object(WP_Query)#9680 (53) {
["query"]=>
array(3) {
["term"]=>
string(28) "oposiciones-mossos-desquadra"
["tag"]=>
string(28) "oposiciones-mossos-desquadra"
["do_not_redirect"]=>
int(1)
}
["query_vars"]=>
array(67) {
["term"]=>
string(28) "oposiciones-mossos-desquadra"
["tag"]=>
string(28) "oposiciones-mossos-desquadra"
["do_not_redirect"]=>
int(1)
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(0) ""
["cat"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
int(227)
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post__not_in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(1) {
[0]=>
string(28) "oposiciones-mossos-desquadra"
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["facetwp"]=>
bool(true)
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["posts_per_page"]=>
int(16)
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(4) "DESC"
["var"]=>
array(2) {
["gtm_cat"]=>
string(8) "noticias"
["gtm_act"]=>
string(12) "ver_articulo"
}
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#15341 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "post_tag"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
string(28) "oposiciones-mossos-desquadra"
}
["field"]=>
string(4) "slug"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "wp_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["post_tag"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
string(28) "oposiciones-mossos-desquadra"
}
["field"]=>
string(4) "slug"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "wp_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#15339 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
bool(false)
["queried_object"]=>
object(WP_Term)#15327 (10) {
["term_id"]=>
int(227)
["name"]=>
string(29) "Oposiciones Mossos d'Esquadra"
["slug"]=>
string(28) "oposiciones-mossos-desquadra"
["term_group"]=>
int(0)
["term_taxonomy_id"]=>
int(227)
["taxonomy"]=>
string(8) "post_tag"
["description"]=>
string(0) ""
["parent"]=>
int(0)
["count"]=>
int(5)
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["queried_object_id"]=>
int(227)
["request"]=>
string(385) "SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wp_posts.ID FROM wp_posts LEFT JOIN wp_term_relationships ON (wp_posts.ID = wp_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND (
wp_term_relationships.term_taxonomy_id IN (227)
) AND wp_posts.post_type = 'post' AND (wp_posts.post_status = 'publish' OR wp_posts.post_status = 'acf-disabled') GROUP BY wp_posts.ID ORDER BY wp_posts.post_date DESC LIMIT 0, 16"
["posts"]=>
&array(5) {
[0]=>
object(WP_Post)#15337 (24) {
["ID"]=>
int(17569)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2020-11-13 09:13:45"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-11-13 07:13:45"
["post_content"]=>
string(6434) "Si tu objetivo es ser Mosso, te interesará lo que vamos a contarte.
Ayer mismo se anunció la OEP de Mossos d’Esquadra de este año 2020.
Si te gustaría trabajar de agente en la policía autonómica de Cataluña, ¡sigue leyendo!
OEP de Mossos d’Esquadra: plazas ofertadas
Ayer se hizo público en el
Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (
DOGC, núm. 8269, 12 octubre 2020) el listado de las plazas ofertadas para diferentes puestos de la Administración Pública de Cataluña.
De todas las plazas aprobadas,
395 serán para ingresar en el cuerpo policial de los Mossos d’Esquadra. El proceso selectivo, cuando se convoque, se regirá por el formato de oposición en turno libre.
Y la cosa se pone aún mejor, ya que las convocatorias de cada proceso de selección
podrían llegar a incluir hasta un 10% adicional de vacantes. De esta manera, es posible que el número de plazas totales sumen un total de 435.
Es una gran noticia para aspirantes a Mosso, ¿no crees? Si tu meta es conseguir plaza en las
oposiciones de Mossos d’Esquadra, ¡no dejes pasar una oportunidad como esta y comienza a prepararte lo antes posible!
OEP de Mossos d’Esquadra: convocatoria
Ahora que ya se ha aprobado y hecho pública la Oferta de Empleo Público en medios oficiales, los organismos convocantes tendrán que ejecutar los procesos selectivos para incorporar personal en un plazo de como
máximo 3 años, conforme a lo establecido por la ley.
De este modo, las pruebas de acceso a las 395 plazas (con posibilidad de subir a 435) para ingresar en el Cuerpo de Mossos d’Esquadra podrán convocarse desde ahora y hasta 2023 como límite máximo.
Si te parece que queda lejos, piensa que no lo es tanto, ya que aprobar las oposiciones de Mossos en Cataluña no es tarea fácil y
necesitarás toda la antelación posible para prepararte con éxito.
Además, tendrás margen para
conseguir los requisitos que pudieran faltarte para participar en las pruebas. Te contamos en seguida cuáles son.
Requisitos de las oposiciones de Mossos d’Esquadra
Para que admitan su solicitud de participación cuando se convoquen las oposiciones de Mossos, tendrás que poseer una serie de condiciones concretas.
En realidad,
hasta que no se aprueben las bases de la convocatoria no podremos conocer con total exactitud cuáles serán los requisitos, pero lo habitual es que no cambien drásticamente de una vez para otra.
He aquí las
características que normalmente se necesitan para optar a una plaza en las oposiciones de Mossos en Cataluña:
- Nacionalidad. Tener la nacionalidad española (de acuerdo con la legislación vigente).
- Edad. Tener cumplidos los 18 años y no exceder la edad de jubilación.
- Titulación académica. Tener el título de Bachiller, de técnico u otro equivalente o superior. Si se trata de un título obtenido en el extranjero, es necesario disponer de la homologación correspondiente del órgano competente.
- Lengua cooficial. Acreditar los conocimientos de nivel de suficiencia de catalán (C1), equivalente o superior o realizar la prueba correspondiente en el proceso selectivo.
- Conducción. Estar en posesión del permiso de conducir vehículos de la clase B, en vigor, o permisos equivalentes de acuerdo con la normativa aplicable.
- Uso de armas. Compromiso de portar armas mediante una declaración jurada.
- Expediente penal. No tener antecedentes penales, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial firme.
- Compatibilidad. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas.
- Salud. No estar incluido en ninguna causa de exclusión médica de las que consten en la convocatoria.
- Peso. Tener un índice de masa corporal de Quetelet entre 18.5 y 30 o lo establecido en la convocatoria.
Recuerda que estos requisitos son
orientativos, ya que la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos. Para conocerlos al detalle, habrá que esperar a la publicación de las bases de la convocatoria.
Nosotros estamos al tanto y te informaremos en seguida. ¡Visita nuestro blog de noticias para estar al tanto!
Oposiciones de Mossos d’Esquadra: proceso selectivo
Tomando como base convocatorias pasadas, vamos a explicar brevemente cómo son los ejercicios a los que tendrás que enfrentarte para conseguir plaza de Mosso:
- Pruebas de conocimientos teóricos y prácticos: ortografía, legislación, a veces lenguas extranjeras y una prueba de conocimientos de catalán si no has podido certificar la competencia en este idioma.
- Pruebas psicotécnicas: ejercicios para evaluar el perfil psicológico y las aptitudes intelectuales de cara al desempeño de las funciones profesionales propias del puesto de trabajo.
- Pruebas psicofísicas: entrevista personal, pruebas físicas, examen médico.
Campus Training te prepara para las oposiciones de Mossos
Ahora que ya conoces los detalles de la nueva OEP de Mossos d’Esquadra, ¿te animas a prepararte? Si quieres ir a por todas en las
oposiciones de Mossos d'Esquadra, lo mejor es que te prepares con antelación y con la ayuda de una academia con experiencia.
En Campus Training nos tomamos la excelencia educativa muy en serio y ponemos a tu disposición un completo curso preparatorio.
¡Pídenos información sin compromiso!"
["post_title"]=>
string(30) "OEP de Mossos dEsquadra 2020"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(30) "oep-de-mossos-desquadra-2020-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-27 01:14:13"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-26 23:14:13"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(61) "https://www.campustraining.es/oep-de-mossos-desquadra-2020-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#15336 (24) {
["ID"]=>
int(17554)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2020-11-09 11:09:37"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-11-09 09:09:37"
["post_content"]=>
string(6005) "¿Conoces las últimas noticias sobre la
edad de jubilación de los Mossos d’Esquadra? Te contamos todos los detalles acerca del acuerdo histórico alcanzado entre sindicatos y Generalitat en 2020.
¿Cuál es la edad de jubilación de los Mossos d’Esquadra?
Hasta el decisivo acuerdo sindical de febrero de 2020, la
edad de jubilación de los Mossos d’Esquadra era la misma que para cualquier otro trabajador:
65 años. No obstante, a partir de los 57 ya podían solicitar la denominada «segunda actividad».
Como ya sabrás, esta consiste en pasar de realizar tareas ordinarias de policía, a un trabajo de oficina, más adecuado a la edad del Mosso.
En cualquier caso, la jubilación anticipada era un
reivindicación histórica de los sindicatos de Mossos d’Esquadra. Se trataba de equiparar su situación a la que ya disfrutaban en otros cuerpos policiales como la Ertzaintza, los cuerpos de Policía Local o la Policía Nacional.
De hecho, esta reclamación sindical llevaba sobre la mesa 17 años, hasta que se alcanzó el compromiso con la Generalitat en este mismo año 2020.
Acuerdo histórico para los Mossos: jubilación anticipada a los 59 - 60 años
Según el
acuerdo alcanzado entre la Generalitat y los principales sindicatos el pasado mes de febrero, la edad de jubilación de los Mossos pasará a ser la siguiente:
- A los 59 años, siempre que se hayan acumulado al menos 35 años de servicio en el cuerpo.
- A los 60 años de edad, en los demás casos (con 25 años de cotización).
Este acuerdo se ha recogido de forma oficial en un documento elaborado por la Generalitat. Se trata de la
Resolución TSF/2311/2020, de 21 de septiembre, por la que se dispone la inscripción y la publicación del Acuerdo entre el Departamento de Interior y las organizaciones sindicales de la Policía de la Generalitat-Mossos d'Esquadra sobre la jubilación anticipada y otras mejoras en las condiciones laborales.
Podéis consultar el texto íntegro en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya número 8238, de fecha 01/10/2020.
Entrada en vigor del acuerdo
Se prevé que el acuerdo de jubilación anticipada de los Mossos d’Esquadra empiece a aplicarse
a partir del año 2021. No obstante, todo está supeditado a que se realicen los
trámites necesarios a nivel legal y presupuestario.
De hecho, la propia resolución TSF/2311/2020 lo dice de modo expreso:
«El Departamento de Interior se compromete a impulsar durante el año 2020 el
desarrollo normativo por parte de los órganos competentes del
Estado que permita la
entrada en vigor en el año 2021 de la jubilación anticipada para las personas miembros de las escalas básica, intermedia, ejecutiva y superior del cuerpo de Mossos d’Esquadra, a los 60 años o 59 con 35 años de servicio en el cuerpo de Mossos d’Esquadra, sin perjuicio de lo que determinen los órganos competentes de acuerdo con la normativa vigente.
Con este objetivo, el Gobierno de la Generalitat proveerá las partidas presupuestarias necesarias para hacer efectivo este compromiso, cuya financiación debe ir a cargo de las transferencias específicas por el Estado y acuerdos que puedan alcanzarse en la Comisión Bilateral Estado-Generalitat».
¿Qué implicaciones tendrá en los Mossos la jubilación anticipada?
Además de las consecuencias evidentes para los Mossos que puedan solicitar la jubilación anticipada a partir de 2021, existen otras implicaciones que también hay que tener en cuenta.
Así, como han señalado diversos sindicatos, el incremento de jubilaciones va a tener una gran
incidencia sobre la plantilla de los Mossos d’Esquadra. En este sentido, se agravaría el
problema de falta de efectivos que, según dichas organizaciones sindicales, aqueja al cuerpo de Mossos d’Esquadra.
No obstante, el propio acuerdo de 2020 recoge una previsión expresa al respecto:
«Con el objetivo de mantener el número de
18.267 efectivos establecido en la Junta de Seguridad de Cataluña de 14 de septiembre de 2006, así como garantizar la estabilidad de la plantilla,
se acuerda que a partir del año 2020, y de acuerdo con la normativa presupuestaria,
se garantizará la convocatoria anual y estable del número de plazas que permitan el mantenimiento de esta cifra o la de efectivos de la PG - ME que, en un futuro, pueda determinar la Junta de Seguridad de Cataluña, así como la aplicación de las políticas de igualdad en los diferentes ámbitos».
Por tanto, esta es una magnífica noticia si estás pensando en preparar las oposiciones a Mossos d’Esquadra. La seguridad de contar con sucesivas convocatoria anuales, de forma estable, es la mejor noticia posible para cualquier opositor aspirante a Mosso.
Prepara las oposiciones con Campus Training
En definitiva, el acuerdo histórico alcanzado este año 2020 sobre la
edad de jubilación de los Mossos d’Esquadra es enormemente positivo. Por una parte, suma un atractivo más a este tipo de plazas y, por otra, da más oportunidades a los nuevos opositores para superar el proceso selectivo.
¿Te gustaría conseguir una de las plazas en juego en próximas convocatorias? Pídenos información sin ningún compromiso sobre las
oposiciones a Mossos d’Esquadra."
["post_title"]=>
string(19) "Mossos: jubilación"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(19) "mossos-jubilacion-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:36:05"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:36:05"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(50) "https://www.campustraining.es/mossos-jubilacion-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[2]=>
object(WP_Post)#15335 (24) {
["ID"]=>
int(17543)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2020-11-07 08:00:48"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-11-07 06:00:48"
["post_content"]=>
string(8652) "¿Conoces las plazas para los
Mossos antidisturbios? En este artículo te explicamos cuáles son las funciones de esta unidad y cómo puedes acceder a ella después de aprobar la oposición. Si te interesa este tipo de plazas, ¡sigue leyendo!
Mossos Antidisturbios: normativa, organización y funciones
En realidad, la unidad que habitualmente se conoce como Mossos Antidisturbios tiene la denominación oficial de
Área de Brigada Móvil (BRIMO). Así, se trata de un organismo de los Mossos d’Esquadra que se encuadra, a nivel organizativo, en la Comisaría General de Recursos Operativos (CGRO).
En este sentido, una de las principales normas que regulan la Brigada Móvil es el
Decreto 243/2007, de 6 de noviembre, de estructura del Departamento de Interior, Relaciones Institucionales y Participación.
De este modo, el artículo 178 del citado Decreto especifica claramente las
principales responsabilidades o funciones de la BRIMO (es decir, de los Antidisturbios de los Mossos d’Esquadra):
- Dar apoyo a otras unidades policiales en el mantenimiento del orden público, en tareas preventivas dentro de operativos preventivos extraordinarios, en calamidades o catástrofes públicas y, en general, en todas aquellas actividades de seguridad ciudadana que se determine.
- La dirección de las actuaciones en materia de orden público, de acuerdo con los objetivos establecidos por la unidad policial a la que presta apoyo.
- Aquellas otras tareas que se le encomienden.
¿Cómo puedo acceder a la unidad de Mossos Antidisturbios?
Para acceder a un puesto de trabajo en la BRIMO o Mossos Antidisturbios, es requisito previo
tener ya la condición de Mosso d’Esquadra y cumplir los demás
requisitos que se determinen.
A partir de ahí, lo más habitual es que se convoquen
procesos selectivos por concurso-oposición para seleccionar a los Mossos que van a formar parte de esta unidad.
