9 minutos
¿Te has preguntado alguna vez cómo estudiar un tema en una hora? ¿Crees que realmente es posible conseguirlo? En este artículo intentaremos responder a todas estas cuestiones para que puedas aprovechar al máximo tu tiempo de estudio. ¿Empezamos?
La primera cuestión que tenemos que tener en cuenta es la de si realmente se puede estudiar un tema en una hora. En este sentido, hay varios factores que debes considerar:
Por tanto, aunque puede ser posible estudiar un tema en una hora, esto va a depender de tantos factores que es imposible generalizar.
En cualquier caso, a continuación te ofrecemos algunos consejos para que puedas maximizar el rendimiento de tu tiempo de estudio y acercarte a ese ambicioso objetivo.
A la hora de plantearte cómo estudiar un tema en una hora, debes tener en cuenta que el proceso de estudio abarca muchas más cuestiones que la memorización «pura y dura». En este sentido, aunque puede ser factible memorizar un tema en ese tiempo, hay otros pasos previos (y posteriores) que también debes incluir en el proceso de estudio si quieres conseguir un buen resultado.
Por tanto, si tienes en cuenta todos estos pasos, lo más seguro es que hayas de dedicarle bastante más tiempo. No obstante, esta es la mejor manera de asimilar a fondo el contenido y no olvidarlo a los pocos días.
De este modo, te recomendamos que, siempre que empieces a estudiar un nuevo tema, sigas estos siete pasos:
El primer paso es que hagas una lectura completa del tema, intentando comprender los conceptos fundamentales y, al mismo tiempo, haciéndote una idea de su estructura global.
No intentes todavía retener la información o memorizar datos concretos. Simplemente se trata de entender el contenido y comprender cómo está organizado.
No obstante, esto no significa que debas hacer una lectura ligera o poco concentrada. Al contrario, intenta siempre enfocarte al máximo en lo que estás haciendo. Como siempre decimos, es preferible dedicar poco tiempo pero muy productivo, que estudiar durante largas sesiones sin prestar mucha atención.
Con una lectura correcta puedes ahorrarte mucho tiempo de estudio, si dominas todas las técnicas de lectura rápida que tienes a tu diposición conseguirás reducir hasta un 50% tu tiempo de estudio, algo que hará que estudiar un tema en una hora sea pan comido para ti.
Ya sea en la primera lectura o (mejor todavía) en una segunda, es muy importante que subrayes las partes más importantes del tema que quieras estudiar.
Para ello, utiliza los subrayadores o lápices de colores que te resulten más cómodos, pero procura tener en cuenta estas recomendaciones:
En este tercer paso, partiendo de la lectura y subrayados anteriores, se trata de elaborar una serie de documentos que te van a facilitar en gran medida el proceso de estudiar un tema en una hora:
Aquí llegamos ya, por fin, al núcleo de la cuestión. Por tanto, si has seguido todos los pasos anteriores y la materia no es excesivamente larga ni difícil, ahora podrías lograr estudiar el tema en una hora.
En este punto, cada persona tiene su técnica. De todos modos, te sugerimos que te apoyes siempre en los esquemas y resúmenes y vayas tratando de retener el contenido de cada apartado con una lectura atenta y concentrada.
Hay quien lee en voz alta y va repitiendo de memoria fragmentos del tema, mientras que otras personas prefieren hacerlo mentalmente. Por tanto, si estás muy concentrado y has seguido los tres pasos anteriores, una hora podría ser suficiente para que retengas la mayor parte de un tema de longitud estándar.
La «técnica Feynman», así llamada por el físico que la ideó, es un recurso de gran utilidad para memorizar cualquier tema de forma efectiva, o bien para comprobar si realmente lo dominas o no.
De forma muy resumida, esta técnica consiste en que intentes explicar o exponer el tema de memoria, de modo que lo pudiera comprender una persona que no conociese la materia.
Por tanto, en este proceso seguro que te darás cuenta de si tienes lagunas en alguna parte del tema o si hay conceptos que todavía no dominas suficientemente. Toma nota de las cuestiones donde hayas encontrado problemas y después repásalas a fondo con el tema delante.
Añade todo lo que necesites en tus esquemas y resúmenes, o corrige lo que sea poco claro. Finalmente, trata de explicarlo de nuevo para comprobar si has mejorado.
Especialmente si se trata de estudiar un tema de una oposición, es importante que complementes el proceso de memorización con algún ejercicio para evaluar tus conocimientos.
Por ejemplo, puedes hacer test similares a los del proceso selectivo, simulacros de examen o cualquier otro ejercicio que te permita medir tu rendimiento y familiarizarte con las pruebas de la oposición.
Por último, recuerda que el proceso de memorización debe complementarse con una adecuada rutina de repasos. De lo contrario, poco a poco olvidarás el contenido del tema y habrás desperdiciado la mayor parte de tus esfuerzos.
Por tanto, una vez hayas estudiado el tema (sea o no en una hora), incorpóralo a tu plan de repasos para así mantenerlo fresco y asentarlo en la memoria a largo plazo.
En este sentido, las técnicas de repetición espaciada han demostrado dar muy buenos resultados. En pocas palabras, se trata de ir repasando los temas a intervalos de tiempo cada vez más amplios. Por ejemplo, si estudias un tema hoy, podrías repasarlo dentro de dos días. Luego, haz un segundo repaso al cuarto día del primer repaso, después una semana más tarde, etc.
Así la memoria irá refrescando el tema en cada repaso. Además, cada vez serás más rápido en los repasos sucesivos, por lo que será un proceso que no te quitará demasiado tiempo.
Como hemos dicho, no siempre se puede estudiar un tema en una hora. Cada materia es distinta, con diferentes grados de dificultad y extensión, a parte de la capacidad propia de cada persona.
Por tanto, no es algo que deba preocuparte. Lo importante es que tengas un buen sistema de estudio, seas constante y no pierdas la motivación en ningún momento.
Si lo haces así, y trabajas con la máxima concentración, poco a poco irás mejorando tu eficiencia y serás capaz de estudiar un tema cada vez en menos tiempo.
Por último, ten en cuenta que siempre puedes buscar ayuda y consejo para mejorar tu sistema de trabajo. Pregunta a tus profesores, tutores o preparadores, aplica los recursos que te facilite tu escuela o academia de oposiciones, infórmate en foros e investiga por tu cuenta.
Ahora que ya sabes cómo estudiar un tema en una hora o, al menos, ser más eficiente en este trabajo, no te conformes. Aplica todos estos consejos en la práctica y poco a poco verás como eres cada vez más rápido memorizando. ¿Te animas a intentarlo?