Cada empresa tiene una serie de áreas funcionales que llevan a cabo tareas fundamentales para el buen desarrollo de la misma. Si deseas conocer todas las áreas y de lo que se encargan no te pierdas este artículo donde te lo contamos.
El área funcional de una empresa hace referencia al departamento o unidad comercial con funciones concretas para que la empresa funcione de manera correcta.
Se trata de equipos de personas empleadas que cuentan con la experiencia y habilidades necesarias para cubrir las necesidades dentro de la organización. Cuánto más grande es la empresa más áreas funcionales existirán, en caso de las pequeñas una sola persona puede tener tareas múltiples.
Las áreas funcionales de una empresa permiten dividir mejor el trabajo, catalizar la especialización y promover una mayor eficiencia en el puesto de trabajo y por tanto lograr de forma más sencilla los objetivos de cualquier organización.
Cada área funcional dentro de la empresa engloba actividades que son de la misma competencia. Es decir, tareas con objetivos similares que pueden actuar como si fuesen una sola. El área o áreas funcionales son distintas de los departamentos empresariales. Las primeras se componen de actividades y los segundos de puestos de trabajo.
Las áreas funcionales son similares, independientemente del tipo de especialización que tengan, pero según el tipo de organización cada área funcional puede tener una distribución y estructura diferentes. Varían mucho en función del tamaño de la empresa, pero en términos generales podemos decir que las áreas funcionales de una empresa mediana o grande son las siguientes: dirección, producción, finanzas, marketing y recursos humanos.
Además de estas áreas existen otras que también pueden formar parte de las áreas funcionales de una empresa.
Por ejemplo, las tecnologías de la información que se encarga de desarrollar el hardware, software y las redes computacionales en la organización. Otra área importante es la de servicio al cliente que establece y consolida la relación con estos, responde a sus dudas y consultas, atiende quejas, procesa pedidos o negocia asuntos sobre pedidos.
Las compras son un área que se encarga de la compra de materias primas, equipos, maquinaria necesarios para el desarrollo del trabajo de las personas empleadas. También puede llevar el control del stock.
El área de legal se encarga de la asesoría jurídica de la compañía, departamentos, empleados etc. Gestiona contratos, transacciones inmobiliarias, productos defectuosos etc.
Por último, el área de innovación que es donde surgen ideas nuevas, se consulta y se debate y luego se analiza la posibilidad de implementar esas ideas. El objetivo es mejorar las prácticas comerciales de la empresa que se encarga de investigar, analizar y brindar informes.
Si deseas formarte a fondo para conocer todas las áreas funcionales de una empresa a fondo has de optar por una formación especializada en el ámbito de la empresa y la administración. Puedes hacerlo con una formación profesional de administración y gestión pero también con una serie de cursos especializados en la rama de administración.
Si quieres tener una categoría profesional más cualificada puedes optar por formarte con un grado de formación profesional en Administración y Finanzas o en Gestión Administrativa.
También puedes decantarte por un curso de gestión administrativa que te permitirá adquirir las competencias necesarias para llevar a cabo los procesos, programas y herramientas esenciales para administrar una empresa. Otras opciones son los cursos de administración y finanzas o de secretario de dirección además del de especialista en coaching empresarial.
En caso de que elijas una formación profesional puedes optar por grado medio en gestión administrativa, grado superior en asistencia a la dirección o por un grado superior de te capacitará como técnico superior del área de administración y finanzas. Es decir, estarás en condiciones de organizar y realizar la administración y gestión de personal y las operaciones económico-financieras y de información y asesoramiento a clientes o usuarios, tanto en el ámbito público como privado.
Puedes cursar este grado de FP en modalidad presencial pero también en la modalidad a distancia de forma más flexible y práctica tal y como te contaremos más adelante.
Esta formación te va a proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para dominar la gestión contable y financiera y poder realizar presupuestos, facturas o gestiones. También te podrás encargar de la tramitación de contrataciones o pedidos y trabajar como administrativo en oficinas, empresas de recursos humanos, locales comerciales, banca y seguros, entidades jurídicas, fiscales, contables o gestorías o como técnico en gestión de cobros.
En caso de no cumplir ninguno de estos requisitos, existe una alternativa a la formación presencial y online para lograr tu título, que te presentes a las pruebas libres que cada año convocan las comunidades autónomas.
Para formarte en las áreas de una empresa de elegir una academia o centro con una serie de requisitos que te ayuden a lograr tu objetivo.
Estas academias pueden ser en modalidad presencial donde tendrás que asistir a clase con tutores y realizar seguimiento presencial para ver tu evolución o a distancia.
La modalidad a distancia ofrece una serie de ventajas diferentes de la presencial. Si optas por esta modalidad de academia para prepararte para ser administrativo tendrás más flexibilidad, podrás estudiar y trabajar al mismo tiempo o distribuirte tu tiempo de acuerdo a tus horarios y necesidades.
La plataforma virtual te da acceso a tutorización online para que puedas consultar cualquier duda a tus tutores y además podrás acceder desde casa a todo el contenido teórico, banco de test y exámenes para practicar etc.
Campus Training te ofrece un modelo mixto con elementos de modalidad a distancia con la cercanía de un tutor pedagógico que podrás visitar en el centro para reforzar tu proceso de aprendizaje y consultar las dudas que te surjan en el proceso.
Con toda esta información ya conoces las áreas funcionales de una empresa, qué papel tiene cada una y las funciones que desarrollan. Si quieres introducirte a fondo en el mundo empresarial y trabajar en este ámbito, una academia como Campus Training te ayudará a lograrlo. ¿Comenzamos?