Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

¿Cómo dar una clase de inglés para secundaria?

Si necesitas consejos o recursos para dar una clase de inglés para secundaria con buenos resultados en este artículo te lo explicamos.
como-dar-clase-ingles-secundaria
Marcos Nebreda López
Marcos Nebreda López 10 de agosto de 2022

    Si eres profesor o profesora de inglés en secundaria o te estás preparando para serlo es importante conocer la didáctica para dar una clase completa y adecuada. Si necesitas consejos o recursos para dar una clase de inglés para secundaria con buenos resultados, no te pierdas nada de este artículo donde te lo explicamos. 

     

    Consejos y habilidades para dar una clase de inglés para secundaria

    Enseñar un idioma como inglés a alumnado de secundaria debe ir más allá de ofrecerles contenidos teóricos sobre la lengua. Has de ser capaz de motivarlos y de darles una formación práctica con la que aprendan a comunicarse de forma profesional en el futuro. Aquí te contamos algunos:

    • Evalúa el nivel de inglés de tu alumnado. Antes de comenzar a dar clase es necesario hacer una evaluación de nivel de tus alumnos y alumnas. Puedes realizar un test para conocer sus competencias básicas y hacerte una idea general del nivel de la clase.
    • Motiva a tus estudiantes. Aprender un idioma y mejorarlo no tienen que ser una tarea aburrida. Usa recursos didácticos y formas de dar las clases innovadoras para lograr alumnado más motivado.
    • Apuesta por buenos recursos y materiales. Estudiar inglés en secundaria es algo más que memorizar reglas de gramática. Existe miles de recursos online para mejorar la pronunciación, la lengua oral, la expresión o el vocabulario que van a ayudar a los alumnos y alumnas a aprender divirtiéndose. 
    • Prepara las clases a fondo. Si llevas las clases preparadas va a resultar más fácil la tarea de enseñar inglés con una estructura y orden claro para fijar conceptos entre los alumnos y alumnas.
    • Realiza evaluaciones constantes. Un idioma se aprende con la práctica y por ello es importante que el profesorado evalúe la evolución de los estudiantes a diario, no solo con teoría, sino también con ejercicios prácticos, conversaciones, actividades fuera del aula, etc. 
    • Apuesta por un método dinámico. Como profesor de inglés has de enseñar a tu alumnado con un método divertido y que le permita aprender el idioma de forma sencilla y sobre todo muy práctica. Busca el que mejor se adapte a ellos.
    • Trata de involucrar a los estudiantes. Aprender inglés en secundaria pasa por hacerlo de forma dinámica y práctica y el alumnado puede implicarse con actividades extras como ver películas o series en versión original, practicar charla online con personas de habla inglesa, etc. Involucrarlos en estas actividades es básico.

     

    Cómo puedes prepararte para ser profesor de inglés para secundaria

    Si quieres convertirte en profesor o profesora de inglés para secundaria has de superar un proceso de oposiciones de Educación parar ejercer como docente en esta especialidad y en este nivel educativo. 

    Estas oposiciones suelen ser concurso-oposición. En la fase de concurso se valorarán, entre otros méritos, la formación académica y la experiencia docente previa. En la fase de oposición se tendrán en cuenta la posesión de los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta, en este caso inglés, la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente.

     Asimismo, existirá una fase de prácticas, que podrá incluir cursos de formación, y constituirá parte del proceso selectivo. 

    La fase de oposición constará de dos pruebas. La primera tendrá por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta, en este caso inglés y constará de dos partes que serán valoradas conjuntamente. Consta de una parte práctica y del desarrollo de un tema del temario de la especialidad.

    En el caso de la prueba de inglés consta de un listening de 45 minutos con dos modelos, uno que es un ejercicio resumen de la información que contiene y otro de respuestas a preguntas sobre el audio

    A partir de un texto escrito en prosa actual, periodístico o literario se realiza un análisis de texto. En este tendrás que responder a cuestiones como tipo y género textual, funciones comunicativas (principales y secundarias), recursos estilísticos, respuesta a preguntas sobre el texto, ejercicios de Use of English, fonética, gramática…

    Se realizarán dos traducciones: una traducción inversa de un texto actual literario o periodístico, sin diccionario y una traducción directa de un texto actual literario o periodístico, sin diccionario.

    El total de horas de la prueba práctica no excederá a 3 horas. 

     

    La segunda prueba pretende comprobar la aptitud pedagógica del aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente. Consiste en la presentación de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica. Durante el desarrollo de la defensa y exposición, el tribunal podrá plantear al aspirante las cuestiones que estime oportunas en relación con el contenido del temario.

    Los aspirantes que resulten seleccionados deberán realizar un período de prácticas tuteladas que formará parte del proceso selectivo y que tendrá por objeto comprobar la aptitud para la docencia de los mismos. 

     

    Cómo es la preparación para ser profesor de inglés de secundaria

    El proceso de estudiar una oposición para convertirte en profesor de secundaria de inglés requiere una preparación previa. El primer paso es elegir una academia idónea para lograr buenos resultados en el proceso selectivo. Te explicamos los requisitos que debe cumplir.

    • La especialización. No es lo mismo preparar una oposición para ser profesor de secundaria que para serlo de infantil, de primaria o de idiomas. Debes elegir una academia con experiencia y especializada en las materias de las que te vas a examinar, en este caso en inglés. Tus profesores deben tener también un alto grado de experiencia en impartir esas materias. Si ejercen como maestros será una ventaja añadida. 
    • El temario. Es un eje fundamental de la preparación de tu oposición de secundaria. La academia en la que te prepares ha de tener un temario completo y actualizado. Además, debe estar adaptado a la convocatoria específica a la que te presentes. Puedes exigir una muestra de dicho temario antes de matricularte en tu centro y comprobar que es de calidad.
    • Programación y unidades didácticas. En las oposiciones a maestros de secundaria no solo importa el temario teórico sino que tendrás que desarrollar una programación y una unidad didáctica. Tu academia debe darte todos los recursos y apoyo para que la prepares con éxito sin olvidar test y exámenes de pasadas convocatorias.
    • Metodología personalizada y flexible. En tu proceso para aprobar tu oposición de educación secundaria debes contar con un asesoramiento y atención personalizada en todo momento. Tu academia debe ofrecerte un plan de estudio, recursos específicos y debe controlar tu progreso con simulacros de exámenes y evaluaciones constantes. 
    • Tutorización. Disponer de un tutor para ti, que te guíe en el proceso y controle tu evolución es clave para lograr tu plaza en una oposición de maestro de secundaria. Además de asesorarte sobre el temario también puede darte pistas sobre cómo preparar y exponer tu unidad didáctica que es un parte muy importante de tu proceso selectivo. 

     

    Requisitos para ser profesor de inglés de secundaria

    Para poder presentarte a estas oposiciones has de cumplir una serie de requisitos que te contamos a continuación:

     

    • Tener la nacionalidad española o la nacionalidad de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea. También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a su cargo.
    • Tener cumplidos 18 años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.
    • No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.
    • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
    • No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de carrera del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria si se opta a dicho cuerpo o, en su caso, del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas si se opta a este último cuerpo.
    • Los aspirantes que no posean la nacionalidad española deberán acreditar un conocimiento adecuado del castellano, de conformidad con lo dispuesto en la convocatoria. Ç
    • Estar en posesión del Título oficial de Master en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Son equivalentes al título del master de educación, el T.E.D. o el C.A.P. obtenidos antes del 01/10/2009. Así mismo también estarán exentos del título de máster o equivalente los maestros y los licenciados en pedagogía y en psicopedagogía que hubiesen obtenido estas titulaciones con anterioridad al 01/10/2009
    • Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia que establezca el Anexo V del Real Decreto 276/2007 para cada especialidad. (Inglés para Secundaria no tiene titulaciones equivalentes.)

     

    Ahora ya sabes cómo dar una clase de inglés para secundaria y cómo prepararte a fondo para ello. Puedes contar con Campus Training para lograr tu objetivo de ser docente. ¿Comenzamos?

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Profesor de Lengua y Literatura
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.