Estudiar una formación profesional es más sencillo si consigues alguna ayuda económica para afrontar gastos. En este artículo te descubrimos todo lo que necesitas saber para acceder a las becas para grado superior de FP.
Las becas para formación profesional de grado superior se enmarcan dentro de las ayudas para estudios no universitarios del Ministerio de Educación y FP. Existen también becas de carácter privado para grado superior. Son un tipo de ayudas que tienen como objetivo facilitar la formación y hacerla accesible a alumnos con rentas familiares más bajas.
La FP en España tiene carácter gratuito pero en caso de que necesites un cambio de residencia para estudiar tu grado, estas ayudas sirven para cubrir los gastos y que puedas acceder a tu formación en igualdad de condiciones. En el presupuesto de las Becas para el Curso 2023 que destina el Gobierno, se ha realizado una inversión histórica de 2.520 millones de euros, de la que se beneficiarán más de un millón de alumnos/as.
Estas son las becas que puedes pedir si estudias grado superior de FP:
Estas cantidades pueden variar en función de la nota media de tu expediente y de tu renta. Es decir, a mejores notas y menos ingresos tu cuantía de la beca FP aumenta. La cuantía variable, en caso de tener derecho a ella, se calcula en una fase posterior a la determinación de la cuantía fija del solicitante.
La cuantía económica de las Becas Erasmus FP superior viene determinada por la distancia y por el nivel de vida del país de destino (en estos casos puede haber una diferencia sustancial en la cuantía). En términos generales, la ayuda suele ser de unos 500 euros al mes. Cada caso particular es diferente e incluso puedes recibir becas complementarias con la becas Erasmus.
Esta beca la financia la Unión Europea, a través de la SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), para contribuir a los gastos de viaje y estancia durante el periodo en el que estés en el extranjero pero como decíamos puede ser complementada con ayuda de otros organismos.
Es una gran oportunidad para aprender un nuevo idioma o incluso realizar prácticas formativas en el extranjero y de paso ampliar conocimientos y perspectivas de encontrar empleo al finalizar tu formación.
Para poder acceder a las becas de grado superior de FP debes acreditar haber conseguido 5.50 puntos en el segundo curso de Bachillerato si vas a matricularte en el primer curso del grado. Si lo haces en cursos posteriores, debes haber superado un número de módulos que equivalgan, al menos, al 85% de las horas totales del curso en que te hayas matriculado. También, en este caso, debes estar matriculado del curso completo o al menos de la mitad de los módulos. No obtendrás becas FP de grado superior si ya tienes un título de igual o superior nivel, por ejemplo un grado universitario u otro ciclo formativo de grado superior.
Si resultas ser beneficiario de las becas FP de grado superior, debes superar al menos la mitad de las asignaturas en las que te hayas matriculado. Este requisito es obligatorio y en caso de que no lo cumplas debes reintegrar la totalidad de la beca percibida.
Para las becas del curso 2023 se computan las rentas y el patrimonio del año 2022. Los cálculos se realizan de forma automática durante la tramitación, al cruzar los datos de los NIF de la familia con la Agencia Tributaria y con el Catastro.
Cuando hablamos de renta familiar para el cálculo de becas, nos referimos a todos los rendimientos que obtuvo la unidad familiar. Con patrimonio indicamos todo lo que no son rendimientos del trabajo (ni pensiones, ni prestaciones, etc.). Se calcula en función del valor catastral de los bienes inmuebles urbanos y rústicos que posee alguno de los miembros de la unidad familiar, de los rendimientos del capital mobiliario (rendimientos de cuentas bancarias, depósitos, dividendos, etc.), de las ganancias patrimoniales (de los obtenidos por la venta de algún inmueble, por la venta de acciones, etc) y de los obtenidos por la realización de actividades económicas (en el caso de autónomos y socios de sociedades civiles y mercantiles).
Para el cálculo de la renta si el titular de estos rendimientos no es uno de los sustentadores principales, se deduce el 50 por ciento de su valor. Por ejemplo, las rentas del padre se computarán al 100% (ya que es uno de los sustentadores principales), pero los de un hermano lo harán al 50%. Además existen deducciones para las familias numerosas o cuando el solicitante, hermano o hijo son discapacitados.
