¿Crees que entrar en el Ejército es una buena alternativa para ti? No lo dudes: formar parte de las Fuerzas Armadas Españolas es una garantía de estabilidad. Y si lo tuyo es la vida activa, tendrás muchísimas oportunidades para descargar adrenalina. Si quieres optar a un puesto con capacidad de mando y responsabilidades, este artículo te puede interesar (y mucho). Hoy te cuento cómo entrar a Suboficial del Ejército y qué ventajas tendrás. ¿Empezamos?
Puede que no estés familiarizado con esta castiza expresión. Lo que quiere decir es que para ser Suboficial del Ejército, antes de ocupar el cargo tendrás que pasar por un proceso de formación. Una vez logres la plaza, entrarás en un Centro de Formación de las Fuerzas Armadas Españolas y realizarás dos cursos, cada uno de un año lectivo. Cuando los termines y los apruebes, además de convertirte en Suboficial también obtendrás una titulación de Técnico Superior especificada en el sistema educativo oficial de nuestro país.
Pero no corramos tanto. Para saber cómo entrar a Suboficial del Ejército, lo primero es tener claro el acceso a las Fuerzas Armadas. Este acceso se realiza normalmente por concurso-oposición; por lo tanto y si estás valorando seriamente presentarte, lo más recomendable es realizar un buen curso para preparar las Oposiciones de Tropa y Marinería. ¡Una ayuda inestimable para superar las pruebas teóricas, los psicotécnicos y las pruebas físicas!
Otra posibilidad es que ya formes parte de las Fuerzas Armadas y quieras llegar a Suboficial. En este caso, podrás obtener tu plaza a través de procesos de promoción interna. Y como esto es algo de sobra conocido por parte de aquellos que ya pertenecen a la institución, me voy a centrar en quienes, como tú, sueñan con vestir el uniforme por primera vez.
La verdad es que el cargo suena muy, pero que muy bien. Para que tengas claro qué tareas tendrás que cumplir como Suboficial y cuáles serán tus responsabilidades, vamos a hacer un breve resumen de lo que se indica en la página oficial del Ministerio de Defensa. Ojo al dato:
En el Ejército Español, los Suboficiales pertenecen a dos categorías: los Cuerpos Generales y la Música. Por lo tanto, para saber cómo entrar a Suboficial del Ejército, es importante también tener clara la categoría en la que mejor pueden encajar tus intereses, tus capacidades y tu talento.
Cuando alguien se cuestiona cómo entrar a Suboficial del Ejército, lo primero en lo que piensa es muy probablemente la edad. Y no es lo único que importa: hay una serie de requisitos que sirven para filtrar a los candidatos y candidatas a las plazas. Te las voy adelantando para que puedas valorar si es una opción adecuada para ti. Estas son las condiciones impuestas por el Ministerio de Defensa para acceder a las pruebas:
La edad mínima está clara. Pero, ¿cuál es el tope? Aquí hay que distinguir cuatro casos diferentes. Para ingresar de forma directa sin exigencia previa de una titulación de Técnico Superior, la edad máxima admitida son 21 años. Con exigencia previa de dicho título, el máximo aceptado son 26 años. Y en cuanto al ingreso por promoción (para personas que ya están en el Ejército), los topes para ambos casos son 34 y 36 años.
Y aún falta un supuesto. Recordarás que al principio de este artículo te comentaba que hay dos categorías, y una de ellas es la de Música. Pues si es tu elección, tienes una gran ventaja; porque para incorporarte a la escala de Suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares no encontrarás ningún límite de edad.
Como verás, los requisitos para optar a una plaza de Suboficial en las Fuerzas Armadas Españolas no son demasiado exigentes. Y por otra parte, si cuentas con un título de Técnico Superior tendrás más posibilidades de acceder a través del concurso-oposición. No me extiendo más en estos temas, ya que darían para varios artículos. En su lugar, te invito a informarte directamente en la página web de las Fuerzas Armadas Españolas: en ella encontrarás todos los detalles que necesitas.
En esa misma web también hay información útil sobre las pruebas de las que constan las tres fases de las convocatorias: concurso, oposición y pruebas médicas y psicofísicas. Estas pruebas varían en algunos casos, según la categoría en la que quieras entrar.
¿Estás listo para empezar? Pues en primer lugar, ahí va un consejo. En lugar de volverte loco buscando un curso que te ayude a preparar las pruebas sin ninguna referencia, prueba a rellenar el formulario que encontrarás más arriba. ¿Por qué? Pues porque no supone ningún compromiso para ti, y a cambio recibirás información en breve sobre un programa de formación a distancia tan completo como eficaz.
El curso incluye clases telepresenciales, todos los tests que necesites realizar, apoyo constante por parte de un tutor o tutora personal, formación en lengua inglesa (fundamental) y un programa de entrenamiento personal para preparar las pruebas físicas. Son ya muchos los candidatos que han logrado muy buenos resultados en las pruebas gracias al apoyo de este programa, y que actualmente están ya en proceso de formación en alguna de las Academias Militares de las Fuerzas Armadas Españolas.
Tú puedes ser uno de ellos. Con esfuerzo, ilusión y una guía eficaz que te ayude a prepararte, no habrá nada que se interponga entre ti y tu aspiración a entrar a Suboficial del Ejército Español. Accederás a un puesto de mando de responsabilidad que te permitirá formarte y progresar de manera constante. Un puesto con un buen salario y múltiples ventajas… Y puede ser tuyo. ¡No lo dejes para mañana!