La norma que regula con carácter general estos procedimientos es el
Decreto 401/2006, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de provisión de puestos de trabajo del cuerpo de Mossos d’Esquadra.
En este sentido, como ya sabrás, los procedimientos de concurso-oposición constan de
dos fases claramente diferenciadas:
- Una fase de oposición, en la que se desarrollan los exámenes y pruebas que señalen las bases de la convocatoria.
- Una fase de concurso, en la que se valoran los méritos alegados por los candidatos, siempre que encajen dentro de los admitidos en el baremo fijado por las bases.
En los siguientes apartados te explicamos en qué consisten exactamente estas dos fases en un concurso-oposición típico de la BRIMO o Mossos Antidisturbios.
Requisitos de participación
Tomando como referencia una
convocatoria real de concurso-oposición para Mossos Antidisturbios, vemos que los requisitos que habitualmente se exigen para tomar parte en el procedimiento son los siguientes:
- Las personas participantes de la categoría de Mosso/a han de encontrarse respecto de la Administración de la Generalitat en cualquiera de las situaciones administrativas que prevé la normativa y cumplir los requisitos exigidos para participar en esta convocatoria, de acuerdo con el artículo 6.1 del Decreto 401/2006, de 24 de octubre.
- Debe acreditarse una antigüedad mínima de un año como funcionario/a de carrera del cuerpo de Mossos d’Esquadra.
- No pueden participar:
- Las personas sancionadas en firme con suspensión de funciones.
- Las sancionadas con traslado del puesto de trabajo, con cambio de destino o, dentro de la misma localidad, sin cambio de residencia.
- Quienes tengan una situación administrativa diferente a la de servicio activo, si el último día de presentación de solicitudes no han cumplido el tiempo mínimo exigido por la normativa para reingresar al servicio activo.
- Los que ocupen un puesto de trabajo sujeto a un periodo especial de permanencia mínima.
- Por supuesto, además es necesario que presentes la solicitud de participación en tiempo y forma.
Pruebas del concurso-oposición de Mossos Antidisturbios
La fase de oposición del procedimiento de acceso a la BRIMO (Mossos Antidisturbios) consta de una serie de pruebas que pueden variar en las diferentes convocatorias. No obstante, tomando como referencia una de las más recientes, vemos que consta de las dos partes siguientes:
- Prueba físicas. En concreto, esta edición del proceso selectivo incluía los siguientes cuatro ejercicios:
- Tracción general (prueba de fuerza sobre plataforma con barra de tracción).
- Lanzamiento de pelota medicinal (de 5 kg para los hombres y de 3 kg para las mujeres).
- Ejercicio de velocidad, que se desarrolla sobre una distancia de 50 metros, transportando un saco de unos 15 kg (mujeres) y de unos 20 kg (hombres).
- Carrera de lanzadera o Course - Navette (recorrido entre dos líneas, al ritmo creciente indicado por unas señales acústicas).
- Prueba psicotécnica. Consiste en la realización de tests psicotécnicos orientados a evaluar la adecuación de las características de la persona participante en relación con las funciones atribuidas a la especialidad correspondiente. Con el fin de contrastar los resultados de la prueba psicotécnica, se puede realizar una entrevista a la totalidad o a algunas de las personas participantes.
Méritos que se valoran en el concurso-oposición
A título de ejemplo, te mostramos algunos de los tipos de
méritos que se valoran habitualmente en la fase de
concurso para acceder a la unidad de Mossos Antidisturbios (BRIMO):
- Grado personal consolidado como funcionario.
- Valoración del trabajo desarrollado en el cuerpo de Mossos d’Esquadra.
- Experiencia profesional en el cuerpo (en las distintas especialidades)
- Cursos de formación y perfeccionamiento.
- Antigüedad en cuerpos policiales.
- Conocimientos de lengua catalana.
- Titulaciones académicas.
- Recompensas y distinciones del cuerpo de Mossos d’Esquadra.
- Otros méritos (conocimientos de lengua aranesa, destino del cónyuge, etc.).
Curso de especialización BRIMO y fase de prácticas
Si superas el concurso-oposición de Mossos Antidisturbios (Brigada Móvil), tendrás que realizar y aprobar el correspondiente
curso de especialización en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña.
En una de sus últimas ediciones, este curso tenía una duración máxima de 355 horas.
No obstante, si ya has superado anteriormente un curso similar, podrías convalidarlo y así eximirte de volver a realizarlo. En cualquier caso, una vez superado el curso, pasarás a la
fase de prácticas. Esta tiene una
duración de un mes y medio, con una presencia mínima real de servicio de 150 horas. La
calificación final de esta fase será de apto o no apto.
Prepara las oposiciones de Mossos con Campus Training
Ahora que ya sabes cuáles son las funciones de los
Mossos Antidisturbios y cómo se accede a la BRIMO, ¿te parece interesante este trabajo?
Si superas las
oposiciones de Mossos d’Esquadra en la próxima convocatoria, seguro que tendrás oportunidades de conseguir una de estas plazas antes de lo que te imaginas."