Estos son los umbrales máximos por unidad familiar para el cálculo de la renta
UNIDAD FAMILIAR | UMBRAL MÁXIMO DE RENTA |
Familias de un miembro | 14.826,00 euros |
Familias de dos miembros | 25.308,00 euros |
Familias de tres miembros | 34.352,00 euros |
Familias de cuatro miembros | 40.796,00 euros |
Familias de cinco miembros | 45.598,00 euros |
Familias de seis miembros | 49.224,00 euros |
Familias de siete miembros | 52.810,00 euros |
Familias de ocho miembros | 56.380,00 euros |
El patrimonio de la unidad familiar para el cálculo de la beca de grado superior del año 2022 no podrá superar ninguno de los siguientes umbrales:
Si has solicitado alguna de las becas para FP de grado superior para este curso existen algunas novedades respecto al curso anterior:
El Ministerio de Educación y FP suele convocar las becas en el mes de julio y los interesados tienen de plazo para solicitarlas hasta finales de septiembre o mediados de octubre. Es muy aconsejable darte de alta con tus datos en la sede electrónica del Ministerio de Educación y FP donde podrás realizar tu solicitud y hacer el seguimiento de la misma en todo momento.
Una vez que finaliza el plazo de presentación de solicitudes para las becas de grado superior de FP, comienza el proceso de su tramitación que en este caso, al tratarse de estudios no universitarios, dependen de las unidades de tramitación de becas de cada comunidad autónoma.
A través de la web de Ministerio de Educación y FP puedes consultar siempre el estado de tu beca en la sede electrónica. Una vez dentro debes clicar en la pestaña de “trámites y servicios” y allí seleccionar el apartado de “becas de carácter general y de movilidad para estudios no universitarios”. A continuación clicar en “formulario de solicitud y consulta de solicitudes”. En este enlace debes poner tu nombre de usuario y contraseña y podrás conocer el estado de la tramitación de tu beca.
Si el estado varía se te notificará a través del correo electrónico para acceder a la sede electrónica y descargar el aviso. Siempre es recomendable entrar directamente en la sede para comprobar por uno mismo el estado. Si después de varias semanas tu beca continúa en trámite es posible que te hayan reclamado documentación adicional que tengas que aportar. Consulta las notificaciones en la sede electrónica para comprobar si es así.
El Mec informa a los solicitantes de beca de forma individual con una resolución provisional si la beca ha sido concedida o no. Esas resoluciones se pueden descargar en la sede electrónica del Ministerio de Educación y suelen otorgarse posteriormente a la fecha de fin de plazo de entrega de solicitudes que es el 15 de octubre de cada año.
También existe un protocolo en cuanto a las notificaciones de la resolución y que es el siguiente. En primer lugar se notifican las cuantías fijas, aquellas que cubren la cuantía de matrículas, residencia y las relativas a la renta familiar así como las cuantías mínimas variables. Se suelen notificar de diciembre a marzo. Luego se notifican las cuantías variables calculadas según la nota media del expediente y según las rentas familiares. Suele notificarse el 75 u 80% del variable en marzo y el 20 o 25% en abril.
El Mec publica finalmente en su web una resolución con todos los solicitantes a los que se les ha concedido la beca. Una vez recibida la notificación de la concesión, el ingreso bancario suele tardar entre 30-45 días.
En definitiva y a modo de resumen, estos son los estados por los que pasa una beca de grado superior de FP:
Existen vías de reclamación mediante alegaciones para resoluciones provisionales o mediante un recurso de reposición para las resoluciones definitivas. Para las alegaciones existe un plazo de 15 días hábiles desde que recibes la notificación de resolución de la beca contra la que desees interponer la alegación.
Para el recurso de reposición el plazo se alarga a un mes que cuenta desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva. Estas reclamaciones deben realizarse en papel y presentarse en las unidades de becas o en los registros habilitados para presentar dichas reclamaciones.
Por último, existe una última vía de reclamación de tu beca de grado superior. Se trata del recurso contencioso-administrativo. Lo puedes presentar en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva.
Ahora seguro que tienes ya mucho más claro, las ayudas a las que puedes acceder si vas a cursar un grado superior de FP y todos los pasos para solicitarlas. Ten en cuenta esta información para poder cursar tu enseñanza de FP con mayor tranquilidad y respaldo.
Además en Campus Training disponemos de una amplia oferta formativa con posibilidad de acceso a becas para facilitarte así que consigas tu título y no dejes de trabajar en la profesión que elijas. Pídenos información en este sencillo formulario