Si quieres convertirte en maestro, además de superar un examen teórico, deberás presentar una programación didáctica de primaria en tu oposición. Si quieres saber cómo hacer una programación didáctica de primaria, cómo desarrollarla y cómo hacer que guste al Tribunal que te examine, no pierdas de vista este artículo.
La programación didáctica es unja herramienta de planificación, desarrollo y evaluación con la que docente organiza flexible y sistemáticamente los contenidos del currículo y la intervención docente, en función de los objetivos educativos. El objetivo es trazar un plan de futuro de actuación eficaz para un ciclo o curso determinado.
En la programación didáctica existen una serie de apartados que deben estar presentes y que debes tratar en profundidad. Te explicamos cuáles son:
A la hora de realizar una programación didáctica de primaria ha de primar una visión interdisciplinar del conocimiento. Has de ser capaz de resaltar las conexiones entre diferentes áreas y la aportación de cada una a la comprensión global de los fenómenos estudiados.
Es importante que se aplique lo aprendido a las situaciones de la vida cotidiana y favorecer las actividades que capaciten para el conocimiento y análisis del medio. No podemos olvidarnos de aprovechar bien las diversas fuentes de información, tomar conciencia sobre los temas y problemas que afectan a todas las personas, analizar las formas de exclusión social que dificultan la igualdad de las personas.
Ten en cuenta también que cuando elabores tu programación didáctica de primaria has de valorar el nivel de desarrollo de los alumnos y saber relacionar los conocimientos previos que tienen con el nuevo contenido.
No te olvides de presentar los contenidos de forma clara y organizada. Ha de ser un contenido interesante para el alumno. Ten muy en cuenta cómo perciben la realidad los alumnos, construye aprendizajes que le sirvan para su vida cotidiana e inclúyelo como un elemento activo del proceso de enseñanza y aprendizaje.
El docente ha de saber ayudar al alumno y dirigir su proceso de aprendizaje que ha de ser socializado y entre iguales con un buen clima en el aula.
La programación didáctica de primaria ha de ser coherente con los contenidos que la integran, con el proyecto educativo del centro y con el marco educativo, ha de ser dinámica, es decir un documento flexible para el docente y adaptada a sus necesidades. Debe ser creativa y única en función de los alumnos a los que se dirige además de integradora que atienda a la diversidad del alumnado y a aquellos que presenten necesidades educativas especiales.
No olvides tampoco que ha de ser sistémica al tener en cuenta todos los elementos que intervienen en el proceso educativo, prospectiva y funcional, es decir, basada en la realidad y fomentando la funcionalidad de los aprendizajes en los contextos de la vida cotidiana.
La programación didáctica de primaria permite eliminar el azar y la improvisación, aunque debe existir una cierta flexibilidad suficiente como para dejar margen a la creatividad y las innovaciones. Además dota a la práctica educativa de un instrumento para la secuenciación y la planificación y es una herramienta que evita la pérdida de tiempo y la realización de esfuerzos vanos, sistematiza, ordena y concluye el trabajo en equipo realizado en el proyecto educativo y permite adaptar la intervención didáctica a las características psicoevolutivas y académicas del alumnado.
Es importante señalar que las programaciones didácticas de todas las áreas deben incluir actividades en las que el alumnado deberá leer, escribir y expresarse forma oral.
Los centros docentes podrán integrar las áreas en ámbitos de conocimiento y experiencia, para facilitar un planteamiento integrado y relevante del proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado. Los maestros y maestras desarrollarán su actividad docente de acuerdo con las programaciones didácticas de los equipos de ciclo a los que pertenezcan.
Seguro que ya tienes mucho más claro cómo realizar una programación didáctica de primaria y qué debe incluir para superar las pruebas de las oposiciones de magisterio de primaria. Si necesitas más ayuda para lograr tu plaza como maestro, en Campus Training te ayudamos.