Campus Virtual
Contacto

¿Qué es la capacidad económica de una empresa?

La capacidad económica de una empresa se refiere a su potestad para genera riqueza y afrontar el pago de sus obligaciones
capacidad económica de una empresa

    La capacidad económica de una empresa se refiere a su potestad para genera riqueza y afrontar el pago de sus obligaciones y por tanto generar crecimiento y trabajo. Si te interesa saber en qué consiste esta capacidad no te pierdas nada de este artículo.

     

    ¿Qué es y en qué consiste la capacidad económica de una empresa?

    Cuando hablamos de capacidad económica de una empresa nos referimos a todas las acciones y recursos con los que cuenta una compañía para desarrollarse en el área económica.

    También podemos definir la capacidad empresarial como el conocimiento y herramientas que tiene un empresario para gestionar y generar riqueza mediante la actividad que ejerce. Así el empresario tiene ideas que lleva a cabo y asume los riesgos que conllevan.

    En esta capacidad económica de una empresa también podemos hablar de la potencialidad de la misma para asumir una obligación tributaria concreta que exige una administración pública.

    Una parte importante de la capacidad económica de una empresa es su liquidez, es decir su capacidad para hacer frente a obligaciones, pagos y abonos.  Así bienes, servicios y derechos pueden convertirse en efectivo. 

    Para evaluar la capacidad económica de una empresa y su potencial financiero es necesario tener en cuenta una serie de recursos que nos permitan saber de cuántos recursos dispone, qué mano de obra tiene y qué maquinaria especializada, así como los recursos económicos para adquirir materias primas y espacios para almacenar productos. 

    Para determinar la capacidad económica de una empresa se deben evaluar los factores que influyen en el desarrollo de su actividad, y para ellos es necesario evaluar los riesgos y determinar gastos de operación.  Así podremos saber cuál es el pasivo real con el que cuenta la empresa, pues ya se encuentran satisfechas las necesidades básicas de funcionamiento y se puede hacer a corto plazo o en el período de un año.

    Al producirse el cierre fiscal de una compañía se evalúa su estado financiero que determina los ingresos reales de una empresa en ese período. Así conocemos el estado sobre la capacidad económica de la empresa y las cantidades que deben pagarse por los gastos públicos, es decir los impuestos. 

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Formación precisa para conocer la capacidad económica de una empresa

    Si quieres conocer a fondo cómo es la capacidad económica de una empresa y optar por una formación especializada en el ámbito de la empresa y la administración.  Puedes hacerlo con una formación profesional de administración y gestión pero también con una serie de cursos especializados en la rama de administración.

    Si quieres tener una categoría profesional más cualificada puedes optar por formarte con un grado de formación profesional en Administración y Finanzas o en Gestión Administrativa.

    También puedes decantarte por un curso de gestión administrativa que te permitirá adquirir las competencias necesarias para llevar a cabo los procesos, programas y herramientas esenciales para administrar una empresa. Otras opciones son los cursos de administración y finanzas o de secretario de dirección además del de especialista en coaching empresarial. 

    En caso de que elijas una formación profesional puedes optar por grado medio en gestión administrativa, grado superior en asistencia a la dirección o por un grado superior de te capacitará como técnico superior del área de administración y finanzas. Es decir, estarás en condiciones de organizar y realizar la administración y gestión de personal y las operaciones económico-financieras y de información y asesoramiento a clientes o usuarios, tanto en el ámbito público como privado.

    Si estudias para convertirte en contable aprenderás contenidos relacionados con organización y administración de empresas, matemáticas empresariales, técnicas financieras cuantitativas, inversión y financiación, análisis contable, comercio exterior, finanzas internacionales, auditoría financiera, derecho civil o mercantil o gestión de calidad.  

    En la formación para ser contable adquirirás conocimientos que te permitirán llevar a cabo diversas funciones tales como:

    • Realizar operaciones comerciales
    • Elaborar facturas y registrarlas
    • Elaborar informes contables
    • Saber en qué estado se encuentran las cuentas bancarias de la empresa
    • Proyección de estados financieros
    • Proyección de declaraciones fiscales
    • Llevar los libros o registros de contabilidad de un negocio o empresa. Dentro de estos informes se encuentran los estados financieros, los presupuestos y balances utilizados internamente en la empresa o por terceros. 
    • El contable también se encarga de firmar estos informes para que pueden ser presentados ante terceros e informar a accionistas, inversores, proveedores etc

    Para formarte como contable o administrativo, ya sea través de formación profesional o mediante oposiciones has de elegir una academia o centro con una serie de requisitos que te ayuden a lograr tu objetivo.

    La modalidad a distancia ofrece una serie de ventajas para prepararte para ser administrativo tendrás más flexibilidad, podrás estudiar y trabajar al mismo tiempo o distribuirte tu tiempo de acuerdo a tus horarios y necesidades.

    La plataforma virtual te da acceso a tutorización online para que puedas consultar cualquier duda a tus tutores y además podrás acceder desde casa a todo el contenido teórico, banco de test y exámenes para practicar etc.

    Ahora ya sabes qué es la capacidad económica de una empresa y por qué es importante en su estructura además de toda la formación que necesitas para conocerla a fondo. Si quieres saber más o formarte bien puedes contar con la ayuda de Campus Training. 

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre FP Administración y Gestión
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp