Campus Virtual
Contacto

Alimentos para estudiar oposiciones: ¡toma nota!

Si no sabes cuáles son los mejores alimentos para estudiar oposiciones con éxito, en este artículo encontrarás respuesta a todas tus dudas.
alimentos-estudiar-oposiciones

    Si no sabes cuáles son los mejores alimentos para estudiar oposiciones con éxito, en este artículo encontrarás respuesta a todas tus dudas.

    Y es que, aunque no existan «recetas milagrosas», sí puedes mejorar tu rendimiento en el estudio con una buena alimentación.

    ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

    La importancia de una buena alimentación para estudiar oposiciones

    Como sabes, preparar una oposición es un gran reto a nivel mental, ya que requiere concentración, constancia y esfuerzo intelectual.

    Sin embargo, suele darse menos importancia a la parte física, aunque también sea vital para el estudio.

    En este sentido, la alimentación, el descanso y el ejercicio físico son tres pilares sin los cuales es difícil estar a la altura de la exigencia física y mental que conlleva la preparación de unas oposiciones.

    En lo que se refiere a la dieta, más importante que buscar «superalimentos» específicos, es tener claros ciertos factores clave:

    • Llevar una dieta variada, completa y equilibrada, en la que estén presentes todos los grupos de alimentos fundamentales.
    • Minimizar el consumo de productos ultraprocesados. Lo ideal es preparar las comidas en casa, a partir de ingredientes frescos, en la medida de tus posibilidades.
    • Adecuar las raciones a tus necesidades particulares. En función de tu peso, estatura, edad y nivel de actividad física, tendrás unas u otras necesidades de ingesta calórica diaria.
    • Respetar unos horarios de comidas suficientemente regulares. Aunque pueda haber pequeñas variaciones, es mejor comer todos los días en un horario similar.
    • Limitar el consumo de azúcares y cafeína. Muchos opositores tienden a abusar del chocolate, los dulces y el café, con la convicción de que les ayudan a mantener la concentración para estudiar. Aunque un consumo moderado de cafeína puede ayudar en este sentido, es importante no excederse.
    • Hidrátate. Bebe suficiente agua a lo largo del día. Evita o reduce el consumo de bebidas azucaradas o alcohólicas.

    Simplemente con respetar estas pautas generales, ya estarás haciendo mucho por tu bienestar físico e intelectual, ayudándote a mejorar tu rendimiento en el estudio.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Los mejores alimentos para estudiar oposiciones

    Si quieres ir un paso más allá (y siempre recordando que la base es una alimentación variada y equilibrada), hay ciertos alimentos que diversos estudios asocian a una mejor salud cerebral o a ciertos incrementos de las capacidades cognitivas.

    Veamos algunos de los más citados por los expertos en nutrición:

    1. Frutos secos y semillas

    Los frutos secos y las semillas son alimentos muy interesantes para estudiar oposiciones, ya que son fuente de Omega 3, fósforo, magnesio, zinc, vitaminas del grupo B y vitamina E.

    Estos componentes están muy relacionados con una buena salud y rendimiento cerebral. Además, los frutos secos nos proporcionan una buena dosis de energía.

    Por tanto, te recomendamos incorporar a tu dieta alimentos como los siguientes:

    • Nueces
    • Almendras
    • Avellanas
    • Pistachos
    • Cacahuetes
    • Semillas de lino

    De todos modos, consúmelos con cierta moderación, ya que algunos de ellos pueden ser bastante calóricos.

    2. Pescado azul: uno de los mejores alimentos para estudiar oposiciones

    Esta es otra fuente destacada de ácidos grasos Omega 3, especialmente saludable para estudiantes y opositores.

    Así, es un alimento que contribuye a una mejor salud cerebral, ayudando a regular las funciones neuronales.

    Algunos de los pescados azules más interesantes son la sardina, la caballa, el salmón o el atún.

    3. Aceite de oliva virgen

    El llamado «oro líquido» es también una destacada fuente de Omega 3 y vitamina E.

    Eso sí, es imprescindible que sea de buena calidad y consumirlo en crudo. Por ejemplo, en el aliño de ensaladas o para dar más sabor a unas verduras previamente cocinadas al vapor.

    4. Frutos rojos

    Los arándanos, moras, frambuesas, fresas y otros frutos rojos son excelentes fuentes de vitaminas y flavonoides.

    De este modo, pueden contribuir a proteger las células neuronales, prevenir el Alzheimer y mejorar la capacidad memorística (al menos, en el largo plazo y hasta cierto punto).

    5. Plátano

    Otra fruta muy interesante para quienes preparan oposiciones es el plátano.

    Rico en potasio y vitaminas, es una fuente de energía saludable, que diversos estudios vinculan también con un mejor rendimiento intelectual.

    Puedes tomarlo solo o en combinación con yogur, para disfrutar también de los beneficios de los alimentos fermentados.

    6. Chocolate negro

    Muchos expertos vinculan un consumo moderado de chocolate negro (sin azúcar o bajo en azúcar) con una mejor salud cerebral.

    Esto se debe, fundamentalmente, al papel de los flavonoides como factor de prevención del estrés oxidativo causado por los radicales libres.

    Por otra parte, este alimento también produce un efecto similar al de la cafeína, en cuanto a la mejora de la alerta cerebral.

    7. Verduras y legumbres

    Las verduras de hoja verde son otro buen alimento para quienes estudian oposiciones.

    Así, las espinacas, la col rizada o kale, las acelgas y similares, aportan vitaminas y flavonoides que ayudan a reducir el deterioro de la función cognitiva.

    También destaca el brócoli, que contiene vitaminas, flavonoides y glucosinolatos, que contribuyen a estimular las funciones del cerebro.

    8. Té verde y café

    Una dosis moderada de cafeína, como decíamos, puede ayudar a mantener la concentración. De ahí que suela citarse al hablar de alimentos para estudiar oposiciones.

    Además, el té verde destaca por su poder antioxidante, lo que contribuye a una mejor salud general.

    De todos modos, trata de que tu ingesta diaria de cafeína no interfiera con tus horarios de sueño, ya que el descanso es vital para disfrutar de una buena salud cerebral y tener un rendimiento adecuado.

    9. Huevos

    Los huevos son una fuente de proteína saludable, muy recomendable para cualquier dieta equilibrada.

    Además, aportan nutrientes clave para el cerebro. Por ejemplo, vitaminas B6 y B12, ácido fólico y colina, con efectos demostrados en la salud cognitiva y en la prevención del deterioro cerebral.

    10. Especias

    La cúrcuma y el azafrán, entre otras especias, se asocian a una buena salud mental, al contribuir a una cierta reducción de la ansiedad o de los estados depresivos.

    Ahora que ya sabes cuáles son los mejores alimentos para estudiar oposiciones, no dudes en incorporarlos a tu dieta.

    Quizás no hagan milagros, pero contribuirán a mejorar tu rendimiento intelectual y, lo que es más importante, tu estado de salud general.

    ¿Te animas a probarlos?

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp