¿No sabes cuál es el camino para colegiarse como nutricionista? Es una profesión donde no es necesario en todos los campos, pero te dará muchos beneficios, protección y garantías.
Conoce todos los detalles que un/a profesional con un Curso de Especialista en Dietética y Nutrición Vegetariana y Vegana debería saber. ¡Y ponlos de tu parte!
¿Qué significa colegiarse y por qué es importante para un nutricionista?
Muchas profesiones exigen a los/as titulados/as que se colegien para garantizar tanto que se cumplan sus derechos como velar por la seguridad ciudadana, evitando que reciban servicios irregulares que les pongan en riesgo.
Colegiarte como nutricionista te dará beneficios y protección.
Colegiarte, si es necesario para el campo que vas a ejercer, es importante porque te ofrece una serie de garantías. Por ejemplo, las que recoge el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Galicia.
- Asesoría de emprendedores/as gratuito para apoyar tus inicios.
- Acceso exclusivo una bolsa de trabajo con ofertas del sector.
- Información de actividades formativas relacionadas con la nutrición.
- Se pueden deducir las cuotas colegiales en la Renta cuando tengas que colegiarte obligatoriamente para poder ejercer.
- Comisiones de trabajo como incentivo.
- Convenios con entidades públicas y privadas en beneficio de la profesión.
- Tener un espacio en la web donde los colegiados pueden incluir los datos de contacto de sus consultas, con la autorización previa.
Requisitos previos para el colegio de nutricionistas
La ley sobre Colegios Profesionales establece en el artículo 3 todos los requisitos de colegiación, que por supuesto, también afectan a los nutricionistas.
Si te planteas ejercer en un área de la nutrición en la que necesites colegiarte, algo que se regula en la ordenación de profesiones sanitarias, toma nota de lo que dice la normativa.
- Si ostentas la titulación requerida y reúnes las condiciones recogidas en el Estatuto, tendrán que admitirte en el Colegio Profesional que te corresponda.
- La cuota de colegiación no puede superar los costes asociados a la tramitación de la inscripción.
- Los Colegios dispondrán de los medios necesarios para poder tramitar la colegiación telemáticamente.
- Cuando una profesión se organice por colegios territoriales, podrás incorporarte al de tu domicilio profesional, pero te permitirá ejercer en toda España. Eso sí, tendrás que seguir la normativa de tu colegiación.
- Los Colegios no pueden exigirte que ejerzas en otro territorio ni cuotas o contraprestaciones económicas diferentes al resto de colegiados/as.
Proceso de solicitud y documentación necesaria
El procedimiento para colegiarte como nutricionista puede variar de una institución a otra, pero todas siguen unas pautas similares.
Tomando como referencia las del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Madrid, estos serían los pasos que debes seguir.
Online
La ley obliga a que los Colegios presenten medios telemáticos para inscribirse, estos son los de CODIMA:
- Enviar al correo electrónico del colegio:
- Un formulario cubierto con tus datos y con firma manuscrita.
- Un formulario cubierto de domiciliación bancaria y con firma manuscrita.
- Una copia del DNI.
- Una fotografía de carné reciente.
- Esperar un correo de confirmación de CODINMA. Revisa la carpeta de SPAM en caso de que no lo recibas.
- Una vez recibido el correo, tendrás que enviar el diploma que cumpla con lo establecido en los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Dietista-Nutricionista :
- El título en Nutrición Humana y Dietética compulsado.
- El certificado universitario de haber abonado los derechos del título/homologación del Ministerio de España.
- Podrás hacer llegar esos títulos:
- Por correo postal a las oficinas.
- Compulsarlos presencialmente con cita previa.
- Mediante firma electrónica con código de verificación.
En físico
También podrás pedir que te envíen los dos formularios de inscripción y solicitando cita previa:
- Por correo postal
- Entrega en mano
Tendrás que adjuntar:
- El DNI.
- Una fotografía reciente.
- El título universitario de graduado en nutrición humana y dietética compulsado.
Puedes autorizar a otra persona a entregar la documentación. También ha de solicitarse cita previa.
Beneficios de colegiarse para tu carrera profesional
¿Por qué colegiarse en nutrición? Es un empuje a tu carrera profesional, por una serie de ventajas que no deberías pasar por alto. ¡Mira las que te ofrece, por ejemplo, el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de la Rioja!
- Defensa de la profesión a nivel autonómico en aspectos como la categoría profesional, incorporación del DN al Servicio de Salud o lucha contra el intrusismo, representación de la profesión en órganos colegiados de la Administración.
- Pertenencia a los grupos de trabajo del Colegio.
- Acceso a la Bolsa de Trabajo Nacional y Autonómica.
- Asesoramiento continuado desde el Colegio.
- Acceso al Seguro de Responsabilidad Civil Profesional para Dietistas-Nutricionistas.
- Descuentos en cursos de formación continuada del CODINULAR o en cursos organizados por Colegios y Asociaciones de Dietistas Nutricionistas integrantes del Consejo General.
- Información sobre cursos de otras entidades.
- Derecho al uso de la imagen del dietista-nutricionista.
- Descuentos en los congresos de EFAD e ICDA.
- Descuentos en implantación de la LOPD.
- Posibilidad de publicidad gratuita en la web de CODINULAR mediante la aplicación Busca Tu D-N en La Rioja o CGCODN mediante la aplicación Busca Tu D-N a nivel Nacional.
- Convenios y colaboraciones con empresas e instituciones en beneficio de la profesión y de los dietistas nutricionistas
¡Fórmate como nutricionista con Campus Training!
Te espera un futuro profesional donde mejorarás la salud de las personas de bocado en bocado. ¡Con una formación de calidad y a distancia, estarás más cerca de lograrlo!
Conoce lo que te ofrece Campus Training con su programa:
- Un temario elaborado por expertos/as y recursos en línea disponibles cuando los necesites.
- Clases impartidas por profesionales que dominan la materia.
- Asesoramiento pedagógico para diseñar tu itinerario y acompañarte durante el curso.
¡Y mucho más! Rellena el formulario y completa tu ración de conocimiento sobre el curso con asesores/as.