5 minutos
En este artículo te explicaremos cómo hacer un subrayado paso a paso. Y es que, aunque se trate de una técnica muy sencilla, hay ciertos trucos y recomendaciones que pueden ayudarte a sacarle el máximo partido a la hora de estudiar.
¿Empezamos?
Como sabes, el subrayado consiste en destacar visualmente las partes más importantes de un texto, para facilitar su lectura, comprensión y memorización.
Sin duda, un texto bien subrayado es mucho más fácil de estudiar y repasar.
Por el contrario, un mal subrayado puede entorpecer la lectura, cansar la vista y no ayudar a la retención. Piensa, por ejemplo, en una hoja recargada con una gran variedad de colores o un subrayado excesivo donde no sea fácil localizar las partes más relevantes.
De ahí la importancia de tener claros ciertos principios básicos para no caer en este tipo de errores.
Efectivamente, para hacer un subrayado eficaz, es recomendable que tengas en cuenta los siguientes pasos:
En este punto, todo depende de tus preferencias personales.
Hay gente que prefiere un subrayado sobrio, realizado con un simple lápiz de grafito. Otros utilizan subrayadores fluorescentes de distintos colores, bolígrafos o incluso lápices de colores.
También es recomendable contar con un afilalápices para mantener una línea de grosor uniforme y una goma de borrar para corregir errores.
Si quieres ser realmente pulcro, una pequeña regla puede ayudarte a trazar líneas perfectamente rectas.
Opcionalmente, puedes utilizar «banderitas» o pequeños «post-its» para marcar ciertas páginas o secciones del texto, así como para añadir anotaciones.
Antes de empezar a subrayar, haz una primera lectura del texto, tratando de comprender su estructura y sus ideas fundamentales.
No te preocupes ahora de memorizar nada. De hecho, si quieres memorizar rápido, es importante dedicar tiempo a esta primera lectura pausada.
No obstante, puedes marcar suavemente a lápiz algunas de las secciones o ideas más importantes, aunque no hagas un subrayado propiamente dicho.
En la segunda lectura del texto, puedes ya iniciar el subrayado de las ideas principales.
Para ello, lee con atención las secciones que habías dejado marcadas en el paso anterior y procede a subrayar las que consideres como cuestiones más importantes.
Si utilizas colores, asegúrate de tener clara la jerarquía. Es decir, asigna un color específico a las ideas de primer nivel, otro color para ideas secundarias y, si quieres, otro más para detalles, fechas u otros aspectos que quieras resaltar.
Sin duda, la coherencia de la asociación de «colores – tipo de contenido» es vital para que el subrayado sea útil y eficaz a la hora de estudiar.
No obstante, si no quieres utilizar colores, puedes marcar la diferencia por la forma del subrayado:
Vuelve a leer el texto para destacar ahora las ideas de segundo nivel que consideres relevantes para memorizar. Recuerda utilizar un color distinto o una forma de línea diferente.
Y es que, para estudiar bien, es importante que puedas percibir de un simple vistazo cuál es la estructura del contenido y el grado de importancia de cada sección.
En esta etapa, podrías además utilizar un tercer color para señalar ideas o conceptos de menor importancia, pero que quieras tener en cuenta por algún motivo concreto. Incluso podría ser un color reservado a fechas, nombres propios, leyes, etc.
A continuación, cuando ya empieces con el proceso de estudio y memorización propiamente dichos, puedes seguir mejorando el subrayado poco a poco.
En este sentido, es probable que a la hora de estudiar veas que te has equivocado al identificar la jerarquía de ideas, que te has excedido al subrayar o has omitido una parte importante, etc.
Por tanto, es el momento de corregir fallos y mejorar el subrayado para que el estudio resulte más eficiente.
Los mismos consejos que acabamos de ver para el subrayado en papel pueden ser aplicados al estudio en ordenador o tablet.
Simplemente tendrás que utilizar alguna herramienta de visualización de pdf que te permita resaltar el texto con distintas líneas, figuras y colores.
En el caso de que utilices una tablet, puede ser muy interesante contar con un lápiz óptico o similar, que te permita subrayar igual que lo harías en un papel. Sin duda, esto te posibilitará hacerlo de una forma más rápida e intuitiva que si utilizas el dedo en la pantalla o un ratón de ordenador.
Ahora que ya sabes cómo hacer un subrayado, trata de sacarle el máximo partido incorporando tus propias técnicas y experimentando con las formas y colores que mejor encajen con tu forma de estudiar.
Desde luego, a pesar de tratarse de un recurso muy básico y sencillo, sigue siendo una de las mejores herramientas para optimizar la comprensión y memorización de cualquier texto.