Campus Virtual
Contacto

¿Cuál es el bachillerato con más salidas?

El bachillerato con más salidas no existe. Te contamos aquí las opciones de cada uno y lo que realmente debes tener en cuenta.
bachillerato-mas-salidas

    No queremos decepcionarte: pero no hay un bachillerato con más salidas. Todas las especializaciones tienen el potencial de prepararte para una profesión cualificada. Por eso es un error basar tu decisión únicamente en los datos de inserción laboral. 

    Lo que te recomendamos es que tengas en cuenta aspectos como tus aptitudes, motivaciones o las áreas que realmente te apasionan. Analizando estos parámetros, podrás tomar esta decisión tan importante sin obsesionarte por las salidas y prepararte para superar las Pruebas Libres de Bachillerato conforme a tus aspiraciones. 

     

    Analizando las salidas de cada bachillerato

    Es habitual que al alumnado con una buena media se les oriente hacia Medicina o Derecho, “porque es lo que tiene más salida”. Pero el mercado laboral cambia constantemente y basarse en un indicador tan volátil para escoger bachillerato es una idea arriesgada.

    Con esto no queremos decir que los datos estadísticos haya que tirarlos por la borda, pero es una referencia más dentro de un todo. Vas a dedicarle al trabajo gran parte de tu vida adulta: tiene que ser algo que no solo te dé un sustento, también que te satisfaga en lo humano y personal

    Bachillerato de Artes 

    Sin duda, esta es una modalidad que sufre bastante del mito de que “no tiene salidas”, cuando la realidad demuestra lo contrario. La imagen, cultura y patrimonio son una parte valiosa para la sociedad y solo el bachillerato artístico puede acercarte a dominar esas disciplinas. 

    • Artes plásticas y visuales. La pintura, escultura y cualquier manifestación artística y plástica se aprende con un Grado en Bellas Artes en el que puedes adentrarte en el mercado de trabajo. 
    • Composición e interpretación musical. La música está mucho más presente de lo que imaginas y las plataformas digitales permiten más visibilidad a grandes talentos. Componer, producir o interpretar son solo algunos de los papeles que te esperan tras la especialidad. 
    • Diseño gráfico. La imagen y publicidad en cualquier soporte gana peso: las marcas la necesitan. Con las reglas técnicas y dominando los software más demandados, puedes labrarte un futuro en diseño. 
    • Diseño de moda. La moda no son solo grandes conglomerados: cada vez cobra más peso la artesanía, buen hacer y técnicas sostenibles que ofrecen los perfiles cualificados en este arte. 
    • Dibujo e ilustración. Editorial, publicidad, por cuenta propia… El dibujo e ilustración es un trabajo que cobra peso en multitud de sectores. 
    • Animación. Bien sea en cine, redes sociales o televisión. La animación es un género que está más vivo que nunca y tienes el potencial de vivir de ello tras un bachillerato de artes. 
    • Tatuaje. Tatuar la piel es un arte muy preciado y puedes aprender los principios para diseñarlo con un bachillerato de artes y mucha práctica.  
    • Industria de videojuegos. No hace falta que pongamos sobre la mesa el éxito de la industria de los videojuegos y la imagen está confeccionada por artistas profesionales. 
    • Cine. Bien sea delante o detrás de las cámaras, el cine es el séptimo arte por algo y requiere de una formación para dar la talla en una industria exigente.  
    • Restauración de bienes culturales. El patrimonio debe conservarse para que no caiga en el olvido. Si los cuadros, estatuas o hasta incluso edificios han sobrevivido el paso de los siglos (incluso milenios) es gracias a perfiles artísticos que aplican técnicas para preservarlos. 

    Bachillerato de Ciencias y Tecnología 

    El Bachillerato de Ciencias y Tecnología es uno enfocado tanto a los perfiles de la rama biosanitaria como a la tecnológica. En función de las asignaturas que elijas, te dirigirás a una o a otra. Te facilitamos cinco de cada, pero te aseguramos que hay cientos más. 

