8 minutos
Formar parte del cuerpo de policía del País Vasco exige superar un proceso selectivo con cuatro pruebas físicas que debes entrenar para conseguir tu plaza. Una de ellas es el circuito de agilidad y en este artículo te explicamos en profundidad cómo es, cómo entrenarte para llevarlo a cabo y cómo va a puntuar en tu nota final. Sigue leyendo si quieres conseguir tu plaza en la Ertzaintza.
El circuito de agilidad es uno de los cuatro ejercicios físicos que has de superar para conseguir formar parte del cuerpo de la Ertzainzta.
Para realizar esta prueba debes colocarte en posición de salida alta detrás de la línea de partida, que se corresponde con la primera valla. La salida se podrá realizar indistintamente por la derecha o por la izquierda de la valla, completando en cada caso el recorrido correspondiente. Para ejecutar este ejercicio físico esperarás a que el examinador o examinadora lo autorice.
Debes desplazarte hacia la banderola más alejada, sortearla e ir hacia la valla, pasarla por debajo, sortear la siguiente banderola y sobrepasar las dos vallas por encima. Al paso por la última valla, se registrará el tiempo realizado, por medio de células fotoeléctricas.
Tienes un intento, pero si derribas o modifica algún elemento del circuito o te equivocas de recorrido el intento se considerará nulo. En ese caso, podrás repetirlo una vez más. Si realizas dos intentos nulos quedas eliminado.
La puntuación mínima para mujeres esta entre 11´´39 – 12´´25 y para hombres, entre 10”27 – 11”05. En el siguiente cuadro puedes ver cómo es la baremación de esta prueba física para la Ertzainzta:
La prueba del circuito de agilidad para entrar en la Ertzaintza tiene algunas particularidades con respecto al resto de pruebas físicas para este proceso selectivo.
En primer lugar, es complicado saber de antemano el tiempo que vas a lograr en la prueba, al contrario que el resto de ejercicios por lo que la incertidumbre es mayor. Además, la posibilidad de cometer un nulo aumenta el estrés ya que si cometes dos nulos vas a quedar eliminado.
Se trata de una prueba con alto componente técnico porque debes hacer acciones muy diferentes en muy poco tiempo y espacio. Salir, cambiar de dirección, pasar por debajo de una valla, volver a cambiar de dirección, pasar por encima de una valla de forma lateral y pasar la última valla de forma frontal. Esto puede traer consigo una ventaja; si aprendes la técnica adecuada de las diferentes acciones, tus tiempos pueden mejorar rápido pero también el rendimiento puede ser muy variable.
Lo importante en el circuito de agilidad para la Ertzaintza es tener un entrenador o entrenadora que te guíe de forma personalizada y te haga un seguimiento constante. Antes del examen debes entrenar el circuito de la forma más parecida a cómo va a ser la prueba final. Para ello es recomendable que entrenes en un suelo que te agarre bien para evitar riesgos de lesiones y así realizar una técnica lo más parecida a la real del examen.
Otro consejo para este circuito de agilidad es desplazarse muy rápido en horizontal y muy poco hacia arriba y hacia abajo.
Lo importante es llegar lo antes posible, y para ello es muy importante que el centro de gravedad se mueva muy rápido hacia delante y hacia los lados (en horizontal), y muy poco hacia arriba y hacia abajo (en vertical).
A la hora de entrenar es vital un buen calentamiento para evitar lesiones en el circuito. Empieza con una carrera continua y posteriormente pasa a movimientos específicos como cambios de dirección, saltos, pasos por debajo de valla etcétera. Es aconsejable dividir la prueba en diferentes sectores tratando de mejorarlos y luego hacer el circuito completo.
Es mejor que hagas menos repeticiones de buena calidad que muchas de mala. Trabaja bien la movilidad de tórax y cadera para moverte bien debajo de las vallas y no olvides tomarte tus tiempos de descanso amplios para evitar la fatiga.
En cuanto a las zapatillas para este circuito de velocidad te aconsejamos un calzado que agarre bien y que te permita realizar cambios de dirección bruscos sin que existan pérdidas de fuerza. Optar por el mismo tipo de suelo que el del examen y un calzado para deportes indoor como fútbol sala o balonmano será mucho más adecuado para este tipo de entrenamiento.
Las pruebas físicas Ertzaintza son de carácter obligatorio y eliminatorio. Si no superas uno de los ejercicios serás automáticamente eliminado del proceso selectivo.
Además de la prueba de circuito de agilidad estas son las otras tres pruebas que has de superar para formar parte de este Cuerpo
Aunque es una prueba de estilo libre lo recomendable es que emplees estilo crawl que es el más rápido. Nadarás un total de 50 metros en dos tramos de 25 metros y en el viraje del primer largo deberás tocar la pared con la mano, de forma visible para el examinador.
El incumplimiento de alguno de los anteriores requisitos supondrá tu eliminación. Recuerda que solo tienes un intento para realizar esta prueba de natación. Al final de todas las series, se realizará una serie final con los aspirantes que hayan realizado una salida nula. En el caso de que realices dos salidas nulas quedarás eliminado/a. Recuerda que es obligatorio el uso de gorro y que puedes llevar gafas de natación.
El peso a levantar es de 35 kg (hombres) y de 25 kg (mujeres), y tendrás que realizar el mayor número de repeticiones posible en un tiempo máximo de 45 segundos o hasta que no puedas más antes de llegar a este tiempo.
El levantamiento debes hacerlo con las dos manos, con una separación ligeramente mayor que la de los hombros en una acción de flexión-extensión de los codos en su proyección vertical. Una vez comenzado el ejercicio, no podrás parar, ni mover las manos del agarre inicial, ni levantar los pies del suelo, ni tampoco realizar movimientos compensatorios con el cuerpo. Si incumples alguno de estos requisitos, se detendrá la prueba y se anotarán las repeticiones realizadas correctamente hasta ese momento.
Debes correr hasta la línea del lado contrario y esperar a oír la siguiente señal sonora para continuar la carrera. Esta secuencia se repetirá durante todo el test.
El ritmo de carrera se regulará mediante un dispositivo de audio que emitirá un sonido a intervalos regulares. Cada señal sonora indica que debes iniciar el desplazamiento hacia la línea contraria, intentando seguir el ritmo, que es progresivamente (cada minuto) más rápido a lo largo del ejercicio. Debes repetir constantemente el ciclo de ida y vuelta hasta que no seas capaz de pisar la línea al oír la señal sonora y en ese momento termina el ejercicio.
Si no pisas la línea en el momento señalado por el dispositivo de audio, realizas el cambio de sentido sin haber pisado la línea o haces giros circulares en lugar de pivotar sobre la línea se te dará un primer aviso. En el caso de que recibas un segundo aviso, por cualquiera de los motivos citados, se dará por finalizada la prueba, anotándote el último periodo completado.
Con toda esta información ya sabes cómo enfrentarte al circuito de agilidad de la Ertzaintza, cómo prepararlo a fondo y cómo te puntuarán para lograr superarlo y acercarte más a tu puesto de funcionario en la policía vasca. Si necesitas una academia que te ayude y guíe en el proceso puedes contar con Campus Training.