Lorena Mozo, licenciada en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos, es abogada y opositora a carrera judicial y fiscal. Además imparte seminarios y clases telepresenciales en materia de oposiciones a la administración pública y a cuerpos de guardia civil y policía nacional. Asegura que siempre le ha gustado “poder compartir mi pasión por el derecho y la ley”.
En sus clases con alumnos que preparan oposiciones intenta trasladar lo jurídico al mundo real. “Hay ramas del derecho que son más prácticas y otras más abstractas, pero siempre intento poner ejemplos prácticos o casos más noticiosos que ayuden a los alumnos a entender mejor los conceptos jurídicos”.
Lorena intenta que las clases sean lo más participativas posibles y que los alumnos planteen sus preguntas y dudas para poder dar respuesta y que todos tengan la oportunidad de ir poco a poco avanzando en la materia sin dejarse nada en el tintero. “En ocasiones los alumnos me plantean cuestiones que a mí como licenciada en derecho nunca se me han ocurrido. Y eso está muy bien porque me obliga darles una respuesta acorde a sus necesidades de conocimiento”, comenta Lorena sobre la importancia de adaptarse lo máximo posible al alumno.
“En ocasiones los alumnos me plantean cuestiones que a mí como licenciada en derecho nunca se me han ocurrido. Y eso está muy bien porque me obliga darles una respuesta acorde a sus necesidades de conocimiento”
Los seminarios y clases telepresenciales son dos recursos que los alumnos de oposiciones tienen a su disposición para profundizar en la materia de estudio y poder preguntar directamente a un profesional. En sus seminarios, Lorena Mozo trata de que los alumnos comprendan bien los conceptos jurídicos y sean capaces de ver su aplicación práctica. En estas sesiones, los alumnos consiguen cambiar su percepción desde el punto de vista técnico y teórico y son capaces, por ejemplo de “diferenciar claramente entre demanda o querella o entre coacción, amenaza o intimidación”. Son pequeños matices que contribuyen a que el alumno vaya asimilando los contenidos.
Preparar una oposición conlleva dominar bien el temario, pero la recomendación de Lorena Mozo es “no obsesionarse con memorizar y memorizar”. Sugiere que los alumnos primero se lean la ley y luego vayan al manual de estudio “porque de esta forma resulta mucho más fácil de comprender la materia”.
Si deseas conocer más opiniones sobre alumnos y empleados de Campus Training puedes visitar la página Campus Training opiniones.