Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Becas Grado Medio: la información que necesitas

Becas Grado Medio de FP: qué son, tipos, requisitos, cuantías, solicitudes, tramitación, concesiones y reclamaciones. ¡Infórmate!
becas grado medio
Marcos Nebreda López
Marcos Nebreda López 28 de marzo de 2023

    ¿Hay becas para grado medio de Formación Profesional? ¡La respuesta es sí! Si quieres formarte como técnico de FP y lograr un trabajo con futuro, lo vas a tener más sencillo con una ayuda económica que cubra tus gastos. Las becas de grado medio son ideales para que solo tengas que preocuparte de estudiar y lograr tu objetivo. Te contamos lo que debes saber antes de solicitarlas. ¡Infórmate y economiza tus ahorros!

    Becas Grado Medio de FP: ¡Guárdate el dinero!

    Las becas para formación profesional de grado medio son un tipo de ayudas para estudios no universitarios del Ministerio de Educación y FP. Existen también becas de carácter privado para grado superior. Su objetivo principal es facilitar la formación y hacerla accesible a alumnos con rentas familiares más bajas.

    Aunque la FP en España tiene carácter gratuito, existen situaciones en las que puedas necesitar un desembolso extra. Por ejemplo, en caso de que necesites un cambio de residencia para estudiar tu grado. Por este motivo, existen este tipo de ayudas, para cubrir estos gastos y que todos los alumnos y alumnas puedan acceder a la formación en igualdad de condiciones, siempre que cumplan los requisitos.

    La convocatoria de Becas MEC para el Curso 2023 – 2024  cuenta con una inversión de 2.520 millones de euros. 

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Becas Grado Medio de FP: Elige tu ayuda

    Las becas del grado medio más destacadas son las del Ministerio de Educación y FP (Mec) y su cuantía se mueve entre los 300 y 1.700 euros con cantidades que varían en función de la renta familiar y de la nota media del expediente.

    Además de las becas públicas del Ministerio de Educación y FP, existen becas de grado medio, de tipología privada, convocadas por diversas entidades como la Fundación Repsol, la Fundación Telefónica para jóvenes en riesgo de exclusión social o Fundación Sepi para realizar prácticas en empresas.

    Requisitos para acceder a las becas

    Existen una serie de requisitos para ser beneficiarios de las becas FP del Ministerio. Los principales son:

    • No estar en posesión de un título del mismo o superior nivel al correspondiente al de los estudios para los que se solicita beca.
    • Ser español: en caso de ciudadanos comunitarios, tener la condición de residentes en España o acreditar ser trabajadores por cuenta propia o ajena. En caso de ciudadanos no comunitarios tener residencia legal en España.

    En concreto, si vas a cursar un FP de grado medio:

    • Debes estar matriculado del curso completo o al menos de la mitad de los módulos. Si vas a ser alumno de 1º de FP de grado medio, tendrás que tener una nota media de 5 para acceder. Si ya es tu segundo año debes haber superado un número de módulos que equivalgan, al menos, al 85% de las horas totales del curso en que te hayas matriculado (es decir, haber superado todas las materias del primer curso, menos una). Si estás repitiendo curso no obtendrás beca.

    Cuantía de las ayudas

    Según el tipo de cuantía se pueden calificar en varios tipos:

    • Beca básica: 300 €.
    • Cuantía fija asociada a la residencia del estudiante durante el curso escolar: 2.500€.
    • Cuantía fija asociada a la renta del estudiante: 1.700 €.
    • Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 €.

    Estas cantidades pueden variar en función de la nota media de tu expediente y de tu renta. Es decir, a mejores notas y menos ingresos tu cuantía de la beca FP aumenta.

    Además de esas cantidades fijas, existen unas cuantías variables. El importe de estas cantidades es el resultado de las ponderaciones  de la nota media del expediente del estudiante y de su renta per cápita familiar y se determinará mediante la aplicación de una fórmula de reparto. Esta cuantía variable a la que puedes tener derecho se calcula en una segunda fase posterior a la determinación de las cuantías fijas.

    Existen además algunos complementos especiales para aquellos estudiantes que tengan su residencia en alguna de las islas españolas o en Ceuta y Melilla y tengan que utilizar transporte marítimo o aéreo para ir a su centro de estudios. Este complemento supone un incremento de 442 euros. En Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera, El Hierro y La Palma, Menorca, Ibiza y Formentera la cantidad ascenderá hasta 623 euros. Para estudiantes afectados por una discapacidad superior al 65%la concesión de la beca se incrementará en un 50%.

    ¿Cómo calcular las becas?

    Para las becas del curso 2023/2024 se computan las rentas y el patrimonio del año 2022. Los cálculos se realizan de forma automática durante la tramitación, al cruzar los datos de los NIF de la familia con la Agencia Tributaria y con el Catastro.

    Cuando hablamos de renta familiar para el cálculo de becas, nos referimos a todos los rendimientos que obtuvo la unidad familiar. Con patrimonio indicamos todo lo que no son rendimientos del trabajo (ni pensiones, ni prestaciones, etc.). Se calcula en función del valor catastral de los bienes inmuebles urbanos y rústicos que posee alguno de los miembros de la unidad familiar, de los rendimientos del capital mobiliario (rendimientos de cuentas bancarias, depósitos, dividendos, etc.), de las ganancias patrimoniales (de los obtenidos por la venta de algún inmueble, por la venta de acciones, etc.) y de los obtenidos por la realización de actividades económicas (en el caso de autónomos y socios de sociedades civiles y mercantiles).

    Para el cálculo de la renta, si el titular de estos rendimientos no es uno de los sustentadores principales, se deduce el 50 por ciento de su valor. Por ejemplo, las rentas del padre se computarán al 100% (ya que es uno de los sustentadores principales), pero los de un hermano lo harán al 50%. Además existen deducciones para las familias numerosas o cuando el solicitante, hermano o hijo son discapacitados.

    Estos son los umbrales máximos por unidad familiar para el cálculo de la renta:

    UNIDAD FAMILIAR UMBRAL MÁXIMO DE RENTA
    Familias de un miembro 14.826,00 euros
    Familias de dos miembros 25.308,00 euros
    Familias de tres miembros 34.352,00 euros
    Familias de cuatro miembros 40.796,00 euros
    Familias de cinco miembros 45.598,00 euros
    Familias de seis miembros 49.224,00 euros
    Familias de siete miembros 52.810,00 euros
    Familias de ocho miembros 56.380,00 euros

    El patrimonio de la unidad familiar para el cálculo de la beca de grado superior del año 2022 no podrá superar ninguno de los siguientes umbrales:

    • La suma de los valores catastrales de las fincas urbanas que pertenezcan a los miembros computables de la familia, excluida la vivienda habitual, no podrá superar los 42.900,00 euros.
    • La suma de los valores catastrales de las fincas rústicas que pertenezcan a los miembros computables de la familia, no podrá superar los 130,00 euros por cada miembro computable. Además, la suma de los valores catastrales de las construcciones situadas en fincas rústicas, excluido el valor catastral de la construcción que constituya la vivienda habitual de la familia, no podrá superar los 42.900 euros.
    • La suma de todos los rendimientos netos reducidos del capital mobiliario más el saldo neto positivo de todas las ganancias y pérdidas patrimoniales perteneciente a los miembros computables de la familia, excluyendo las subvenciones recibidas para adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual y, en su caso, la renta básica de emancipación, no podrá superar los 700,00 euros.

    Becas de Grado Medio: solicitud

    El Ministerio de Educación y FP suele convocar las becas en el mes de julio y los interesados tienen de plazo para pedirlas hasta finales de septiembre o mediados de octubre.  En concreto, para  presentación de solicitudes de las becas MEC, está abierto desde el 27 de marzo hasta el 17 de mayo de 2023 para alumnos no universitarios. Es muy aconsejable darte de alta con tus datos en la sede electrónica del Ministerio de Educación y FP, donde podrás realizar tu solicitud y hacer el seguimiento de la misma en todo momento.

    Becas de Grado Medio: tramitación

    Una vez que finaliza el plazo de presentación de solicitudes para las becas de grado medio de FP, comienza el proceso de su tramitación que en este caso, al tratarse de estudios no universitarios, dependen de las unidades de tramitación de becas de cada comunidad autónoma.

    A través de la web de Ministerio de Educación y FP puedes consultar siempre el estado de tu beca en la sede electrónica. Una vez dentro debes clicar en la pestaña de “trámites y servicios” y allí seleccionar el apartado de “becas de carácter general y de movilidad para estudios no universitarios”. A continuación clicar en “formulario de solicitud y consulta de solicitudes”. En este enlace debes poner tu nombre de usuario y contraseña y podrás conocer el estado de la tramitación de tu beca.

