4 minutos
¿Sabes cómo es el certificado médico oficial para Correos, cuánto cuesta y dónde puedes conseguirlo? En este artículo encontrarás respuesta a todas tus dudas, para que puedas acceder a tu plaza con todas las garantías.
¡Vamos allá!
Efectivamente, tanto en las oposiciones de Correos como en la mayoría de convocatorias de bolsas de empleo, se exige aportar un certificado médico oficial para poder acceder a la plaza correspondiente.
El motivo es garantizar que la persona aspirante cuente con la aptitud psicofísica necesaria para desempeñar el puesto de trabajo.
Así, entre los requisitos para trabajar en Correos, está el siguiente:
«No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar.»
Ahora bien, las bases de las distintas convocatorias suelen aclarar que el certificado por sí solo no tiene por qué ser suficiente.
En este sentido, Correos suele reservarse la opción, adicionalmente, de llevar a cabo un reconocimiento médico del aspirante por parte de los propios servicios médicos de la entidad, antes de incorporarse a su puesto de trabajo por primera vez.
Para conseguir un certificado médico oficial para Correos, hay que hacer una distinción importante:
De todos modos, hay ciertas clínicas que disponen de un servicio que incluye tanto el reconocimiento médico como el impreso oficial, de modo que no tendrás que comprarlo tú mismo con antelación.
El formulario del certificado médico oficial para trabajar en Correos tiene un coste próximo a los 4 € a día de hoy.
Ten en cuenta que este es el precio únicamente del impreso oficial. Si luego haces el reconocimiento en una clínica privada, esto te supondrá un coste adicional.
Las bases no suelen precisar un plazo exacto para presentar el certificado médico oficial para Correos.
De todos modos, siempre va a ser después de superar el proceso selectivo y antes de incorporarte a tu puesto de trabajo.
Por tanto, solo tienes que seguir las instrucciones y comunicaciones que te vayan indicando desde Correos, después de superar las pruebas del proceso de selección.
En cuanto a la forma de presentación, suele admitirse tanto la presencial como la realizada por correo.
No obstante, todas estas previsiones pueden modificarse en las distintas convocatorias, por lo que debes estar atento/a a lo que se indique en cada caso.
En definitiva, como acabas de ver, aportar un certificado médico oficial para Correos es un requisito esencial para poder incorporarte a la empresa, una vez superado el proceso selectivo.
Afortunadamente, es un trámite rápido, sencillo y económico.
Si quieres más información sobre estas oposiciones o si te ha quedado alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros de forma gratuita a través del formulario que encontrarás en esta página.
¡Estaremos encantados de asesorarte!