["post_title"]=>
string(22) "Mossos: antidisturbios"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(23) "mossos-antidisturbios-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:36:04"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:36:04"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(54) "https://www.campustraining.es/mossos-antidisturbios-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[3]=>
object(WP_Post)#15334 (24) {
["ID"]=>
int(17548)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2020-11-06 07:51:12"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-11-06 05:51:12"
["post_content"]=>
string(9564) "Si estás indeciso entre las oposiciones de
Mossos o Guardia Urbana, en este artículo encontrarás respuesta a la mayoría de tus dudas. ¿Empezamos?
Mossos o Guardia Urbana: principales diferencias
Sin duda, en el sector de las fuerzas de seguridad de Cataluña, las
oposiciones de Mossos o las
oposiciones de Guardia Urbana son dos de las opciones más interesantes.
En este sentido, aunque ambas tengan mucho en común, las
diferencias son notables, no solo en sus funciones y características, sino también en la propia oposición.
Por tanto, para analizar estas diferencias entre Guardia Urbana y Mossos, nos fijaremos en los siguientes aspectos:
- Los requisitos de acceso a cada cuerpo.
- Su ámbito de actuación y funciones.
- El número de plazas convocadas y la regularidad de las oposiciones.
- El temario a estudiar.
- La dificultad de las pruebas del proceso selectivo.
- El sueldo de Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana.
De este modo, en los siguientes apartados veremos en detalle cada una de estas cuestiones.
Requisitos de acceso a Mossos y Guardia Urbana
Los requisitos de acceso a las oposiciones de Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana de Barcelona son muy similares. De todos modos, hay ciertas diferencias que debes tener muy en cuenta:
- Titulación. Sin duda, aquí radica una de las diferencias más significativas. Así, de acuerdo con las convocatorias más recientes de ambos procesos selectivos, se exige el siguiente título académico:
- Para el cuerpo de Mossos d’Esquadra, el de Bachiller, Técnico o equivalente.
- En el caso de la Guardia Urbana de Barcelona, basta el de graduado en Educación Secundaria, graduado escolar, técnico o técnica correspondiente a ciclos formativos de grado medio, técnico o técnica auxiliar correspondiente a formación profesional de primer grado u otro equivalente o superior.
- Conocimientos de catalán. En las convocatorias más recientes de Mossos y Guardia Urbana, se exigía el siguiente nivel de catalán:
- Para la Guardia Urbana de Barcelona bastaba el nivel intermedio o B2.
- En el caso de los Mossos, se requería el C1 o nivel de suficiencia.
- Permisos de conducir. En ambas oposiciones se exige contar con el permiso de conducir de tipo B. No obstante, en la Guardia Urbana se añade la exigencia del permiso A2. De todos modos, es posible aprobar la oposición sin poseerlo, con el compromiso de obtenerlo mientras se realiza el curso selectivo.
Mossos o Guardia Urbana: ámbito territorial y funciones
En estas dos cuestiones también encontramos importantes diferencias entre los cuerpos de Guardia Urbana y Mossos:
- Ámbito territorial. Mientras que los agentes de la Guardia Urbana de Barcelona solo pueden actuar dentro del término municipal, los Mossos tienen competencias en toda Cataluña.
- Las funciones de ambos cuerpos son parcialmente coincidentes, pero también existen considerables diferencias. Muchas veces, estas distinciones vienen marcas por el ámbito territorial de actuación y por la administración de la que depende cada cuerpo. En cualquier caso, si queréis conocer todos los detalles de sus funciones, podéis hacerlo a través de estos dos enlaces:
Convocatorias y número de plazas
Sin duda, por su ámbito territorial, es lógico que en las oposiciones de Mossos se convoque un
mayor número de plazas y con mayor regularidad que en la Guardia Urbana de Barcelona.
No obstante, también es cierto que el
número de aspirantes será más alto en el caso de la policía autonómica. Para que os hagáis una idea, en las últimas ediciones de las oposiciones de
Mossos d’Esquadra se convocaron las siguientes plazas:
- 2008: 980 plazas.
- 2011: 500 plazas.
- 2017: 500 plazas.
- 2019: 750 plazas.
- 2019 – 2020: 750 plazas.
Por su parte, en la última convocatoria de
Guardia Urbana de Barcelona nos encontramos con tan solo 282 plazas. Ahora bien, también hay que tener en cuenta que existen
muchos otros cuerpos de Guardia Urbana o Policía Local en los distintos ayuntamientos de Cataluña.
Dado que las oposiciones suelen ser muy similares, es factible presentarse a varias, con lo que el número de plazas se multiplica.
Temario de las oposiciones de Guardia Urbana y Mossos
Si tomamos como referencia las bases de las últimas convocatorias de Mossos y Guardia Urbana de Barcelona, nos encontramos con lo siguiente:
- El programa de Mossos d’Esquadra abarca 23 temas.
- El temario de la Guardia Urbana de Barcelona comprende tan solo 15 temas.
Por tanto, la diferencia sí es significativa, aunque en ninguna de las dos oposiciones se trate de un programa demasiado extenso.
¿Cómo son los procesos selectivos?
De forma muy resumida, para acceder al cuerpo de
Mossos d’Esquadra, tendrás que superar los siguientes exámenes:
- Un primer ejercicio que abarca las siguientes pruebas:
- Examen escrito tipo test sobre el temario (30 preguntas).
- Batería de psicotécnicos.
- Cuestionario de personalidad.
- En el segundo ejercicio se evalúan tus conocimientos de la lengua catalana. Tal y como indican las bases, esta prueba es obligatoria para aquellos aspirantes que no están en posesión del nivel C1 (suficiencia) o titulación equivalente (conforme al Decreto 161/2002, de 11 de junio).
- Pruebas físicas de Mossos, donde se incluyen los siguientes ejercicios:
- Circuito de agilidad.
- Press de banca.
- Ejercicio de Course-Navette.
- Entrevista personal.
En el caso de las oposiciones de la
Guardia Urbana de Barcelona, te encontrarás con el siguiente proceso selectivo:
- Una prueba cultural y teórica que comprende dos ejercicios:
- Un test (como máximo de 50 preguntas) con un 50% de cuestiones relativas a conocimientos de cultura general y un 50% relativas a la actualidad política, económica, social y cultural.
- Un cuestionario tipo test (máximo 75 preguntas) relacionadas con el contenido del temario.
- Test aptitudinales, que evaluarán tus capacidades intelectuales y procesos de razonamiento.
- Prueba de lengua inglesa (voluntaria y no eliminatoria).
- Prueba de aptitud física, que comprende las mismas pruebas que las oposiciones de Mossos:
- Press de banca.
- Circuito de agilidad.
- Course Navette.
- Prueba de catalán: nivel B2.
- Prueba de personalidad y competencias (que consta de tres cuestionarios y una entrevista).
- Prueba médica.
Sueldo de Mosso o Guardia Urbana
En esta cuestión, tampoco hay grandes diferencias entre Mossos y Guardia Urbana. De este modo:
- El sueldo de Mossos d’Esquadra parte de unos 1.800 € mensuales.
- El salario de un agente de la Guardia Urbana de Barcelona se sitúa inicialmente en unos 1.700 € al mes.
No obstante, hay muchas circunstancias que pueden condicionar el importe final a percibir por cada persona (antigüedad, puesto concreto desempeñado, turnos, horas extraordinarias, etc.).
¡Prepara oposiciones para ser policía!
Ahora que ya conoces las principales diferencias entre ambas oposiciones, ¿preferirías las
oposiciones de Mossos o las
oposiciones de Guardia Urbana?
Sin duda, cualquiera de las dos puede proporcionarte una carrera llena de satisfacciones profesionales y con toda la seguridad laboral que ofrecen los puestos de funcionario."
["post_title"]=>
string(51) "¿Mossos o Guardia Urbana? Descubre las diferencias"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(50) "mossos-o-guardia-urbana-descubre-las-diferencias-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:33:11"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:33:11"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(81) "https://www.campustraining.es/mossos-o-guardia-urbana-descubre-las-diferencias-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[4]=>
object(WP_Post)#15331 (24) {
["ID"]=>
int(17546)
["post_author"]=>
string(2) "16"
["post_date"]=>
string(19) "2020-11-05 09:20:47"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-11-05 07:20:47"
["post_content"]=>
string(8247) "¿Estás indeciso entre las oposiciones de
Mossos o Guardia Civil? ¿Sabes cuáles son las diferencias principales entre esos dos tipos de plazas? Te contamos todos los detalles en este artículo. ¡Vamos allá!
Mossos o Guardia Civil: diferencias más importantes
Si quieres preparar una oposición del ámbito de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, las
oposiciones de Mossos o las
oposiciones de Guardia Civil son dos de las opciones más interesantes.
Sin embargo, aunque tengan bastantes puntos en común, las
diferencias entre ambas son bastante significativas. Para analizarlas, nos fijaremos en las siguientes cuestiones:
- Los requisitos de acceso a cada cuerpo.
- El número de plazas convocadas y la regularidad de las oposiciones.
- El temario a estudiar.
- La dificultad de las pruebas del proceso selectivo.
- El sueldo de Mossos y Guardia Civil.
En los siguientes apartados veremos detalladamente cada uno de estos aspectos.
Requisitos de acceso a Mossos d’Esquadra y Guardia Civil
Aunque los requisitos exigidos para las oposiciones de Mossos o Guardia Civil son muy similares, hay ciertas diferencias realmente importantes:
- Titulación. Mientras que para Guardia Civil es suficiente el título de graduado en ESO o equivalente, en el proceso selectivo de Mossos d’Esquadra se exige el de Bachiller, Técnico o equivalente.
- Edad. En los Mossos se ha eliminado el límite de edad máxima para opositar (con el tope de la de jubilación), mientras que en la Guardia Civil sigue estando en los 40 años.
- Estatura. En los Mossos d’Esquadra no se exige una estatura mínima para ingresar. Por el contrario, en la Guardia Civil sí se requiere, aunque los mínimos son bastante fáciles de cumplir:
- Mujeres: 155 cm.
- Hombres: 160 cm.
- Conocimientos de catalán. En el procedimiento selectivo de Mossos d’Esquadra debes acreditar que tienes conocimientos de nivel de suficiencia de catalán (C1), equivalente o superior. En la Guardia Civil no se exige.
Los demás requisitos son prácticamente iguales en las oposiciones de ambos cuerpos.