    • Medicina. La medicina es un área que responde a la vocación por la salud humana. Es un grado que te permitirá especializarte en una de las casi cinco decenas que existen hasta el momento. 
    • Biología. La flora, fauna y la vida del planeta es un campo de investigación fascinante al que podrás abrirte paso a través de un Grado en Biología. 
    • Química. La Química es un Grado que toca decenas de industrias, algunas más obvias y otras no tanto. Por mencionar algunas de ellas: farmacia, medicina, cosmética, textil o la alimentación. 
    • Ciencias Ambientales. El cambio climático amenaza la salud del planeta que habitamos: estudiar ciencias ambientales es una oportunidad para remediar y revertir el daño que causamos. 
    • Genética. El poder de la genética es capaz de predecir si un paciente padecerá x enfermedades, las de su descendencia o incluso resolver crímenes y hacer justicia. 
    • Ingeniería informática. Una carrera que cobró fuerza en la última década y que apunta bien alto es la ingeniería informática para desarrollar los software y protegerlos ante los ciberataques. 
    • Ingeniería aeronáutica. Los aviones son el transporte más seguro gracias a la ingeniería, que trabaja para líneas comerciales, el ejército y cualquier otra industria que se mueva por el aire. 
    • Arquitectura. El mundo sigue necesitando de la arquitectura para levantar cimientos y crear verdaderas obras habitables (no por nada es considerada como el primer arte).
    • Ciencia de datos. Hay 40 veces más bytes de datos que estrellas en el universo observable, según infotéknico. Su monitorización, medición y observación es objeto de estudio a través de la ciencia de datos.    
    • Nanotecnología. La nanotecnología es una ciencia prometedora para los avances en medicina, energía y fabricación por permitir la manipulación de materia a una escala casi anatómica. 
    • Robótica. El futuro es robótico. Es lo que permitirá salvar vidas en cadenas de producción, asistir con las tareas del hogar o incluso ayudar a las autoridades asistiendo en casos de calamidades. 

    Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales 

    El bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales es una rama que estudia el comportamiento y creaciones humanas, desde ángulos muy distintos. Te facilitamos 10 salidas a las que puedes optar con este diploma, pero hay muchas más. 

    • Derecho. El Derecho abre puertas a todo el sistema judicial y a sostenerlo y respetarlo desde todos los ángulos posibles. 
    • Economía. El sistema económico impacta en nuestras vidas sobremanera, por eso son imprescindibles economistas que se encarguen de asesorar, predecir y sanearlo para evitar crisis. 
    • Filología. Los idiomas son una ciencia que debe estudiarse y preservarse para el ámbito académico, editorial y cultural. 
    • Ciencias políticas. Los poderes públicos tienen una gran responsabilidad para velar por el interés general. Prepararte para dedicarte a ello te convertirá en un perfil adecuado para servirlo. 
    • Marketing. El marketing es una ciencia en auge y constante transformación que se basa en la estrategia, tecnología y herramientas para promover la imagen de las marcas. 
    • Traducción e interpretación. Consumimos piezas de todo el mundo gracias a la traducción: literatura, cine o incluso documentos oficiales. Es una disciplina para la que hace falta la formación. 
    • Periodismo. Difundir información veraz forma parte de nuestros derechos constitucionales. Y para difundirla adecuadamente hacen falta perfiles completos y titulados. 
    • Relaciones internacionales. Las embajadas y diplomacia es lo que mueve el mundo y es de una gran responsabilidad dejar estas tareas en manos de perfiles cualificados. 
    • Historia. Conocer la historia y difundirla permite conocer nuestro pasado y preservar el patrimonio. La docencia, mediación cultural o arqueología son algunas de las salidas de este grado. 
    • ADE. La inserción laboral de Administración y Dirección de Empresas está por las nubes, precisamente por la necesidad de perfiles capaces de asesorar y gestionar el patrimonio empresarial.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Pruebas Libres de Bachillerato!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta al elegir el tipo de bachillerato?

    El bachillerato con más salidas no existe, porque todos conducen a cientos de perfiles profesionales. Por supuesto, tener en cuenta la contratación no es algo que pasar por alto, pero lo ideal es que tengas todos estos aspectos en cuenta a la hora de escoger tu rama. 

    • ¿Dónde te ves trabajando? Si es en una oficina, cara al público, al aire libre. Hazte esta pregunta y traza un plan escogiendo el bachillerato para llegar a ese objetivo. 
    • ¿Cuáles son tus pasiones? Todos/as tenemos cualidades que nos distinguen y que disfrutamos. Haz un trabajo de introspección y encuentra la tuya. 
    • ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades? Te gustan las matemáticas, pero no puedes con la estadística. Te encanta escribir, pero la Literatura te aburre. Vete haciendo una lista de todo lo que disfrutas y, por descarte, vete eliminando las materias que no te convencen. 
    • No pasa nada si te equivocas. Es importante elegir el bachillerato para dirigir tu carrera, pero siempre estás a tiempo de rectificar si cambian tus gustos o si no lo tienes claro. ¡No te agobies tomando la decisión porque no es irrevocable!

     

    Abre el camino hacia tu vocación: ¡Consigue el título! 

    Sea el Bachillerato que sea, tienes un hueco en Campus Training. Prepara las pruebas libres a distancia con esta academia y hazte con tu título gracias a un plan de estudios a tu medida. ¡Rellena el formulario para conocer los detalles!

    foto-redactor-ana
    Ana Arias 26 de enero de 2023
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Pruebas Libres de Bachillerato
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Cursos relacionados

    Pruebas Libres de Bachillerato
    Pruebas Libres

    de Bachillerato

    Ver formación