Campus Virtual
Contacto

Asignaturas de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria)

Conoce las asignaturas de la ESO, entre qué opciones puedes elegir y cómo se estructuran los cursos en esta etapa de educación obligatoria.
asignaturas-de-la-eso

    En este artículo te explicamos cuáles son las asignaturas de la ESO a año 2023, entre qué opciones puedes elegir y cómo se estructuran los diferentes cursos dentro de esta etapa de educación secundaria obligatoria. Dicho esto, si tienes dudas sobre las asignaturas a las que deberás hacer frente a medida que avances de curso, quédate a leer este artículo.

    ¿Empezamos?

     

    Tipos de asignaturas de la ESO

    La tipología de asignaturas de la ESO en 2023 se establece en la Ley Orgánica de Educación (LOE) del 2006, la cual fue modificada por la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en el 2013. Además, también se puede observar el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.

    Así, de acuerdo con estas normas, existen tres tipos esenciales de asignaturas en la Educación Secundaria Obligatoria actual:

    • Troncales, que son asignaturas obligatorias cuya finalidad es garantizar los conocimientos y competencias esenciales de manera común a todo el Estado. El horario lectivo de estas materias va a ocupar un mínimo del 50% del total del horario.
    • Específicas, que pueden ser reguladas parcialmente por las Comunidades Autónomas, dentro de unos mínimos fijados por el Estado. Además, se permite la elección por parte de los alumnos entre varias optativas.
    • De libre configuración, que se determinan por las Comunidades Autónomas.

    El Ministerio de Educación, cultura y deporte ha establecido el siguiente método de división de asignaturas en cada uno de los cursos académicos de la Enseñanza Secundaria Obligatoria:

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Asignaturas de 1º de ESO

    En el primer curso de la ESO las asignaturas obligatorias son las siguientes:

    Asignaturas troncales

      • Biología y Geología.
      • Geografía e Historia.
      • Lengua Castellana y Literatura.
      • Matemáticas.
      • Primera Lengua Extranjera.

    Asignaturas específicas

    En este apartado tenemos las asignaturas de Educación Física y Religión o Valores Éticos. Además, será necesario cursar un mínimo de una y un máximo de cuatro de las siguientes (que podrán ser diferentes en cada uno de los cursos):

      • Cultura Clásica.
      • Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial.
      • Música.
      • Tecnología.
      • Educación Plástica, Visual y Audiovisual.
      • Segunda Lengua Extranjera.
      • Religión o Valores Éticos si no se han elegido anteriormente.

    Asignaturas de libre configuración

    Este último apartado se compone de las siguientes asignaturas:

      • Lengua Cooficial y Literatura (que recibirá un tratamiento análogo al de la materia de Lengua Castellana y Literatura).
      • Asignaturas específicas no cursadas o materias por determinar.

     

    Asignaturas de ESO: segundo curso

    Las asignaturas de 2º de ESO son las siguientes:

    Materias troncales

      • Física y Química.
      • Geografía e Historia.
      • Lengua Castellana y Literatura.
      • Matemáticas.
      • Primera Lengua Extranjera.

    Materias específicas y de libre configuración

    Las asignaturas específicas y de libre configuración de 2º de ESO son las mismas que hemos indicado previamente para 1º de ESO.

     

    3º de Enseñanza Secundaria Obligatoria

    Durante este último curso del primer ciclo, las asignaturas de la ESO son las siguientes:

    Asignaturas troncales

      • Biología y Geología.
      • Física y Química.
      • Geografía e Historia.
      • Lengua Castellana y Literatura.
      • Primera Lengua Extranjera.
      • Materia de opción, a elegir entre Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas, o bien Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas.

    Asignaturas específicas y de libre configuración

    De nuevo, son las asignaturas específicas y de libre configuración de 3º de ESO, son idénticas a las indicadas para 1º y 2º de ESO.

     

    Materias de la ESO: cuarto curso

    El curso de 4º de ESO se corresponde con el segundo ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria. Esto quiere decir que existe una división de asignaturas en función de si se enfocan para que el alumno vaya hacia Bachillerato o hacia Formación Profesional, por lo tanto, depende de la orientación que elijas.

    Veamos ambos casos.

     

    Asignaturas de 4º de ESO orientadas hacia el Bachillerato

    En el caso de optar por las enseñanzas académicas hacia Bachillerato, las materias serán las siguientes:

    Asignaturas troncales

      • Geografía e Historia.
      • Lengua Castellana y Literatura.
      • Primera Lengua Extranjera.
      • Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas.

    Asignaturas troncales de opción

    Debes elegir dos de entre las siguientes opciones:

      • Biología y Geología.
      • Economía.
      • Física y Química.
      • Latín.