¿Mossos o Guardia Civil: dónde se convocan más plazas?
Por supuesto, en los procedimientos selectivos de
Guardia Civil se convoca un
mayor número de plazas, y con gran regularidad.
No obstante, teniendo en cuenta que las oposiciones e Mossos se restringen a
Catalunya, las ofertas de empleo son también bastante
generosas. Sobre todo si tienes en cuenta que el número de aspirantes va a ser mucho más reducido.
Por poner un ejemplo, en las oposiciones de Mossos d’Esquadra de 2019 - 2020 se incluyeron
750 plazas, mientras que la última convocatoria de Guardia Civil llega hasta las
2.154 plazas.
¿Cómo son los temarios?
En lo que se refiere a la comparación de los temarios oficiales de Mossos y Guardia Civil, nos encontramos con lo siguiente:
- El programa de la última convocatoria de Guardia Civil consta de 24 temas.
- Por su parte, el programa de Mossos d’Esquadra abarca 23 temas.
Por tanto, aunque la estructura interna de cada tema y la extensión total del programa pueda variar, las diferencias no son demasiado significativas.
Diferencias entre las pruebas de las oposiciones
¿Crees que
son más difíciles las oposiciones de Mossos o las de
son más difíciles las oposiciones de Guardia Civil? Aunque juzgar la dificultad de una oposición no es sencillo, vamos a comparar los exámenes y ejercicios que integran cada proceso selectivo:
En el caso de las oposiciones de
Guardia Civil, es necesario superar las siguientes pruebas:
- Ortografía. Se trata de un ejercicio con 10 frases en las que debes señalar las faltas ortográficas.
- Conocimientos. Debes responder a un cuestionario de 100 preguntas tipo test sobre el contenido del temario de la oposición.
- Lengua extranjera. Se trata de contestar a un cuestionario de 20 preguntas sobre el idioma inglés.
- Psicotécnica. Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas, tanto del periodo académico como alumno de un centro de formación, como de su futura adaptación al desempeño profesional. Constará de dos partes:
- Aptitudes intelectuales.
- Perfil de personalidad.
- Aptitud psicofísica, que a su vez se dividirá en:
- Pruebas físicas de Guardia Civil. Aquí se incluyen:
- Resistencia muscular (carrera de 2 kilómetros de distancia).
- Velocidad (carrera de 60 metros).
- Natación (carrera de 50 metros).
- Potencia tren superior (extensiones de brazos).
- Entrevista personal.
- Reconocimiento médico.
Para acceder al cuerpo de
Mossos d’Esquadra, tendrás que superar los siguientes exámenes:
- Un primer ejercicio que abarca las siguientes pruebas:
- Examen escrito tipo test sobre el temario (30 preguntas).
- Batería de psicotécnicos.
- Cuestionario de personalidad.
- En el segundo ejercicio se evalúan tus conocimientos de la lengua catalana. Como decíamos, será obligatoria esta prueba para aquellos aspirantes que no están en posesión del nivel C1 (suficiencia) o titulación equivalente (conforme al Decreto 161/2002, de 11 de junio).
- Pruebas físicas de Mossos, donde se incluyen los siguientes ejercicios:
- Circuito de agilidad.
- Press de banca.
- Ejercicio de Course-Navette.
- Entrevista personal.
¿Es mejor el sueldo de Mosso o el de Guardia Civil?
Aunque puede haber ciertas variaciones por motivo de la antigüedad o el puesto concreto desempeñado, de forma aproximada estos son los salarios de Mossos y Guardia Civil:
- Sueldo de Mossos d’Esquadra: aproximadamente, entre unos 1.800 - 2.000 € mensuales.
- Sueldo de Guardia Civil: 1.500 - 1.600 € al mes, de forma también aproximada.
Prepara oposiciones a un Cuerpo de Seguridad del Estado!
Como has visto, aunque existen muchos puntos en común entre ambas oposiciones, las diferencias también son notables. ¿Elegirías las
oposiciones de Mossos o las
oposiciones de Guardia Civil?
En cualquiera de los dos casos, si sabes mantener la constancia en el estudio y preparas a fondo todas las pruebas, seguro que consigues tu objetivo antes de lo que imaginas."
["post_title"]=>
string(43) "¿Oposiciones de Mossos o de Guardia Civil?"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(42) "oposiciones-de-mossos-o-de-guardia-civil-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-28 01:36:05"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-27 23:36:05"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(73) "https://www.campustraining.es/oposiciones-de-mossos-o-de-guardia-civil-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(5)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#15337 (24) {
["ID"]=>
int(17569)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2020-11-13 09:13:45"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2020-11-13 07:13:45"
["post_content"]=>
string(6434) "Si tu objetivo es ser Mosso, te interesará lo que vamos a contarte.
Ayer mismo se anunció la OEP de Mossos d’Esquadra de este año 2020.
Si te gustaría trabajar de agente en la policía autonómica de Cataluña, ¡sigue leyendo!
OEP de Mossos d’Esquadra: plazas ofertadas
Ayer se hizo público en el
Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (
DOGC, núm. 8269, 12 octubre 2020) el listado de las plazas ofertadas para diferentes puestos de la Administración Pública de Cataluña.
De todas las plazas aprobadas,
395 serán para ingresar en el cuerpo policial de los Mossos d’Esquadra. El proceso selectivo, cuando se convoque, se regirá por el formato de oposición en turno libre.
Y la cosa se pone aún mejor, ya que las convocatorias de cada proceso de selección
podrían llegar a incluir hasta un 10% adicional de vacantes. De esta manera, es posible que el número de plazas totales sumen un total de 435.
Es una gran noticia para aspirantes a Mosso, ¿no crees? Si tu meta es conseguir plaza en las
oposiciones de Mossos d’Esquadra, ¡no dejes pasar una oportunidad como esta y comienza a prepararte lo antes posible!
OEP de Mossos d’Esquadra: convocatoria
Ahora que ya se ha aprobado y hecho pública la Oferta de Empleo Público en medios oficiales, los organismos convocantes tendrán que ejecutar los procesos selectivos para incorporar personal en un plazo de como
máximo 3 años, conforme a lo establecido por la ley.
De este modo, las pruebas de acceso a las 395 plazas (con posibilidad de subir a 435) para ingresar en el Cuerpo de Mossos d’Esquadra podrán convocarse desde ahora y hasta 2023 como límite máximo.
Si te parece que queda lejos, piensa que no lo es tanto, ya que aprobar las oposiciones de Mossos en Cataluña no es tarea fácil y
necesitarás toda la antelación posible para prepararte con éxito.
Además, tendrás margen para
conseguir los requisitos que pudieran faltarte para participar en las pruebas. Te contamos en seguida cuáles son.
Requisitos de las oposiciones de Mossos d’Esquadra
Para que admitan su solicitud de participación cuando se convoquen las oposiciones de Mossos, tendrás que poseer una serie de condiciones concretas.
En realidad,
hasta que no se aprueben las bases de la convocatoria no podremos conocer con total exactitud cuáles serán los requisitos, pero lo habitual es que no cambien drásticamente de una vez para otra.
He aquí las
características que normalmente se necesitan para optar a una plaza en las oposiciones de Mossos en Cataluña:
- Nacionalidad. Tener la nacionalidad española (de acuerdo con la legislación vigente).
- Edad. Tener cumplidos los 18 años y no exceder la edad de jubilación.
- Titulación académica. Tener el título de Bachiller, de técnico u otro equivalente o superior. Si se trata de un título obtenido en el extranjero, es necesario disponer de la homologación correspondiente del órgano competente.
- Lengua cooficial. Acreditar los conocimientos de nivel de suficiencia de catalán (C1), equivalente o superior o realizar la prueba correspondiente en el proceso selectivo.
- Conducción. Estar en posesión del permiso de conducir vehículos de la clase B, en vigor, o permisos equivalentes de acuerdo con la normativa aplicable.
- Uso de armas. Compromiso de portar armas mediante una declaración jurada.
- Expediente penal. No tener antecedentes penales, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial firme.
- Compatibilidad. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas.
- Salud. No estar incluido en ninguna causa de exclusión médica de las que consten en la convocatoria.
- Peso. Tener un índice de masa corporal de Quetelet entre 18.5 y 30 o lo establecido en la convocatoria.
Recuerda que estos requisitos son
orientativos, ya que la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos. Para conocerlos al detalle, habrá que esperar a la publicación de las bases de la convocatoria.
Nosotros estamos al tanto y te informaremos en seguida. ¡Visita nuestro blog de noticias para estar al tanto!
Oposiciones de Mossos d’Esquadra: proceso selectivo
Tomando como base convocatorias pasadas, vamos a explicar brevemente cómo son los ejercicios a los que tendrás que enfrentarte para conseguir plaza de Mosso:
- Pruebas de conocimientos teóricos y prácticos: ortografía, legislación, a veces lenguas extranjeras y una prueba de conocimientos de catalán si no has podido certificar la competencia en este idioma.
- Pruebas psicotécnicas: ejercicios para evaluar el perfil psicológico y las aptitudes intelectuales de cara al desempeño de las funciones profesionales propias del puesto de trabajo.
- Pruebas psicofísicas: entrevista personal, pruebas físicas, examen médico.
Campus Training te prepara para las oposiciones de Mossos
Ahora que ya conoces los detalles de la nueva OEP de Mossos d’Esquadra, ¿te animas a prepararte? Si quieres ir a por todas en las
oposiciones de Mossos d'Esquadra, lo mejor es que te prepares con antelación y con la ayuda de una academia con experiencia.
En Campus Training nos tomamos la excelencia educativa muy en serio y ponemos a tu disposición un completo curso preparatorio.
¡Pídenos información sin compromiso!"
["post_title"]=>
string(30) "OEP de Mossos dEsquadra 2020"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(30) "oep-de-mossos-desquadra-2020-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-02-27 01:14:13"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-02-26 23:14:13"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(61) "https://www.campustraining.es/oep-de-mossos-desquadra-2020-2/"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(5)
["max_num_pages"]=>
float(1)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(false)
["is_tag"]=>
bool(true)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "cc4e8528ef5e4c3f6bd94dff0871953d"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(true)
["thumbnails_cached"]=>
bool(true)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}