, dirigida a determinar la idoneidad conductual y competencial de las personas aspirantes para el desempeño de las funciones y tareas del perfil profesional del puesto convocado.
Además, el proceso selectivo tiene una
fase de concurso en la que se valoran los méritos que indican las bases (titulaciones académicas, conocimiento de idiomas y servicios prestados).
Conclusión: ¿es una oposición fácil o difícil?
En definitiva, ¿podemos concluir que son difíciles las oposiciones a la Ertzaintza? Probablemente la respuesta más acertada sería decir que tienen una
dificultad intermedia. Ni son de las más sencillas ni de las más complicadas.
Lo que está claro es que necesitarás
prepararte muy bien si quieres conseguir una de las plazas en juego. Para ello:
- Busca una academia especializada en la Ertzaintza que te guíe durante todo el proceso.
- Empieza a prepararte con antelación suficiente.
- Intenta trabajar todas las pruebas a un mismo nivel.
- Planifica y organiza adecuadamente tu tiempo.
- No pierdas nunca la constancia, ya que es clave para superar el proceso selectivo.
Por tanto, si realmente estás motivado y te preparas a conciencia, seguro que las
oposiciones de la Ertzaintza no te resultan muy difíciles.
Sin duda, la recompensa merece la pena, ¿no crees?"
["post_title"]=>
string(49) "¿Son difíciles las oposiciones a la Ertzaintza?"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(47) "son-dificiles-las-oposiciones-a-la-ertzaintza-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:33:07"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:33:07"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(78) "https://www.campustraining.es/son-dificiles-las-oposiciones-a-la-ertzaintza-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(5)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#15323 (24) {
["ID"]=>
int(17612)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2021-01-12 09:23:30"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-01-12 07:23:30"
["post_content"]=>
string(8088) "¿Sabes cuál es la previsión de
fechas de las oposiciones de la Ertzaintza 2021? ¡Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles!
Oposiciones Ertzaintza 2021: fechas de publicación de la convocatoria
Como ya sabrás, durante el año 2020 se han tramitado unas
oposiciones de la Ertzaintza para cubrir un total de
700 plazas.
Además, el vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, declaraba que se celebrarían
cuatro procesos selectivos en la Ertzaintza durante esta legislatura. Por tanto, se desarrollaría una oposición por año hasta 2024.
Pues bien,
acaba de publicarse la nueva convocatoria de oposiciones de Ertzaintza para 2021, cumpliéndose con lo anunciado por el consejero. Así, el
Boletín Oficial del País Vasco nº 5, de 11 de enero de 2021 recoge el anuncio de convocatoria y las correspondientes bases.
Las oposiciones de Ertzaintza para 2021 incluyen 700 plazas nuevas
En esta convocatoria se contemplan
700 nuevas plazas de ertzaina, de las cuales:
- 462 son plazas con fecha de preceptividad vencida.
- 238 son plazas sin fecha de preceptividad.
Oposiciones Ertzaintza 2021: fechas de solicitud y examen
Según indican las bases de las oposiciones de Ertzaintza 2021, la
fecha de presentación de solicitudes de participación es de
20 días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial del País Vasco.
Por tanto, dispondrás de 20 días hábiles
contando desde el 12/01/2021.
En lo que se refiere a la
fecha de examen de las oposiciones de Ertzaintza de 2021, todavía no disponemos de fecha confirmada. Así, ten en cuenta que, una vez terminado el plazo de presentación de solicitudes, los siguientes pasos serán:
- Aprobar la relación provisional de personas admitidas y excluidas.
- Plazo de 10 días hábiles para reclamaciones y subsanaciones.
- Aprobar y publicar la relación definitiva de personas admitidas y excluidas.
- Nombramiento del Tribunal de la oposición.
- Convocatoria de los exámenes, indicando fecha, hora y lugar.
Por tanto, todavía tienes un cierto margen de tiempo antes de la fecha de examen de estas oposiciones de Ertzaintza de 2021.
Requisitos para acceder a este proceso selectivo
Además de conocer las fechas de las próximas oposiciones de la Ertzaintza para 2021, es fundamental que te asegures de cumplir todos los
requisitos de acceso.