    Asignaturas específicas

    En este apartado se encuadran Educación Física y Religión o Valores Éticos. Además, debes escoger un mínimo de una y un máximo de cuatro de las asignaturas siguientes:

      • Artes Escénicas y Danza.
      • Cultura Científica.
      • Cultura Clásica.
      • Filosofía.
      • Música.
      • Tecnologías de la Información y la Comunicación.
      • Segunda Lengua Extranjera.
      • Educación Plástica, Visual y Audiovisual.
      • Una materia del bloque de asignaturas troncales no cursada.
      • Religión o Valores Éticos si no las has elegido con anterioridad.

    Asignaturas de libre configuración

      • Lengua Cooficial y Literatura (con un tratamiento análogo al de la materia de Lengua Castellana y Literatura).
      • Asignaturas específicas no cursadas o materias por determinar.
      • Materias de ampliación de los contenidos de alguna de las materias de los bloques de asignaturas troncales o específicas.

     

    Asignaturas de 4º de ESO orientadas hacia la Formación Profesional

    Si decides elegir la opción de enseñanzas aplicadas de cara a la Formación Profesional, las materias del 4º curso serán las siguientes:

    Troncales generales

    Serán las mismas que en la opción orientada a Bachillerato, con la diferencia de la asignatura de matemáticas, la cual, en este caso, está orientada a las enseñanzas aplicadas.

    Troncales de opción

    Deberás elegir dos de entre las siguientes opciones:

      • Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional.
      • Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial.
      • Tecnología.

    Asignaturas específicas y de libre configuración

    En esta ocasión, también son las mismas asignaturas que hemos visto en la opción orientada a Bachillerato.

     

    Asignaturas de la ESO específicas por Comunidad Autónoma

    El currículo de asignaturas de la ESO por Comunidades Autónomas es similar ente sí, aunque tiene ligeras variaciones en algunas de ellas.

    La principal diferencia entre comunidades es el añadido de las lenguas cooficiales en aquellas regiones en las que existe esta opción, por lo que aquellos alumnos de esas CCAA deberán enfrentarse a una asignatura obligatoria más en comparación con los del resto de lugares del país.

    • Galicia: lingua galega.
    • País Vasco: euskera.
    • Cataluña, Valencia y Mallorca: catalán.

    Por lo demás, existe alguna variación respecto a asignaturas optativas, pero la diferencia es mínima.

    Asignaturas de la ESO en Galicia

    Las asignaturas de la ESO en la Comunidad Autónoma de Galicia son prácticamente idénticas al resto de las regiones del país, con la única diferencia de la inclusión de la asignatura de Lingua e Literatura Galega. A continuación, te dejamos una tabla resumen para que lo puedas ver de forma mucho más visual:

    1º de ESO

    2º de ESO

    3º de ESO

    4º de ESO

    • Biología y Geología.
    • Educación Física.
    • Educación Plástica, Visual y Audiovisual.
    • Lengua Castellana y Literatura.
    • Lengua Extranjera.
    • Lingua Galega e Literatura.
    • Matemáticas.
    • Segunda Lengua Extranjera. 
    • Tecnología y Digitalización. 
    • Geografía e Historia. 
    • Física y Química. 
    • Educación Física.
    • Lengua Castellana y Literatura.
    • Lengua Extranjera.
    • Lingua Galega e Literatura.
    • Matemáticas.
    • Segunda Lengua Extranjera. 
    • Tecnología y Digitalización. 
    • Geografía e Historia.
    • Biología y Geología. 
    • Educación en Valores Cívicos y Éticos. 
    • Educación Física.
    • Educación Plástica, Visual y Audiovisual. 
    • Lengua Castellana y Literatura.
    • Lingua Galega e Literatura.
    • Matemáticas.
    • Lengua Extranjera. 
    • Música. 
    • Geografía e Historia.
    • 1 optativa: cultura clásica, educación digital, oratoria y segunda lengua extranjera. 
    • Educación Física.
    • Lengua Castellana y Literatura.
    • Lingua Galega e Literatura.
    • Matemáticas A o matemáticas B (a elegir por el alumno).
    • Lengua Extranjera. 
    • Geografía e Historia.
    3 Optativas entre:
    • Biología y Geología.
    • Digitalización. 
    • Economía y emprendimiento.
    • Expresión artística.
    • Física y Química.
    • Cultura Clásica.
    • Educación Digital.
    • Oratoria
    • Segunda Lengua Extranjera. 
    • Tecnología.
    1 Optativa entre:
    • Cultura Clásica (si no se cursó en 3º curso).
    • Filosofía.
    • Oratoria.
    • Alguna no escogida entre las 3 optativas anteriores. 

     

    Como has visto, las asignaturas de la ESO están diseñadas para ofrecerte una formación general, al tiempo que te permiten elegir entre diversas opciones en función de tus preferencias y aptitudes. De todos modos, la decisión más importante será la de elegir entre la orientación hacia Bachillerato o FP, por eso debes tomártelo en serio e intentar sacarte el graduado en ESO lo antes posible. Sin duda, un paso muy trascendente de cara a tu futuro académico y profesional.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
    Curso de

    Graduado en Educación Secundaria Obligatoria

    Ver formación