    Si el estado varía se te notificará a través del correo electrónico para acceder a la sede electrónica y descargar el aviso. Siempre es recomendable entrar directamente en la sede para comprobar por uno mismo el estado.  Si después de varias semanas tu beca continúa en trámite es posible que te hayan reclamado documentación adicional que tengas que aportar. Consulta las notificaciones en la sede electrónica para comprobar si es así.

    Becas de Grado Medio: concesión de la beca de FP

    El Ministerio de Educación y FP informa a los solicitantes de beca de forma individual con una resolución provisional si la beca ha sido concedida o no. Esas resoluciones se pueden descargar en la sede electrónica del Ministerio de Educación y suelen otorgarse posteriormente a la fecha de fin de plazo de entrega de solicitudes que es el 15 de octubre de cada año.

    También existe un protocolo en cuanto a las notificaciones de la resolución y que es el siguiente. En primer lugar se notifican las cuantías fijas, aquellas que cubren la cuantía de matrículas, residencia y las relativas a la renta familiar así como las cuantías mínimas variables. Se suelen notificar de diciembre a marzo. Luego se notifican las cuantías variables calculadas según la nota media del expediente y según las rentas familiares. Suele notificarse el 75 u 80% del variable en marzo y el 20 o 25% en abril.

    El MEC publica finalmente en su web una resolución con todos los solicitantes a los que se les ha concedido la beca. Una vez recibida la notificación de la concesión, el ingreso bancario suele tardar entre 30-45 días.

    ¿Cómo reclamar la beca de Grado Medio si no es concedida?

    Existen vías de reclamación de las becas de grado medio mediante alegaciones para resoluciones provisionales o mediante un recurso de reposición para las resoluciones definitivas. Para las alegaciones existe un plazo de un mes desde que recibes la notificación de resolución de la beca contra la que desees interponer la alegación.

    Para el recurso de reposición el plazo se alarga a un mes que cuenta desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva. Estas reclamaciones deben realizarse en papel y presentarse en las unidades de becas o en los registros habilitados para presentar dichas reclamaciones.

    Por último, existe una última vía de reclamación de tu beca de grado medio. Se trata del recurso contencioso-administrativo. Lo puedes presentar en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva.

    Novedades de las Becas Grado Medio 2023 – 2024

    Si has solicitado alguna de las becas para FP de grado medio para este curso existen algunas novedades respecto al curso anterior:

    • Aumento beca básica: pasa de ser de 200€ a 300€.
    • Beca sin matricularse en curso completo.  Afecta a los alumnos de FP de Grado medio que pasen al Grado Superior convalidando asignatura. Los alumnos de FP que ahora pueden solicitar beca a pesar de no estar matriculados en el curso completo. Hasta el momento, estos alumnos percibían menor cantidad de las becas FP si no se matriculaban del curso completo por tener asignaturas convalidadas previamente de otra formación de grado medio.
    • Premios a las mejores notas. En esta convocatoria se incorporan criterios de excelencia académica que premiarán a aquellos estudiantes con una nota media superior al 8.

    Las cuantías de estos incentivos son las siguientes:

    Nota media del estudiante Cuantía en euros
    Entre 8,00 y 8,49 puntos 50 euros
    Entre 8,50 y 8,99 puntos 75 euros
    Entre 9,00 y 9,49 puntos 100 euros
    9,50 puntos o más 125 euros

    Si lo que te interesa es subir un escalón en tu aprendizaje, también puedes solicitar las becas de grado superior 2023. Como ves, existen muchas facilidades para profesionalizar tus aficiones, incluso aunque el monedero no esté muy boyante. Es cuestión de comprobarlo… ¡y elegir tu camino!

    ¡Fórmate con Campus Training!

    Si vas a estudiar un grado medio, seguro que ahora ya no te perderás para solicitar tu beca de grado medio en este curso 2023 2024 y poder cursar tu ciclo con mayor tranquilidad.  En Campus Training disponemos de una amplia oferta formativa con posibilidad de acceso a becas para facilitarte así que consigas tu título.

    Puedes hacerlo  tanto como con clases presenciales como a distancia, y no dejar de trabajar en la profesión que elijas. ¿Lo tienes claro? ¡Rellena el formulario y empieza a construir tu futuro!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.