Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

¿Cómo es el temario de Gestión Procesal?

¿Te gustaría trabajar como funcionario de Justicia? Consulta el temario de Gestión Procesal y prepárate para un brillante futuro profesional.
temario-gestion-procesal
temario gestión procesal, ¿Cómo es el temario de Gestión Procesal?
Iago Teijeiro 27 de septiembre de 2022

    Trabajar en la Administración de Justicia es una de las mejores salidas para los amantes del Derecho. Descubre con nosotros el temario de Gestión Procesal y accede a las estupendas condiciones laborales de estos funcionarios.

    Con tu esfuerzo e ilusión y la ayuda de un preparador especializado en las oposiciones de Gestión Procesal, estarás muy cerca de conseguir un puesto vitalicio en un uno de los juzgados y tribunales del país.

     

    El temario de Gestión Procesal

    El temario de Gestión Procesal para las oposiciones de acceso libre está compuesto por 68 temas, distribuidos en 3 grandes bloques y 6 módulos según su temática.

    En concreto nos encontramos con 5 temas de derecho constitucional, derechos fundamentales y organización del Estado; y 11 acerca de la organización y estructura del Poder Judicial. Los 52 restantes abordan toda clase de asuntos relacionados con el procedimiento judicial en sí mismo.

    A continuación vamos a adentrarnos en cada uno de estos apartados. Presta atención, pues tendrás que familiarizarte e interiorizar sus contenidos durante un período de entre 12 y 18 meses, según las estimaciones. ¡Toma nota!

    Derecho Constitucional, Derechos fundamentales y organización del Estado

    El título del primer bloque temático no es que deje demasiado espacio para la imaginación. Está compuesto por 5 unidades formativas que abordan los elementos esenciales del ordenamiento jurídico español.

    • Tema 1 – La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones.
    • Tema 2 – Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres. El artículo 14 de la C.E.: La no discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico civil. Consecuencias penales de la discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico laboral. La conciliación familiar.
    • Tema 3 – El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno.
    • Tema 4 – Organización territorial del Estado en la Constitución. El Estado de las Autonomías. Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La provincia y el municipio.
    • Tema 5 – La Unión Europea. Competencias de la UE. Instituciones y órganos de la Unión Europea: El Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas.

    Temario Gestión Procesal: Organización y estructura del Poder Judicial

    Las siguientes 11 unidades del temario de Gestión Procesal se centran en el tercer Poder del Estado, del que pasarás a formar parte una vez consigas la plaza fija.

    • Tema 6 – El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial; la jurisdicción; la independencia judicial; el Ministerio Fiscal; sistemas de acceso a las carreras judicial y fiscal.
    • Tema 7 – Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores y de las Audiencias Provinciales.
    • Tema 8 – Examen de la organización y competencia: Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Juzgados de lo Penal. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. Juzgados de lo Social. Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Juzgados de Menores. Juzgados Mercantiles, y el Tribunal de Marca Comunitaria, Juzgados de Violencia sobre la mujer, Juzgados de Paz.
    • Tema 9 – La Justicia de Paz. Organización y competencias, elección del Juez, la figura del Secretario del Juzgado de Paz. La justicia de paz en el ámbito de la cooperación jurisdiccional y en los procesos civiles y penales atribuidos a dichos Juzgados. Sistema de recursos contra las resoluciones dictadas por los Juzgados de Paz. Las Agrupaciones de las Secretarias de los Juzgados de Paz.
    • Tema 10 – La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita en la Carta de Derechos. El plan de Transparencia Judicial.
    • Tema 11 – La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial.
    • Tema 12 – El Secretario Judicial en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Secretarios Judiciales.
    • Tema 13 – Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran. Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
    • Tema 14 – Los Cuerpos Generales (I): Funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionarios. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y horarios. Vacaciones, permisos y licencias.
    • Tema 15 – Los Cuerpos Generales (II): Situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo. Régimen disciplinario.
    • Tema 16 – Libertad sindical: El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. El derecho de huelga. Salud y prevención de riesgos laborales.

    Procedimientos judiciales

    El bloque más extenso del temario de Gestión Procesal es, sin duda, el que recoge todos los procedimientos que se contemplan dentro del ordenamiento jurídico español.

    En este artículo tan solo mencionaremos los módulos formativos en los que se dividen sus 52 temas, pero puedes consultarlos en detalle acudiendo directamente al Boletín Oficial del Estado.

    Módulos del bloque de ‘Procedimientos judiciales’ del temario de Gestión Procesal:

    • Normas comunes a todos los procedimientos civiles
    • Procedimientos civiles
    • Registro Civil
    • Procedimiento penal
    • Procedimiento contencioso-administrativo y laboral
    • Normativa sobre Derecho Mercantil

     

    ¡Prepárate con Campus Training y consigue una plaza fija de Gestor Procesal!

    Empezar a hincarle el diente al temario de Gestión Procesal no es tarea fácil. Si quieres tener una mínima oportunidad de aprobar la oposición y conseguir una de las tan preciadas plazas vitalicias, es imprescindible contar con la ayuda de una academia o centro preparatorio.

    En Campus Training queremos ayudarte a conseguir el sueño de trabajar en la Administración de Justicia. Con nuestro curso preparatorio de Gestión Procesal tendrás a los mejores profesores y preparadores a tu disposición, además de todo el contenido teórico actualizado a la última convocatoria.

    No dejes pasar más tiempo y empieza a prepararte desde ya para acceder a uno de los puestos de funcionario más codiciados. ¡Apuesta por un brillante futuro laboral!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Gestión Procesal
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.