Según las bases que acaban de publicarse, no ha habido cambios respecto de las de la convocatoria anterior. Por tanto, los requisitos exigidos son los siguientes:
- Presentar la solicitud de inscripción en tiempo y forma.
- Tener la nacionalidad española.
- Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 metros las mujeres.
- Tener 18 años de edad y no haber cumplido la edad de 38 años, límite que se podrá compensar con servicios prestados en cuerpos de la Policía del País Vasco.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente, o cualquier otro de nivel superior.
- No estar incurso en el cuadro de exclusiones médicas que figura en el Decreto 36/2004, de 17 de febrero, de segunda modificación del Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Selección y Formación de la Policía del País Vasco.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio de una Administración pública, ni hallarse inhabilitado ni suspendido para el ejercicio de funciones públicas, sin perjuicio de la aplicación del beneficio de la rehabilitación, de acuerdo con las normas penales y administrativas.
- Prestar el compromiso mediante declaración del solicitante de portar armas y en su caso utilizarlas.
- No haber sido excluido de un procedimiento selectivo para ingreso en algún Cuerpo de Policía del País Vasco por la comisión de falta grave o muy grave, salvo que hubiera transcurrido un período de tiempo equivalente a su plazo de prescripción, contado desde la fecha de la declaración de la exclusión.
- No estar incurso en causa legal de incapacidad o incompatibilidad conforme a la normativa vigente en el momento de la fecha de efectos del nombramiento como funcionario en prácticas.
- Estar en posesión del permiso de conducir de clase B, para turismos, en vigor al último día del plazo de presentación de solicitudes.
- Para quienes deseen optar a las plazas con fecha de preceptividad vencida, estar en posesión de perfil lingüístico 2, o superior, o superar las pruebas de acreditación que al efecto se convoquen durante este proceso selectivo.
- Abonar la tasa por recepción y examen de la solicitud (15,41 € en esta convocatoria).
En cualquier caso, puedes
consultar el texto íntegro de las bases en el enlace del BOPV que incluimos en el primer apartado.
¿Cómo preparar las oposiciones de Ertzaintza 2021?
Si estás preparando o quieres preparar las próximas oposiciones de la Ertzaintza para 2021, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Empieza a prepararte con tiempo suficiente. Aunque las fechas ya están próximas, todavía puedes acelerar el proceso de preparación en estos meses. Además, gracias a la previsión de una convocatoria por año, tendrás nuevas oportunidades dentro de muy poco tiempo.
- Matricúlate en una academia de Ertzaintza especializada. De este modo:
- Dispondrás de un temario actualizado y 100% adecuado al programa oficial de la oposición.
- Tendrás acceso a un sistema de preparación especialmente diseñado para estas oposiciones.
- Podrás consultar todas tus dudas con profesores especializados.
- Intenta preparar todas las pruebas de la oposición a un mismo nivel. Ten en cuenta que debes superarlas todas si quieres conseguir plaza. Por supuesto, aquí incluimos los distintos ejercicios de las pruebas físicas. Si quieres conocer en qué consiste exactamente la oposición, puedes leer más sobre las pruebas de acceso a la Erztaintza.
En cuanto a la pregunta de si
son difíciles las oposiciones de la Ertzaintza, si sigues estos consejos, el camino se hará más llevadero. ¡Anímate!
Elige la mejor formación con Campus Training
En definitiva, las fechas de las próximas
oposiciones de Ertzaintza en 2021 y las previsiones para los años siguientes son una muy buena noticia para todos los aspirantes.
Tanto el número de plazas como los planes de celebrar un procedimiento por año te garantizan una regularidad que no es muy habitual en otros procedimientos. ¿Te gustaría aprovechar esta oportunidad?"
["post_title"]=>
string(51) "Oposiciones Ertzaintza 2021: fechas de convocatoria"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(52) "oposiciones-ertzaintza-2020-fechas-de-convocatoria-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:33:09"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:33:09"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(83) "https://www.campustraining.es/oposiciones-ertzaintza-2020-fechas-de-convocatoria-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(5)
["max_num_pages"]=>
float(1)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(false)
["is_tag"]=>
bool(true)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "cad3dc778b0ddd2294aa47d49ba1a622"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(true)
["thumbnails_cached"]=>
bool(true)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}